A raíz de unas declaraciones de Steven Spielberg que advertía que los superhéroes terminarían como el western, tanto personalidades de Marvel Studios como de Warner Bros. han salido a responder al veterano director.
Más allá de las opiniones de cada uno Spielberg ha vuelto a hablar sobre este tema para matizar un poco más lo que quería decir realmente.
Básicamente, afirma que los superhéroes no tienen la fuerza que tenía el Western, que duró desde los inicios del séptimo arte hasta la década de los 60 porque ahora hay una audiencia para cada tipo de película, incluso las más pequeñas.
De este modo cree que se le ha malinterpretado un poco.
Para aclarar, yo no predije que la industria cinematográfica implosionaría, solo dije que teniendo un buen número de blockbusters un verano, esas películas de superhéroes, llegará un momento en que dos, tres o cuatro de ellas en fila no cumplan. Eso es todo lo que dije. No dije que el cine entero iba a terminar por culpa de los superhéroes.
Vía información | USA Today
Si se hacen bien las cosas, como se debe y no como cierto reboot fantastico cumplirán.
Con lo que nos tiene preparado Marvel, Dc y fox con sus mutantes aun hay superheroes para 4-5 años mas por lo menos.
¿4 o 5 años?, en estos momentos te diria que solo Marvel y DC, tienen la llave para cerrar los universos Supereheroicos en el cine, actualmente la unica posibilidad de que se terminen los superheroes en pantalla grande sería que estos 2 gigantes decidieran dar por cerrada esa etapa, estamos en un punto que cualquier cosa que lleve el logo de Marvel o DC al principio es casi garantia de exito, sacando a FF, pero eso tiene explicaciones externas , aparte de lo mala que fué, está el que la propia Marvel renegara de ella (aparte de que FOX es distinto, si por ellos fueran, el fenomento superheroico en cines jamas hubiera existido, no saben como montarlo de la manera que si lo han hecho Marvel y ahora DC, aunque sean la que mas tiempo lleva traladandolos a la gran pantalla, sin contar las antiguas pelis de Batman y superman, claro)
Lo unico que aria que terminara estas peliculas en la gran pantalla seria que se convirtieran en series con los efectos del cine.
xDD Entendi esa referencia.
Pues yo no creo que nadie malinterpretara lo que dijo. Que yo sepa todos entendimos que el decía que habrá un momento en el que muera el cine de superheroes, no creo que nadie fuera tan idiota como para entender que por culpa de los superheroes se acabaría el cine entero
Pero ya sabes que nunca falta el que arma problema de cualquier cosa. ?
En éste blog le entendimos bien, pero recuerda que sus palabras llegan a muchos más medios, donde en algunos de ellos tergiversaron sus palabras para crear polémica, o sencillamente porque no entendieron bien.
Matización inútil. Creo que nadie interpretó que los superhéroes vayan a acabar con el cine, si no que el cine de superhéroes iba a implosionar xD.
Y no sólo hace una matización absurda sobre una “mala interpretación” que nunca ha existido, sino que además echa un par de leños más al fuego agregando que los superhéroes no tienen la fuerza que tenía el Western. Bien ahí, jaja.
Matización a lo Eisenberg xD
Pues te disculpo xD
Ahora ve y realiza Transformer 5,6,7,8 ,etc…
Que oportuna su declaración ante el inminente universo Hasbro.
spilberg seria una buena opcion para un reinicio de la franquicia de transformers.
Mi comentario era sarcasmo XD
Además Spielberg ya trabaja en la saga Transformers, es productor… Mi comentario era para señalarle a Spielberg que se deje de quejar de la “Fatiga” porque próximamente pueden tirarle con la misma piedra.
Según se dice Hasbro planea realizar una película de M.A.S.K., que serviría de puente entre Transformers y G.I. Joe.
Ojalá hagan alguna película buena de Transformers, realmente a mi me gustan las películas de transformers, pero ODIO como meten a los humanos con calzador en todas las películas.
En la 1 se justificaba la presencia de humanos, incluso en las posteriores se justificaba la presencia de soldados.
Pero Sam, los padres, el mecánico/inventor, la hija, el novio de la hija, el amigo que muere, y un largo etc de humanos que no aportan nada en la trama, me molestan mucho.
Quiero una guerra por el espacio con transformers destrozando todo XD
Ése datito no me lo sabía XD

Por cierto, cuando leí que habrían Transformers 5, 6, 7 y 8 mi reacción fue:
Jajaja yo también tuve la misma reacción.
Lo peor es que las peleas titanicas entre las ciudades (como al final de la 1, o la batalla de Chicago) son geniales, pero los humanos arruinan todo ??
Espero que hagan algo con Optimus en el espacio.
Guerra de bestias fue una gran serie (de las mejores de los 90) y no tenía ni un solo humano.
Yo mientras no empiecen a parecerse a esto, paso (con un diseño algo más realista, claro).
A mí el actual batiburrillo de hierros, servos y cachibaches moviéndose a toda hostia en planos que duran 1 segundo no me vende ni una entrada más, ni aunque me lo pongan a cámara super lenta.
si, me di cuenta pero me quede pensando y si se me hizo buena idea eso de spilberg dirigiendo un reboot de transformers, pienso que les quedarian mucho mejores.
Steven gran director, pero creo que no sabes mucho de lo que puede dar de si el género. Si se hacen las cosas bien, en taquilla no tiene porque irles mal, un caso a parte es Fantastic Shit.
+1
pero es que hacer bien las cosas aplica para cualquier película independientemente del género, es lo natural que con la saturación de superhéroes decaiga la calidad, podría durar otros 15 años pero en ese tiempo de todas las películas las realmente buenas podrían contarse con las manos
Bueno es un termino relativo, yo creo que una película que gusta en gran parte del público como puede ser El caballero oscuro, Guardianes de la Galaxia, Los vengadores y muchas más del género, se pueden considerar películas buenas, pues cumplen con su cometido y gustan a un porcentaje altísimo del público (podemos utilizar página webs dedicadas a esto y en todas, estas películas gustan muchísimo). Así que según mi opinión, no tienes suficientes manos para contar las realmente buenas (si puedes contar las que más te gusten, pero eso como ya he dicho es dependiendo de la persona)
recordemos que estamos hablando de supuestos del futuro, actualmente para mí va todo bien, lo que yo digo es que si el género sigue creciendo al punto de saturación, de aquí a 15 o 20 años seguiríamos teniendo películas de superhéroes pero de todas esas películas estrenadas en ese lapso de tiempo sólo unas pocas serían realmente buenas, quizá las manos sean una unidad de medida imprecisa, pero relativamente hablaríamos de un porcentaje pequeño respecto al total de películas del género
Cierto, pero no se, solo el tiempo nos dará respuestas a nuestras especulaciones, yo lo único que se seguro, es que ya mínimo tengo 5 años repletos de estrenos de superhéroes en el cine, quien sabe cuantos años más. (yo espero que muchos)
Ninguno sabemos cuando puede dar de si el género. Pero entre Spielberg y nosotros, el tiene mucha mejor visión, a ver quien lo discute. El problema es que no hace falta que se estrellen cuatro películas seguidas. Sólo hace falta que cuatro películas no sean el pelotazo del verano para que los productores dejen de interesarse tanto. Los estudios producen si ganan. Y se puede recaudar 600 millones y no ser rentable. Si no me crees llama a Sony, a ver que te cuentan.
Hombre, sinceramente creo que nadie entendió nunca que se refiriera a que el cine iba a terminar por culpa de los superhéroes xD
siempre va existir mercado para ese genero, cuantas series de Drama legal, Policial procesal, de televisión policíaca, etc; no existen, acaso porque una sea mala y la cancelen eso ha hecho que dejen de existir, las cadenas están repletas de ese tipo de genero, de ejemplo esta la ley y el orden que va por la temporada 20 y nadie se queja, el que le gusta la ve y el que no pasa… yo nunca he visto la tal saturacion por ningún lado, hay gente que ve fantasmas cuando lo que yo veo es que el cine se esta diversificando, yo no he visto que este genero allá suplantado algún otro y allá dejado de existir, al contrario, cada día tenemos mas variedad del mismo genero mas los géneros que ya existen…
No creo que nadie haya entendido lo que Spielberg dijo, el señaló que el género de superhéroes se iba a saturar y por ende iba a quedar de lado, creo que eso entendimos todos, la verdad es que si se llegan a lanzar 10 películas de este estilo en un año, y no contando solamente las de Marvel y DC, es altamente probable que alguna no rompa los récords, osea… es difícil por no decir imposible que todas y cada una de ellas bata los récords de taquilla, sería batir récords 3 ó 4 veces por año, es esperable que alguna no sea de tan buen nivel, o que no obtenga los resultados (mayoritariamente económicos) esperados, no creo que porque algunas de vez en cuando no rompa los récords vayan a dejar de hacerlas, creo que las muestras por el contrario es a arriesgarse más no solo con películas, sino también con series, como Powers, iZombie y otras; películas como ese equipo de Héroes rusos o de otros sellos que ha comprado Sony, en plan de un universo compartido, hay que ir viendo qué sale, es de esperar que al ver que es un género que gusta y es rentable, le pongan mucho empeño a estas cintas, que si son hechas en serio, debiesen tener buen trato. Han habido comedias románticas que no andan bien y siguen saliendo, o parodias, comedias, etc.
Además comparar al cine de antaño con el de ahora es difícil, creo que el Sr. Spielberg lo debe saber muchísimo mejor que yo, el nivel de producción de western fue bastante más masivo que el de cine de superhéroes, por año tenemos de momento no más de 4 películas al año, quizás desde el próximo sea más abundante, pero mayor proyección que al año próximo tampoco es para decir que todos los meses habrá una o dos, porque no es así, y eso sí es saturar.
Pensé que “matizaría” mejor sus comentarios…
4 peliculas seguidas como la genio Trank seguro que dañará el ánimo del publico, pero llegar a ese nivel es como si Fox, Disney, WB y Sony se pusieran de acuerdo para arruinar el género, dicho Harakiri no pasará. Tanto Feige como Snyder han manifestado su visión del género para los años venideros, y se podría decir que éste género es adaptable a otros géneros, la clave está en la seriedad de un proyecto, no hacer una película por hacer (Fox) sino, con la debida responsabilidad llevar a cabo una idea bien pensada. Es la única manera de mantenerlo.
No creo que a las compañías le guste o les convenga perder dinero, y no creo que a los productores, directores y demás implicados les interese ser mediocres en su trabajo… no tendría sentido, en una oferta quizás de 10 películas de superhéroes al año quizás una o dos estén debajo de las expectativas, unas 6 cumplan, y otro par serán inolvidables, pero hey°, las mismas compañías saben que es arriesgado, es como el cambio de fecha entre BvS y CA:CW, no tienen para qué pelearse público, si al final probablemente es el mismo y mejor estrenarse en fechas que no topen. Mejor que Spielberg diga que lo que dijo lo dijo sin pensar o estaba molesto porque alguna de estas cintas le restó público a alguna de las que él estuvo implicado.
Si, Spielberg hizo un análisis superficial y lo peor es que lo anunció.
A él se le perdona, claro está.
Spielberg me encanta, y si, sus declaraciones se han malinterpretado pero eso no quiere decir que sean correctas. Yo mejor espero a ver su película de este año. Quisiera saber que tendría que decir Tarantino con respecto al tema y si le pica la curiosidad de dirigir una pelí de superheroes.
si le pica, es muy fan de marvel pero no se si haría una superproduccion, no es su estilo. uno no sabe que pueda pasar manana 😉
tarantino quedaria ideal para algun antiheroe en la linea de deadpool o punisher en mi opinion ademas que no porque sea una mega super produccion tiene que verse mal.
Más que picarle, está picado. Esto ilustra el motivo XD:
jajaj y pensar que pratt esta de primero en la lista de ser el nuevo “indiana jones”, aqui la prueba del porque xD
Pratt es perfecto para reemplazar a Ford para Indi, si con Star-Lord es prácticamente Han Solo y su papel en Jurassic World fue muy bueno. Al menos si no lo agarran para Indi que le den el papel de Nathan Drake en una pelí de Uncharted.
que haga Uncharted… a Indy déjenselo para Bradley Cooper 😛
Calla, calla, con la manía que le tengo al perpetuo sonriente/feliciano ese.
pero si son igualitos!! jajaj
¿Harrison Ford y Bradley Cooper igualitos? Préstame tus gafas porque debo estar quedándome ciego XD.
Son opiniones, y como tal no hay correctas o incorrectas. Podrás estar de acuerdo o no. Pero nadie tiene la razón en este asunto, porque supondría que ves el futuro y eso mola, pero no existe.
si si seguro Sr.Avatar
estas confundiendo a spielberg con James Cameron o solo estas divagando?
estoy divagando jiji si me equivoque
De nuevo estoy con Spielberg. Llegará un momento en que varias películas con tengan éxito. Y da igual que sean excelentes en el plano artístico, el gran público ha demostrado con creces entender de modas, no de arte. Cuando la gente se canse de películas de este tipo no irá a verlas y se dedicarán a otra cosa. Y como a día de hoy no hay una fórmula exacta para generar y acabar con las modas, pues lo único que queda es aprovecharse de ellas, que es lo que están haciendo los estudios. Además, no hace falta que se produzcan tres catástrofes a estilo de los Trankásticos. Con que haya tres películas seguidas que no contenten económicamente a los productores como Spiderman, MoS o Ant-Man, los que ponen pasta dejarán de ponerla y se buscarán otro negocio más rentable. Y esto pasa con el cine de supers y con todos los demás.
En cuanto a que el cine del oeste tuvo más fuerza de la que tiene el cine de supers ahora. Pues totalmente cierto. Durante 30 años el cine se movía en torno al western, hasta el punto que incluso hay directores que se consagraron única y exclusivamente a ese género. Las películas tenían un impacto social y cultural muy distinto al de hoy en día. Hoy en día un taquillazo tiene un resultado económico y comercial muchísimo mayor que hace 50 años, y a la vez nuestra sociedad de consumo rápido y elección condicionada de productos nos hace olvidar esas películas con facilidad. Eso no ocurría antes, ni mucho menos.
Y a los que critican la faceta de productor de Spielberg y su aportación en Transformers. ¿Quien no seguiría participando en un negocio millonario como ese? Entendería las críticas si los transformers fueran rivales de taquilla y Spielberg perdiera dinero si el cine de supers le quita éxito a las suyas. Pero es que no es así porque se ha demostrado que hay taquilla para todos.
Spielberg ha dicho algo que los directivos de Fox, Marvel y Warner ya tienen previsto. Nadie hace negocios millonarios de este calibre sin tener planes de contingencia. Que no vivimos en los mundos de Yupi. Si hacer películas fuera tan fácil como decirlo, los estudios tendrían planes de rodaje a 20 años vista y 6 películas cada uno por año. Pero no, esto primero responde a las exigencias de un mercado draconiano, y ese mercado indica claramente tranquilidad e ir de poco a poco, porque ese favor del público que se goza hoy se puede perder mañana sin previo aviso. Marvel y Warner han presentado planes muy ambiciosos, lo hemos visto todos. Pero nada que no se pueda cancelar de aquí a uno o dos años si la cosa se tuerce.
Se puede ser amante del género y al mismo tiempo ser realista.
Especialmente si eres fan de DC.
Bueno, pero también habrá que darle tiempo, que sólo llevamos como quien dice desde el 2008 con el “boom” superheróico.
Ya, pero es que el cine no se lleva moviendo en torno a los superhéroes desde 2008, es sólo uno de los tipos de cine exitoso que hay. Ahí tienes el cine postapocalíptico adolescente tiene tres sagas y una docena de películas de gran éxito comercial, por poner un solo ejemplo. Hoy en día no hay un género que se robe a todo el público como si ocurría antes con el western, el peplum o el catastrófico que cuando se ponían de moda opacaban al resto.
En el cine de nuestros días, gracias a la tecnología internet mediante, la globalización y la facilidad de distribución que antes no existía es mucho más fácil pegar un pelotazo gordo en taquilla y sentirte durante unas semanas el no va más. Pero también es más difícil que antes ser el único que haga eso, por no decir imposible. Y el cine de supers no es la excepción a ello.
Estoy de acuerdo, el cine de supers comparte el podio de la gloria con otros géneros, pero, sin entrar en la comparativa de si es más débil que lo que fue el Western, creo que podemos afirmar sin temor a equivocarnos demasiado, que es el género fuerte de en hoy día.
Para sustentar este argumento basta con otear el panorama y ver como cualquier actor, de cualquier especie, género, tamaño, color y forma, quiere subirse al carro de Marvel/DC a toda costa, llegando a anunciar incluso autocandidaturas entusiastas. Celebridades tan alejadas del género como Al Pacino, u otros, que reclaman atención manifestando su interés por participar como sea.
Algo de similitud con el del Western hay, en mi opinión.
Sin duda. Y más fuerte que va a ser en los próximos tres años. Y esa será precisamente la prueba de durabilidad del mismo.
Como bien dices, el cine de supers de hoy y el western de la primera mitad del siglo XX son muy similares. Son generos populares, todos quieren subirse al carro, tienen los presupuestos más altos y son pelotazos de taquilla. Lo que ha cambiado es el propio cine. Si los supers se hubieran puesto de moda en los años 30 y hubieran durado en la cima del éxito hasta los 60, a lo mejor se habrían apagado como lo hizo el Western y ahora estaríamos escribiendo en el “Blogdepistoleros”. 🙂
XD, baila Kiko, ¡baila para mí!
Pues mejor, así duran más los “géneros” nuevos.
Tiempo? tiempo a que? de verdad quieres 30 años de cine superheroico? da miedo solo pensarlo.
Yo el problema que veo es que el cine del genero no hace mas que subir mientras que otros bajan.Las comedias el terror o la acción han bajado demasiado el nivel en los ultimos…10 años? de eso los superheroes no tienen la culpa.Lo mismo pasa con los indie.tanto en videojuegos como cine son demasiadas las propuestas indie que surjen y solo unas poquitas son de verdadf buenas.
Ya esque se hacen cosas por hacer como una moda exagerada…y de eso el superheroe no escapa.Nadie pide peliculas de aquaman o ciborg por ejemplo,como tampoco se pidio la de gambito(la idea mas RANDOM que a tenido fox) pero curiosamente sony, que fue a la que le salio mal la cosa,si tenia mucha demanda por una pelicula de venom por decir algo..asi que es un poco hacer cosas al tuntun por hacerlas.Y lo mismo ocurre en marvel.Cuantos de vosotros esperabais o dabais por buena la idea de miss marvel para una pelicula antes de anunciar la fase3?ni siquiera consideramos los inhumanos para el cine hasta que nos dieron la sorpresa..son cosas en las que no pensamos en primer momento porque realmente no estabamos espectantes de esa idea en el cine.ahora nos dan muchas ideas imprevistas y pasa lo que pasa.Al final nosotros pedir pedir…no hemos pedido ni la mitad de lo que nos estan ofreciendo.
¿Miedo? ¿Miedo de qué? ¿Te van a encadenar a una silla metálica para que te las tengas que ver todas por la fuerza, como si fueras el protagonista de la “Naranja mecánica”?
Lo que se hace es explotar lo que funciona. Ni más ni menos. Es como la plaga de remakes, reboots y reimaginaciones de pelis de los 80 y primeros 90. No se hacen porque sean las mejores historias del mundo y merecen ser recuperadas, se hacen porque se ha demostrado que la baza de la nostalgia es una jugada ganadora y será explotada hasta que la gente se canse. ¿Cuando será eso? Dios dirá. Lo único que yo veo es que llevamos 15 o 20 años en el que se no se ha creado ningún icono cultural reseñable, y aunque los productores de cine no son directamente responsables, tienen gran parte de culpa en ello.
para mi el boom empieza despues de los vengadores. la peliculas de marvel no eran tan buenas o recaudaban tanto antes de los vengadores. y estamos hablando de un “boom” cuando el año que viene puede ser el “big bang” de los superheroes xD
Cuando llegó el reguetón a mi país (allá a inicios del siglo XXI) creí que en unos años iba a decaer y pasar de moda. Por la p*ta madre que la parió qué equivocado que estaba, hasta hoy sigue saliendo esa música del orto.
Ojalá pase eso mismo con el cine de superhéroes, que tengamos Marvel, DC, Vertigo y demás para rato.
Viva el rock xD
Jajajaja!!
+1000
Me pasa igual, pero aún sigo pensando que reguetón no durará toda la vida, le doy otra década más para que sea reemplazada por otro género musical, de verdadera música.
Algo asi dijo el gran Willy Colon, y al parecer se esta volviendo gradualmente cierto, el reggaeton ahora es puras mezclas y el sonido original de los 90 se ha perdido totalmente
de hecho ya el reguetón como tal no existe, ahorita son puras fusiones yendo mas hacia el estilo urbano, tuvieron que diversificar y mezclar géneros, asi pasa con todo, se va adaptando, por eso digo que los que hablan de saturacion o decaimiento no saben lo que hablan…
Y todavía vives?
Jajaja, esto me hizo recordar una palabras de Fito Paez.
XD
que grande Fito. y aguante Rosario jeje
aun falta ver THUNDERCATS, Capitan Futuro, los verdaderos 4 Fantasticos uuu tenemos para rato superheroes y yo feliz… disfrutando tanto DC y Marvel y los demas independientes
tambien quiero una de Duke Nukun
Claro, éso es entendible, no todas serán taquillazos, pero éso depende más que todo de la calidad, mientras el género de buenos productos sobrevivirá.
Este gran director (en pasado…) ya da tiros de ciego hace ya mucho tiempo.Yo era su mayor fan…e incluso lo idolatraba;pero…el tiempo la edad y acomodo no perdonan.Creo que su digno predecesor es jj abrams!!!.Los tiempos cambian y hay personas que no se han amoldado a la nueva época (o les a pasado por encima).Yo veo una y otra vez sus grandes éxitos cinematograficos:El diablo sobre ruedas,Tiburón,Encuentros en la tercera fase,trilogía Indiana Jones,E.T. el extraterrestre,Parque Jurásico.
P.D.:Salvar al soldado Ryan y Minority Report serian ya de su ultima etapa…que aun valía la pena.
¿Y donde dejas a “La lista de Schindler” que probablemente sea su obra mas aclamada?
Y es falso que después de Minority Report ya no tuvo películas de calidad ya que desde el 2002 (año en el que se estrenó la película) dirigió obras tan aclamadas como “Munich”, “War Horse”, “Las aventuras de Tintin” o “Lincoln”.
JJ. Abrams no le llega ni a la suela aún, y ya veremos si alguna vez lo hace. Por otra parte, en todo caso sería su sucesor, no su predecesor xD
Pues no se…abrams llego, cojio mision imposible y arregló la Kagada fanstasmosa e la segunda.LLegó,cojio star trek y la elevó de nuevo tras casi 3 decadas de miseria(la unica peli buena de star trek fue la ira de kahn),ahora llega y habrá que ver si revitaliza star wars tambien. De momento todo lo que toca de cuña de otros lo convierte en oro.
Es más fácil revivir una vieja gloria que hacer una gloria desde cero. Y en crear glorias Spielberg le da una paliza a Abrams y a cualquiera. La única gloria de cosecha propia de JJ Abrams, que es Perdidos, tuvo un final penoso porque el mismo le dejó el puesto de Showrunner al inoperante de Damon Lindelof.
Luego está el tema del género. Abrams es fantástico dirigiendo aventuras, adoro a ese tío, pero fuera de eso no le hemos visto haciendo gran cosa. Spielberg tiene una de las mejores pelis de terror, una de las mejores pelis de aventuras, una de las mejores pelis bélicas, una de las mejores pelis dramáticas, una de las mejores… ¿Sigo?
Moderación? Cada vez que nombro a Lin delof me salta la automoderación.
Pues serías su fan, pero conoces muy mal su obra. El cine de Spielberg ha cambiado porque tiene un privilegio que pocos directores alcanzan: el hacer la peli que quiera, de lo que quiera, cuando quiera y con el dinero que le de la gana. Para llegar a ese nivel hay que tener no sólo mucho dinero, sino triunfar una y otra vez en tu trabajo. Que el cine de Spielberg se haya vuelto más intimista como en Lincoln o Munich, o con un descarado toque personal como en Tintin o Caballo de Guerra no quiere decir que sea peor. Quizá menos comercial, pero en todo caso distinto, no peor. El cine de Spielberg por una parte ha madurado con su carrera, al mismo tiempo que sigue embarcándose en locas aventuras cuando le apetece. Y Spielberg sigue desmostrándolo en cada película. El puente de los asesinos tiene muy buena pinta. Y Ready Player One posiblemente será un exitazo.
Cuando un director firma varios taquillazos es un director que sabe conectar con el público. Cuando un director es capaz de cambiar de género como de camisa y dominarlos todos con grandes películas significa que tiene talento. Cuando un director suma éxitos durante 40 años demuestra que lo suyo no es casualidad. Y Spielberg reúne esas tres cualidades, cosa que no puede decir actualmente ni JJ Abrams ni posiblemente ningún director en activo.
Excelente.