Tras conocer los datos de taquilla estadounidense de “Thor: Ragnarok”, donde ha liderado la taquilla en su fin de semana de estreno, ya tenemos los datos de la taquilla española. El dios del trueno de Marvel vuelve a liderar la taquilla española del fin de semana con un total de 1,5 millones de euros, frente a los 2,8 millones que consiguió en su fin de semana de estreno.
A señalar, que la taquilla española tampoco ha tenido ningún estreno fuerte este pasado fin de semana, pues Thor se ha enfrentando a “El secreto de Marrowbone” (que se estrenó también hace dos semana) y a “Toc Toc”, que lleva ya cinco semana en cartelera.
Vía información | Comscore Spain
Desgraciadamente para Marvel en México es la segunda vez que no debuta en primer lugar, sólo Ant-Man no había podido competir con los Minions y ahora Thor tuvo un debut espectacular en México, el segundo mejor del año para el género (En un país donde los superhéroes mandan) pero Coco es un éxito monumental en México, en vez de bajar su taquilla que ya de por sí fue muy buena ($176 M) subió a casi $200 M, contra los $180 M aproximadamente de Thor, y todo apunta a que Marvel va a perder el primer lugar en la historia de México que tiene desde 2012 con The Avengers que hizo $820 M.
el problema fue empalmarla con coco,si yo hubiera sido disney hubiera estrenado coco en 2018
Saludos:
Por lo que se, el proyecto no se iba a postergar mas tiempo,

cuando se filmo parte de Espectro (2015) y se realizaron las
escenas de la celebracion de dia de muertos en el Zocalo de
la CDMX, gusto tanto que ahora ya es una costumbre hacer
el desfile por estas fechas y desde entonces se pacto hacer
una pelicula del tema.
Tambien recuerdo esa breve escena en BvS…
Fue muy complejo, más bien debió salir primero Ragnarok el 28 del mes pasado y a Coco le venía de maravilla estrenarse el 2 de Noviembre.
Alguien que me explique (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) por que Hela no utilizo el Teseracto para transportar a su ejercito, asi no perder el tiempo buscando la espada de Heimdal, o en su caso hubiera usado la lanza de Odin para activar el Bifros, que no tenia conocimiento de esto (FIN SPOILER)
creo que simplemente (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) no le intereso usar el teseracto o no sabia como usarlo (FIN SPOILER)
Exacto, a Hela (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) no le interesaba utilizar ninguno de los artefactos resguardados o poseídos por Asgard, en tanto casi ninguno le parecía tan bueno como los demás decían (probablemente sea por ese odio irracional que sentía hacia el Asgard actual). El único que utilizó fue la Llama Eterna sobre la corona de Surtur, porque ambos eran en última instancia necesarios para el Ragnarok y eso era lo que Hela más ansiaba (FIN SPOILER).
no va con el tema, pero se rumorea que disney quiere comprar gran parte de 21st century fox.
Perdón no sabia que estaba prohibido comentar noticias que no van con el tema aquí, pido disculpas
Los trailers te lo anunciaban: Thor Ragnarok iba a ser un espectáculo visual en comparación a sus grises precuelas. Cual fue mi sorpresa que aparte de confirmar este ultimo punto también me topé con uno de los filmes mas divertidos y dinámicos del MCU, lo cual es el eje central de la polémica con Marvel últimamente: Thor Ragnarok, al igual que gran cantidad de las últimas entregas de este universo son prácticamente comedias, y como tal deben tratarse y a partir de ahí forjar el juicio que se merezca. La tercera entrega del Dios del trueno (¿O Lord?) es un sólido viaje al estilo clásico con sus tres actos muy marcados por lo que no hay nada nuevo en este aspecto. Lo realmente llamativo es su singular desfile de personajes y con esto me refiero al segundo acto, que gracias a este logra el status que le otorgo y en el cual Jeff Goldblum y su Grandmaster se lleva todos los aplausos. Quizás la inspiración fue Star Wars y su diversidad de criaturas y planetas pero el diseño de producción manejado en este lapso es verdaderamente espectacular. Otro de sus grandes aciertos es su banda sonora, llena de sintetizador ochentero y ubicada en el momento preciso.
Memorables las dos secuencias en las que “Inmigrant Song” de Led Zeppelin suena de fondo. De antemano sabemos que ningún villano de Marvel ha sido especialmente memorable por lo que Cate Blanchett tampoco aporta mucho más que su elegante personalidad. En cuanto a Hulk disfruté bastante del mismo pero no con Bruce Banner, de quien extraño su personalidad desde “The Incredible Hulk”, pero esa ya es otra historia.