Escuadrón Suicida / Suicide Squad (2016)Liga de la Justicia / Justice League (2017)Películas de cómicsPelículas de DC

David Ayer confirma que la intención inicial era conectar Escuadrón Suicida con Liga de la Justicia

15

Arte conceptual de Escuadrón Suicida por Christian Lorenz ScheurerParece ser que David Ayer va perdiendo el miedo de hablar de su experiencia en “Escuadrón Suicida”, película que DC estrenó en 2016 y que trajo bajo el brazo multitud de malas críticas que, pese a todo, no acabaron por traducirse en una bajada de taquilla. Si bien al principio Ayer afirmaba que la película que llegó a los cines era su versión final, con el tiempo ha dejado bastante claro que los recortes que le hicieron y la falta de libertad que tuvo hacia el final de la producción son  ciertos.

En un reciente tweet, el director ha respondido a un usuario que reaccionaba a la publicación de varios artes conceptuales en los que se parecía ver a Steppenwolf, villano de “Liga de la Justicia”, y a diversas Cajas Madre, pese a que en uno (el que tenéis encabezando la noticia) se podría afirmar que la gran figura que aparece es el hermano de la Encantadora.

Ayer ha confirmado que las intenciones iniciales para/con la la villana que encarnó Cara Delevigne eran bastante distintas a lo que acabaron siendo al final:

La Encantadora estaba bajo el control de una Caja Madre y Steppenwolf estaba preparando su invasión con un Tubo Boom. Tuvimos que desechar estas ideas cuando evolucionaron los arcos de la JL.

En otro tuit también ha confirmado que Steppenwolf iba a ser el villano final de la película, y de hecho apunta a que los secuaces creados por la Hechicera (civiles inocentes transformados en extrañas criaturas) iba a ser originariamente Parademons, que los vimos por primera vez en “Batman v Superman”.

Suscríbete a Disney+

En la versión final la Encantadora se descontrola y es el deber de la Fuerza de Asalto X detenerla. No hay mención de nada relacionado con la Liga más allá de que Bruce Wayne aparece en la escena post-créditos pidiendo a Amanda Waller los archivos de Aquaman, Flash y los demás futuros miembros del supergrupo.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Otras entradas

[Cine] Uno de los artistas de Aquaman relata la complejidad de crear a Karathen

Entrada anterior

[Cine] ¿Podría Lucasfilm rodar la adaptación de Obi-Wan Kenobi en Irlanda?

Siguiente entrada

15 comentarios

  1. Me acuerdo que unos primeros conceptos los “soldados infectados” eran PARADEMONS. Lo cual tiene mas logica.

  2. De verdad esto me pone furioso y hasta un poco deprimido , terminaron desechando estas ideas que estaban más cohesionadas con el universo y que hubiera terminado en un escuadrón más épico y al menos mucho mejor realizado.

    Pero no, terminamos viendo ese bodrio “happy and fun” cuyo logro fue que ahora tengamos una película de BOP con Harley de protagonista.

    Que a estas alturas la gente niegue que Warner corta la libertad creativa es estar en completa negación y ser ciego a los hechos, Snyder y Ayer prácticamente tuvieron que sacrificarse para que ahora está empresa de angurrientos, dejará en paz a los directores dándoles libertad creativa.

    Patty Jenkins y Wan , sobretodo Wan (ya que con Jenkins por ser mujer no se iban a meter con ella) y a podido terminar Aquaman, por más que no me guste su tono, con total libertad y haciendo lo que quería hacer.

    1. ya que con Jenkins por ser mujer no se iban a meter con ella

      Uy, sí, seguro que es por eso y por nada más.

      1. La pregunta es ¿Porque en es esa mente tuya asumes que yo no le doy mérito alguno a Jenkins? , cuando hablo de que por ser mujer no se iban a meter con ella, es por los tiempos SJW en que vivimos le podían jugar en contra al Studio.

        No porque Jenkins no tuviera el talento, para mi WW estuvo bien y entretenida, la veo hiperinflada y con un tercer acto decaído, pero es una película bien hecha y aceptable, me gustó pero no me extasió, en cambio Monster, fue una película de la cual no me olvidaré.

        Así que antes de asumir cosas que no son, pregunta al menos, así se te verá un poco mas respetuoso, o mejor dicho un adulto, en vez de decir “uyy”.

  3. Volvi a ver la pelicula de SS y ufff tremenda pelicula….. en el mal sentido de la palabra XD

    Me pregunto como seria el DCEU sin recortes y con total libertad de sus directores (snyder y ayer) sin la presión de querer copiar a marvel y de armar su universo lo mas pronto posible….

    Definitivamente la idea de los parademons era mucho mejor que esos cabezas de caviar podrido del final y aunque enchantress me gusta siendo interpretada por cara delevigne, debo admitir que todos los villanos de la pelicula si dan algo de pena

  4. Bueno pero hablamos de una película estrenada en 2016 y JL casi un año después en 2017, Yo no soy muy bueno en lo cronológicamente hablando pero Los cambios que sufrió SS debido a JL tuvieron que ser por la historia que planteo Snyder o no? digo, para esa fecha el estaba al 100% en el DCEU. Ya luego cuando “abandono” aprovecharon para cambiar JL creyendo que les saldría igual que SS al menos en taquilla.

    1. No tienen por qué hacer que el tiempo que tarda en estrenarse la película sea el mismo que pase al que ocurran los hechos, tranquilamente pueden continuar justo donde acaba una y seguir la otra. Y lo más seguro es que Ayer y Snyder hablaran del tema porque Snyder ya estaba con Sttepenwolf y los parademonios, no era coincidencia.

    2. Existen 3 precedentes en el 2016:
      – Snyder fue jefe del DCEU hasta mayo del 2016, tal vez un par de meses antes le dieron de baja.

      – Geoff Johns entra como jefe del DCEU en mayo del 2016

      – Curiosamente empiezan los reshoots del escuadrón en mayo del 2016 cuando Johns entro y la película que vimos se estrenó en agosto del 2016.

      Eso como dato para tener una mejor visión del panorama completo.

      1. Darkseid: (Nueva imagen compartida por Snyder)
        https://preview.redd.it/83huss4dsh021.jpg?width=960&crop=smart&auto=webp&s=ebef0d4f36a8a53a1465f62c2365655214562087

        1. Bueno, ya que se puede decir, sólo que es una verdadera lástima, que épica que iba a ser la JL.

    3. compañero, no es cuestion de ver los tiempos en los que se estrenan, estos proyectos se vienen pensando desde antes, recordemos que JL, en un principio era de 2 partes (aunque siempre he dicho que eso de primera y segunda parte era mas bien un concepto de 2 peliculas contando una historia comun, mas que una pelicula separada en 2 partes), luego esto se cambió, (no se si por decision de Snyder o por mandato de arriba), pero incluso con este cambio, incluso con la historia que llegó a los cines con algunas leves diferencias (la de JL, digo), todo lo que exponen aqui, era perfectamente viable, diria yo que incluso mejoraria la cronologia de eventos, por poner un ejemplo, al inicio de JL, tenemos a Batman subido a un edificio esperando a un Parademonio, ¿de que narices conoce a estos individuos Batman si solo los vio en unas visiones?, ¿como sabe que ya estaban en la tierra?, esto se explicaría si previamente ya hubieran aparecido en SS como se plantea aqui, de igual manera, el portal de la encantadora si que parece a todas luces un boom tunel , y ante la pregunta de ¿como podrian derrotar un grupo de villanos sin poderes a todo un Stephenwolf, cuando en JL todos los hereos reunidos sin Superman no le hacen apenas cosquillas y no es hasta que llega el kriptoniano, que logran vencerlo?, la respuesta es muy simple, Stephenwolf nunca llega a enfrentarse a los miembros del Escuadron, simplemente Encantadora habria abierto el tunel y este entraria en nuestro mundo, pero consiguen cortar el proceso antes de su llegada, quedandose a mitad de camino atrapado en el tunel, ya en JL, este encontraria la manera de acabar el camino por su cuenta y comienza la historia desde ahi (mas o menos lo visto en cines,…, o la vision de Snyder de lo que vimos en cines), tambien el personaje del Joker, podria haber sido el aliado de Enchantress, en lugar de ese “hermano”, que parece metido en la pelicula a ultimo momento, lo cual le hubiera dado mucha mas potencia a su historia, a la historia de Harley, y a la personalidad de este Joker (es algo que perfectamente es posible en los comics, de todos los villanos el unico tan loco como para aliarse con una bruja arkana y con seres interplanetarios por voluntad propia es el Joker, ya que Lex lo hacia en BvS, pero el parecia estar controlado a nivel mental), esto tambien calzaria con la vision de Harley, donde se ve a ella con el Joker viviendo una vida normal y feliz (que se puede entender en la pelicula, pero en un escenario donde el Joker se encuentra en esa batalla final, en el bando contrario podria cobrar mucho mas sentido, (tambien calzaria, muy bien la escena donde este aparece con una parte de la cara herida y arroja una granada para huir que finalmente no salió, pero si se vio en los trailers, que ahora podria ser, o bien, que este a ultimo momento traiciona a Enchantress y vuela todo (algo muuuuy propio del personaje ), o bien que luego de ser vencidos, este hace eso para huir del SS

      se que esto que puse arriba son todo elucubraciones y pensamientos e ideas mias, pero encajan de una manera que da que pensar, y se corresponde con mucho material mostrado que luego no salió y con mucho de lo visto que en cines parecia muy forzado y de esta manera encajaria mucho mas organicamente.
      Si lo que dice la nota es verdad, quizas todo lo que he teorizado mas arriba este mas proximo a lo que estaba planteado de lo que creemos, y desde luego hubiera hecho, no solo una pelicula del SS muuuuucho mejor, sino que una trama mas elavorada y conectada en todas las peliculas.

      Me queda el tema de la Caja madre que controla a Enchantress, pero eso tendria facil solucion, explicando su robo y posterior devolucion (esto no deberia tardar mas de 5 minutos en la cinta).

  5. La historia podría haber conectado directamente con JL. Para mí, todo se fue al carajo con las regrabaciones de última hora donde le obligaron a cambiar por completo la película. Como dijo Ayer hace unas semanas, los directores no tienen ni voz ni voto en el producto que llega a los cines. (Salvo excepciones como Nolan, Cameron… )

    1. Ridley Scott, Spielberg y todos los que vienen de los 70’s xD

  6. Pensar que en vez de esos bichos causa burla secuases de la encantadora podrían haber sido parademons dando una mejor cohesión.
    Jamás me gustó que Bruce hiciera un trato con waller por información de la liga, es el jodido Bruce Wayne!! Al igual que la chorrada de lex que supiese sus alter egos.

    1. Asi eran los Parademons de Ayer

      https://res.cloudinary.com/jerrick/image/upload/f_auto,fl_progressive,q_auto,c_fit,w_768/z3qxd0bjvmbxlhoeskau

Dejar un comentario