“Rogue One: Una historia de Star Wars” fue uno de esos proyectos que tuvo una producción bastante “ajetreada”, aunque consiguió unos magníficos datos de taquilla. Parte de esa producción dificultosa se debió a la reescritura del guion y la dirección de la vuelta al rodaje que tuvo que realizar Tony Gilroy.
Generalmente no se suele revelar qué trabajo se hace para replantear las películas, pero en una nueva entrevista, Gilroy ha comentado uno de los problemas que tenía la producción, una cuestión de “pureza” al contar la historia según él.
Cuando las cosas pasan por muchas manos y hay mucha confusión… La pureza de los personajes se pierde. Si no está ya ahí para comenzar con eso, simplemente se deteriora y se convierte en un auténtico puré..
Ya este pasado abril el cineasta comentó que algo que replanteó fue la idea de sacrificio de la película, haciendo que todos los personajes acabasen muriendo de una u otra forma, o darle un enfoque mucho más íntimo.
Gareth Evans dirigió en un primer momento el spin-off de Star Wars, e incluso se encargó de los primeros tráilers que tenían escenas que al final no llegaron a estar en la película pero Tony Gilroy se acabó haciendo cargo del proyecto. La película consiguió recaudar 532,17 millones de dólares en Estados Unidos y un total de 1.056 millones de dólares a nivel mundial, sobre un presupuesto de 200 millones de dólares.
Vía información | NorthJersey
¿ De qué habla ? … si se basó en : “Halo Reach” !!! , cualquiera que haya jugado este juego notó la similitud en los personajes y “el sacrificio” de todos ¬¬
Agradecí ese sacrificio. Siendo personajes de una “precuela” del episodio IX no habria tenido sentido que sobrevivieran porque luego tendrían que aparecer por ahi para ayudar a la rebelión a destruir a la estrella de la muerte. Y si se justificaban diciendo que “fueron a otra misión secreta” seria la excusa mas pobre.
La única película en la que corrieron con suerte los de Lucasfilm, pero les jugo en contra las dos otras cintas que vinieron después.
Si me alegro que el jefe de Disney asumió la responsabilidad de pedir una película anual de Star Wars a la pobre Kathleen Kennedy y que de ahora en adelante la siguiente cinta spin off o nueva saga de Star Wars llegará dos años después del estreno de Episodio 9.
El tiempo dirá si el público apoyará las próximas cintas (incluida la trilogía Rian Johnson) o seguirá el descontento con este rumbo que ha tomado Lucasfilm bajo la lupa de Disney
Pues hace 3 dias me volvi a ver la pelicula y la volvi a disfrutar como nunca, sin embargo esta clarisimo que en el tercer acto gilroy estuvo involucrado y no gareth edwards …Esta cuestion funciono con rogue one pero con han solo no asi que yo espero ahora que ratificaron en el cargo a kennedy que sus decisiones de director sean totalmente acertadas y no vuelva a pasar algo como esos 2 casos nunca por que seria de vergüenza total