Los detalles de “X-Men: Dark Phoenix” sobre EW siguen llegando, tras la buena tanda de información que recibimos en el día de ayer.
En esta ocasión confirma cronológicamente la película, y el director y escritor Simon Kinberg ahonda más en la transformación de Jean Grey en Fénix Oscura.
La película se situará, como ya apuntaba la rumorología, en la década de los 90, en concreto en 1992. Por tanto, dará así otro salto de 10 años respecto a la anterior película (“X-Men: Apocalipsis”). Una época que no se ha abordado en las anteriores películas de los X-Men.
Haciendo un repaso por las diferentes películas de los X-Men -formen parte o no de la línea temporal-, podemos comprobar que con esta película se abordarán todas las las década desde los 60: “X-Men: Primera Generación” (1962), “X-Men: Días del Futuro Pasado” (1973), “X-Men: Orígenes: Lobezno” (1981), “X-Men: Apocalipsis” (1983), “X-Men: Dark Phoenix” (1992), “X-Men” (2000), “X2” (2003), “X-Men: La decisión final” (2006), “Lobezno Inmortal” (2013), “Deadpool” (2016), “X-Men: Días del Futuro Pasado” (2023) y “Logan” (2029). Se le sumarían las futuras “Los Nuevos Mutantes” y “Deadpool 2” que se situarían, en principio, en 2018.
Dado que lo visto en “X-Men. La decisión final” fue eliminada de la continuidad, el director Simon Kinberg ha explicado que la transformación de Jean Grey se asemejará a la de los cómics. Ya se avanzaba ayer que sería una llamarada solar la que daría pie a la transformación:
Eso es lo que desencadena, despierta, crea esta fuerza y voz de Phoenix dentro de ella. Lo que parece ser para el mundo una victoria heroica de los X-Men para salvar a las personas varadas en el espacio, nos damos cuenta de que es lo que comienza a desenmarañar a Jean y revelar los secretos que Charles le contó.
Con la película llevando a los mutantes al espacio por primera vez, el productor Hutch Parker bromeó con una de las piezas más grandes de la franquicia hasta la fecha, mientras discutía la escala de “X-Men: Dark Phoenix”:
Podrían ser una de las piezas más grandes que hayamos hecho jamás. Lo del espacio es una de las cosas más grandes que hemos hecho. En general, los efectos visuales, la escala de la acción y el espectáculo, es probablemente lo más grande que hemos hecho, pero más con idea de servir a los personajes y su conflicto que una cuestión de escala.
Simon Kinberg se encarga de la escritura y dirección de la película. La película adaptará el arco de los cómics de Fénix Oscura, y se situará en la década de los 90, en 1992.
“X-Men: Dark Phoenix” llevará a los mutantes a nuevos lugares como el primer viaje espacial que hacen en la gran pantalla. Será durante una misión de rescate el equipo sufre los efectos de una llamarada solar que despierta una nueva fuerza en el interior de Jean Grey: el Fénix.
En el reparto, tenemos confirmado el regreso de Jennifer Lawrence como Raven/Mística, Michael Fassbender como Erik Lensherr/Magneto, James McAvoy como Charles Xavier/Profesor X, Nicholas Hoult como Henry “Hank” McCoy/Bestia, Evan Peters como Mercurio, Alexandra Shipp como Ororo Munroe/Tormenta, Sophie Turner como Jean Grey, Tye Sheridan como Scott Summers/Cíclope y Kodi Smit-McPhee como Kurt Wagner/Rondador Nocturno.
La actriz Jessica Chastain se ha unido al reparto en un papel no revelado oficialmente pero ejercerá el papel de villana cambiaformas que entra en contacto con Fénix para manipularla con la idea de sus propios beneficios. Se especula con que pueda ser un Skrull.
La película tiene su estreno fijado para el 2 de noviembre de 2018. Su rodaje comenzó en los últimos días del mes de junio y se ha extendido hasta mediados de octubre.
Vía información | Entertainment Weekly #1 | Entertainment Weekly #2
Ya confirmen que esta conectada con captain marvel :’v okno
Espero que esta película sea buena, tengo hype por esta película 😀
¿O sea que el tema espacial quedará en un rescate en la orbita terreste seguramente al principio de la peli?
pues parece que mejoraran algo pero es un error que los shi’ar no tengan el peso que merecen
Estarìa bueno que antes de fin de año lancen un trailer y que ademàs puedan confirmar, ya de una vez, los personajes interpretados por Daniel Cudmore, Jessica Chastain, Kota Eberhardt, Lamar Johnson, Ato Essandoh y el regreso de Psylocke, Sapo e Ink.
pues es increíble lo bien que se conservan Xavier y Magneto después de 30 años!! no me extraña que una década después envejezcan tan de golpe, se lo llevaban aguantando mucho tiempo xDD
Espero que si, si con thor: ragnarok lo hicieron espero que con dark phoenix también saquen trailer
¿Nunca escuchaste la frase ”se te vinieron todos los años encima”? XD
Hoy podes ser James Mcvoy y Michael Fassbender y mañana cuando despiertes y te mires al espejo te das cuenta que te convertiste en Patrick Stewart y Ian Mckellen jajajajajaja
La cronología que han puesto hay fechas que estan mal, la correcta y una forma facil de ver y comprender sería así:
X-Men: First Class (1962)
X-Men: Origins Wolverine (1979)
X-Men (2003)
X2 (2003)
X-Men: The Last Stand (2006)
The Wolverine (2013)
X-Men: Days Of Future Past (2023)
Se altera el tiempo…
X-Men: Apocalipsis (1983)
Legion (1990)
X-Men: Dark Phoenix (1992)
Deadpool (2016)
The Gifted (2017)
Deadpool 2 (2018)
New Mutants (2018)
Logan (2029)
Espero les guste, saludos 🙂
Ojala quicksilver aparezca en esta película y tenga su momento por última vez aunque sea de 2 minutos pero que valga la pena ??
Por una parte lo de la llamarada que despierta los poderes de Jane bien pero parece que vuelven a tirar por el tema de doble personalidad en lugar de que el poder corrompe
parece ser que el profesor nuevamente bloqueó al Fénix dentro de Jean sólo que esta vez será despertado antes que la línea de tiempo original por la mencionada llamarada solar en lugar de la máquina de Magneto, me gustaría verla en control de los poderes de Fénix antes de corromperse
Pues yo no veo a Sophie Turner y mucho menos al que hace de Scott, que tiene una cara de crío que no puede con ella, aparentando pasar de los veinticinco. Creo que se están precipitando con estos saltos tan grandes en el tiempo para ambientar las películas.
concuerdo, me parece completamente innecesario saltarse hasta los 90, bien podrían haberla ambientado en el 85-86