DestacadaPelículas de cómicsPelículas de Marvel

Sony y Marvel no alcanzan nuevo acuerdo y Kevin Feige no participará en más películas de Spider-Man

277

Imagen de Spider-Man: Lejos de Casa (2019)

Se revela finalmente el resultado de las negociaciones entre Sony Pictures y Marvel Studios y si se pensaba que la renovación estaba clara después de que “Spider-Man: Lejos de Casa” alcanzase los mil millones de dólares en taquilla o ser ya la película más taquillera de Sony Pictures, nada más lejos de la realidad.

Deadline revela en exclusiva que el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, no producirá más películas de Spider-Man debido a que Walt Disney y Sony Pictures no han podido alcanzar un acuerdo para extender la colaboración que venían manteniendo estos últimos años, que permitió que Spider-Man apareciese en “Capitán América: Civil War”, en “Vengadores: Infinity War” y “Vengadores: Engame”; pero también que Marvel Studios, y sobre todo Feige, ayudase a construir creativamente las dos últimas películas de Spider-Man.

Las negociaciones se llevan produciendo todos estos meses y según parece, Sony Pictures ha decidido prescindir de la participación de Marvel y de Feige para el universo Spider-Man.

El portal afirma que Sony Pictures tiene dos películas más de Spider-Man en desarrollo para las que regresarían el director Jon Watts y el actor Tom Holland, pero Feige no será el productor creativo principal de estas como ocurriese en “Spider-Man: Homecoming” y “Spider-Man: Lejos de Casa”. Cabe recordar que de momento Holland solo tiene contrato para una película más con Sony.

Suscríbete a Disney+

No se dice en el artículo de Deadline, pero esto claramente tiene la lectura de que Spider-Man dejará de formar parte del Universo Cinematográfico de Marvel. Las nuevas películas de Spidey no guardarán relación con lo que sigamos viendo en el UCM ni tampoco el trepamuros hará cameos en otras películas de Marvel Studios.

Rebajas
Guantelete del Infinito de Thanos en versión LEGO (76191)
238 Opiniones
Guantelete del Infinito de Thanos en versión LEGO (76191)
Magnífica réplica de 31 cm de alto del Guantelete del Infinito que usa Thanos en la película Vengadores: Infinity War. Hazte con este maravilloso set de LEGO de 590 piezas

Parece pues lógico que uno de los siguientes movimientos de Sony Pictures será unir al Spider-Man de Tom Holland con el Venom de Tom Hardy en algún tipo de crossover.

Como siempre, el dinero es la causa de este distanciamiento. Disney pidió que las futuras películas de Spider-Man fueran un acuerdo de cofinanciación al 50% entre los estudios (es decir, ir al 50% tanto en costes como en beneficio), e incluso se discutió que esto se pudiese extender a otras películas del universo de Spider-Man (p.e. esas películas de villanos que viene desarrollando Sony Pictures por su cuenta). Sony rechazó esa oferta y propuso seguir con los términos que firmaron en un primer momento, por los que Marvel recibe aproximadamente el 5% de los ingresos brutos, más los ingresos de merchandising, algo que Disney rechazó.

A todo esto, Sony Pictures ya ha emitido un comunicado sobre el fin de las negociaciones afirmando estar “decepcionada” y echándole la culpa a Disney.

Imagen de Spider-Man: Lejos de Casa (2019)

Vía información | Deadline

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] El director de Joker haría una secuela si Joaquin Phoenix también quiere

Entrada anterior

[Cine] Los escritores de Vengadores: Endgame pensaron una secuencia diferente para el robo de la Gema del Tiempo

Siguiente entrada

277 comentarios

  1. Justo como lo predijo el Conde Dooku

    1. Lo creía imposible pero has conseguido que me ría después de una noticia tan horrible como esta jajaja. Gracias

  2. Oh, Dios… ¿Eso quiere decir que Spider Man no volverá a aparecer en Marvel Studios?

    1. Acabamos de actualizar la entrada con ese detalle. Deadline no dice nada, pero es la lectura que se le da, pues ya no hay acuerdo entre los estudios.

    2. Pero si en Sony son inteligentes…
      Pueden hacer que la línea temporal no choque de frente con la de Marvel Studios y si hacer la ilusión de que sigue en el MCU…
      Igualito que las series de Netflix, Hulu, ABC o Freeform…
      Siempre habrá gente que justifique las incongruenciaso las duplicidades en los castings…
      PD. Saludos a mi buen amigo Ángel

      1. ¿Acaso te gustó hombre? Siempre vienes a darme la contra en todo lo que digo o en lo que pienso. Ya cansate. Te he dado argumentos para sostener todo lo que he comentado, y si no te convence, entonces déjalo a un lado.

        1. Si miras más abajo verás que te di la razón con eso de que Sony no es el malvado

      2. A ver, difícil tampoco es. No hacen más referencias y ya está. A partir de ahora se centran en el universo propio de Spidey ( que es extensísimo) y ya está. ¿Va a ser raro? Muchísimo, tanto para unos como para otros, sobre todo a largo plazo. Porque una o dos pelis pueden pasar sin referencias al UCM (y ya va a ser raro), pero a partir de ahí va a ser un canteo enorme.

        1. es imposible e insostenible una nueva peli de spider-man estando en esta cronologia….mas que nada por el nuevo traje y por el chasquido, va a quedar horrible

          1. Poder lo pueden hacer, pero va a quedar raro.

    3. Se viene el personaje que tengo como nombre de perfil si se quiere ver a una araña en el UCM seguramente, lo difícil sería el como introducirlo sin Peter Parker?

      Se hubieran puesto de acuerdo antes y le daban un cierre épico (pero apresurado) al personaje de Holland en infity War o endgame, por parte de Sony estoy segurísimo que se viene el SpiderHolland vs Hardyvenom

      1. Estoy casi seguro que Miles también le pertenece del todo a Sony,no por nada es el protagonista en spiderverse.

        1. Así es, Miles Morales es 100% de Sony.

        2. Algo me sonaba de rumores de Marvel Studios si poseía sus derechos cinematográficos pero se los cedió a Sony para hacer Spiderverse, pero seguramente era Humo del pasado xD

          Lo veía lógico por qué el personaje de Miles se creo hace relativamente poco (mucho después de que Sony comprará sus derechos) pero seguramente tienes razón. Pensé que con la compra de Fox ya no iban a haber problemas de saber a qué estudio le pertenece cada personaje pero vienen Pascal/Feige y me hacen esto ?

  3. Amy Pascal strikes again.

    1. Hasta muerta dará problemas!!!

  4. Hasta luego Lucas.
    Jarl.

  5. tsss…
    Ahora que el amigable bicho es mmdillonario, a rascarse con sus propias patas.

  6. en sony siempre han actuado con alegocia y ventaja en lo que a spiderman se refiere…
    me dio gusto ver a spidey darse vueltas por ahi junto a ironman y el cap y demas, y me hacia ilusion verlo crecer dentro de este universo para llegar a ser el personaje principal como lo era antes de todo el quilombo de las peliculas… pero sony ha vuelto a hacer de las suyas lamentablemente

    1. La verdad que sí, soñaba con un plan a futuro de Spiderman en el MCU junto a los 4 Fantásticos. Llegando a la universidad en una Nueva York repleta de villanos y héroes, etc

    2. ¿Sony? No. Ya es suficiente de que crean que Disney/Marvel Studios son los santos en el asunto. Marvel Studios no tuvo nada que ver en esto, pero Disney claramente sí.

      Reclamar 50% por películas de un personaje que no es tuyo, y me pareció leer que Disney quería 50% de todas las producciones de Sony referente a villanos de Spider-Man me parece una completa conchudez… Sony hizo lo correcto al rechazar el nuevo trato. Que a mi parecer es una burla.

      1. Depende en realidad, no sabemos cuanto trabajo creativo realizó Marvel Studios (prácticamente gratis) para Sony en las últimas dos películas de Spiderman. Por lo que tengo entendido, bastante.
        En ese caso, Marvel Studios estuvo regalando su trabajo en dos películas. Tampoco me parece justo.

        1. Nadie les obligó, Feige fue el que se ofreció, para a cambio, tenerlo en las dos partes de Vengadores y Civil War.

        2. El trato que hicieron especificaba que Marvel Studios tendría todo control creativo, Sony pondría la pasta y lo demás. Y con la recaudación, 5% iría para Marvel Studios. No sé si Sony recibía algo de ingresos por las apariciones en el MCU de Spider-Man. Sin embargo, 50% es un chiste. Un robo. Te atracó hasta 15%, pero de ahí querer cobrar por las películas cuyas licensias no son tuyas es una estupidez.

          1. Podrían haber subido a un 25% y un 5% en las de los villanos si Marvel aportase trabajo creativo. Pero se les ha ido la pinza, los que ponen la pasta son Sony, no les van a dar a los otros la mitad de su dinero. Ellos mismos han expulsado a Spiderman del UCM, una faena. Seguro que Feige ahora mismo se está [email protected] en Mickey y en sus primos, porque él es el primer afectado.

            1. La desventaja de pertenecer a Disney, podría decirse.

            2. O 50% en todo, incluyendo marchendising que seria lo justo, y un % de las pelis grupales donde aparezca Spiderman, acorde al tiempo que esté en pantalla.

              1. Pero no pueden pedir la mitad de dinero cuando el que invierte económicamemte en la película es la otra empresa, es un sinsentido.

              2. Vale, acabo de releer el artículo. Había pasado por alto lo de cofinanciación. En tal caso no lo veo tan mal, aunque entiendo que Sony quiera tener un control mayor de lo que es suyo. De todas formas aún estan a tiempo de llegar a otro acuerdo. Y seguro que lo harán.

              3. Si Disney quería pagar la mitad tampoco está tan mal el reclamar la mitad también. Lo que pasa que Sony debería reclamar entonces algo de merchandising y una parte de las pelis grupales en las que participe Spiderman. Seria lo justo

          2. Coincido Angel… esto son negocios sobre propiedades intelectuales y derechos pagados por una marca o producto… Sony debe haber invertido mucho dinero para tener estos derechos y yo estando en su lugar tampoco regalaría nada… xq Disney esta apretando los tornillos aduciendo que las taquillas son gracias al MCU… cierto o no si Sony pone el dinero, el personaje, ósea todo en general y Marvel solo la dirección creativa sobre el arco sobre el cual se desarrollan los eventos, no me parece justo que simplemente extorsione a Sony de esa forma…

      2. Claramente Disney, forzó la situación a límites incomprensibles. Nadie en su sano juicio aceptaría ese acuerdo. Lamentablemente muchos le dan palos a Sony porque lo único que ven es que por [culpa de] Sony, Spider-Man no está con el resto de personajes Marvel.

        1. Concuerdo contigo @Matt, después de tiempo xD.

        2. Pero si Disney no esta involucrado en ganancias de la taquilla, lo que gana esa compañia es en merchandising, aqui el que pone el antes y el despues es Sony, y esto por lo que parece dar a entender es lo que termino pasando

        3. Saludos, personalmente no lo veo tan incomprensible.
          Si bien creo que Sony a la final tiene derecho a defender sus propiedades…
          Si vemos el lado de Disney también se comprende que quieran más, invierten esfuerzo y trabajo de parte de Kevin Feige, le dan su espacio en cartelera a Spiderman lo que le quita la oportunidad de crear una peli de la que obtengan el 100% de ganancias.
          Por otro lado al darle espacio a Spiderman en sus peliculas, claro q se benefician, pero quien más beneficiado sale es Sony…

          Creo que quizás 50/50 sea exagerado, pero Marvel(disney) merece más que ese 5%… ojala lleguen a un punto medio y puedan resolver esto,

      3. Era obvio que marvel iba a renegociar porque yo tampoco le veía el mayor beneficio con el antiguo acuerdo, el que salia ganando era sony a todas luces, yo creo que no están leyendo bien la noticia, marvel lo que quiere es que ayuden con la financiación de la película que ellos estaban a cargo al 100% e incluso hablan de ayudar en el resto de películas con el 50% que ni tienen porque hacerlo y ustedes dicen que la culpa es de marvel, es en serio?

      4. Toda la razón.
        Además, me parece una brutalidad subir del 5% al 50%
        Y digo más, habría que leer la letra pequeña para saber quién estaba corriendo los riesgos económicos frente a un posible descalabro.

      5. supongo que justifican ese 50% diciendo que gracias a su universo, Sony logro su pelicula mas taquillera de la historia. En mi balanza, con 5 apariciones en el MCU (bueno, 4 y un plus, porque en Engame fueron unos segundos), Marvel logro al mejor Spiderman cinematografico de todos, ya que pudo construir un personaje y hacerlo evolucionar, sin tirar todo a la basura como Sony hizo en Spiderman 3.
        Pero bueno, business are business…y que se vayan todos a la re calcada c*ncha de su madre

        1. Yo no vi mucho al Spider-Man de Holland evolucionar, lo más cercano al Spider-Man definitivo en el MCU lo sentí en Civil War. Pero si, los negocios carcomen todo.

          1. en Civil War era un chico de secundaria que salvaba gente de accidentes con un pijama celeste y le dicen que esta para mas. En Homecoming enfrenta a su primer enemigo mortal, es decir, pelea contra alguien dispuesto a matarlo sabiendo quien es. En Infinity War pasa a ser parte del mundo cosmico, yendo al espacio y luchando contra el ser mas poderoso de la galaxia. Y Far From Home es un viaje genial, encontrando el equilibrio entre lo que le paso a el, la muerte de su mentor y su futuro como Vengador. Todo eso mezclado con la vida de un adolescente que tiene que superar el miedo de planear una cita con la chica que le gusta. Para mi si hay una evolucion marcada

            1. -pensar en impresionar a tony

              -debatirse si tener la armadura o no

              -ser o no ser el próximo iron man.

              – todos sus villanos y arcos girando en torno a la figura de stark omitiendo la figura del tio ben.

              Cometiendo los mismos errores de siempre: su tia..su amigo..su novia todo el mundo sabendo su identidad.

              relegar la responsabilidad que ahora tiene con el mundo para irse con una chica que apenas conoce y darle unos lentes a un tipo que ni conoce.

              su evolución mas bien involución.

              1. Confundes claramente el concepto de evolución además de resumir erróneamente, porque el compañero Atico ha explicado de manera ejemplar y genial la trayectoria de Spider-Man en el UCM.

      6. Se pasaban de avariciosos en Disney, Sony no tiene la culpa sino Disney, algunas personas no lo entienden todavía. Soy sony y también los mando lejos con lo del 50% en un personaje que es suyo y no del ratón.

      7. Habrá que ver también lo que planteaba Disney, porque a lo mejor aumentaban su ganancia a 50% pero contribuían con el 50% del presupuesto (y en los casos de los spinoffs los integraban al UCM o algo por el estilo) porque de no ser así… Mickey Mouse estaba pasado avaricioso ?

        Ojalá al menos aunque se pierda toda la mitología araña en Marvel Studios en Sony se les ocurra la brillante idea de darle el control de los personajes live action a los responsables de Spiderverse y se frenen con sus ideas de convertir villanos en antihéroes (o spinoffs de la tía may…)

        1. Es obvio que era 50% también en gastos y en beneficios.

      8. ” Disney pidió que las futuras películas de Spider-Man fueran un acuerdo de cofinanciación al 50% entre los estudios, e incluso se discutió que esto se pudiese extender a otras películas del universo de Spider-Man ”

        Alli pone cofinanciación, lo que quiere decir que pagan la pelicula a medias, no habla nada del reparto. No estan pasando de pedir un 5% a un 50% como deciis, o al menos no pone eso en la noticia.

        1. Leí eso después. Sin embargo, Disney se lleva 100% de las ganancias en lo que merchandising se refiere. Si de por si ganaban 5%, con los juguetes y demás deben llevarse 200 millones extra, si Disney se beneficiaba hasta de las peliculas de The Amazing Spider-Man. No es un trato justo.

      9. Osea como? El desarrollar a un personaje en un mercado cinematográfico de miles de millones de dólares no cuenta ? Desafortunadamente Sony nunca a podido darle el nivel suficiente a Spiderman (cosa que si se logró con el universo Marvel). Qué forma tan absurda de perder el hype de un buen personaje.

      10. Hay que verlo de esta manera, seguramente disney se fue tan arriba conesa oferta para que son y contraatacara con una oferta menor pero asequible, digamos que del 25… Si disney hubiera atacado con una oferta menor sony seguramente hubiera contraatacado con una mucho menor aun, aquí el caso de que ante la oferta de disney sony no contraataco con algo mas asequible, simplemente dieron marcha atrás para no colaborar mas, que si, están en su derecho porque nos guste o no spiderman es de ellos en el cine, pero de haber sido mas inteligentes hubieran negociado una oferta mejor para ellos y que ambas partes quedaran satisfechas, creeme que spiderman podía crecer mas en este universo y sacarlo tan repentinamente perjudica mas de lo que favorece, que si, veremos a spiderman con venom y esos villanos que tanto queremos y siguen en sony pero nadie va a negar que fue mega épico verlo en infinity war y verlo dando vueltas entre los héroes mas emblemáticos de marvel… Cosa que ahora es muy poco probable…. Como hace años :'(

    3. ¿Habéis leído bien la noticia? Porque la culpa ha sido de Disney.

      1. Claro, porque Disney no es nunca el culpable de nada y de hecho nos ha dado la mejor versión de Spider-man y la más fiel a los comics, o espera… acaso ese no fue Sony?

    4. Los rumores dicen que Feige ha pedido el 50% de las ganancias para Disney. Sabes lo que eso significa? Normal que los de Sony se hayan cabreado y les hayan mandado por ahi mismo

  7. Esta es una de las peores noticias tanto para Sony como para Marvel Studios.
    Qué sucederá con las series de animación que le permitió Disney a Sony? Y las películas de animación? Sony se acaba de cavar su propia tumba.
    A Marvel Studios le pega duro, Spiderman se había vuelto una pieza importante del universo. Cortarlo completamente va a influir en los planes futuros.
    Yo creo que van a salir ambos mal parados, pero me parece que Sony puede perder más si la gente no acompaña el resto de sus películas.
    Disney aún se lleva toda la plata del merchandising, Sony debería haber negociado por ahí y darle un porcentaje mayor de la taquilla (pero bueno, es mí opinión sin profundos conocimientos ni interines)

    1. Pues depende de la óptica xq creo que Sony fue muy inteligente y coló a su personaje denota de un universo y lo que ganó Spiderman en exposición e importancia en el MCU no lo habría logrado solo… Osea ahora tienes una gran marea de fans de Spiderman de Sony… lo cual los saca bien parados me parece… lógicamente Disney al ver los 1000 mill de $ quiere ver como este mano en ese dineral, xq están seguros de que ese universo continuará redituando así si se maneja bien… claro invierten 100 mill y ganan 500 o más… mientras es Sony el que pierde la posibilidad de redituar su inversión de derechos de imagen

  8. Me parece a mi o Sony está cavando potencialmente su propia tumba ?

    1. Está defendiendo lo que le corresponde por vía legal. Tiene todo el derecho a rehusarse.

      1. Eso seguro pero en el punto en que se encuentra Spidey ahora, habiendo vivido todos estos eventos con los Avengers…¿No los va a mencionar mas? ¿Ni a Tony? ¿Ni al snap? ¿Ni a los skrulls, chitauri, wakandianos…?

        1. En el mundo del negocio, eso no importa en lo más mínimo. La verdad, me gustaría que Spider-Man de Holland fuera como los héroes del MCU en Netflix, parte del mismo universo, beben de la trama, pero eran independientes. Este Spider-Man era demasiado dependiente de Iron Man, y su trama giraba en torno a ese personaje, ya he hecho manifiesto de que las decisiones creativas respecto al personaje no me gustan nada, salvo en Civil War y algunas cosillas de Homecoming, pero sus filmes al final del momento eran muy genéricos y no tenían la escencia de un Spider-Man como yo quería ver. Pero eso es otro tema, y no quiero debatir sobre ello.

          1. Obvio que en el mundo del negocio eso no importa.

            Pero es lo que a mi me interesa, saber narrativamente como afecta a las historias, al personaje y a su contexto.

            1. Al parecer, los actores seguirán. No sé si las cosas ya planteadas seguirán en las películas, pero ya no aparecerán personajes del MCU, ni viceversa. Dudó mucho que pasé los mismos con los eventos.

    2. Pues la verdad, yo prefiero ver a Spider-man como el héroe de vecindario que es, más solitario y con todo un universo propio, que andando con tanto personaje involucrado en team ups pero dejando de lado todo el potencial de este personaje. Prefiero que se centren netamente en él

  9. Triste noticia, por mi parte no me interesa lo que haga Sony en solitario sino pertenece al UCM.
    Fue divertido mientras duró, una pena porque se lo veía muy entusiasmado a Holland con interpretar al personaje durante muchos años, pero valió la pena verlo en estas 5 películas.

  10. Se querían quedar en Disney hasta con la mitad de lo que recaudase las pelis de Venom, sin tener ellos nada que ver… Normal que le dijeran que no. Qué raro. Bueno, no pasa nada, Spider-Man se cruzará con Venom y Osborn sin todos los amigos de Marvel pululando por ahí. Más doloroso le resultará al MCU ahora que se queda de golpe sin Steve Rogers, Tony Stark y Spide-Man, un Hulk lisisado de por vida y el hijo de Odín que ya no es Thor. Se suponía que Spider-Man iba a ser el eje central de los Vengadores ahora que no están los fundadores.

    1. Pues piden menos de lo que sacó Sony con las dos pelis de Spiderman, que no participaron en nada y se llevaron todos los beneficios. Es un duro golpe para Marvel, pero ahora posee a muchos más personajes y con la llegada de los Xmen y 4F pueden aguantar sin Spiderman. Sony será la que más perderá en esto

      1. A ver, la mayoría del público irá a ver las pelis de Spider-Man porque seguirá Holland y los mismos personajes, por lo menos la siguiente hará buena taquilla mientras no la caguen con las historias a lo Amazing 2 o Spider-Man 3. Venom no tiene nada que ver con el MCU y fue todo un éxito para Sony. Lo que Disney no puede pedir es que la mitad de la recaudación de Venom 2, se la lleve Disney, que no tiene nada que ver en esa película. Es un robo y es forzar la situación al extremo. Si me dices que es sólo con las de Spider-Man, ya que se encargan de todo, todavía se puede entender.

      2. Pudieron el dinero, que no es poco. Y supongo que el equipo creativo de Marvel Studios cobraría a parte del 5% que va para Disney, como una contratación.

    2. Si leíste bien? En donde dice en la noticia que piden 50% de las ganancias o de la recaudación? El articulo lo que habla es de la financiación. Marvel estudios estuvo a cargo del 100% del costo de la película, aquí el único que tomaba el riesgo era marvel, sony lo que hacia nada mas era distribuirla quedandose con casi el 100% de la ganancia en taquilla.

      Aquí la única lectura que yo le veo es que a sony haber visto que venom por su cuenta hizo esa taquilla y su película animada le abrió un nuevo universo de posibilidades quieren tomar control creativo total. Porque al estar spiderman en manos de marvel estudios los limita para el resto de usa peliculas como lo son venom y mórbius si no llegaban a un acuerdo para incluirlos y dicho acuerdo se cerraría si sony también accedía a pagar el 50% de las películas cediendo el control creativo que es lo que al parecer no quieren

      1. Debes informarte. Disney ni Marvel Studios colaboraron en la financiación. El 100% de la financiación venía de parte de Sony. Marvel Studios solo era control creativo. Sony está en todo su derecho. Lee bien. E informate más

      2. Si quieren confinanciarla al 50%, está claro que querrán un beneficio del 50%. No va Sony a decir que no a que le regalen 100 millones para cada proyecto, y no va Disney a regalar dinero a otros estudios porque sí. Sony le ofreció a Marvel introducir a los villanos al MCU y que Marvel les ayudase a crear las historias y Feige se negó a que sus pelis formaran parte del MCU. Así que Sony a defendido sus derechos aquí.

  11. Adiós Universo de Sony, la verdad que cero interés en lo que puedan hacer fuera del UCM… Con migo que no cuenten

  12. Vamos a ver, la nueva pieza angular del UCM se nos va en su mejor momento (mediático, quiero decir). La codicia rompió el saco y Disney es la codicia hecha ratón. Tenían que haber sido más inteligentes, con Spiderman no sólo ganan con las pelis individuales, si no con las conjuntas en las que sale Spidey.
    Esto es una faena para el UCM sin lugar a dudas y para todos los que queríamos ver Spiderman/Daredevil VS Kingping. Pero pensando con la mente fría, que veamos un Spiderman despegado del UCM puede significar que se centren en sus historias propias y nos den algo más fiel al cómic. E incluso pueden centrarse en el Spiderverso y ver a los antiguos actores de nuevo. Lo que está claro es que Sony al final sí que va a tener su propio Y Spiderman.
    Ahora, también digo que me parece raro de narices, no me extrañaría que fuese alguna especie de estrategia de marketing y que dentro de unos días, cuando todo el mundo se ha vuelto loco, digan que han llegado a un acuerdo.

  13. Se acaban de cargar a Spiderman. Sony ha conseguido todos estos beneficios gracias a la colaboración de Marvel Studios y a qué el personaje se viese relacionado en el mismo universo. Sony no ha hecho absolutamente nada a la hora de producir las películas y se llevaban la mayoría de los beneficios, y con este movimiento se les echará al cuello todo el fandom. Yo desde luego paso de volver a ver una peli de Spiderman producida por Sony

    1. Y es que acaso Disney es un santo siempre en todos estos asuntos? O es que Sony siempre es el culpable de todo lo malo que suceda con spidey?

  14. Tengo la sensación de que Sony hizo esto con la intención de hacer un crossover con Tobey maguire y Andrew Garfield, ya verán, sino no tendría sentido no haber seguido con Marvel.

    1. Como un “into the spider-verse” en live action?

      1. Y que la dirija Raimi, te digo que si anuncian eso, todos se olvidaran de lo que paso entre Marvel y Sony.

        1. Si, molaría volver a ver a Tobey y al spiderman con el cual crecí.

        2. tengo el presentimiento de que se lanzara el mismo dia que veamos la secuela de Elektra…

    2. Pienso lo mismo y siendo sincero si tengo que elegir entre Spiderman con los vengadores y Spiderman con los otros Spidermans, la segunda me llama más la atención

      1. A mi no. Nunca me ha gustado lo de otras tierras y si se hace prefiero que sea más adelante

      2. justamente ese escenario podria venir luego de “multiverse of madness”

    3. Si ese fue el caso pos sony se mandaría una jugada maestra con eso.

      Una versión de spiderverse entre mcguire y garfield molaría a mogollón.

    4. Dios………. me hace pensar en toda la gente que se comio esa noticia…dios…

  15. A su pin…mad….!

    Sabia que tarde o temprano Sony actuaria de esta manera pero no imaginé ver esta noticia en este año.

    A ver, pros y contras:
    Pros:
    – Sony se alejará del humor de Marvel, incluso para mi esto ya me estaba cansando.
    – No mas referencias de Ironman
    – Habrá mas independencia por parte de Spiderman

    Contras:
    – No mas Spiderman en el MCU
    – La calidad es impredecible, puede salir algo bien o algo mal. Y aunque las peliculas de Spiderman con Marvel Studios no son de mis favoritas al menos con ese estudio sabes lo que se viene.
    – Si Sony mete la pata nuevamente arruinarán a Spiderman y esta vez será mas duradero. Posiblemente no volvamos a verlo en cine hasta dentro de varios años.
    – Amy Pascal
    – Avi Arad
    – Amy Pascal
    – Avi Arad
    – Sony
    – Sony
    – Sony

    1. Hey, que Sony está haciendo lo que está en todo su derecho de hacer…

      1. Si leíste bien? En donde dice en la noticia que piden 50% de las ganancias o de la recaudación? El articulo lo que habla es de la financiación. Marvel estudios estuvo a cargo del 100% del costo de la película, aquí el único que tomaba el riesgo era marvel, sony lo que hacia nada mas era distribuirla quedandose con casi el 100% de la ganancia en taquilla.

        Aquí la única lectura que yo le veo es que a sony haber visto que venom por su cuenta hizo esa taquilla y su película animada le abrió un nuevo universo de posibilidades quieren tomar control creativo total. Porque al estar spiderman en manos de marvel estudios los limita para el resto de usa peliculas como lo son venom y mórbius si no llegaban a un acuerdo para incluirlos y dicho acuerdo se cerraría si sony también accedía a pagar el 50% de las películas cediendo el control creativo que es lo que al parecer no quieren

        1. Ya te respondí, más arriba. Por cierto, estás equivocado.

      2. Sony le aplaudo Spiderman 1, 2, el videojuego y la pelicula animada. Pero en general la empresa es muy dudosa en cuanto a mantener la calidad casi el 90% de las veces. Es como M. Night Shyamalan.

        Ademas, Avi Arad sigue ahí y eso es lo que me da miedo. Yo tampoco considero al Spiderman del MCU como el mejor, sus peliculas no me satisfacen del todo, pero al menos no son mediocres como SM3 , TASM, TASM 2 y otras peliculas que el idiota de Arad estuvo bien metido.

  16. Aún no me recupero de la cancelación de Daredevil y su no participación en las películas y sucede esto.Ahora espero un desastre dentro de la coherencia del UCM con respecto al arácnido pero aún más un desastre en la coherencia y la lógica de las propias películas de spiderman.¿Que harán? ¿Ignoraran todo lo anterior?.Puedo imaginar que tratarán de suplir la ausencia del UCM con algún crossover con venom o algo así,pero no lo se.

    1. A nivel narrativo es un golpe durísimo y un sin sentido total. ¿Ninguna mencion a los Avengers, a Thanos, al SNAP? Dios mio, en que kilombo se acaban de meter todos.

  17. Supongo que en los proximos días volverán a negociar. Mal por Disney por pedir demasiado y mal por Sony de levantarse de la mesa

  18. Noticia horrible. Por mi que le den a Sony a partir de ahora.

  19. Que Marvel contrate a Tom Holland por separado y hagan una película de Night Monkey para ganar tiempo.

    1. JAJAJA the amazing night monkey

  20. Y Venom en la proxima pelicula de Spiderman…
    -Y por que me odias, Venom?
    – No lo se.
    – Por que tienes mis poderes pero como potenciados?
    – No lo se…
    – Sabes que te quedaria bien?
    – Que?
    – Una araña blanca en el pecho como la que llevaba yo en…
    Que bajona me da esta noticia.
    Apostaria que Sony iba a ganar mas pasta con el 50% con Disney que con la proxima al 100% suya.

    1. Viendo que el Venom de Tom Hardy no es malo me imagino un “Venom v Spiderman: el amanecer de la araña blanca en el pecho” dónde se enfrenten pero ningúno sea el villano principal,idea que no me gusta nada por cierto.

    2. Puede ser algo como que el simbiote ve en spiderman un mejor huesped y se va con Peter, Eddie empieza a tener un especie síndrome de abstinencia por la separación del simbiote, lo que afecta su cordura y lo lleva a odiar a spiderman y eventualmente a Peter al darse cuenta de su identidad, Peter empieza a notar que el simbiote toma mas y mas control de su vida y se lo quita y se une nuevamente a Eddie, ahora con la araña y con ansia de venganza de Eddie por separarlos y ahora mas brutal, ademas supongo Sony puede olvidar/matar/sacar a Michelle y poner su propia Mary Jane o Gwen

      1. En eso ultimo estoy de acuerdo. Una Mary Jane o Gwen en condiciones.

  21. Mala noticia la verdad, para todas las partes…
    Espero que se trate de una filtración dentro del tira y afloja de la negociación, para forzar el acuerdo o testar la reacción de los fans…
    De momento no hay pelis de Vengadores a la vista, a ver si se marcan un James Gunn y en unos meses anuncian un nuevo acuerdo.

  22. Mirando el lado malo Spidey Holland ha perdido el compartir cámara con todos los héroes de Marvel que van a salir…
    Mirando el lado bueno ha ganado la opción de salir con un montón de villanos de su propia historia comiquera

  23. Después de ver lo que hizo Sony con Spider-Man Into the Spider-verse, confiaría. Pero por otro lado tengo el precedente de Amazing Spider-Man 2, Venom y Men in Black: International (que despropósito está última, qué forma de arruinar una saga que había cerrado bastante bien).
    Sony tiene miles de problemas con su apartado de entretenimiento, me cuesta mucho confiar. Y parece que han visto su gallina de huevos de oro en Spiderman (teniendo en cuenta la animada y a Venom). Si esto se queda así, desconfío. Se vienen unos agujeros de guión peores que cualquiera que hayan tenido los X-Men en Fox. Espero que la explicación no sea tan Deux-ex-machina como decir “me fui por un portal al universo de Eddie Brock”.

  24. Disney tiene mucho dinero y quiere mas de una forma bastante rastrera.

    -Sony ponia la plata para la produccion, distribución y publicidad de la pelicula. El trato era que feige producia la peli (supongo que no de gratis) en Marvel Studios, con el permiso de Disney que cobraba 5% de taquilla BRUTA… 50Millones** por peli mas las ganancias del merchandising por un personaje que no es suyo, ademas de la buena acogida que tenia en las pelis grupales. Era un beneficio mutuo. (a falta de saber si sony cobraba por las apariciones grupales).

    Ahora todos quieren linchar a Sony porque Disney quiere el 50% de participacion de un personaje que no le pertenece y lo quiere sin pagar la licencia. Y tomando en cuenta que spiderman y sus personajes Aportan mucho al MCU!

    Eh incluso queria lo mismo con las demas pelis que Sony produce por cuenta propia, que ya se fijo que venom vendio bien. Aportar el 50% de la produccion para cobrar el 50% de las ganancias y sin pagar la licencia.
    Sony anda mal, pero aceptar eso es ir a peor.

    1. Con pagar la licencia te refieres a pagarle la licencia a Marvel? Porque claramente si hay un trato entre ambas empresas, Sony debe quedar exento de pagar la licencia.
      Por otro lado, Disney le permitió a Sony desarrollar series animadas para televisión exclusivas de Into the spider verse. A ver, tampoco pensemos que los de Sony son unos pobrecitos.
      Ambas empresas solo piensan en números, eso es seguro. Pero aquí Sony se ha ido de la mesa en vez de renegociar. No digo que Disney reciba el 50% bruto, pero algún porcentaje mayor para pagar los sueldos de quienes trabajan en las películas de Spiderman y que Sony reciba algo del merchandising hubiese estado bien.

      1. Sip, esa misma licencia que ahora le pertenece a Sony en su totalidad por la cual pago lo debido en su epoca.
        Se que ninguno son un pan de dios y que esto solo son negocios pero disney se ha pasado exigiendo tanto. Lo que quiero decir con la licencia es. Si cualquiera quiere hacer una peli de spidy le debe pagar a sony por la licencia, si sony la hace no se paga nada, ya son los duenios, no le deben nada a Marvel. y si Disney o la propia marvel quieren ser productores para llevarse parte del pastel deben pagar la mitad(en este caso) de lo que le costaria a otro estudio la licencia cedida por sony. Este aspecto es el que se critica.
        Respecto a lo que dices del porcentaje mayor para pagar los sueldos. Eso ya va incluido en el presupuesto de produccion que pagar Sony para la peli. y 50Millones para Disney tambien, de ahi podrian sacar algo para pagarle a sus empleados no?
        Que a disney no le esta costando nada.
        Sony paga la produccion.
        Sony paga la publicidad.
        Sony paga la distribucion.
        En la produccion ya se contempla el pago a Marvel estudios, tanto por el uso de sus sets de rodaje como el de sus empleados. Es como si lo hicieran en cualquier otro estudio. Y disney se lleva free la produccion de mercha y 5% de todo lo recaudado, hasta ahora serian 99.5 millones.

        Con respecto a las series animadas eso era el premio del acuerdo. Disney tenia via libre para usar a spidy en sus pelis grupales (sin pagar por la licencia xD) y Sony las series(sin pagar por la licencia xd). y aqui ambos estan beneficiados.

  25. Bueno, parece que lo de Spiderman: Lejos de casa de lo tomaron con literalidad…

    1. Explote de risa. En serio. Jajaja

  26. Tengo una duda, Marvel no tiene los derechos de Spiderman para televisión?
    Es decir, si esto es así, existiría la posibilidad de hacer una serie en Disney + con el Spiderman de Tom Holland. Imaginen las posibilidades de una serie de 6 horas de Peter Parker, con el presupuesto de Disney. Yo compro.

    1. Poder puedes y de hecho incluso molaria más en serie que en peli. Sin embargo como harás después para ponerlo en un gran evento tipo Vengadores? O Disney compra los derechos o deben llegar a algún acuerdo. Quizá si fuese 50% todo (incluyendo marchendising) seria más justo.

      1. Claro, no podrían usarlo en el cine. Sería un tema, pero Disney podría hacer esta jugada tranquilamente. Y como dices, el formato serie me parece que le sentaría espectacular a Spiderman. Al fin y al cabo su mayor éxito está en sus relaciones humanas y los villanos del día a día. (Obviamente prefiero una mini serie de 6 horas y con presupuesto suficiente para hacerlo balancear)

        1. Hombre a malas seria el último recurso, justificando que él quiere estar a nivel local y no con los Vengadores… Pero perderíamos la opción de volver a verle en pelis grupales y tarde o temprano tendría que hacer su aparición. Yo creo que lo solucionarán

  27. Creo que esto sucedio debido a que marvel-disney si queria usar “de mas” a spiderman para el ucm, y por eso queria un poco mas del pastel, y bueno sony con esta recupero algo de credito con las fallidas amazing, y ahora iran por su cuenta haciendo peliculas spin off y hacer su propio universo cinematografico, maravillosa jugada sony….

    1. Correcto Marvel Disney posicionó a Spidey por todo lo alto… ubicándolo incluso como un personaje principal de la trama Avengers… ahora Sony se retira con su personaje por todo lo alto, eso si recibirá el apoyo de los fans si mantiene mínimo la calidad de estas 2 películas… lo que tampoco resulta difícil por que no son nada excepcional… pero preocupa luego de ver Venom.. jejejeje

  28. Pues que el estudio que actualmente controla el mercado mundial del cine y que tiene los derechos de merchandising del superheroe más popular que pueden llegar a significar más que las ganancias en taquilla pida el 50% de las ganancias de la película es un despropósito. Esta es exclusivamente culpa de Marvel y la codicia del ratón

  29. En qué situación queda la secuela de into the spiderverse y el universo de series que tenían planeado? Si mal no recuerdo entraba en el convenio como algo que cedió Marvel (Miles siempre les ha pertenecido a ellos hasta donde tengo entendido). Sony después de ver cuánto dinero recaudo FFH pensará que puede obtenerlo de nuevo fácilmente y Marvel Studios seguro habrá pedido más porcentaje de las ganancias

    Para mí el futuro de los estudios comenté arriba quedará así:

    Sony = añadir a Holland al Venomverso, seguro tienen pensado en un futuro hacer la de los 6 siniestros. Pienso que se vendra un spiderman vs Venom

    Marvel = Les toca difícil, tendrán que borrar a un personaje de su existencia y todo lo que conlleva con el, pienso que tendran a Miles como posible salvador aunque habría que ver cómo asumen su origen sin Parker (al menos de manera directa)

    Una lastima que el UCM pierda muy buenos villanos futuros, ahora les toca quizás apresurar más los personajes adquiridos por Fox (Por favor es necesario un buen Doctor Doom). También a ver qué pasa con la postcreditos de FFH que ahora sí me causa poquísimo Hype (tenia esperanzas con un Daredevil de abogado o por lo menos ver a She Hulk en el cargo)

    1. Es cómo dices, si entiendo bien. Las series de Into the Spider-verse se las permitía Disney.
      Con respecto a lo que podría hacer Disney, es sucio, pero tengo entendido que al tener los derechos de Spiderman en televisión. Podrían hacer una serie del Peter Parker de Tom Holland en Disney +

      1. Las series de Spiderverse las veo difícil ahora (al menos estoy seguro que los derechos de TV de spidy son de Marvel xD), aunque me sabría bastante mal por esos proyectos que les tenía bastante curiosidad

        No creo que puedan usar a Holland en Disney+, hasta donde tengo entendido seguirá siendo spiderman en el universo que quiere montar Sony

    2. Yo creo que Sony tiene los derechos del cine de Spiderverse y eso incluye a Miles

      1. Necesito una actualización de la tabla de a que estudio le corresponde cada personaje, pensaba que con la fusión de Fox eso ya sería tema pasado ?

  30. Gracias Kevin Feige por tu terquedad de mrd, el lado positivo es que veremos a Spiderman sin tanto Ironman de por medio y es que a pesar de todo Sony es el que ha dado las mejores adaptaciones del personaje, sin contar Spiderman 3 y TASM 2

    1. Me retracto de culpar a Feige (aunque si creo que es un tipo demasiado terco), pero en esta ocasión la culpa es de Dinsey y Marvel principalmente

  31. puedo aceptar tranquilamente peliculas de Spiderman con tono e historia propia, sin conexion o referencias al MCU. Pero futuras peliculas de los Vengadores sin Spidey es inaceptable. Perdernos la posibilidad de verlo interactuar con Dr. Strange o Capitana Marvel es un desproposito enorme. Espero que lleguen a un acuerdo antes de que el MCU siga adelante. Sony cree que puede repetir los numeros de taquilla de Far From Home y quedarse con toda la ganancia, sinceramente creo que sin el boost MCU estos numeros se veran muy disminuidos.

  32. Tendrá esto algo que ver con el supuesto reestreno de la película? por cierto algo que personalmente me parece muy bajo.

  33. La primera cosa que me viene a la cabeza en cuestión de historia sería la siguiente:

    Supongamos que la peli llegará en un par de años (antes vendrían Venom 2 y Morbius en principio), con eso Sony podría plantear una historia en la cual ha pasado un tiempo desde que Misterio reveló la identidad de Peter al mundo y Peter vive escondido y/o a la fuga. Esto les da tanto la oportunidad de aprovechar el final de FFH (que por mucho que no sea del MCU hay muchas posibilidades de que quieran usar un cliffhanger tan goloso), crear una atmósfera e historia distinta al MCU, y a la vez si quieren les da la posibilidad de librarse del cast de secundarios que no les interese poniendo cualquier excusa como que Peter se alejó para protegerlos. Así podrían poner un elenco de personajes más fieles al comic y atraer un poco a los fans más desencantados con MJ, Ned y la Betty con aspecto de Gwen. A la vez pueden usar a Venom, ya que al ser un antihéroe decide cazar al “malvado” spiderman.

    No sé, es de lo primero que me he imaginado, pero de Sony puede salir cualquier cosa. Tal vez quieran distanciarse tanto del MCU que hacen una cinta con un tono y una historia totalmente distinta y que no compatibiliza en nada con lo visto antes salvo por Holland.

  34. Paso lo peor.
    Noticia al dia siguiente, “Disney compra Sony”

    1. Ojalá, ojalá lo compre para quedarse con Spiderman y tirar el resto a la basura.

  35. Loooooool!!!!
    Personalmente sentía que este spider-man era un estorbo para el mcu, pero esta franquicia se sostenía de este universo y lo malo es que nos quedaremos sin los 6 siniestros en el universo cinematográfico de marvel
    Como dijo rakunner, esto tiene sus cosas buenas y sus cosas malas
    Que hará marvel ahora?

    1. A Marvel no lo veo tan jodido (para estra perdiendo a su personaje mas popular xD), al menos tienen bastantes personajes nuevos con que distraer gracias a la compra de Fox. Al final lo que deberían hacer es “ignorar” que spiderman sigue existiendo (solo imaginemos que se retiró y que lo olvidaron por culpa de la gema de la mente ?)

      Me parece jodido es el desarrollo de SpiderHolland en un universo solo de Sony, este Spidy se basó muchísimo en el UCM y ahora inicia de cero y sin poder mencionar las cosas más importantes de su pasado (Civil War, Avenger). Sería más fácil si le hacen un recast… Hay que ver cómo resuelven ambas empresas porque la tienen difícil

  36. Después de leer todas las actualizaciones al respecto pues, el dinero y la codicia lo arruinan todo. Ya no sé en que creer. Sony está defendiendo lo suyo, y como comenta Matt más arriba, Sony se ha ofrecido a conectar sus películas con las del MCU y Feige/Disney, ¿por qué habrían ellos de aceptar algo sobre lo que les corresponde, les pertenece? Y Disney, pues si querían cofinanciar el film, sean más justos con el tema de derechos. Ya de por sí, Disney se lleva todos los ingresos del merchandising, de lss series animadas como juguetes, etc. Hacían un dineral sin mover un dedo. Obviamente, ganarían más que Sony.

    1. Ya en su momento se dijo que Sony gana una parte importante del merchandising de Spider-Man e incluso de la venta de comics. Disney estaba financianciando mayoritariamente las películas del arácnido y eran los creativos del Universo. Arroba dices que Sony escogió a Holland, pero te olvidas que en repetidas entrevistas dijeron que fue RDJ quien dió el ultimatum del actor que interpretaría a Spidey. Si Disney pretendía el 50% de las ganancias de todo el spider-verso es mucho, pero no estoy seguro que eso sea lo que la co-financiación signifique.

      Por otro lado, Sony se estaba pasando de listo con Spidey, Pascal diciendo en múltiples entrevistas que Venom es del MCU solo para promocionar la peli, cuando Disney no sacaba nada de ello. Veo sucia la jugada de Sony de usar a Marvel para catapultar su franquicia, dejandolo de lado a estas instancias. Todo bien con que Sony tiene los derechos, pero la película mas taquillera (por mucho) de Spidey es la que mas se relacionaba con el MCU dice bastante. Espero que lleguen a un arreglo, porque para mi esto no le conviene a ninguna compañia. Disney apartó Lion King del fin de semana del 4 de Julio para respetar a Sony. Ahora no me veo a disney siendo tan amigable, y ya me veo poniendole a Little Mermaid enfrente de la próxima del arácnido.

      La franquicia con Sony venía en picada y remontaron por las conexiones al MCU y la publicidad asistida por Disney (recordemos que le dieron lugar en sus paneles de San Diego a Spidey). Si ahora Disney deja claro que Spidey queda fuera y ya no dudan en ponerles sus tanques Live Action frente a las películas de Spidey, Sony ganará mucha menos plata. Sin dudarlo.

      1. ¡Hola @Devil! Eso primero que comentas no estaba enterado, si tuvieras un link te lo agradecería. Es mejor opinar sin estar en la ignorancia, pero Disney NO financia nada. Eso es un hecho. Solo ponían el control creativo mediante Marvel Studios.

        No sé de dónde sacas que yo escribí que Sony escogió a Holland. No escrito eso yo. No tengo idea, pero en el mundo del negocio nadie es un santo. Ya veremos como termina, pero la presión hacia Sony es altísima actualmente. Alguien va a terninar cediendo, y Sony está entre la espada y la pared.

        1. Me confundí con otro usuario sobre Holland XD

          Qué es exactamente lo que no sabias? lo del merchandising? Fue una noticia que cubrieron aquí, la intenté buscar y no pude. Basicamente, cuando Marvel vendió a Sony los derechos, vendió parte de los derechos del personaje en sí, haciendose con parte de la ganancia del merchandising u otros productos arácnidos. Cuando se hizo el trato Sony-Disney, Marvel se quedaba con el 5% de la taquilla mundial a cambio de poseer de vuelta los derechos totales del merchandising (aunque creo que solo abarca al relacionado con las películas) y además garantizando que Disney no tenga que pagar nada por usar a Spidey en sus parques temáticos (recordemos que en Disney California, entre otros, están haciendo Marvel land, donde la atracción principal sería del arácnido).

  37. Norman Osborn en el MCU era algo que quería ver si o si. Sus Dark Avengers, su ataque a Nueva Asgard, que use el Iron Patriot, que mate a la reina Skrull, habían posibilidades para que sea el Lex Luthor de este universo. Me apena muchísimo que lo vuelva a tocar Sony, mínimo espero que no lo ponga en una cama enfermo otra vez

    1. Tienen al Dr Doom, Magneto,, los dark avengers van a suceder con o sin el universo de spiderman

    2. con lo que le hicieron a los skrulls y al mandarin iron man 3) a poco creias que veriamos un norman osborn como el de los comics?

      Milagro seria que no lo hubierab relacionado como otro empleado de tony stark

      1. Peor que lo que hizo Sony en Amazing Spiderman no iba a ser. Sinceramente es uno de mis villanos preferidos y la última vez que lo vi fue postrado en una cama agonizando sin cumplir ningún papel. Mira, Marvel arruinó al Mandarín pero ahora lo van a traer de vuelta, al menos escuchan y tratan de solucionar sus errores (es la situación ideal ahora que Tony está muerto? No. Pero al menos vuelve como queríamos que volviera).
        A Sony no le perdono Amazing Spiderman porque arruinó en una misma película 4 villanos (el más rescatable fue Harry y hasta ahí). Ni Spiderman 3 hizo las cosas tan mal (al menos el origen de Venom tenía sus aciertos).
        No soy fan de muchas de las decisiones que ha tomado Marvel Studios para/con Spiderman. Pero hay una cosa que ha manejado bien y son sus villanos. Mysterio y Buitre, estarán relacionados con Tony Stark pero son lo mejor desde Octopus.

        1. Norman estaba por regresar, TASM2 no arruino a ningun villano.

          Teniamos aun norman osborn que aun agonizante en una cama creo una empresa multinacional que crea armas y ha matado a cuanta persona se le atreva a ponerse enfrente iniciando por richard parker.

          De que me sirve el mandarin si tony ya esta muerto? no es la misma logica que el venom de tom hardy? de que sirve venom sin spiderman?

          Norman iba a regresar, lo mismo que rhino y electro. En cambio spiderman vuelve a harry bueno en 4 minutos por algo que el mayordomo le pudo haber dicho en las 2 peliculas anteriores. Matar a venom a solo 10 minutos de haber aparecido y hacer a sandman bueno.

          Por ende no iba a ver unos seis siniestros en la version de mcguire sin un doc ock o un sandman.

          Cosa que con TASM veriamos a norman osborn de vuelta vengandose de su hijo y yendo contra spiderman…mas apariciones de rhino y electro.

          Vulture y mysterio estan relacionados a stark y son los villanos mas cliches, genéricos y llenos de huecos argumentales que haya visto.

          Vulture: me quitaron mi empresa , ahora traficare armas como 1 y unica opción.

          Mysterio: perdí mi empleo y ahora destruire media europa por eso.

          1. tasm ? con su rhino gundam y el duende verde mas fiero de la historia ?na mejor me quedo con el ucm que me dio la mejor batalla de spiderman en el cine y a su segundo mejor villano vulture, excelente actuacion y modificacion con respecto a los comics, con unas motivaciones bien justificadas y una excelente quimica con tom, andrew no se actuar Garfield fue un pesimo peter parker y un spiderman regular

            1. La mejor batalla del cine? no recuerdo la batalla de lagarto vs spiderman en oscorp o la batalla del tren vs ock estuvieran en el ucm.

              desde cuando que te despidan es justificacion para crear armas? y que ninguna batalla del spiderman de holland es memorable.

              1. ¿Desde cuándo que te despidan es justificación para ser villano?

                No sé, pregúntale al Venom de Spider-Man 3.

              2. sabiendo que venom es un pesimo villano en spiderman 3.

                Y mas que eddie brock se gano el despido por falsificar fotos.

                No me muestran nada de su vida luego de su despido para justificar ir contra spiderman.

          2. No voy a entrar en discusiones, pero que defiendas a los villanos de Amazing Spider-Man 2 (todos productos de Oscorp, cosa que ya era un absurdo del tamaño de una casa. Qué casualidad que sea lo mismo que le criticas a los del MCU. Black Cat también trabajaba en Oscorp).
            Electro: “lloro porque Spiderman no fue a mi cumple” (y digo esto porque realmente no se entiende ni un poco la motivación de este villano, es deplorable el escaso desarrollo que hay para el personaje. Semejante actor desperdiciado)
            Rhino: cliche ruso que saca un traje robótico de la galera (prefiero que me expliques qué lo robó de Stark a qué aparezca de la nada con semejante trasto). Y mejor ni hablo de la estafa que nos vendieron los trailers mostrándonos la última escena de la película con Rhino.
            Harry Osborn: el único que zafa, pero le roba la muerte de Stacy a su padre (quién debería haberlo hecho).
            A Spiderman 3 no la voy a defender, porque también es una porquería. Pero como digo, al menos nos dió un origen de Venom correcto. Eddie Brock odiaba a Parker, el simbionte pasó por Peter y su odio los unió. La esencia del personaje estaba ahí.
            El Eddie Brock nuevo de Sony es hermoso a nivel imagen pero su origen es una basura. Todo lo bueno de venom acerca de sus motivaciones contra Spiderman tiradas al tacho (aún se me ocurre como revertirlo, pero sigo fastidiado).
            El Spiderman del MCU aún es un niño, tiene 16 años. Y Tony Stark se murió, su desarrollo daba para muchas secuelas donde se iba a independizar absolutamente. Los villanos lo odiarían a él y no a Tony Stark.
            Tenía muchísimo potencial.
            ¿Tenía sus fallos y un cast insoportable? Sí, probablemente. Pero hasta el momento era el proyecto con mayores posibilidades. Tom Holland podría interpretar a Spiderman en 3 trilogías mostrándonos a un Spiderman en crecimiento (cómo sucedió en los cómics hasta el mefistazo).

            1. en el espectacular spiderman todo los villanos salian de oscpr algo comun en los comics

            2. -electro durante todo el film menciona que le robaron a idea de la planta electrica. Y a diferencia de vulture. nos muestran la horrible vida que llevo.

              -se ve que rhino obtuvo la armadura de oscorp. quejate de los trailers todo lo que quieras igual iron man 3 y far far home vendian cosas que resultaron no ser ciertas. Hasta se ve la escena con gustav fiers recorriendo las instlaciones de oscorp y se ve el traje de rhino y un buen guiño a los comics.

              Sabes por que oscorp funciona y stark no?

              por que oscorp siempre ha sido una empresa doble cara que crea armas de destrucción..armas biológicas, mercenarios, trafica de armas y desarrolla a norman como un empresario corrupto y déspota. De paso a su hijo harry.

              Lo siento pero el origen de venom esta super forzado. osea un meteorito cayo a cm de peter parker y eddie brock estaba casualemente en la misma iglesia donde estaba peter parker??

              Con Tasm2 ya se planteo a tres villanos que veriamos a lo largo de diferentes secuelas. Sabiendo que el guion original de TASM2 nunca contemplo a rhino ni a electro, marc webb los establece para futuras secuelas. Raimi los hubiera matado a 10 minutos de haber aparecido. Por que si matas a venom no hay carnage.

              Marc webb pensaba a largo plazo y de la misma manera veriamos las formas finales de rhino y el duende verde de la misma manera veriamos el traje final de TASM1 al perfecto visto en TASM2 y TASm3.

              1. Marc Webb mató a Electro… y es obvio porque en las animaciones de los créditos que adelantaban a los Seis Siniestros, no salía Electro. Nada de usarlo en el futuro. No podemos valorar planes y promesas si nunca fueron cumplidas. Y si nos vamos a Venom y Carnage, Spider-Man 3 dejó suelto que Connors tenía una muestra del simbionte. Y no, no funcionó, porque si hubiera funcionado, hubiéramos tenido The Amazing Spider-Man 3 y 4 como estaba planeado.

              2. aunque tenga una muestra del simbiote no quita el hecho que eddie brock esta muerto

                Ademas jamie foxx aclaro que se veria a electro en futuras secuelas.

                Pos entonces el spiderman de holland no funciono ah pero se te olvida algo.

                TASM2 no se cancelo por la taquilla sino por el cambio de presidente de sony.

                Spiderman 4. TASM3 y spiderman dentro del ucm fueron canceladas por meras cuestiones de negocios, no tuvo nada que ver la taquilla…

                Al cambiar a amy pascal por thomas rhotman les era ams facil hacer un reboot. Igual TASM2 pudo haber hecho 1000 millones y lo hubieran cancelado por el cambio de presidente.

              3. Hablo de ver a Carnage, no a Eddie. Y como dije, sea por lo que sea que se canceló, no se llevaron a cabo esos planes ni se cumplieron esas promesas. Además de señalar que esa versión no tenía la venia del público y la crítica en general.

              4. Spiderman 3 no tuvo apoyo de la critica ni del publico y aun asi sony buscaba hacer spiderman 4 pero salieron los problemas ya se sabe. Pero aun asi los fans querian ver un spiderman 4.

                De la misma manera que TASM2 (que hasta tiene mas porcentaje de apoyo en RT) querian ver la continuacion.

              5. ¿Que Spiderman 3 no tuvo el apoyo del público? Madre mía lo que hay que leer.

          3. Ya te lei en muchos comentarios y estas lo que le sigue de perdido. Si a ti te parece que amazing 2 no arruino villanos y por otra parte crees que que vulture y mysterio son genericos algo anda muy pero que muy mal por que mas alla de su conexion con tony stark tan solo el primero se come, regurgita y vuelve a comerse a electro , el tandem norman-harry y sobre todo rhino una autentica tomadura de pelo.
            P.D. El estatuto de sony que acaba de salir culpando como no queriendo a disney plus es una bajeza absoluta.

            1. Hablas del vulture que teniendo mas de un lustro no fue capaz de ahorrar dinero para dejar de traficar? el cual en solo 2 minutos de aparecer ya era malo por algo que ni fue culpa de stark??

              Con decirte que vulture solo tiene una escena buena pero sus motivaciones dejan mucho que desear, ninguna pelea que tiene es memorable.

              Sii tu queja de rhino son los trailers, ni modos, pero marc webb aclaro que serian solo 4 minutos de rhino.

              Harry mato a gwen stacy
              norman mato a richard parker

              vulture..a un shocker con la personalidad de una piedra.

              1. Espera, espera, espera…

                Si bien es un poco cierto que culture se volviera un supercriminal solo por su rencor por iron man y por quedar desempleado es un poco ridículo, analicemos un poco su situación: un hombre de edad avanzada que es despedido sin razón alguna que también es padre de familia y teme por como subsistirán el y su familia (sobretodo su hija) me parece algo mucho mas real y coherente que electro o el harry-duende de tasm2 que dan pena y vergüenza ajena

                De shoker ni como defenderlo… Aunque no tanto como electro que es indefendible

              2. A vulture le quitan el contrato por cuestión de seguridad nacional. Nisiquiera fue algo de maldad. Se lo dicen en la cara , seguridad nacional.

                En cambio harry le van a quitar su compania y hasta lo iban a mandar a prision por algo que no cometió y sin los recursos de oscorp como pagaria un tratamiento?

                electro: a ver , max dillon no tiene familia ni amigos. el si esta solo en el mundo,,,sufre un accidente que lo volvió un ser hecho de electricidad, nadie parece estar dispuesto a ayudarlo. Aun con esos poderes es visto como un paria llevando facil toda su vida como el tapete de la sociedad.

                Electro esta mas que justificado su odio y rencor, vulture no,,, al menos que este enfermo o algún miembro de su familia tenga una enfermedad mortal no esta justificado que su 1 y única opción sea traficar armas.

              3. Lo dices como si harry se hubiera quedado en la calle xD
                Bien podía financiar algo pequeño para averiguar algún tratamiento

                Sobre electro… Ok esta solo, no tiene a nadie, lo entiendo, pero literalmente spider-man le ofreció su ayuda y este se enfureció con el solo porque un policía le disparó xD

              4. tio, lee mi comentario. A harry lo iban a mandar a prision. Literalmente se iba a pudrir allí.

                todo lo que dijiste de harry lo podemos aplicar a vulture. Buscarse otro empleo..trabajar desde 0 o buscar apoyo legal y tal vez hasta buscar un trato con las empresas stark. Dudo que tony quiera publicidad negativa por que alguien se quedo sin trabajo por su culpa.

                Un policia le disparo…dime como te sentirías tu si te atacaran a traición?

  38. Vean el lado positivo, al menos puede que ahora si veamos al tio Ben, la picadura de la araña, a tia May como corresponde y demaces

  39. Al principio estaba hecho una furia con esta mierda pero he recuperado un poco la esperanza. Para empezar no puedo creer que digan que disney tiene la culpa de que no siga spidey, que sandez. Ahora resulta que querer renegociar los terminos por parte de una compañia que su objetivo es ganar dinero (cosa que no estaba generando aunque ellos ponian el aspecto creativo) para que le toque algo no esta bien, ojala y no sean empresarios o emprendadores los que mencionan eso por que su negocio se iria a pique XD.
    La esperanza la tengo por que las acciones de sony en la bolsa han caido y esto no es nada bueno para sus inversores y socios (y lo he visto en twitter esto ha sido un boom y una decision comercial negativa) desde luego que aunque fueran idiotas sabrian que esto a a largo plazo no les va a venir bien pero caray es una vez mas en las puertas de una tercera pelicula en donde la podrian cagar de nuevo como en aquel 2007 con la trilogia de sam raimi (en la de garfield no llegaron a eso de milagro) ahora mismo al parecer todo esta en un punto muerto ya veremos como acaba pero voy a tocar madera por que al fin teniamos a un peter parker definitivo.

    1. No me parece justo que Sony la pagué de esa manera… Aunque, uno nunca sabe.

      1. Dejame decirte que se lo merece y no es un boicot. Ya salio mas informacion y aunque disney queria un 50-50 disney estaba dispuesto a negociar y los de sony simplemente dijeron “no hay trato”. Lo que esta pasando en todo internet y la caida en la bolsa es la consecuencia de esa decision.

        1. espero que las acciones de sony bajen un toque mas, se merecen un cachetazo

  40. Creo que sin Spiderman en el MCU, Sony se queda sin las pelis y series animadas

  41. Yo dirìa que nos calmemos un poco, Variety y Enterteiment Weekley dicen que todavìa habràn màs reuniones a fin de llegar a un acuerdo… Yo confìo en que lleguen a buen puerto, ya que esto no conviene a ninguna de las dos partes… Esperemos comunicados oficiales, seguramente solo fue un primer acercamiento y ya…

    1. Habrán más reuniones porque a Sony le están haciendo un escándalo de los mil diablos. Y un boicot (muy injusto a mí parecer). La vida es impredecible. A ver que sucede.

      1. Lo mejor que podría pasar es que vayan al 50% en todo, incluído marchendising y que Sony se lleve un pequeño porcentaje de las pelis grupales (o de otros personajes) en donde aparezca Spiderman, en función del tiempo que esté en pantalla (y del número de personajes).

        De todos modos estoy seguro que acabarán llegando a un acuerdo. Sino Sony pierde todo eso de series y pelis animadas que estaban pensando y Marvel pierde mucho también porque no solo es Spiderman, también sus personajes como Osborn.

        Recordad que con Civil War no pactaron a la primera.

      2. no es injusto los accionistas son mas inteligentes que sony y escuchan a la gente no hubo boicot

  42. Adiós universo de Spider-Man en cine, fue divertido mientras duró, yo me bajo.

  43. Eso si, yo quería ver a norman y los dark avengers 🙁

    1. Eso es sin duda lo peor, porque aunque las negociaciones terminen en buen puerto no veo a Sony cediendole un personaje mas a Marvel. Tengo tremendas ganas de ver a los Thunderbolts, pero bueno, bien pueden usar a Ross o a Zemo (o The Hood).

  44. Ya en frío, no voy a señalar a ninguna compañía, porque ambas tienen culpa leyendo detenidamente. Espero que no sea definitivo y retomen conversaciones, por el bien de Spiderman, no pueden pretender que sus próximas películas estén fuera del UCM, no tiene sentido, este Spiderman ha nacido en el UCM, es su razón de ser.

    Sucio dinero, al final los que perdemos somos los fans. Confío en que la repercusión negativa que se está creando haga recapacitar a ambas compañías.

    1. Variety informa que se están retomando las charlas.

  45. Sony supo con quien hizo este acuerdo si piensa que tiene algun margen de accion estan muy equivocados. Esos 1000 millones es gracias a Disney y eso que para mi este Spiderman me parece horrendo. Pero disney levanto un muerto y era obvio que se iba a aprovechar de eso. Sony no puede hacer nada fuera del MCU solo reiniciar el personaje cosa que seria suicida y si se mandan solos seria aun mas suicida con los boicot. Estan entre la espada y la pared.

  46. Basta de cháchara!!
    Ratón compra Sony Pictures y Pascal a la calle.
    Nosotros felices ????

  47. Desde que Sony Pictures contrató a Tom Rothman para hacerse cargo me lo olía venir, si todo el asunto de los personajes de Fox se pudo ir solucionando hace mucho tiempo de manera más fluida y con buena voluntad pero siempre hay alguien que lo arruina, además de sumarle que se hace duo con Avi Arad y es la fórmula perfecta para el desastre.

    Pero como dije, para mí se acabó.

  48. pues malisima noticia para los fans y en esta tesitura creo que la mas perjudicada a la larga sera sony,ya intentaron 2 veces un universo de spiderman y ya se vio el resultado,lo de venom fue un exito completamente absurdo pq como pelicula es muy mala, y siendo realistas cojer un personaje que esta desarrollando otro el personaje cambiara,respecto a marvel es una mala noticia pero marvel acaba de recuperar a los 4 f y a los x men tienen mucho por donde tirar y es obvio que el ucm seguira funcionando ahora spiderman en solitario yo lo dudo y mas de esta manera donde el personaje se a echo famoso en esta 3 version gracias a marvel y al estar en el ucm y a todas sus referencias.

  49. ojito que con esto se cae media planificacion del UCM a medio plazo, por lo pronto, Norman Osborn, se queda con Spidey, asi que olvidaros de verlo como villano del UCM, por consiguiente, Los Dark Avengers o le modifican la historia, o no pueden ser, ya que son creados por Osborn

    1. También Ultrón era creación de Pym y lo hizo Stark en el MCU (que por otra parte es más lógico que lo haga él y no Pym). Eso de los Dark Avengers tiene fácil arreglo. Es lo de Spiderman que nos debe preocupar. Pero seguro que acaban llegando a un acuerdo, como no puede ser de otra manera

      1. ¿Con Tom Rothman ahí?
        Hey, lo dudo.jpg

  50. Cómo me río de aquellos que se bajan del barco porque el amigable vecino ya no pertenmonopolizador..por mi parte entusiasmado por ver un cruce con Venom como enemigo/aliado combatiendo a Carnage.. y sin la intromisión forzada de Fury o las referencias cancinas a Ironman..
    Todo el derecho de reclamar un mejor porcentaje, después de todo tienen el derecho de personaje que ahora es el centro del UCM.
    ABAJO EL RATÓN MONOPOLIZADOR

    1. Oye tranquilo V de venganza…

    2. tio, que coño…acabamos de perder la oportunidad de ver a una posible amazing fantasy con los 4F y Spiderman o Spiderman y Deadpool realzando crossover….

      Nada de raton monopolizador, aqui solo existio una competencia de egos en las cuales solo salimos perdiendo de momento nosotros.

    3. “pertenmonopolizador” se aprende algo nuevo todos los dias …..Te recomiendo adquieras algo que se llama diccionario y luego vienes a ponerte en plan “revolucionador” XD

      1. “Cómo me río de aquellos que se bajan del barco porque el amigable vecino ya no pertenece al ratón monopolizador” era el comentario original..Disculpe señor director de la RAE, pero para los que escribimos desde un dispositivo móvil, a veces tenemos problemas. Si a usted nunca le ha pasado es entendible, su excelentísimo xD.

        Pd. Que una empresa le gane una puja a Disney es bueno para la industria del entretenimiento.

        1. Boohoo, los demás competidores son tan incopetentes que como Disney se los comió en todo el año, hay que lastimarlo para que ahora sí todos estén en igualdad de condiciones.

          No se le pide a Universal, Warner ni los otros que den pelea de poder a poder contra Disney; tenemos un concepto de la competencia tan pobre e infantil que cuando vemos que uno se lleva de calle a los demás porque son mejores en lo que hacen, mejor es echarle pestes a ellos porque debería ser (supuestamente) un ambiente en que todos ganen y pierdan por igual.

          Disney se terminará llevando alrededor del 43% de la taquilla global al final del año, a pesar de que, en comparación con el resto de grandes estudios, sólo puso una fracción de películas, comparadas con ellos.

          La industria de Hollywood está a millones de kilómetros de ser considerada siquiera un monopolio, pero son los conceptos retorcidos y paupérrimos con los que queremos manejarnos que alguien sin criterio verá ese 42-43% y dirá: “EsTáN MoNOpoLiZaNdO TOdo”.

          Están tan metidos en su valores ficticios que no ven nada en la manera práctica, palpable, cuantificable que es como verdaderamente se maneja, que siempre terminan dando excusas que rayan en falacias, pero que sirven para la autocomplacencia de sentirse que ellos sí son justos.

          Pero, oye, al menos te sentirás bien moralmente.

        2. No te enteras de nada genio, hoy Sony no ganó una puja SE RETIRO DE LA MESA SIN NEGOCIAR y en su berrinche los socios e inversores temblaron y se enojaron por la caída dramática en la bolsa así como también por qué fue una decisión comercial estúpida a largo plazo que les hará perder más dinero. Tanto así que Sony tuvo que lanzar un estatuto simplón que para colmo ha hecho que se echen encima a medio internet de nuevo en un solo día. Pero bueno sigue pensando que todo fue una “ganancia” para Sony ????

  51. Sony tiene el control en la negociacion pues si se cancela tienen a Spiderman, tienen sus peliculas e villanos y tienen el gran final que llevan buscando años, Los 6 Siniestros.

    Marvel se quedaria sin un Spiderman que metieron como pudieron y que todos adoran.Se quedan si su gran personaje relevo , el abanderado de una nueva generacion y con los fans enfadados.

    Creo que Marvel al tener a XMen y Los 4F han ido de listos y pensaran que no hay problema en no tener a Spiderman teniendo ahora a los otros. Pero no tiene sentido no tener a todos siendo mas humildes.. y aceptando que les han hecho un favor dejandoles a Spiderman y ellos se lo han devuelto llevandolo alo alto. Sony utilizo a Marvel y su plan estaba claro que buscarian esto que esta pasando pero Marvel debia cede en algo sino estaba complicado y asi nos encontramos.

    En esta negociando MArvel no puede ganar mas que en una cosa, tener a Spiderman. El resto tendran que aceptar lo que les pidan y mas cuando ni es su presupuesto el de las peliculas en solitario sino de Sony.

    Aun asi esta negociando no ha acabado. Esto se retomara y Marvel ira de otra forma a no ser que realmente ellos crean que los fans del MCU y spiderman no importan sino solo su ego y el hecho de contentarles con Los 4F y X-MEn ya es suficiente. Si piensan asi esta imposible. Pero si piensan que spiderman es clave para ellos y entienden a los fans van a tener que ceder si o si.

  52. Justo cuando estuvimos así de cerca de reunir a toda la familia Marvel! Venderé mi Play en protesta contra Sony! (ok no XD)

  53. Todo tiene sentido ahora… Si siguen la historia de Holland siempre pueden mencionar de pasada aquella tontería del “parpadeo” y que las pelis del UCM lo llamen de otra manera y listo.
    En fin… Espero que se retomen las negociaciones. Sin tener toda la información no culpo a ninguna de las partes, pero sinceramente prefiero que se quede en el UCM, por mucho que tenga muchísimas cosas que echarle en cara y que le mejoraría al Spidey actual

  54. Que d** a Sony por el c***.
    Y todos los que vais por aquí diciendo que la culpa es de Disney por pedir el 50%, deberíais ser un poco más objetivos:

    Sony venía de DEFENESTRAR dos sagas de Spider-man, una con Spider-man 3 y otra ya en la segunda con Amazing 2, habían demostrado ser una pandilla de incapaces de llevr la saga, y quedó constancia además flagrante cuando les hackearon los correos y se publicó que iban dando palos de ciego y estaban maltratando al personaje.

    Gracias a que Disney se les acercó para introducirlo en le UCM (lo que querían ver todos salvo los haters), llevando toda la dirección creativa (que no es poca responsabilidad) y a cambio de tan sólo un 5% birrioso de la taquilla y permitirle también aparecer en las películas de Marvel (algo que también le beneficia a Sony), han conseguido darle a Sony la película más taquillera de su historia y llevar la saga a donde merecía.

    Yo entiendo que a quien le importe un bledo Spider-man y sea un hater de Marvel Studios sin objetividad esta ruptura le viene que ni pintado para poder regodearse de que le vaya mal a una compañía que hacer Ben las cosas, pero para cualquiera que le guste este género y que haya películas de calidad en él es un disgusto.

    Por mi parte, y como ocurrió con Venom, Sony no va a ver un duro mío. Creo que va a se la postura de muchos. Y puestos a soñar, ojalá que Disney compre Sony Pictures, que es una compañía de incapaces en estos momentos, se quede con Spider-man, y al resto de la compañía y quiénes la dirigen los lancen al vater y tiren de la cadena.

  55. O sea simple y directo
    Disney pretendía “renegociar” diciendo que quería ser parte de las ganancias de las películas de Sony/Marvel independientemente de si participa o no Spiderman woooow!!! heavys la quieren toda para ellos!!
    Y leo en lo rápido a muchos mensajes despedirse de Spiderman porque sin el UCM pierde interés (°_°), es OBVIO que estos no son fans del personaje ni de los comics !!! sino, supongo, que escribas de Disney formando opinión, porque no se entiende la lógica en sus reacciones

  56. Me pregunto como hubiera sido la cosa si desde un principio el spiderman de garfield hubiera sido el spiderman que estuviera en el UCM para empezar?

  57. Bueno, adiós a un buen arco de crecimiento y madurez para Spidy y adiós a varios planes futuros del MCU.

    1. Que crecimiento si recien en endgame se ve algo de eso y en far from home vuelve a pecar de confiado e irresponsable

      1. A veces los personajes involucionan como forma orgánica para, irónicamente, seguir evolucionando. Mira a Tony en Iron Man y en Iron Man 2, hay clara involución.

        1. nunca mejor dicho

  58. Siento que Kevin Feige se ha hecho muy ambicioso, primero el reestreno de end game. Ahora hecho a perder el trato con Sony. Eso demuestra una cosa, ellos solo ven su beneficio, no les importa dejar a los fans sin nuestro Spidey 🙁

    1. Bueno, según leí, es Disney quien pidió las ganancias a la mitad, no necesariamente tiene que ser Kevin Feige el que exigió esto.

      1. Segun el portal deadline dicen que Feige no logró un acuerdo con Sony y que ya no sera el productor creativo de sus peliculas

        1. feige no es dueño absoluto de nada el solo representa los intereses de disney

          1. Si tienes razon, del cabreo que tenia ni pense en lo que estaba escribiendo pero se entiende lo que quiero decir. Disney tambien tiene la culpa, lo digo porque todos achacan a Sony y se han equivocado los dos. Que tenian que pedir mas dinero? Si lo entiendo. Que tenian que pedir la mitad de ganancias? Hombre no, han apretado mucho y al final los mandaron de vuelta a casa

  59. No voy a ver ninguna película mas de Spider-man en el cine…esa es mi determinación y lo que hare. Me da igual las cabalas que se hacen…yo se lo que quiero ver como espectador y como no me llevo un euro de sus trapiches elijo que un Spider-man fuera del MCU no me interesa

    1. Pero seguro si veras la Sirenita, el tema es que acá es un blog de Superhéroes, el de princesas y fans de Disney es en otro blog http://elblogdisney.blogspot.com/
      Saludos

      1. tanto criticas a disney y sin el no tendriamos obras majestuosas como endgame IW y winter soldier

      2. Si expresar una opinión te supone tal problema y agravio que tienes que meterte con la gente te recomendaría visitaras a un especialista, un psicólogo. Se nota que tus problemas personales y traumas te hacen atacar a la gente por expresar una opinión, ademas quizás te ayude a entender que la gente tiene diferentes opiniones y que no solo cuenta la tuya. Espero te mejores

  60. Solo lo diré así sin más. No me gusta por donde va esto.
    Ya sean las razones que sean, a mi como fan, no me gusta la idea de que Spiderman se separe del grupo.

    Solo puedo imaginar en las incongruencias que tendría si Spiderman se separa del MCU, como consideramos esas películas si siguen siendo de Tom Holland? Que pasara con los problemas de continuidad?

    Yo no se que tanta veracidad tiene el articulo de deadline, pero de primeras, no me gusta, realmente no veo lógico que Disney quiera el 50% de las ganancias, me parecía bien que Sony se quedara con lo que hiciera de la taquilla y Disney pudiera usar al personaje en las suyas.

    Sinceramente, no me importa quien tiene la razón, pero me molesta que por culpa de la codicia de una empresa desbaraten todo lo que estaban construyendo. No es justo para nadie.

    En fin, a ver como resulta esto.

  61. Bueno.. Sony se salio con la suya, pero Marvel Studios hizo su imperio sin Spiderman en las fases uno y dos… ellos ahora tienen mucho que contar cuando lleguen los Xmen y Los Cuatro Fantasticos invadan los cines bajo la guia de Kevin Feige, y sin descuidar las secuelas de sus otros super heroes, mientras que Sony intentara ahora si desarrollar su live action del Spiderverse con todos sus personajes,.. esperemos que Andrew Garfield y Tobey McGuire al fin conozcan a Tom Holland.. esperemos que al menos se pueda mencionar a Tony Stark o los Vengadores

    Siento que Mickey Mouse no se quedara atras y pronto saldria la noticia que intentara comprar Sony.. veremos

    1. No van a intentar comprar Sony, no podrían, ahora mismo no tienen el dinero para intentarlo siquiera.

      1. No hay que comprar a Sony (que por otra parte no les dejarían) sino los derechos de Spiderman. Y sino negociar una cesión con pago. Que seria equivalente a lo que pide Disney, pero con Sony cobrando sin necesidad de hacer nada ni poner un duro

    2. Nono, Disney no va a comprar a Sony, ahora mismo deben estar pagando deudas por la compra de Fox y viejas de Fox.
      La única empresa que podría “salvar a Spiderman de Sony” es Apple. Si Apple compra a Sony, vuelve Spiderman a Marvel

  62. https://instagram.fbaq2-2.fna.fbcdn.net/vp/c730efe2760dd735c4d1abd53c5793dc/5E1234DF/t51.2885-15/fr/e15/s1080x1080/69396539_366677820677337_4528432906812995369_n.jpg?_nc_ht=instagram.fbaq2-2.fna.fbcdn.net

    #NoMeQuieroIrSeñorStark

    Farewell, Spider-Man

  63. Creo que Marvel Studios anticipó una situación como esta y por eso alejó a este nuevo Spiderman del clásico que ya todos conocemos, Marvel la tiene fácil para olvidarse que tenían al sujeto que trepaba paredes al que querían convertir en su siguiente pilar (por no decir “nuevo Iron Man”), pero Sony la tendrá un poco difícil (más no imposible) continuar con el Spidey de Holland sin las menciones al MCU, Avengers, Chasquido, trajes con tecnología Stark. Fácil puede seguir en el mismo universo sin llegar a cruzarse.

    Estoy ansioso de ver como se desarrollan las siguientes películas del Spidey de Holland en caso de que no haya un nuevo acuerdo y que Sony haya aprendido de sus errores pasados. Y si algún día Spiderman regresa a casa, espero lo haga más maduro y como el amigable vecino que todos. conocemos.

    1. Lo primero que dijiste no está tan mal, pero no es precisamente correcto.
      Es una situación que surgió por contrato entre Marvel Studios y Sony.

      Como tal, el único personaje licenciado por contrato entre Sony y Marvel es Peter Parker, todos los demás que lo rodean no entran en esta situación, se llaman igual pero tenían que alejarlos lo suficiente para que no hubiera disputas por contrato, y de hecho es una medida de protección que pensó Sony para consigo mismos; esto es ya que el contrato sabían ambas partes que era caduco, en algún momento iba a pasar, entonces si las versiones del MCU eran alejadas de lo clásico, ellos podrían llevarse los personajes de vuelta e intentar adaptar las versiones clásicas.

      Esto además obligaría a que hubiera un impulso creativo para que embonara mejor dentro del MCU.

  64. dios maldita decision de vender a spider-man, toda la vida disney tendra a los parasitos de sony dominando su pj mas importante

    1. Tampoco hay que criticarlos, fueron acciones desesperadas para una Marvel que estaba en crisis

  65. Uff , esta noticia si cayo como cubetazo de agua fria , habra que esperar que algunas de las partes involucradas hable al respecto , tanto Sony como Disney tiene su punto pero creo que quien mas pierde es Sony , y temo que se haya mareado con el exito de far for home y into the spider verse , si esto continua me parece que estamos presenciando una de las mas estupidas decisiones ejecutivas de un estudio.

  66. Me he pegado una risa con este post. Jajajajajajaja.

    En fin, es una cagada. Si llega a suceder, me alegra por que el spiderman de mcu es una cagada… es el flash de the cw, pero, pierde demasiado todo el ambiente enriquecedor que daba el MCU con sus conexiones… tristeza y alegría….

  67. no lo puedo creer,acabo de leer la noticia en este momento y simplemente no doy credito,la culpa es de los 2 disney por exigir mas y Sony por no ser mas flexible.de mi parte sony no vera mas mi dinero pues no es la primera vez que se equivoca de manera garrafal pero ahora si los 2 la han ca…..do

  68. Que desgraciados estos de Sony, como siempre, gracias a Marvel Studios Sony ganó millones sin mover un dedo creativamente y así les paga.

    Ahora la calidad de las películas de Spider-man bajará al nivel que nos tiene acostumbrado Sony, lamentable, mala noticia para el personaje, para el cine.

    Ya se sabe que a Sony no le importa la calidad de sus producciones, pero con esto también demuestra, una vez más, que no les interesa los fans. Sony da más asco que nunca.

    1. Hace 2 años les salvaron literalmente el trasero a todos en la compañía y este les han entregado el mayor éxito que han tenido en su historia.
      Ya veremos cómo les funciona.

  69. Cuando salió la noticia de que FFH había superado los mil millones me dio alegría y miedo, alegría porque por fin Spidy había logrado cifras enormes pero miedo también porque sabía que Sony (en su sabiduría infinita) verían esto como un signo de que ya no necesitan al MCU para triunfar cuando precisamente eso es uno de los atractivos más grandes de esta versión de Spider-Man; que forma parte de algo más.

    Obviamente esto me baja el hype, más que nada por el Spidy de Holland, porque ahora es obvio que la calidad de sus películas va a decaer y veremos cosas como TASM2 o Venom, justamente con la versión del personaje que más se prestaba para ser una saga equivalente a Harry Potter. Con el MCU también me baja las ganas ya que estaba cantado que Spidy era parte de la nueva trinidad de héroes vengadores (junto con Black Panther y Captain Marvel) además de que ahora cosas como Norman Osborn, los Seis Siniestros, los Skrulls y el tema de la identidad revelada de Peter serán tratados de manera mediocre o de plano ignorados.

    La lectura que podemos darle de manera preventiva es que ya no será parte del MCU (con eso de que ahora Feige ya no está supervisando) pero aunque siga conectado, vendrán errores de continuidad, se pasaran cosas por el forro, si se quejaban de las series de Netflix esto sería peor. Asco me da pensar que lo quieran cruzar con el Venom de Hardy. Espero nuevas noticias que tiren algo más de luz sobre esto porque la verdad menudo bajón tanto para esta versión del personaje como para la nueva etapa del MCU.

    A este punto, ya veo probable que Disney compre la división de cine de Sony, o cuando menos que haya re-negociaciones por la voz de los fans (como fue con Gunn, aunque ahora es más complicado). Lo cierto es que, independientemente de todo, no me gustaría que Spidy vuelva a estar única y exclusivamente a manos de Sony, ya sabemos que muy bien ellos no hacen las cosas.

    1. Si no resuelven esto de manera inmediata, seguramente tocará esperar a ver cómo resulta la película de Jumanji, dependiendo de cómo funcione hará que sientan más o menos presión en el cuello.
      De hace una semana para acá me di cuenta que si no hubo noticias de Spider-Man 3 en la Comic-Con era porque las negociaciones estaban en mal estado, que si no mostraron a Oscorp tomando posesión de la antigua Torre Vengdores era porque no estaba saliendo bien y tenían que obviarse detalles que pudieran ser de peso cuando no llegaban todavía a un acuerdo.

      Aunque resolvieran algo ya, ni de broma creo que sea posible ver a Osborn acá, Kraven siguiéndole de cerca, Doc Ock, chau.

    2. Si somos francos las 2 películas de holland no destacan en nada ya sea en apartado visual, narrativa, escenas de acción o capturar la esencia del personaje. su gran merito como dices es por que es parte de algo mas grande y ser la película que le sigue a end games mas que pro su calidad como película.

      Y la verdad, creo que si spiderman solo logra dinero por que la gente lo quiere ver como engranaje en un enorme tablero de ajedrez en vez de lo que es, un héroe autónomo cuyo micro universo es bastante interesante pro si mismo.

      Creo que es mejor así. No tiene caso desperdiciar villanos y tramas interesantes cuando sabemos que en el MCU no se le dará el trato que se merecen o todo estará interconectado a tonys tark aun si este siguiera muerto.

      1. Yo no sé dónde vives pero las escenas de acción de FFH fueron alucinante. ¿Villanos desperdiciados? Si Vulture y Mysterio fueron villanazos…

        1. no lo son.

          Las escenas de mysterio ? con decirte que de FFH todos hablan de sus escenas de post creditos que de cualquier otra escena de la pelicula.

          Villanazos..tipos que estan resentidos con stark en vez de solo buscarse otro empleo? jajaja

          1. Ya… pero a ti te fascinan los de TASM así que tu criterio mucho no me dice… xd

    3. EW un sitio de total confianza y deadline salieron a decir que estan en renogociaciones, lo cual es muy probable por las perdidas de acciones que esta teniendo sony ahora mismo y por la continua negativa de absolutamente todo el mundo excelente y siniestra jugada de disney lo de filtrar los resultados de la mala negociacion

    4. Opino como tú Heisenberg. La verdad, me ilusionaba mucho una saga de Spiderman que funcionase a lo Harry Potter.
      El primer Superhéroe que llegase a tener un crecimiento prolongado en sus propias películas.
      Sobre Disney comprando la división de cine de Sony, ojalá estés en lo correcto, pero lo dudo mucho. Disney acaba de pasar por un montón de trámites con respecto a Fox y aún no deben haber visto ni un duro a favor.
      Y sobre Sony, despues de lo que han hecho con sus licencias (Ghostbusters, Men in Black, etc) no les tengo fe. Su único punto a favor en estos años fue Spiderman Into the Spider-verse.
      Igualmente las negociaciones siguen, habrá que ver qué sucede.

    5. Spider-man en la nueva trinidad del mcu??? Mmmm no me convence

      Pues kevin, marvel, disney o quien sea, van a tener que seder, este spider-man lo sentía como un estorbo en el mcu que solo se colgaba de estar en el mismo universo de los vengadores, sin embargo, también hubieron muchas cosas buenas de este spidey (ejem… Vulture) y personalmente me hubiera gustado verlo crecer

      De plano van a tener que pedir menos del 50% de las ganancias y conectar las películas del sonyverso (venom, morbius) al al mcu o sino… Adiós araña

      1. J0der, mira la batalla final de Endgame, la secuencia de futbol americano con el guantelete, los que la llevan son Panther, Spidy y Carol, no hay declaración de intenciones más obvia. Además, es un movimiento lógico tener a tus dos personajes recientes individuales más rentables (Carol y T’Challa) como los nuevos pilares de tu saga junto con tu personaje más popular (Spidy).

  70. Sony rendite maestro no tenes ni idea de como manejar a spider man

    1. considerando que ellos no volvieron a spiderman en el asistente de ningún héroe o que nunca omitieron la figura del tio ben.

      O darnos la mejor pelicula de spiderman del ultimo lustro (into spideverse) , si. se nota que entienden mejor al personaje.

      1. Considerando que, las mejores películas live action del personaje fueron en 2002 y 2004 dado que dejaron total control creativo a su director (fan del personaje) y que cuando quisieron meterse más en el asunto nos dieron un cierre pobre de trilogía, un reinicio atropellado y olvidable, un universo cinematográfico cancelado apenas gestándose y la película de Spidy más baja en taquilla con quejas de su protagonista principal, pues sí, me parecen los más ideales para tratar al personaje. Decir que porque Spider-Verse salió bien deben seguir con el personaje, es como decir que porque los Increíbles salió bien, Pixar debe hacer un live action de los 4 Fantásticos… son dos ligas diferentes animación y live action, por algo los separan en categorías de premios.

        Es más, Fox manejaba mejor a los X-Men de lo que Sony manejó a Spidy. Para flipar.

        1. Considerando como quedo Apocalipsis y el fénix obscuro??

          Considerando que para este punto ya muchos prefieren a garfield por encima de holland que a holland solo le sustenta lo que hay detras de el y no por la esencia del personaje.

          tu mismo lo dijiste el único problema seria las intervenciones de avi arad. Pero a cuestión de historias, respeto al personaje y la idea de tratar a spiderman como un héroe autónomo respetando lo que significa el heroe mas importante de marvel.

          Por que si le quitas a holland todo el universo que le rodea, te queda dos películas sumamente olvidables que no destacan en lo absoluto: banda sonora, personajes. desarrollo, narrativa, secundarios, interesa amoroso, efectos especiales etc..

          1. Dark phoenix y apocalypse se comen con papas y ensalada la saga de andrew junto a spider-man 3, y como postre, algunas del mcu

            1. Hasta sandman fue mejor villano que apocalipsis. con eso te digo todo.

              Lo que es tirar hate solo por tirar hate.

              1. Tirar hate… Claro…

              2. sabiendo que ni los fans de x-men defienden esas dos películas. Ni siquiera nadie le busca aspectos positivos a rescatar.

                Y en que supuestamente gana esas dos películas a la saga de garfield o a las de raimi? personajes memorables? mejores villanos? muertes épicas?

                cosa que hasta TASM2 y spiderman 3 tiene y ganan por mucho: las muertes de harry osborn y gwen stacy.

              3. Por favor, lo que hay que leer… Los villanos más planos de la saga de X-Men (que en mi opinión son los Centinelas) son mil veces mejores que Rhino y Electro. Cumplen su función que es ser letales y maquinas asesinas, que un villano es más que simplemente querer dominar el mundo… risible

                Que lo único que mola es la muerte de Gwen… pero no le llega a la muerte de Logan. Ya quisiera la saga Amazing llegar al nivel de Days of Future Past. Personajes memorables? Wolverine, Deadpool, Charles, Magneto (jovenes y viejos). Mejores villanos? Magneto (joven o viejo) de lleva de calle a cualquier villano de Amazing y de SM 3. Muertes memorables? Logan, ninguna de las de Amazing Spider-Man le llegarán jamás.

              4. Pues soy fan de los x-men y las defiendo ¿que te parece?

                En que son mejor? En la trama, en la ejecución, en la adaptación, en los villanos, en los efectos, en la acción….. Sigo?

              5. elementor todo eso que dijiste gana y por mucho TASM2 y spiderman 3 y de forma mas memorable.

                Cuando veia la ultima de x men parecia que veia una pelicula generica del canl scy fy

              6. Jajajaja no puedes ir en serio en decir que la saga Amazing iba mejor en estructura de guión, edición, desarrollo de personajes cuando fue precisamente ese su gran fallo y su crítica más grande: el caos narrativo.

                ¿La muerte de Gwen mejor que la de Logan? Hay que joderse XD. ¿Rhino amenaza? Salió 4 minutos… el cliffhanger que nunca se va a resolver porque la película fue mala. ¿La escena de Times Square? Mmmmm no sé en qué supera eso a las masacre de los Centinelas en el futuro o a la ilusión de Mysterio. Venga, con 2 cojones. Mañana leeré que The Dark Knight es mala película… XD

              7. Jajajaja no puedes ir en serio en decir que la saga Amazing iba mejor en estructura de guión, edición, desarrollo de personajes cuando fue precisamente ese su gran fallo y su crítica más grande: el caos narrativo, las miles de tramas mal resueltas.

                ¿La muerte de Gwen mejor que la de Logan? dices que la muerte de un personaje que salió en saga de dos películas es mejor que la de un personaje que básicamente es un icono en el cine… XD. ¿Rhino amenaza? Salió 4 minutos… el cliffhanger que nunca se va a resolver porque la película fue mala. ¿La escena de Times Square? Mmmmm, no sé en qué supera eso a las masacre de los Centinelas en el futuro o a la ilusión de Mysterio. Venga, con 2 c0jones. Mañana leeré que The Dark Knight es mala película… XD

              8. considerando que sus 2 peliculas anteriores fueron pesimas. Logan sera buena pero su muerte tampoco fue la gran cosa. Hasta muchos ven a creed que salio la misma epoca mas iconica.

                TASm2 solo tiene 2 subtramas: la de peter y gwen y la de harry.

                Lo que ustedes llaman subtramas son elementos que tienen todo pelis de superheroes. Con esa logica. todas las peliculas de superheroes tienen 20 tramas que no llevan a nada.

                Cuando hacen tops de muertes mas famosas en pelis de comics hasta ahora nadie desbanca lo visto por gwen en TASM2.

              9. ¿La de Peter y Gwen y la de Harry? ¿Y Electro qué? ¿Y el misterio de los padres de Peter qué? ¿No son tramas de la historia? Venga ya…

                Y no sé qué clase de canales o paginas de criterios cuestionables ves pero la de Gwen ni de coña en la primera, que sí la veo en top 5, hasta 3, ¿pero en la cima de todas? Jamás.

              10. Y la ilusión de mysterio? eso no es nada a la escena de times square o la lucha en la planta eléctrica.

                Y mas con la idea de que usaron un iron man zombie para enfatizar aun mas que a este spiderman y sus villanos estan unidos a la figura de iron man.

                Electro en los era el tipo que spiderman derrotaba con mas facilidad (hasta la tia may lo derroto ella sola) en cambio los centinelas sabemos que pueden derrotar alos mutantes.

                comparas un villano que es lo equivalente a dodoria den dragon ball z con cell.

                Electro como villano secundario sin duda cumple a cabalidad.

                The dark knight tiene varios villanos pero no por eso tenemos que enfocarnos a todos. Tienes el cameo del espantapajaros y ya .

                Asi como tenemos el cameo de rhino y ya.

              11. ¿Qué? Te refieres a esa pelea donde Electro hace dubstep… ¿mejor que la ilusión de Mysterio? XD

                Sí, Scarecrow era un villano de cameo… que ya venía de ser un villano central en una entrega pasada, no hay comparación. Uno tiene desarrollo ya, el otro no.

                PD: No me hables de Dragon Ball, no veo eso… es más no veo anime…

              12. gwen es un top 5 y de nuevo la de electro es una trama? si asi fuera entonces su trama termina con su derrota en la planta electrica.

                La de los padres una subtrama? entonces spiderman 2 tiene un monton de subtramas”
                el romance mj y el hijo de jameson
                la tia may pierde la casa
                el alcoholismo de harry
                peter consiguiendo otro trabajo
                peter pagando la renta.
                la muerte de la esposa de otto.

                El espantapajaros tuvo desarrollo? solo es un esbirro de ras al ghul. Fuera de eso no sabemos nada de el y en todo caso rhino en TASM2 seria lo equivalente al general zod en superman 1

                El propio marc webb aclaro que rhino solo estaria 4 minutos al ser un cameo. como quieres que rhino tenga desarrollo en 4 minutos. quieres que repitamos el error de spiderman 3. ??

              13. Sí, es una subtrama lo de los padres de Peter, de hecho es lo que abre la película j0der… la muerte de sus padres…

                Spider-Man 2: las tramas centrales son la de Peter perdiendo sus poderes y la de Doc Ock. La primera se nutre de la subtrama de la situación económica y sentimental de Peter al no poder compaginar una vida y la segunda se nutre de la subtrama del odio y la venganza de Harry. Y todo se resuelve, es que la historia de esa película es bastante redonda y no por nada es la mejor de Spidy.

                Y sí, Scarecrow tuvo desarrollo, conocimos sus planes y tuvo su momento en Batman Begins. Es un corrupto psicofarmacólogo y administrador principal de Arkham que quería exponer a Gotham su toxina. Rhino no… sólo es un matón ruso con un armatoste y ya…

            2. Heisenberg hablaba de dark phineix y de apocalipsis.

              Nisiquiera logan llego a los niveles que fue la muerte de gwen/

              Pos rhino y electro para ser secundarios cumplen a cabalidad en ser amenazas letales para spiderman.

              solo la escena de times square cumple y por mucho. Y la escena final con rhino al final de TASM2 y mas que consideramos que rhino solo fue un cameo que la publicidad arruino.

              Hablas de personajes memorables que vimos en mejores peliculas, pero sinos basamos en solo las ultimas dos…Spiderman 3 y TASM2 tiene mejores personajes memoables y mejores villanos.

          2. Mil veces Apocalypse antes que Venom o la saga Amazing. Dark Phoenix no la he visto.

            Y no sé en qué te basas para decir que Garfield es más querido que Holland, si en el fandom y público casual ha quedado como la saga de Spider-Man más floja de todas y Andrew como el Spidy menos bueno. Hasta la gente prefiere a Miles que a Garfield, porque para hacer lo mismo pero mal hecho, prefirieron algo nuevo y bien hecho y salió mejor.

            Con respecto a la historia y fidelidad, respeto y eso… no vi nada de eso en Electro, Rhino, Harry, Norman, etc en la saga Amazing. Se quejan de que este nuevo Spidy “no tiene” Tio Ben (que ya han salido guiños a su persona) cuando el de Garfield ni siquiera mató a su asesino lo cual es un punto de inflexión. Se quejan de que este Holland “depende” mucho de Stark cuando el de Garfield era una especie de “elegido” a ser Spider-Man por todo eso del experimento de las arañas, su ADN y su padre, venga: le quitaron la gracia de que Peter es un tío como tú o yo. Y no sé los demás pero ver a Spidy echando coñas mientras Rhino se carga gente en la calle no me parece muy adecuado, que lo de Holland y las gafas Stark tampoco lo fue, pero el supuestamente maduro y más adulto de Garfield lo hacía con toda la tranquilidad del mundo, venga que Aleksei se cargó varios policías mientras Peter se partía la polla.

            Y sobre lo último, la saga del MCU ha destacado en algo que hasta el propio MCU era mediocre, sus villanos. Vulture y Mysterio se follan de calle a los villanos de Garfield y se ponen de tú a tú con los de Raimi.

            1. Con ver tantos video videos en YT tanto en ingles como en Castellano quejandose de este version del personaje.

              Hasta siempre se llega diciendo que:
              -peter parker: mcguire
              -mejor spiderman: garfield.

              Electro y rhino igual que en los comics ultimates. Lo mismo que harry y las historias ultimates que involucraban a la sangre de spiderman.

              A ver peter no debe matar al asesino del tio ben. El punto de inflexión llega cuando peter entiende las palabras de su tio ben. Cosa que queda plasmada cuando salva al chaval en al escena del puente. El tio ben jamas ha sido mencionado en las dos pelis de tom holland. Y repito que digan su nombre.

              A ver el peter de garfield apenas tiene 17. En cambio el de holland ya tiene 18 si consideramos que con todo lo vivido en end games era como no hacer semejante estupidez. Darle las gafas a un tipo que apenas conoces.

              Y spiderman hace chistes mientras salva gente pero detuvo a rhino en cambio holland dejo huir a tres asalta bancos y nisiquiera pudo evitar lo del ferry, el tio tony lo ayudo.

              Y por cierto lo del adn…al menos que haya una profecia…a peter le mordio por mero accidente lo de la picadura por que a richard parker no creyo que su hijo seria picado y menos sabia que una picadura le daria super poderes. Sigue teniendo problemas ordinarios como cualquier ser humano.

              En cambio holland su mayor dilema es ser o no ser un vengador.

              Los villanos de webb son mejores que los de holland que no tienen presencia como villanos.

              Has la siguiente pregunta: que pasaria si lizard, duende verde o vulture le ganaban a spiderman en la pelea final??

              con los primeros dos a la ciudad se lo carga y con vulture..nada..la vida de los neoyorquinos seguiría igual.

              1. Me parto al leer que los mediocres y olvidables villanos de Garield son mejores que los de Holland.

                ¿Qué pasaría si ganaba Vulture? Lo mismo que pasaría si Fisk ganaba en la 3ra de Daredevil, la mayoría de neoyorquinos seguirían su vida… no todo es dominación ni destrucción global amigo. Thanos más bien estaba haciendo un favor al planeta. ¿Qué iba a pasar si el Duende de Harry ganaba? Matar a Spidy y entonces… ¿qué? curarse su enfermedad y… ¿en qué afecta eso a la gente de New York? ¿en qué afectaría al Cap o a Stark que Fisk ahora sea el nuevo rey del submundo de NY? Lo que dices se cae por su propio peso colega.

                Que sí dices que Electro y Rhino son iguales a los Ultimates, que en ningún momento he visto que Electro ahí sea un empollón o que la armadura de Rhino sea horrible, al contrario, en el Ultimate Electro es un villano con actitud en plan chulo y arrogante mientras que Rhino es un empollón enclenque en una armadura molona (sin metralletas ni misiles…). Esto en el Ultimate… y no es así. Si eso es ser fieles a los Ultimate prefiero que no lo sean y nos den versiones con mucha más personalidad y mejor trasfondo que ver a Electro llorar porque Spidy no sabe su nombre.

                Y no, el Spidy de Garfield no echaba chistes mientras salvaba gente, echaba chistes mientras morían policías. Mira el inicio de TASM2.

                Y lo de las gafas… como ya dije arriba, involucionar para seguir evolucionando es algo natural en las historias. Tony creó el traje más poderoso y cerró la cede de armas de su industria para en la película siguiente emborracharse dentro del traje. O si hablamos de madurez, bastante ejemplo a seguir Garfield y su rectitud al mantener la promesa de mantener lejos a Gwen… ya vemos lo bien que le resultó.

              2. Si afecta que fisk ganara el submundo por que se ve comos sus actividades criminales afecta a la clase media y baja.

                en cambio con vulture no, Que pasa si harry gana? nueva york se queda sin su unico defensor y el crimen dominaría las calles de nueva york.

                electro es igualito a los comics ultimates en apariencia y hasta en los comics post superior spiderman usaron el mismo origen y personalidad de empollon de max dillon.

                En que momento electro llora por que spiderman no sabe su nombre? el mismo spiderman dice a la policia que es su amigo max y que no le disparen.

                Primero dices que no son fieles y luego te quejas que no son fieles. Entonces quieres que todos sean meros resentidos de tony stark? electro en los comics era sumamente plano. Lo de plan chulo lo tienen como otros diez villanos de spiderman.

                Lo mismo que el spiderman de los comics que ha roto muchas promesas. Incluso el spiderman de mcguire rompio muchas promesas.

                Garfield acepta la responsabilidad de proteger a gwen. eso es responsabilidad. En cambio holland que se supone ya aprendio de responsabilidad solo quiere estar con michelle aun sabiendo que gente moriria por los elementales y deja colgado a nick fury y darle unos lentes a un tipo que ni conoce.

                Spiderman detuvo a rhino? si lo detuvo.

                holland detuvo a los ladrones de cajeros automaticos? no…

              3. Los fant4sticos también están fuertemente inspirados en los últimate y pues…. Ya sabemos como termino eso

              4. Si Vulture ganaba, muchos criminales de bajo mundo tendrían armas de tecnología Stark y Chitauri, lo que se traduce en que criminales como Fisk eventualmente se harían con ese tipo de armamento. ¿Fisk con armas chitauri? Casi na…

                Electro se decepciona porque Spidy no recuerda su nombre a la primera y luego le da la pataleta al ver que Spidy es amado y él es abucheado. No es el qué, es el cómo, la idea de un villano creado por la sociedad a base de pisotearlo es un buen concepto… Chronicle y Carrie lo han hecho de manera magistral, pero lo de Electro con diálogos como “¿quieres ser mi amigo?” lo que da es risa…

                Lo de que todos sean resentidos de Stark pues es equivalente a que todos los villanos de Amazing sean marca Oscorp: Lizard, Electro, Duende, Rhino… Doc Ock y Vulture también iban a salir de Oscorp, una escena eliminada revelaba que Oscorp tenía el simbionte y de paso, Black Cat trabajaba en… Oscorp… Una cosa no quita a la otra, si son buenos villanos valen, cosa que no fueron los de Amazing.

                Y no, Garfield no detuvo a Rhino… cliffhanger, que nunca veremos resuelto, es lo mismo decir que murió luchando contra el villano y no podemos decir que no porque no se vio… Detuvo a Aleksei, no a Rhino.

              5. De nuevo mira la escena….electro no se decepciona de spiderman. Estalla en ira cuando un policia lo ataca a traición y esta deja ir toda su ira reprimida.

                en ningun momento se vuelve malo por que spiderman no quiso ser su amigo. Lo que es inventar cosas por inventar.

                Sabes por qe oscorp funciona y stark no? por que OSCORP es pilar fundamental para las historias de spiderman, fue quien financio al principio a los spiderman slayers, molter man trabajaba para oscorp todo eso en los comics.

                en el espectacular spiderman una de las mejores series animadas del trepa muros tenia a : sandman, rhino, doc ock, el chacal todos trabajando para oscorp o que obtuvieron sus poderes por oscorp.

                OSCORP funciona y de paso muestra lo corrupto y despota que es norman. y de spiderman deteniendo a rhino me refiero a la escena iniciail. Lo detuvo. Cosa que no puedo decir de holland que no pudo detener simples asalta bancos.

                Y hasta el discursito pretenciosos de vulture da a entender que busca vengarse de tipos como tony stark. No gente de la clase media. Pero aun si no tiene sentido por que stark ni le quito el empleo por maldad todo fue un asunto de seguridad nacional.

                Electro tiene motivos para ser villano: le robaron la idea de la planta electrica y ser el tapete de la sociedad durante toda su vida.

              6. Que te digo que cuando el policía le dispara y Spider-Man controla la situación, la gente empieza a ovacionar a Spidy y abuchear a Electro y entonces decide cargar contra Spider-Man, como si le hubiera hecho algo. Y con lo del amigo me refiero a su dialogo con Harry… risible. De nuevo, vete Chronicle, una película de culto dentro del genero de superheroes para que veas que ese trato a los villanos creados a base de pisoteo es totalmente empatizable, lo de Electro daba risa con sus diálogos y sus arranques de ira mentales: “Spider-Man es Leo…” ¿en serio? más que sentir pena por él yo también lo hubiera pisoteado.

                Y como dije, me da igual si salen de Oscorp todos, o de Stark. Con que sean buenos villanos, bien desarrollados, con los que sienta empatía (como Vulture) o que sean unos HDP en toda la palabra (como Mysterio) me vale. Lamentablemente nada de eso son los de Amazing.

              7. Chronicle trata 2 hrs enteras sobre un personaje. Querias 2 hrs enteras de ver la vida de max dillon??

                En al escena de times square se puede ver que cuando electro es abucheado la policia va a atacarlo y le dispara.

                Comp puedo sentir empatia por un tipo cuya unica opcion es traficar armas por un simple berrinche?

                Y HDP mysterio? solo vi otro empleadito que en vez de buscarse un empleo anda de lloron con spiderman.

                HDP electro. Gente como electro existe en la vida real. El solo hecho que aceptes que hay gente como electro que es pisoteado por su forma de ser justifica aun mas por que se volvio villano.

                Tu mismo aceptas y justificas la forma de ser de electro. Cualquier se aprovecharía de alguien tan sumiso como max dillon.

                Lagarto y harry auntenticos HDP

                electro y rhino ni se diga solo mira el desastre que causo electro al provocar apagones o rhino que hasta tu mismo dijiste que buscaba matar policias.

                cosa que nunca hizo vulture ni mysterio.

              8. Venga, Mysterio es un sociopata, cara dura, cínico, hipócrita, coleguilla por un lado y serpiente por el otro, que se la suda los demás y busca vivir su momento, sea como sea, creyéndose el mejor y sometiendo a todos. Que gente así hay y son más peligrosos que los de baja estima, que siempre los manipulan. Capaz de matar a un chaval de 16 años a traición… Es más, si pusiéramos a Electro y Mysterio, Electro terminaría trabajando para él.

                Y no, no busco 2 hrs de Electro (que de paso Chronicle ni llega a esa duración) pero hay ejemplos de que puedes construir grandes villanos en poco tiempo (Hans Landa el mejor ejemplo). Si sus escenas y momentos donde nos tenía que dar lástima se hubieran tratado con más seriedad hasta te pondrías de su lado y lo entenderías, pero no es así.

              9. en que momento establecen a mysterio como socioata?

                Por que en el caso de max dillon quedo mostrado en todas sus escenas que el tipo sufre de problemas mentales al punto de hablar solo..reprimir su ira constantemente.

                Pero cuando sufre el accidente dichos problemas e inestabilidad mental aumenta considerablemente.

                Electro estalla en ira por que el policia le ataco a matar. como te sentirias si te dicen que estas sano y salvo. Pero esa misma gente te dispara por la espalda? ahora le agregas que tratamos con un tipo hecho de electricidad. Por lo que se entiende aun mas la forma de ser de electro.

                en cambio no se nada de la vida de Quientin beck para decir que es un sociopata y que eso justifica el perder su empleo y hacer todo lo que dices.

                Primero se quiere vengar de stark y luego quiere ser el mejor? jajaja

                los sujetos de baja auto estima y problemas mentales han causado tiroteos en EUA y como muestra electro cuanta gente puso en peligro en times quare al punto de casi provocar un choque aereo.

                Marc webb lo dijo..el no queria hacer un villano que diera lastima. Sino que entendieras por que hace lo que hace. Debe ser repelente y sumiso. Tu mismo lo aceptaste que si tuvieras a max dillon lo golpearias.

                Y gente como max existen dia a dia. Por ende el personaje cumplio su objetivo

              10. Sí, así como le daría un golpe a Lex Luthor por lo fastidioso que es, no porque sea un buen villano.

                Y yo no digo que ese no haya sido el objetivo de Webb, estoy seguro también que el objetivo de Shane Black era hacer del Mandarín una farsa. Ambos lo lograron, pero no quiere decir que sea un buen resultado.

                Beck en ningún momento quería vengarse de Tony (si está muerto, pa’ qué…), quería ser el centro de la atención ahora que había muerto, de ser posible manchar su legado si podía.

                Mysterio es cínico y despectivo con sus propios ayudantes. Tiener una concepción de sí mismo muy elevada y se muestra arrogante. Por ejemplo, piensa que el hecho de que Stark le pusiera un nombre tan ordinario y banal a su más grande invento no sólo es algo que no está a su altura sino que es un insulto. Es una persona excesivamente obstinada, segura de sí misma, hasta el punto de que podríamos calificarla de engreída.

                Venga j0der, son demasiadas características de un puñetero sociopata.

            2. Elementor no recuerdo que en los ultimates…johny storm fuera negro…o ben grimm no fuera un atleta o el origen del dr doom en la version del 2015.

  71. Sé que esta versión de Spidy no es la preferida de todos pero lo que ha hecho el MCU ha sido crear al Spider-Man más rentable de todos (4 de las 5 películas en las que aparece han superado la barrera del millón).

    1. Ser el mas rentable no lo hace el mejor (aunque estes mil veces mejor el spidey de holland al de andrew), y lo de la barrera del millón se lo debe a endgame

      1. difiero el spiderman de garfield era el spiderman bocazas y bromista de los comics.

        Y como peter parker…holland no logra mostrarnos el nerd de los comics,

        Garfield era el peter parker misantropo de actitud de sabelotodo

        Mcguire era el peter parker introvertido y retraído.

        Pero holland no logra capturar ni uno ni el otro y como spiderman era igual de olvidable.

      2. Yo nunca dije que fuera el mejor, considero que las 3 versiones tienen algo diferente que juntas harían al mejor (la timidez e introversión de Tobey, el traje y el humor de Garfield, y la edad, universo y carisma de Holland), pero sí considero que el Spider-Man de Holland es el que tiene el mejor potencial para ser, valga la redundancia, el mejor de todos. Nuevamente, el ejemplo de Harry Potter es el mejor que hay para eso.

        1. Si lo se, no lo dijiste, pero quería hacer énfasis en eso xd
          Pues si, cada quien tiene sus cualidades (unos mas que otros) pero si lo juntaran formarían al spidey definitivo en el cine

        2. Yo creo que el potencial de este Spiderman no es el personaje en sí mismo, si no su contexto. Lo que ha atraído a la gente a ver Lejos de Casa no es el propio Spiderman, si no el boom que ha surgido con Infinity War. Marvel ha triunfado creando un universo compartido y eso da sus frutos, extendiéndose a las películas individuales y haciendo que gente que antes pasaba de estas películas, se conviertan de repente en fans incondicionales del UCM…
          Eso sí, no les hables de las series o de El increíble Hulk porque este nuevo público ni las conoce.

  72. Bueno si habia un minimo de esperanza Sony lo tiro al retrete. Hace minutos se conocio la palabra de Sony y confirma que Kevin Feige esta fuera de la tercera de Spiderman y que por ahora el trapamuros esta alejado de Marvel Studios.
    Lo curioso es que los medios estan recalcando lo ambiguo de esta declaración ya que no dice si se rompio el acuerdo solo recalcan que estaran alejados del mcu y que ellos ahora se haran cargo del aracnido. Supongo que quieren ver como les va solos en el cierre de trilogia, si les va bien quedara sepultado definitivamente el acuerdo, si les va mal se sentaran a negociar de nuevo con Marvel. En fin. “Dinero, dinero, dinero, aprende algo dinero”

  73. Por si alguien quiere conocer la version oficial de Sony:

    “Muchas de las noticias de hoy sobre Spider-Man han interpretado erróneamente las recientes discusiones sobre la participación de Kevin Feige en la franquicia, estamos decepcionados, pero respetamos la decisión de Disney de no continuar como productor principal de nuestra próxima película de Spider-Man en live-action. Esperamos que esto pueda cambiar en el futuro, pero hay que comprender que las muchas responsabilidades nuevas que le ha dado Disney, incluyendo todas sus propiedades de Marvel recientemente agregadas, no le permitirán dedicarle el tiempo suficiente a personajes que no son de su propiedad. Kevin es excelente y estamos agradecidos por su ayuda y orientación, y apreciamos el camino que nos ha ayudado a iniciar, que continuaremos”.

    Fue un placer Tom… Suerte con Venom.

  74. Me da pena no volverlo a ver paseándose por el UCM, aún tenía esperanzas de un Spidey y Daredevil pero ya se han ido al traste.

    Aún así, espero ver un Peter más inteligente e independiente, no como este que hasta el disfraz de lo dieron regalado.

    Cruzo los dedos para que las nuevas de Spidey se parezcan más a Spiderverse que no a Amazing 2 (que es lo que temo) y cruzarlo con Venom, ufff, no, pero se hará.

    Casi que prefiero otro reinicio.

  75. Un 5% era poquísimo para el monstruo capitalista internacional que es Disney, normal que no acepte, ahora, también se podría bajar un poco del burro y aceptar menos de la mitad.

    Vaya usted a saber los detalles de la negociación, lo que está claro es que uno o ambos han sido muy cortos de miras

  76. Vale, me acabo de hacer cuenta en el blog solo para poder reaccionar a esta noticia: ¡Me c*** en la leche!

    PD: Buenas, gente ?

  77. En el comunicado de Sony huele a que Disney en las negociaciones sacó la carta de tenemos muchas nuevas licencias para adaptar por lo que ya no sois tan importantes. Es interesante esto, porque está claro que si Disney viera tan vital a Spider-Man para dar empaque a su MCU de la próxima década hubiera tenido exigencias mucho más modestas.

  78. por un lado no me preocupa ya que yo quería un Spiderman menos dependiente del MCU (por ejemplo yo siento que prácticamente sustituyeron al tío Ben con Tony) y según dicen la participación creativa de Marvel Studios no fue tanta en los films anteriores, es decir en ese aspecto son películas más de Sony que de Marvel por lo que mantener la misma línea que han trazado no debería ser tan complicado (que por más que me gusten ambos films tampoco son la gran cosa como para que no puedan conservar el mismo nivel), sin embargo, esto definitivamente cambiara la percepción de una parte del público ya que sin el sello Marvel Studios se les empezarán a cuestionar todas las decisiones desde del primer día del rodaje que se empiecen a filtrar las fotos, sin mencionar que tal vez ya no sean tan tolerantes y genere un poco de hartazgo el estilo tan ligero, o por el contrario, deciden arriesgarse con algo diferente y se les cuestione por arruinar lo que ya funcionaba, como sea, fue bueno mientras duró, tuvo una buena participación en el MCU, cinco películas son bastantes y la verdad con todo lo nuevo que se viene no creo que se eche de menos un personaje entre tantos… además que hace algún tiempo yo aseguraba este tipo de participación muy improbable y sucedió así que en cualquier momento podría repetirse, o quién sabe ya que también pensaba que la compra de Fox era casi imposible y ya ven,,,

Dejar un comentario