Este fin de semana hemos visto cómo la segunda ola por el Coronavirus ha llevado a que muchos países europeos deban volver a confinarse, en algunos casos no de una manera tan radical como el pasado marzo, pero sí restringiendo y limitando la movilidad. Esto vuelve a plantear una difícil situación económica y plantea dudas sobre lo que va a pasar con muchas actividades. Una de ellas son las producciones de cine y televisión.
Este septiembre/octubre, muchas producciones estaban retomando los rodajes aplicando nuevas medidas sanitarias, acorde a los protocolos de seguridad imperantes en la sociedad actual, pero ahora que Reino Unido se ha cerrado de nuevo hasta el 2 de diciembre (cierre obligado de los comercios y negocios no esenciales), se planteaba, ¿Qué va a pasar con las producciones?
Pese a este nuevo cierre durante cuatro semanas, las principales producciones cinematográficas y televisivas instaladas en el lugar podrán continuar su trabajo siempre que apliquen las estrictas directrices de seguridad por el COVID. Esto afecta directamente a la película “The Batman” de Matt Reeves, que se lleva rodando en la zona desde hace casi dos meses, y a “Doctor Strange in the Multiverse of Madness” de Sam Raimi, que debería comenzar su rodaje en la zona en cuestión de pocos días/semanas.
Los cambios significan que la gente debe WFH [trabajar desde casa] cuando sea posible. Pero cuando esto no sea posible, se permitirá viajar al lugar de trabajo, por ejemplo esto incluye (pero no exhaustivamente) el deporte de élite que se practica a puerta cerrada, la producción de cine y televisión, los trabajadores de telecomunicaciones —aclara el Secretario de Cultura Oliver Dowden—.
Vía información | Variety
comentarios