Este pasado junio fallecía el director Joel Schumacher, quien dejó su huella en las películas de superhéroes con el par de películas de Batman de los 90, “Batman Forever” y “Batman y Robin”. Y tras esto ha resurgido una idea que lleva unos años flotando en el aire, y dada la situación actual, suena con aún más ideas, que es una versión del director de “Batman Forever”, lo que ya se está denominando como un Schumacher Cut.
Todo esto ha resurgido a partir de que el guionista Marc Bernadin (“Castle Rock”, “Star Trek: Picard”) publicase un tuit en el que comentase que existía un montaje de la película de 170 minutos de duración, es decir, 50 minutos más que la versión que llegó a los cines (121 minutos), para comentar que Warner Bros. tenía ciertas dudas sobre el potencial interés que el público podría tener en este montaje, al describirse como una versión “mucho más oscura y más seria” de la película.
Representantes del estudio aseguran que no ha habido conversaciones sobre distribuir un montaje del director de “Batman Forever” y de hecho desconoce si parte de ese material adicional (o descartado, según lo veamos) sigue todavía en buen estado, 25 años después. Sí cabe recordar que algunas escenas eliminadas se incluyeron en el DVD y Blu-Ray de la película (vídeos inferiores).
¿Qué diferencias aporta realmente este montaje? Se podrían resumir en los siguientes puntos:
- Comienza con una secuencia en la que el villano Dos Caras (Tommy Lee Jones) escapa del Asilo Arkham.
- Escenas extendidas con Enigma (Jim Carrey) cuando invade la Batcueva y utiliza su bastón como arma.
- La mayor parte de esta versión se centra en los problemas emocionales y psicológicos que llevaron a Bruce Wayne (Val Kilmer) a decidir convertirse en Batman, incluyendo una secuencia de Wayne enfrentándose a un murciélago gigante del tamaño de un humano.
La versión que finalmente se lanzó se centra en la actuación más cómica de Carrey como Enigma y la presentación de Chris O’Donnell como el testarudo Dick Grayson/Robin. Algunas escenas relacionadas con los problemas emocionales de Bruce Wayne llegaron a ese montaje final, principalmente con la psicóloga Chase Meridian (Nicole Kidman), pero se quedó por el camino el murciélago gigante (¿Man-Bat?).
Pese a que todo esto se esté comentando ahora, sobre todo porque el año que viene tendremos “Zack Snyder’s Justice League” y el director David Ayer mete presión para hacer lo mismo con “Escuadrón Suicida”, prácticamente desde 2005 se viene comentando por Internet la idea de un Schumacher cut de “Batman Forever”.
La posibilidad de que por tanto tengamos esta versión del director parece poco probable, tanto porque no se han producido conversaciones, como porque habría que hacer una importante labor de actualización a nivel visual y de sonido de la película. A todo esto se sumaría que no tendríamos a Schumacher para que supervise este proyecto que reflejase su visión original de la película.
I have it on VERY good authority that a 170-minute cut of Joel Schumacher's Batman Forever exists. Warner Bros. is unsure if there's any hunger for what was described to me as a "much darker, more serious" version. So, should WB #ReleaseThe20000Cut?
— Thiccolas Cage (@marcbernardin) July 2, 2020
Vía información | Variety
Eramos pocos y parió la abuela jaja
Que tortura Dios!! 170 minutos de esto
Esa película es igual o mas mala que Batman y Robín, literalmente ni la recuerdo
Primero Ayer, Después Trank y ahora este ¿comenzamos a hacer el #ReleaseTheFleisherCut de Venom versión R? Creo que es la ultima que falta XD
Ayer al igual que Snyder sufrieron interferencia por el estudio alterando sus planes y películas.
Trank no quiere, ni tampoco se lo pide.
Lo de Venom no se sabe mucho, si eso fue un truco publicitario o no.
Yo añadiria el caso de X-men: Dark Phoenix que pese a ser olvidable su acto tenia una propuesta buena.
No creo que el caso de ayer se pueda comparar con el de Snyder, con Snyder fue una total injusticia donde se colaron de su tragedia, además su visión no se parece en casi nada a la versión final, a Ayer no le cambiaron mayor cosa, y las diferencias mas grandes ni siquiera se grabaron
A mi Dark Phoenix me encanta y me siento bien con la versión final, pero si me encantaría ver ese tercer acto totalmente diferente + algunas escenas adicionales
No deberías mesclar la cosas, primero; una cosa es lo que los involucrados en esos films mencionen o pidan un Director Cut y otra lo que pidan unos tuiteros, ya que ellos piden cualquier cosa.
Segundo, lo de Ayer y Snyder no interesa lo motivos ni si se parecen o no, lo principal es que existe un corte y se puede hacer, sino me equivoco lo que no se rodó son más cosas de conexión con JL, o sea cosas sin mucha importancia a historia principal.
Lo que si no es lo mismo son los casos de Sony y Fox, que son películas HECHAS POR LOS PRODUCTORES, por lo que un Director Cut es absurdo.
No cuenta porque tu odias a Sony y Fox
El ayer cut aporta poco o nada, eso de la conexión con JL es pura palabrería o algo muy insignificante
que no aporte no significa que no debamos verlo
Elementor, el mismo David Ayer ya comentó que su version si tiene bastantes variaciones con respecto al producto original, y si, no es igual a la JL de Snyder, donde hay un 75% de material no visto, pero te aseguro que aunque se hiciera con el material ya visto en cines exclusivamente, solo cambiando el montaje y dandole un tono mas serio, te aseguro que verías una pelicula muy diferente, siempre escucho lo mismo, no tiene material nuevo, asi que va a ser lo mismo, y no es asi, un montaje camba muchisimo todo el sentido de una pelicula (incluso es simple cambio de la musica y los sonidos te pueden cambiar una escena drasticamente), y la pelicula de Ayer, ya se confirmó hace tiempo que se regrabó mucho mateiral para darle humor, y varias escenas se quitaron, ademas del montaje totalente desastroso, está claro que no va a ser una pelicula nueva, como la SJL, pero puede resultar un producto muy distinto al visto, y seguramente algo mucho mejor acabado (ya que sería el propio director quien tenia la idea de lo que queria y no una empresa que mota trailers y que no tiene ni idea de las intenciones del director)
pero bueno, dejando el tema Ayers cut, ¿que le molesta a la gente de las directors cut?, en mi opinion, al igual que los remakes o reboots, no invalidan a las originales, ¿no te gustan o te parecen peores que las vistas en cine o tv?, pues te miras la original, ¿no te gusta ninguna?, no las veas, ¿el resultado final enriquece la version original?, mejor, paso de una mala pelicula a un que puede ser mejor, incluso hasta puede ser buena. si al final el tema es odiar por odiar, el estudio no te está cobrando a ti por hacer el proyecto, tu decides si la ves o no, para mi el unico requisito indispensable es que hagan lo que hagan le den el respeto que se merece, y generalmente se va a respetar mas un producto si el tio que pone la cara en los creditos y no una empresa de afuera que si el producto sale mal, los palos se los lleva un tal David Ayer (POR EJEMPLIFICAR CON SS), y no los que acabaron montandola, siendo que justamente esa pelicula el fallo mas grave ha sido justamente ese, el montaje, o que te aparezca en cines una JL, dirigida por Snyder, cuando este solo dirigió el 25% de lo visto
para el caso de Remakes o Reboots, lo mismo, por mi que hagan miles de remakes de las peliculas que me gustan, eso si, haganlas bien, no entiendo cuando me dicen que no hace falta, si fuera por hacer falta, no hace falta ni la original, , el cine es entretenimiento y no es algo vital, las originales no van a dejar de emitirse porque hagan un remake
La verdad a mi me importan 3 coj*nes de minotauro que tenga o no conexión con JL, solo me interesa ver más de Joketo… y si tiene más escenas y desarrollo del personaje, ya vale la pena.
Bueno, ojo que en youtube andan dando vueltas un par de escenas eliminadas bastante interesantes jajaja. Son peliculas malas, pero la verdad, para entretenerse en estos tiempos, como peliculas bizarras, funcionan jajaja.
para nada, siendo mala, BAtman FOrever, es de largo, mucho mejor que Batman y Robin, y la razon es muy simple, y se explica en partes por este famoso corte, en Warner echaron a Burton (bueno, tecnicamente no lo echaron, pero se podria decir que se marcaron un Snyder, porque con todas las trabas que le pusieron, lo hartaron y decidió dar un paso al costado), en Warner quedaron bastante asustados, por la reaccion de las marcas y patrocinadores luego de Batman Vuelve, y le “sugirieron”, un tono mas light, bastaaaaante mas light, y Burton no estaba dispuesto, pero recomendó a Joel, y en principio está pensaba tener un tono algo mas continuista, y de ahi ese corte del Director, el problema es que como a David Ayer, le obligaron a meter mas humor (por eso la pelicula se centra mucho mas en Jim Carrey), y quitar todo lo que pudiera ser atemorizante, dandonos lo que vimos, el problema es que ahun con todo lo hecho en Batman Forever, Warner todavia seguia pensando que era muy oscura, y decidieron atar mas en corto a Shumacher para la cuarta entrega, dandonos basicamente una version noventera de la serie de los 60, donde nada encaja, por eso te digo, incluso siendo mala, Batman Forever es mil veces mejor que Batman y Robin, ya que al menos, siendo una version recortada y subizada, todavia es cosecuente con lo iniciado por Burton
Por lo visto todos los cortes del director tienden a ser más oscuras. Espero algun dia un corte de alguna pelicula animada Disney, por ejemplo de Lilo y Stitch donde muchas escenas fueron cambiadas para “endulzar” la película.
Pobre Joel Schumacher, murió sin que el público pueda ver su auténtica versión de Batman Forever y gracias a la edición que Warner le obligó a hacer tuvo que cargar con todas las críticas y el rechazo. En fin no es nuevo que Warner malogre carreras de directores limitando sus visiones. Lo curioso es que ellos siempre caen bien parados.
De verdad, cada día los de Warner me parecen más y más incompetentes con su trato a DC. Tienen una mina de oro que no saben explotar, en cuanto a calidad y variedad especialmente. Sobre Forever, es una película horrible pero parece que esta versión mejoraría muchísimo el esperpento que salió en cines.
La verdad no guardo malos recuerdos de ésta película (la vi en el cine al igual que la de Clooney), fue una peli camp muy entretenida.
Podrían estrenar esa versión oscura en sus plataformas de streaming y sacarle algo de provecho… aunque la verdad es un poco difícil imaginarse que pueda acumular una cantidad de visionados que valga la pena…
No me disgusta “Batman Forever”. No está a la altura de las otras dos de Burton, pero tampoco es un desastre (Que sí es su secuela).
La escena del murciélago gigante es solo una alegoría a cómo Bruce Wayne recuerda quién es después de haber perdido la memoria temporalmente. Es realmente aterradora.
Si algo aprendimos tanto con “Batman Returns” y con “Batman & Robin” es que la regla de “Más es mejor” no siempre se aplica. ¿La secuela de Batman (1989) es el doble de oscura y trágica? No resultó mejor; ¿la secuela de Batman Forever es el triple de colorida y alocada? Es un desastre.
Estoy seguro de que Joel Schumacher quiso hacer su labor lo más profesionalmente posible, y si de verdad era más oscura y profunda su visión original, eso prueba de que le fue exigido por parte del Estudio que la continuación tuviera un tono esperpéntico y alocado, más no tuvo la suficiente libertad creativa.
Pues a mí Batman Returns me parece la mejor de las cuatro. De hecho, dentro de la filmografía de Burton también me parece de las mejores y donde más marcado queda su estilo.
Que diablos por que no. No lo se pero me parece que muchos no se han dado cuenta aun de la situación en la que estamos. Prácticamente cualquier proyecto que este programado su estreno para el próximo año, corre el riesgo de ser retrasado. Con algo hay que llenar ese vació que va a ir quedando, y el mostrar versiones extendidas de películas ya estrenadas, puede llenarlo y servir como gancho a Warner con su nueva plataforma. Si se llegara a estrenar, lo único que me gustaría realmente es ver mas del personaje de Nicole Kidman, que me parece que ha sido la mas guapa de toso los intereses amorosos que ha tenido Batman en el cine.
creo que estos detalles mejorarían la película que para mi no esta tan mal es una pelicula con sus aciertos y sus fallos como las fueron las de Burton
creo que por lógica tooodas las películas tienen un corte mas extenso o al menos escenas eliminadas.
Claro que siempre hay material sobrante en cualquier producción, no todas las escenas pueden encajar o convencer en la película, ahora para hacer un Director Cut tiene que haber el suficiente material con la visión del director, en este caso se hubiera podido porque el director si pudo rodar su visión.
Sí, pero la lógica dice que esas escenas no cambian significativamente la estructura de la película. Suelen ser escenas que no suman. El tema es que en el cine comercial (sobre todo de superhéroes o cualquiera destinado a hacer grandes sumas de dinero) se hacen Frankensteins en la sala de montaje con más frecuencia de la que creemos.
La gente que odia Batman Forever y Batman y Robin no entendieron nada. La idea era que sean como son, una version moderna de la serie de los 60. A mi me encantan, bajo esa vision claro, yo las veo, las disfruto, me divierto y ya. Es como ver Con Air o Contracara, pelis de accion que tienen ese fin. Es increible leer comentario analizando estas pelis y bardeandolas como malas adaptaciones, son lo que son y asi fueron concebidas.
Por lo que se ve Warner siempre ha sido así, sus películas que son hechas por directores de autor y/o con libertad logran rodar su visión pero que en la postproducción Warner la fastidia siempre cuando meten mano. Ahora, siempre pienso que si existe material rodado del director pues es bueno que salga a la luz para que se haga justicia, aparte de la calidad porque solo seria para que la visión del director se conserve y no se desperdicie, pero desgraciadamente el director ya no esta vivo.
Enésima noticia que me confirma que no vale la pena ir al cine a gastarse 1 mísero duro en las películas de DC de Warner Bros. Es tirar el tiempo, la energía y el dinero en versiones “imperfectas” que a la larga terminarán “arreglando” y subiéndolas a HBO Max o a donde se les ocurra.
Menos mal que con el resto de franquicias de superhéroes esto no es el pan de cada día, porque estarían aún más en la mi3rda que las adaptaciones de videojuegos, que recién empezaron a ver la luz al final del tunel.
Y como dijo Anaxágoras: Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía.
Es tirar el tiempo, la energía, el dinero, poder aprender a tocar un instrumento, intentar encontrar [email protected], estudiar algo de provecho para luego quizá encontrar la cura contra el cáncer, leer algún libro bueno que haga trascender mi anodida realidad, escuchar algún disco popular, hacer manualidades con plastilina, montar mi propia empresa criando insectos…
Como dijo Goras el anoréxico: Si me meto en este tipo de páginas una vez para decir lo que pienso es una pérdida de tiempo menor, si me meto otras 237 veces para decir lo mismo es que soy tonto.
Hombre por lo menos Warner tienen la dignidad de que exista un Director Cut, en otros estudios, como Sony y Fox ni a eso llegan…oiga eso es peor…, porque sus películas casi siempre son hechas por los productores y no llegan a tener eso, que es lo mínimo, más bien se debería de agradecer que por lo menos Warner deja trabajar al director hasta la producción, porque los otros estudios desde la producción, a veces desde la preproducción, meten mano.
Como si tan sólo meten mano a tan sólo 1 minuto de enviar los discos duros a los exhibidores. A mí lo que me interesa es el resultado final por el que voy y me tomo la molestia de sentarme en una sala de cine, pagar el boleto y vivir la experiencia. Como cliente no tiene porque importarme un rábano lo que pase tras bambalinas. El punto es que es lo que hace Warner con DC no deja de ser una mugrosa estafa.
¿Para qué ir a ver Wonder Woman 1984, si a los pocos meses seguro que saldrán con lo mismo de siempre? A mí esos retrasos de meses previos a la pandemia me hacen sospechar bastante (y más con esa excusa barata de que la movieron a junio para repetir el éxito de la primera, venga ya). Me esperaré a que llegue a las bucaneras aguas de internet y santo remedio. A ver si así aprenden a respetar, no sólo a nosotros, sino a todos los propios involucrados en los proyectos. Y de paso aprenden a escoger mejor a lo mismos.
No te enteras de nada, estoy hablando del resultado final, tu estas diciendo “Menos mal que con el resto de franquicias de superhéroes esto no es el pan de cada día” cuando te estoy demostrando que NO ES así, y encima PEOR, porque en Sony y Fox ni siquiera hay un Director Cut osea ni siquiera LO ARREGLAN.
Tu si
Tu si quieres lo miras no te obligan, es de agradecer que por lo menos se dignan a arreglarlo, precisamente para que eso no se repita, ya que eso es como un castigo, porque precisamente los otros estudios no lo hacen porque no quieren gastar más, y seria reconocer su error, y su torpeza.
Mira la saga WW, Aquaman, Shazam, Joker, etc Warner YA NO HACE Directro Cuts.
#releasethelinternaverdecut
#releasethefritzlangcut
#MakeTheTrevorrowCut #ReleaseTheTrevorrowCut
mientras mas peliculas mejor
Pero no faltará al que este tipo de noticias les afecte igual que si les hubiera engañado la novia imaginaria… XD
Sigo sin entender porqué eliminaron esta preciosa y simbólica escena…
La escena de Harvey escapando de Arkham también está muy chula.
A mí lo que me choca de esa escena es que no habíamos visto a Batman meter a Harvey en Arkham xD. Y si a eso le sumas la pigmentación gratuita de su piel, el choque es doble jajajaja.
Bueno, pero eso es lo de menos, siendo una secuela de Returns y conociendo que este Batman lleva en activo varios años, es lógico pensar que tiene a muchos de sus villanos ya entre rejas.
Sobre la pigmentación gratuita no sé a qué te refieres, ¿al color específico que eligieron para mostrar las quemaduras por el ácido? en algunos cómics de la silver age se le muestra con ese color, además de verde y es el Harvey Dos caras de esa época en concreto la que interpreta Tommy Lee Jones, por lo que se puede decir que también es bastante fiel a ese respecto.
Ah vale, que te refieres al cambio entre Billy Dee y Tommy Lee… XD bueno, ya sabes que la continuidad y Hollywood no se llevan bien.
La verdad, cuando la vi en su momento, los cambios de actor como por ejemplo con Batman me importaban entre poco o nada, mucho menos los de secundarios.
A ver, eso era coña jaja. Pero sí que me hubiera gustado ver cómo le metía en Arkham, o al menos que no diesen a entender que ya se habían enfrentado antes. Para mí, ese Batman sólo se ha enfrentado a los villanos que salen en las pelis.
“que tiene a muchos de sus villanos ya entre rejas.”
Y de hecho no, los únicos entre rejas creo recordar que son Mr Frío, Hiedra y Enigma. El resto (Joker y Pingüino) están muertos jaja. Gran fallo de las películas de superhéroes de antes, se tendía a matar a los villanos a la primera.
“pero se quedó por el camino el murciélago gigante (¿Man-Bat?)”
No. Como se ve en el video del artículo es solo una metáfora visual.
Las escenas eliminadas fueron incluidas en la edición en DVD y se conocen desde hace mucho. Veo ridículo el volverlos a traer con la excusa de la moda de los director’s cut.
Pues yo la vería, dentro de lo mala que es me parece entretenida, no como la siguiente que ya es demasiado paródica.
Yo es que Batman Forever no se me hace mala. O sea es una película mediocre y un bajón tremendo en comparación a las obras maestras de Burton, pero se me hace como esas películas tipo Daredevil o Los 4 Fantásticos o Punisher de 2005 o Venom, son muy mediocres pero cumplen con un mínimo de entretener, no terminan de llegar a ser malas (Batman & Robin, Fant4stic, Dark Phoenix). Es más, me la juego, que Batman Forever se me hace mejor que las peores del MCU (Iron Man 3, Capitana Marvel, Ant-Man & The Wasp y The Dark World).
Si hubieran mantenido el tono de Batman Forever quizá la saga hubiera continuado pero se les fue la pinza en la secuela. O sea si Burton se le fue la olla con lo lúgubre en Batman Returns, a Joel se le fue la olla con lo ridículo en Batman & Robin.
Forever es regular, mala es B&R, y no son solo entretenidas sino que son películas de autor, eso son las cosas buenas que tiene, por eso son recordables hasta hoy en día y no las hace tan malas, eso las diferencia de otras mediocridades y bodrios como las que mencionas, esas películas son malas y genéricas, por eso están olvidadas, Venom seguramente le va a pasar eso como sus otros bodrios de Sony como sus Ghost Riders, igual otras de su época como Nick Fury (1998) incluso de la propia Warner como Catwoman (2004), nadie las recuerda.
Igual va a pasar con esas ultimas de Fox, Fant4stic, Apocalypse, Dark Phoenix, con el tiempo nadie las va a recordar.
Suponiendo que el mcu y el dceu sean recordados, con películas tan olvidables como Shazam, Thor The Dark World
Incluso mediocridades como BvS o SS
Nadie las va a porque ahí vas a estar tú para nombrarlas y tirarles hate aunque no venga a cuento. Como alguien que dice que va a hacer todo lo posible para olvidar a la ex tóxica pero la nombra hasta para ir al baño.
*”tirando a mala es B&R” quise decir porque ninguna de Schumacher lo es.
Heisenberg Soprano Underwood
No es hate es para defender las de Schumacher que por esa razón no las hace tan mediocres.
PD: Batman & Robin es Mala con “M” de “Maldita película de mierda”. Eso es un hecho.
Pues en mi caso prefiero una mierda que rebosa de entretenimiento, por más absurdo y disparatado que sea (como Batman & Robin) a tener que tragarme una película “bien hecha” que no es más que pretensión y grandilocuencia puras (caso de Batman v Superman).
Al menos con la primera me puedo reír (aunque más de ella que con ella), en cambio, la segunda tan sólo me provoca indignación y aburrimiento a partes iguales.
Batman Forever ¿entretenida? ¿mejor que las peores del mcu o Dark Phoenix?
JAJAJA XD
A mi se me hizo muy pesada y olvidable, sin contar que los villanos dan cringe, como el bane o Mr.freeze de B&R
Es bastante debatible. ¿Mejor que las peores del MCU? Pues Batman Forever venía de dos películas magnificas de Burton, obviamente el cambio drástico choca bastante pero no traiciona del todo al menos mantiene un mínimo) lo que se hizo en las anteriores 2. Las peores del MCU justamente son aquellas que vienen luego de una gran película-evento-crossover porque suponen un bajonazo tremendo y un corta rollo bastante grande (Iron Man 3 y TDW luego de The Avengers, CM y Ant-Man 2 luego de IW, bajonazos tremendos). Forever entretiene y se pasa, no como por ejemplo, Fant4stic que es soporífera. Enigma y Dos Caras serán caricaturescos, excéntricos y exagerados, aunque quiero destacar que el Pingüino de Burton también lo era, ¿o ya nos olvidamos de su escena en el coche de juguete manejando el Batmovil? Y bueno ya ni hablar del Joker de Nicholson con la pistola, el guante de box, el desfile, la flor ácida; sólo que Burton es un maestro contrastando lo caricaturesco con lo lúgubre, por eso pienso que es el mejor director que ha puesto sus manos en Batman a la hora de recrear su estética. Volviendo a Dos Caras y Enigma, irónicamente te los llevas más que a Riot, Vuk, Malekith, Sony Burch, Ghost o Yon-Rogg (tuve que buscar algunos de estos villanos en Google porque es que se te olvidan los nombres de lo nulos que son). Robin en esta película mola, tanto en su origen como desarrollo, la música mola un huevo y no se le reconoce como es debido. Ni de chiste es lo mejor de la franquicia, pero considero a Forever un punto medio, mediocre, regular, simplón y ya; nada más pero que se deja ver. Ni el más hater de la película va a decir una ida de olla como que es peor que Batman & Robin porque eso es como decir que Howard el Pato es de lo mejor de Marvel…
De todo lo que dijiste solo me salio una duda…. Quien c*rajos es Sony Burch? XD
Bueno, Riot, Vuk y Malekith (carajo hasta Pierce de IM3) o Ghost (que entra en mi top 10 o 6 de villanos del mcu) me parecen mejores que Two-Face (quien se redimió con Nolan) Y Riddley pues quedo con los personajes que solía hacer Jim Carrey, aunque su actitud y su traje…
Pues ese montaje si sería interesante de ver, sobretodo para entender mejor cuál era la intención real del director con el personaje. Ahora eso sí, las escenas de las que se habla en el artículo ya se pudieron ver en los extras de la película. Y la escena del murciélago gigante no se trata de Man Bat, es Bruce dándole forma a sus miedos y poniéndose frente a ellos.
Desde luego quedó interesante, pero el resultado fue el que fue. Choques así entre artistas y productoras no tiene buenos resultados y quedó algo a medias tirando a lo absurdo y chanante (esos villanos…), pero con pretensiones adultas y oscuras mal llevadas. Al menos, Batman y Robin sólo pretendía ser una película quasi infantil y lo consiguió. De hecho de pequeño, prefería esta última.
si quiero. me guste mas que la segunda de burton donde se fijan mas en los villanos y a batman lo tiran a un costado
Ni de coña son 170 minutos. Creo que se maximizado este tema últimamente. Hay varias escenas eliminadas, y sí, la parte del drama interno de Bruce es recortada pero nada que pueda justificar una hora de metraje oculto.
Por cierto, los que decís que Batman Forever es igual de mala que Batman & Robin hablaréis de oídas porque no, Batman Forever se deja ver bastante bien. No tiene momentos de parodia como Batman & Robin.
De esta pelicula solo recuerdo al horrible dos caras de tomy lee jones y la ridicula escena de nicole kidman con batman en el tejado