Como bien sabréis hoy se celebra en todo el mundo el Batman Day, una celebración anual para homenajear a este importante personaje de DC Comics. Como era de esperar, el presente y el futuro del caballero oscuro en la gran pantalla también le han dedicado unas palabras y hasta nos han dejado alguna que otra curiosidad nueva que aquí os recogemos.
Empezamos por el Batman ya establecido, interpretado por Ben Affleck. El director Zack Snyder ha compartido una imagen de su versión del caballero oscuro que vimos en “Batman v Superman: El amanecer de la Justicia” pero la cuenta de “Zack Snyder’s Justice League” ha publicado una nueva instantánea de Affleck interpretando al alter ego de Bruce Wayne para la versión que se estrenará el año que viene en HBO Max. Snyder también le ha dedicado unas palabras:
Batman es todos nosotros, es nuestra rabia frente a la injusticia. Se enfrenta solo, como a todos nos gustaría, frente a un sistema corrupto que busca oprimir y explotar… él es ese niño roto que busca los callejones oscuros del alma humana para traer el equilibrio al mundo. #BatmanDay
Por su parte, el director Matt Reeves nos ha dejado un poster cortesía de Bill Sienkiewicz inspirado en “The Batman”, que estará protagonizada por Robert Pattinson.
Madre del amor hermoso! Que espero que al Batman de Reeves le vaya genial y pueda acabar su trilogía, pero me niego a pensar que no podamos ver más del Batman de Affleck más allá de la JL director’s cut.
si sale en the flash.hey es algo.
Dirán lo que sea sobre Zack, pero él y su equipo de vestuario hace obras de arte.
Sin duda alguna!
Es frustrante el tener que pasar de lo que hemos podido ver en películas anteriores, a esto que tenemos ahora, en donde se nota la precariedad sobre todo en ideas. Que brutal se ve el segundo póster de Affleck.
Que bronca no tener trilogía del batman más fiel visualmente como es el de Snyder.
Pues si este par de directores entienden tan perfectamente a Batman y lo que representa, ¿Por qué desde Warner no le dicen a DC Comics que cambien por completo la dinámica del personaje y nos dejamos definitivamente de chorradas engañabobos? En vez de perder el tiempo investigando crímenes a lo Sherlock Holmes y entregando a los villanos a las autoridades, como cualquier superhéroe normal en su sano juicio haría, ¿Por qué no convierten a Batman en el juez, jurado y verdugo definitivo? Si ahora que Batman apenas demuestra tener algo parecido a un código moral se vende como pan caliente, imagínense cuando lo conviertan en Azrael 2.0.
Y si el sistema está tan corrupto e irreparable como Snyder y Reeves lo quieren hacer ver, ¿Qué sentido tiene tratar de arreglarlo o de adherirse a las normas de la sociedad civilizada? En el preciso momento en que estos Batmans matan (porque es 99.999% seguro que el de Reeves también lo hará), ahí dejan en claro que ya se las suda servir a la justicia y, por extensión, a la Liga, a la policía, a la ley, a las asociaciones civiles y a los ciudadanos que con sus votos e impuestos contribuyen a que todo funcione.
Es que ya ni siquiera se trata de combatir al crimen, ahora también el objetivo es boicotear a las instituciones (#TodosSomosElJoker), que aparentemente siempre han sido unas buenas para nada, aquí y en China. Si Batman va a patrullar las calles, que sea para matar a punta de ametralladoras y misiles a todo aquel que se lo merezca, no importa si se trata del Joker o de Pepito, el traficante de poca monta de la esquina. Ah, y que de paso destruya a todos los políticos, a los empresarios y a cualquiera que se atreva a mirarle feo, ya que toda la sociedad es basura inmunda, sin excepción alguna, y Batman es el único poseedor de la verdad absoluta que todo lo sabe y lo que no, se lo inventa en 0.2 milisegundos. “Why? Because I’m Vengeance!” =)
Menos mal no han existido mil versiones de Batman y Superman en toda su historia. Básicamente te ofende que haya un Batman con una propuesta diferente a la que siempre te ofrecen. Digo un Batman porque de Battinson solo has visto el tráiler, donde no mata a nadie pero igual das por hecho que su Batman es un asesino. Querer siempre a la misma versión del personaje jodió al Superman de Cavill. Mucha gente (no toda, no me linchen) esperaba el mismo Superman de Reeves, cosa que ya hicieron con Brandon Routh y fallaron. ¿Te imaginas si la gente hubiera rechazado la versión de Nolan porque no era como la de Adam West o Michael Keaton? Debemos avanzar y entender que es un multiverso, con muchas versiones de los personajes. Yo compro totalmente al Batman de Affleck que mata por razones justificadas dentro de la historia, así como al de Keaton que mataba como daño colateral y también al de Bale que tenía un código más estricto pero aún así tuvo que matar como último recurso.
Batman nunca diria “soy la venganza” segun el. Mientras que la version de la serie animada (Aclamada por muchos) o los juegos de la saga Arkham (Igual de aclamados) la dicen. Que Batman nunca seria impulsivo y violento cuando el de Origins (Novato) era impulsivo y le faltaba para ser el Batman que se vio mas adelante en la historia a partir de Asylum. O incluso no era impulsivo el Batman novato de “Ego” de Darwyn Cooke (Y el cual Reeves ha mencionado como inspiracion a la hora de adaptar en su panel? Genial por cierto)? Al final pareciera que el Rey Inhumano, supuesto conocedor de Batman no es mejor que Matt Reeves por lo que veo y le falta conocer mas del personaje. (De Batffleck no me meto porque no me llama)
No se si ofender sea la palabra correcta. Yo diría molestar que le quieran cambiar la esencia al personaje. Claro que han habido muchas interpretaciones, desde la de Adam West hasta las mas recientes a lo largo de estos mas de 80 años. Pero en ninguna de estas te trataban de vender a Batman= Venganza, sino todo lo contrario. O que se ensañe con un tipo al que ya esta en el suelo, solo porque a si se mira mucho mas rudo. Este tipo de cosas me parecen perfectamente criticables, aunque solo hayamos podido ver el trailer.
Que ninguna pelicula haya explorado un Batman impulsivo novato no quiere decir que no se haya explorado en los comics (Ego) o en otros apartados como videojuegos (Origins). Y decir que Batman no mencionaria nunca “Venganza” en una oracion que se vea La Serie animada o se juegue los juegos Arkham por decir ejemplos.
Cómo que no? Literalmente hay un episodio de la serie noventera (para muchos la adaptación definitiva de Batman) donde dice que es la venganza. Así que sí.
Criticar eso me parece ser quisquilloso.
No lo se. No lo recuerdo. Si me dijeras en cual capitulo fue, lo podría revisar, para ver en que contexto lo dijo. Lo que si se es que en mas de 80 años de historia te dejan en claro que justicia no es igual a venganza. Igual y para ti esta muy bien que lo sea, y yo no tengo ningún problema con ello, pero habremos otros que no lo vemos así.
‘I am vengeance. I am the night. I am Batman’. La frase que los fans más le piden a Kevin Conroy. Incluso la frase la dice al final de Arkham Knight. Pon en Youtube la frase y rápidamente te saldrá el episodio de la serie animada. Vaya telita lo que hay que oír.
Yo soy la noche, yo soy la venganza… yo soy Batman!! Siempre fue su frase.
Bueno y tal vez y le cortaron la frase a la mitad.
Cuando uno analiza lo que alguien dice,se debe tener en cuenta lo que dice, como lo dice a quien se lo dice y el contexto en el que lo dice. La frase de arriba no es literal. Pero cuando te la muestran,después de haber c*g*a*o a palos a uno de los malos, se correr el riesgo que si se pueda tomar así. Al menos a mi es lo que me paso, con esa escena en particular.
Lo que tú decías es que a Batman nunca se le ha vendido con el concepto de venganza cuando es mentira porque se ha hecho y bastante. Por algo será. Va con el personaje.
@Heisenberg Soprano Underwood
Pues yo jamás en mi vida llegué a ver que el Batman de los cómics de los 80’s y 90’s ni el Batman de las series animadas predicaran tal postura de “Venganza igual ó mayor que Justicia” con sus acciones, las cuales siempre dirán más que mil palabras.
Ahora resulta que no sirvió de nada que hubiera tanto crossover con Punisher y Spawn en los que Batman fuera la voz de la razón.
Yo estoy de acuerdo con que Batman no mate, es su código llámalo moral o llámalo testarudez, pero creo que los momentos que mejor han definido al murciélago son precisamente en lo que se niega a matar. Bajo esta premisa, y asumiendo también que me gusta que si adapten a un personaje a la gran pantalla este sea fiel en su esencia, puedo entender que quieran jugar con la idea de que Batman mate en esta película, porque en primera, Batman Begins es la película que mejor trata ese código ambiguo de Bruce, si esta nueva película volviera a mostrar más de lo mismo pues no sería tan interesante de volver a ver. En segunda, aún no conocemos aún nada del contexto de este Batman, no nos consta que vaya a matar (vamos que estamos asumiendo que este Battinson mata porque a @Blackagar Boltagon le encanta tirarle pullas a DC por cualquier cosa), y en caso de que mate, no conocemos qué repercusiones tendrá en la psicología de este Bruce (tal vez se arrepienta al final de la película y decida no volver a hacer, qué se yo). En tercer lugar, este es un Batman ambientado en otro universo, uno independiente y creo que es justo que se den un margen de libertad creativa. Y finalmente, asumiendo que a Reeves le importe un bledo ese aspecto de Bruce, pero The Batman termina siendo un peliculón pues entonces disfruta la película y ya, que tampoco será el fin del mundo.
Te podría dar mil razones de porque Batman no debe de ser como lerdos como Snyder, Nolan y Reeves lo dicen (y el de Burton también tiene sus cosas criticables, pese a que su versión es, de lejos, la más acertada de todas y no lo digo por lo visual ni ninguna de esas nimiedades superficiales), pero me basta con señalar 1 sola cosa: Estas películas son para el consumo de todo el público y el mensaje que dejan, tanto en forma como en fondo, debe importar.
¿De verdad pretendes que los más jóvenes aprendan que, si son superhéroes, está permitido que muelan a golpes a alguien que ya había sido incapacitado a la primera? ¿O que, aún si no lo matan, está bien reducir a un enemigo a una pulpa sanguinolenta, nomás porque pueden? Los adultos que llenen su cabeza con las marranadas que quieran, que ya están grandecitos para decirles lo que les conviene y se supone que saben reconocer la diferencia entre el bien y el mal.
Y me dirán padre sobreprotector, pero yo no pienso dejar que mis hijos tengan contacto con semejantes basuras, que no les van a dejar nada bueno. Ya de grandes, si quieren verlas, adelante.
Pero incluso si quieren hacer algo de clasificación R, no veo porque eso deba ser justificación para desdibujar a personajes tan icónicos como Batman o Superman como les de la gana. Tanto que se empeñan en defender la libertad creativa de unos cuantos directores sobrevalorados de Hollywood el precio, pero no veo que nadie abogue por el trabajo de autores que durante décadas nos dieron a las versiones con las que nos criamos (lástima que, al parecer, pocos son los que aprendieron de ellas).
Los héroes de DC, no sólo Batman, son más que romper vértebras y tener caras de poseídos y no decir chistes. Son un IDEAL, individuos excepcionales que están para enseñarnos a ser mejores seres humanos y a no combatir el fuego con más fuego. Por ende, la justicia jamás se conseguirá a costa de tirar a la basura lo poco que nos diferencía de quienes quieren sacar lo peor de nosotros. Le quitan su juramento a Batman y sólo les queda un The Ripper vestido de murciélago.
el problema del batman que mata es simple le tenes que inventar villanos nuevos todas las semanas.todavia hay que ver si el batman de pattinson mata.que te deja con traumatismo de craneo sin duda alguna xd.
Y bueno al que golpeo fue a uno de una pandilla medio pelo. Habra que ver como le hace cuando se tenga que enfrentar a alguien que sea mas fuerte y mejor contrincante. Porque de lo que se pudo ver en esa escena del trailer, tampoco fue que se mostrara que tuviera una gran técnica de combate. Muchos que criticaban las técnicas del Batman de Bale, y yo no vi que fuera algo muy superior.
No concuerdo. Battinson estratégicamente le fractura el brazo y luego con ese brazo neutralizado lo muele a golpes. Yo veo bastante inteligencia en ese combate, mucho mejor que los codazos de Bale mientras Nolan movía la cámara para no notar las carencias en las coreografías.
hay una pequeña escena con catwoman donde se pegan y se veia muy bien tambien.
Para mi fueron no mas que un par de manotazos. Y al menos yo esperaría que Batman, pudiera con uno de esos a los que se enfrento tranquilamente. Repito lo que dije. de esa escena a mi no me pareció, quitando la parte donde le quiebra el brazo,que fuera algo ni muy elaborado, ni que sea algo que no se haya visto en películas anteriores. Pero eso es solo de lo que se vio en el trailer. Tal vez y tienen mejores escenas de pelea, ya veremos ojala que si.
En Batman Year One de Frank Miller este amenaza a la elite poderosa y corrupta de gotham en una escena,quejarse de que Batman sea un vigilante anti sistema es no comprender al personaje,es como si yo criticara a Spider-Man por que lanza telarañas xd
¿Y exactamente cuándo llegamos a ver al Batman de la Edad Moderna ó Post-Crisis (entendiendo dicha etapa de 1986 a 2011, antes de New 52) ejerciendo su susodicha y autoproclamada política anti-sistema?
Porque como Bruce Wayne bien que se aprovechaba de la fortuna capitalista que le heredaron sus padres para financiar sus juguetes de vigilante y eso mediante tener que mantener la fachada de millonario excéntrico que sólo se preocupaba por ir a fiestas y dormir con súpermodelos para que nadie sospechara de su doble vida secreta, mientras que al mismo tiempo seguía reclamando sus derechos sobre una corporación multinacional, a la que sólo asistía a “trabajar” para firmar cheques y poco más, porque casi todo el trabajo sucio se lo hacía Lucius Fox. Uy, sí, el Bati-Marxismo en su máxima expresión XD
Batman lo más “anti-sistema” que había hecho en su vida era operar por fuera de la ley para poder desplegar al máximo sus capacidades. Reitero, por fuera, no por encima ni a costa de las reglas de la sociedad que tanto se esforzaba por proteger (snobs de la alta sociedad incluidos). Que no por nada Gordon siempre se mantuvo fiel a él como su compadrito, pero dejándole en claro que no tenía permitido pasarse de la raya.
En todo caso, yo no me tomaría los textos de Frank Miller al pie de la letra, como si fueran la Biblia o algo así. En mi opinión, el tipo es el equivalente comiquero de Francis Lord Coppola. En sus primeros 10 ó 15 años de carrera, ambos crearon un puñado de obras maestras en sus respectivos ámbitos, pero luego de eso, sus currículums se han desinflado en proporciones gigantescas. Vete a saber tú lo que Miller realmente quiso decir con eso de “amenazar a la élite de Gotham”, porque, como ya expliqué más arriba, eso jamás trascendió ni se vio reflejado en el comportamiento del personaje. Y de haberlo hecho, habría quedado retratado como un perfecto hipócrita.
Cabronazos, ¿celebran el Batman Day cuando todo el mundo este ha se ha ido a la mierda por culpa de un murciélago? Snyder cancelado, Reeves cancelado. Me han ofendido ?
#cancelbatman xD