Hace años que Marvel Studios viene haciendo patente que funcionan bajo un gran plan común que abarca todas sus películas y series, confirmando el denominado Universo Cinematográfico Marvel. Sin embargo, sorprende la gran cantidad de proyectos que anuncian, y lo que es más, que muchas veces abarcan hasta los 2-3 de años de estrenos en el cine, salvo que ahora con la pandemia se han mostrado más conservadores en sus últimos anuncios relativos al cine.
Ante esta situación, son muchos los que se preguntan hasta cuándo tienen planeado. Es decir, ahora mismo, qué están planeando, ¿los estrenos de 2023? ¿2024? ¿2025? Siempre han hablado de un periodo de 5 años, pero ahora se le suman las series de Marvel para Disney+. ¿Implica eso algún cambio?
Aprovechando que el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, estaba a mano, le han vuelto a preguntar hasta qué periodo de tiempo tienen planeados los estrenos de películas y series. De momento, sigue aplicándose la regla de los 5 años.
En varios grados de especificidad, siempre son unos 5 a 6 años respecto a lo que hemos anunciado. Así que hasta donde sea que nos sitúe eso.
Ahora mismo, el calendario de Marvel Studios abarca hasta el año 2022, si hablamos de estrenos anunciados, aunque para 2023 tienen también fijadas fechas de estrenos de películas, pero sin revelar cuáles son. Atendiendo a las palabras de Feige, el planning de estrenos del Universo Cinematográfico Marvel abarcaría ahora mismo hasta los estrenos de 2027 o 2028 aproximadamente, o hasta 2029 según cómo consideremos lo que se sabe de 2023 dada la gran cantidad de proyectos que conocemos sin fecha.
El calendario de estrenos de películas y series de Marvel Studios es el siguiente:
- WandaVision (15 de enero de 2021) [Disney+]
- The Falcon & the Winter Soldier (19 de marzo de 2021) [Disney+]
- Viuda Negra / Black Widow – 7 de mayo de 2021
- Loki (mayo 2021) [Disney+]
- Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings – 9 de julio de 2021
- What if…? (verano 2021) [Disney+]
- Ms. Marvel (finales 2021) [Disney+]
- Eternals – 5 de noviembre de 2021
- Hawkeye (finales 2021) [Disney+]
- Spider-Man 3 – 17 de diciembre de 2021
- Doctor Strange in the Multiverse of Madness – 25 de marzo de 2022
- Thor: Love and Thunder – 6 de mayo de 2022
- Black Panther 2 – 8 de julio de 2022
- Captain Marvel 2 – 11 de noviembre de 2022
- Guardians of the Galaxy Holiday Special (finales 2022) [Disney+]
A esto se le podrían sumar otras películas y series que están anunciadas, pero sin fecha de estreno:
- 4 Fantásticos
- Blade
- X-Men
- Deadpool 3
- Moon Knight (¿2022?) [ Disney+]
- She-Hulk (¿2022?) [Disney+]
- Ironheart (¿2022?) [Disney+]
- Armor Wars [Disney+]
- Secret Invasion [Disney+]
- I Am Groot [Serie animada] [Disney+]
Vía información | Collider
me alegra esto pero con la situación actual puede alargarse
Se imaginan si seguimos hasta 2028 con este ritmo de 10 proyectos al año. Me va a dar un coma nerdgástico.
Aunque como es Marvel, todo puede pasar, recuerdo cuando anunciaron la fase 3 y creimos que 3 películas al año era demasiado bueno para ser cierto. Para la fase 6 podemos estar hablando de 20 proyectos anuales, o solo 2.
Espero que esto dure muchos muchos años más.
Voy a poder morir feliz el día en que le den algo a El Increíble Hulk. Es (LITERALMENTE) increíble que este personaje solo haya servido de secundario alrededor de tres fases, y que sea el único vengador fundador que no tenga proyecto en solitario, ni siquiera una serie de Disney Plus, con el potencial que tiene el grandote verde y tan buen actor que es Mark Ruffalo. Es lo único que me decepciona de Disney/Marvel Studios hoy en día para con mi segundo superhéroe favorito. Porque podrán hacerlo brillar (esperemos) en “She Hulk”, pero seguiría siendo un secundario que no aporte demasiado.
Qué triste que solamente tengamos una película pasable, en la que por cierto tampoco le hicieron justicia, y que más de diez años después, su futuro sea incierto.
Coincido. Me encantaría ver al Hulk de Ruffalo en un proyecto en solitario, pero la verdad no sé en que estado están los derechos. Por lo que recuerdo, Universal todavía tenía los derechos de distribución de películas en solitario de Hulk. Aunque si creo que los derechos televisivos los tiene Marvel, así que tal vez podrían hacer una muy buena miniserie.
Calculo que después del estreno de Thor: Love and Thunder, o de 4Fantasticos anunciarán más proyectos.
Llevan años diciendo que se planteaban una serie de Hulk
Marvel no tiene los derechos de distribución cinematográficos, la del 2008 fue una coproducción con Universal, porque Marvel recuperó solo los derechos de producción, más bien a quien tienes que quejarte no es con Marvel sino con Universal, quien ni siquiera devuelve los derechos del personaje que tiene. Por eso Marvel no puede hacer proyectos del personaje en solitario.
No creo que leas el mensaje a esta altura, pero desde el año pasado se sabe que Disney sí puede hacer serie de Hulk sin el permiso de Universal, ya que ellos tienen los derechos CINEMATOGRÁFICOS.
Deseo que entre esos proyectos vengan: Una continuación de daredevil (Y si me tengo que resignar a una especie de reboteo ni modo lo acepto con que traigan de vuelta a Cox y D’onofrio me conformo), los thunderbolts, punisher, una adaptación de los illuminati y ahora que lo pienso también seria interesante hacer una serie de los x-men antes de llevarlos al cine. Muchas posibilidades se han abierto ahora con disney plus para marvel studios.
Los X-Men en serie seria lo mejor. Daredevil sí, ojalá, estoy seguro que lo harán, pero no me vale los mismos actores si no siguen la continuidad. Punisher creo que ya debería ser peli, para serie se le hace largo a no ser que sean mini arcos de 3 episodios como mucho. Y los demás que dices, creo que deberían ser peli
Me pregunto si este megauniverso tendrá algun final o se van a estar reinventando como en los comics. Últimamente me he planteado la duda de si seguiré viendo algo del MCU a una edad muy avanzada y si podré ver un “finale” definitivo antes de morir. Imagino que nuestros abuelos se plantearon esa misma duda en aquella epoca dorada de los comics.
Supongo que sí que tendrá un final pero dentro de muchos años. Por ahora se irá reinventando y tiene para mucho.
Plan de 5 años y esbozos de otros 3 años más me imagino.