Películas de cómicsPelículas de DCWonder Woman 1984 (2020)

Wonder Woman 1984: cuenta atrás para decidir y ¿VOD una posibilidad?

9

Imagen de Wonder Woman 1984 (2020)

Hace unos días, la CEO de Warner Bros, Ann Sarnoff, afirmaba que se mantenían firmes en cuanto al estreno de “Wonder Woman 1984” en cines, manteniendo la actual fecha del 25 de diciembre. No obstante, declaraban que la situación iría marcando el camino y que aún tenían tiempo por delante para decidir. Parece que ese tiempo para tomar una decisión se está acabando.

El tema de la situación de la película de la amazona ha sido tema de conversación a raíz de que el editor ejecutivo de Variety ha publicado unos tuits en los que dice que el CEO de AMC asegura que se han mantenido “conversaciones importantes” con Warner Bros sobre un primer acuerdo VOD, es decir, para lanzar películas bajo demanda a las pocas semanas de su estreno en cines. No hay que olvidar que la cadena de cines ya tiene un acuerdo similar para un lanzamiento VOD tras 17 días con Universal Pictures. Lo que se busca es que más estudios adopten un modelo inicial bajo demanda similar a su acuerdo con Universal, uno que combine un estreno en cines con VOD.

El deseo sigue siendo que “Wonder Woman 1984” se acabe estrenando en cines, pero Warner Bros. habría estado considerando un estreno en cines acortado, aproximadamente de tres semanas, para ya luego ponerla en plataformas de vídeo bajo demanda. No obstante, al estar la situación como está, parece que no se sabría si finalmente la película llegaría a los cines hasta una semana antes aproximadamente, hasta el 19 o 20 de diciembre.

Sin embargo, frente a esta información de Variety, llega otra por otro lado. Las fuentes internas del estudio que tiene Deadline refutan esa afirmación, diciendo que el plan sigue siendo que la película experimente una etapa completa en cines, sea con un estreno el 25 de diciembre de 2020 o más tarde. Eso sí, Deadline explica que también han oído que Warner Bros. está “coqueteando” con la idea de hacer estrenos en cines que duren menos días en taquilla para luego hacer un lanzamiento VOD, pero ellos afirman que no se estaría considerando esto para “Wonder Woman 1984”.

Suscríbete a Disney+

La cuestión es que generalmente, las campañas de estrenos de cine de estas dimensiones suelen comenzar seis semanas antes de su estreno. Es decir, que para la semana previa a Acción de Gracias (26 noviembre) ya deben estar moviendo la película a nivel de anuncios, para además tener movimiento promocional ese día de Gracias. Por lo tanto la película tendría que mover ficha próximamente, y para eso Warner Bros. deberá decidir en los próximos días/semanas si mantienen la fecha de estreno.

Productos selección especial Navidad

Por otro lado, está el tema de si con tantos cambios de fecha, los estudios están perdiendo mucho dinero por la publicidad, y se asegura que las pérdidas no serán tantas y que la película seguirá siendo rentable siempre y cuando mantenga un estreno en los cines de Estados Unidos y tenga un lanzamiento normal en el futuro. Ahora mismo se estima que habría un gasto de unos 20 millones de dólares.

Vía información | Brent LangDeadline

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Todas las escenas vistas de Cyborg salvo una volvieron a rodarse según Ray Fisher

Entrada anterior

[Series] Sinopsis de The Mandalorian 2×02: Chapter 10, artes conceptuales de 2×01 y más

Siguiente entrada

9 comentarios

  1. Si lo del COVID sigue mucho tiempo, creo que se habrán acabado las pelis de más de 300 millones o serán muy muy pocas, porque es evidente que no habrá capacidad de recuperar lo invertido a ese paso.

    1. Lo mismo me dije hace un par de meses. Para que los estudios no sufran mas perdidas, las proximas peliculas que hagan seran de presupuestos menores. O es eso o llegarán a un acuerdo con los cines para aumentar el precio de las entradas ya que tambien los cines necesitan recuperar todo lo que han perdido.

  2. No me molesta que lancen películas en Video On Demand, lo que me molesta es ese descarado acuerdo de estrenar películas con tal de lanzarlas en formato digital tan solo pocas semanas después de su estreno en cines.
    ¿De qué sirve ver una película en los cines si van a hacer este tipo de acuerdos? Es un sin sentido pero de sin sentidos y lo del covid-19 no es excusa porque fácilmente pueden retrasar sus películas, otra cosa es que no sepan que hacer con sus películas y decidan lanzarlas a Video On Demand.
    Y pensar que todo esto empezo con una película tan mediocre y nornalilla como Trolls 2: World Tour.

    1. “¿De qué sirve ver una película en los cines si van a hacer este tipo de acuerdos?”

      Pues son acuerdos que se han tenido que adaptar a estos tiempos por necesidad, no es como si tuvieran otra opción. Apuesto que cuando todo esto “vuelva a la normalidad” Hollywood se pondrá a trabajar en nuevas normas y acuerdos en caso de que surja una nueva pandemia…o el apocalipsis.

      Imaginate que la pandemia estuviera ocurriendo en los tiempos de los VHS?

  3. El 2021 el problema sanitario será igual o peor que este año y para 2022 la recuperación de la actividad social será muy lenta y progresiva, los estudios deben valorar que en los cines en varios años nunca obtendrán las cifras de antes de la pandemia y si es más beneficioso retrasar películas por años o adaptarse a tener unas taquillas muy inferiores en cines estrenando en 2021 u otra opción sería probar suerte en la las plataformas digitales y minimizar pérdidas o estimación de ganancias en el mejor de los casos. Yo sin duda optaría por la última opción.

  4. Como
    La están cagando con el estreno de esta peli.
    Ya suena a película vieja y anticuada.
    Mucha promoción y cambios todo el rato.
    En ese sentido, aunque las comparaciones son odiosas, black widow sale beneficiada. Una fecha de estreno más a largo plazo, y paró su promocion hace tiempo.
    En fin, suerte, WW

    1. Ya poco a poco Mujer Maravilla 1984 le está pasando el efecto The New Mutants con tantos retrasos que tuvo.

    2. “Ya suena a película vieja y anticuada” Pufff!!!… Habla por ti ¿En donde esta lo anticuado?, te das cuenta lo que escribes?, sólo porque una película sufra retrasos no genera lo más mínimo esa idea tan absurda, sin contar que WW ha tenido como personaje en su primera aparición una buena aceptación, eso de alguna forma ayuda a que sea una producción que se mantenga vigente entre aquellos que esperan una nueva peli de la amazona.

  5. Que alguien llame al Dr. Brown y le diga a los imbeciles de Warner que no cambien la fecha original que tenia esta pelicula.

Dejar un comentario