El lanzamiento del trailer oficial de “Zack Snyder’s Justice League”/”La Liga de la Justicia de Zack Snyder” le ha dado la excusa perfecta al director y su esposa, Deborah Snyder, que también ejerce de productora ejecutiva del proyecto para pasarse por diferentes canales de YouTube y podcast a responder a las preguntas de los fans que merecen respuesta por el momento.
En esta ocasión nos hacemos eco de sus declaraciones al respecto a temas más técnicos como la distribución internacional o incluso el mismo formato de película de 4 horas.
Distribución en episodios
Empezando por lo primero, ya sabemos que se lanzará en HBO Max como una película de 4 horas de duración, unos 240 minutos que pueden ser sin duda excesivos para ver del tirón. Sin embargo, según ha comentado Deborah Snyder, y como ya adelantó Zack Snyder en el pasado, HBO Max incluirá pequeñas “marcas” para dividir la película en una especie de episodios, cada uno con un título propio y las divisiones están hechas también “temáticamente”.
Yo he visto películas de varias horas de duración pero quizá me gustaría ver solo parte de ella una vez… Sé que el servicio de streaming retoma la reproducción donde la has dejado pero, a veces, Zack y yo estamos viendo algo y me quedo dormida, él sigue mirando y yo luego “¿Dónde lo dejamos?”.
Te lo han puesto muy fácil. Hay diferentes marcas en la línea de tiempo que te permiten ir a cada uno de los episodios. Creo que es genial porque nos queríamos asegurar que si no querías verlo del tirón, podrías ir y verlo como quisieras sin sentirte perdido. Cuando se trata de cuatro horas es complicado saber dónde has perdido el hilo.
Es decir, si bien estará disponible como un único vídeo de 4 horas, los aficionados podrán saltar entre “partes” a través del mismo reproductor. Esto supone un punto intermedio entre la miniserie que se estuvo planteando en el pasado y la decisión final de tener una única película.
Problemas en la distribución internacional
Una cosa que destacó cuando se anunció la fecha de estreno del 18 de marzo es que no se dio un plan uniforme a nivel internacional, y cada país era algo específico. Por ejemplo, en diversos países de Europa (como España) llegará a través del servicio de streaming de HBO, mientras que en Latinoamérica tendrán que esperar hasta el lanzamiento de HBO Max en junio.
Zack Snyder ha comentado al respecto que es algo que “está fuera de mis manos” y se muestra sincero al decir que “no se ha hecho un gran trabajo en cuanto a la distribución de la película”. Sin embargo, si bien reconoce eso, no quiere que se lean sus palabras como una especie de conspiración por parte de Warner Bros. que no les gustaría que la película tuviera éxito y cree que se debe más a lo apresurado del proyecto.
Creo que parte del problema es que nadie vio venir esta película. Creo que la forma habitual en la que la gente de Hollywood distribuye las películas es que ellos entienden que cuando la película se hace tendrá que ser distribuida. Normalmente, tienen alrededor de dos años para dar con una solución. El problema es que esto sucedió en seis meses. Creo que ha pillado a todos desprevenidos.
Además, cree que el estudio subestimó la demanda que había por su denominado Snyder Cut y además que al tratarse de una versión completamente distinta de una película que ya se estrenó en 2017, eso genera problemas a la hora de promocionarla correctamente:
Hay dos temas: está el tiempo y también como creo que la gente ha ido aceptando que es una película totalmente diferente. Es una experiencia totalmente distinta y va a necesitar otro tipo de acercamiento y marketing y creo que ya todos se han dado cuenta de ello y están emocionados para hacer que suceda.
La vuelta al rodaje en plena pandemia
Finalmente, cerramos con unas declaraciones de Zack Snyder sobre la vuelta al rodaje que tuvo lugar el año pasado y que, entre otras cosas, permitió incorporar al Joker de Jared Leto en la cinta. El director comenta que las restricciones por la pandemia del coronavirus hicieron complicado el rodaje y explica que separaron el set entre colores (rojo, amarillo y verde) en función de la precaución que se tenía que tener en cada una de ellas. Los actores trabajaban en la roja.
Sin embargo, lo más destacable es que el director de fotografía Fabian Wagner no pudo volver para estar vuelta al rodaje y Snyder grabó todas las escenas él mismo.
“La Liga de la Justicia de Zack Snyder” se lanzará en HBO Max el 18 de marzo.
Grande zack!
En el otro post se debatia sobre como hacer rentable la segunda parte, mas ahora que no hay cines.
Talvez haciendo la segunda parte con episodios de 1 hora mensuales se pueda asignar un presupuesto decente para una continuación y una nueva forma de hacer cine sin cines
Si tiene marcas de como dividir la película, no hay que salga una imagen en twitter como ya pasó con “El Irlandés”
Se imaginan que esta pelicula hubiera salido en la era prehistorica de los VHS? De tanto adelantar y regresar la cinta se deterioraría. Ah esos tiempos en que teniamos que soportar ver rayones por que parte de la cinta estaba doblada o sucia.
Imaginate si te hubieran dejado esta sin rebobinar…4 hs de ffffffffffff…
Tienes razon. A mi me chocaba que cuando iba a rentar una pelicula esta no estuviera rebobinada.
y lo difícil que es distribuirla por la pandemia y si fue todo muy sorpresivo ya por lo menos alfin saldrá
Desprevidos ni que !”#!”#!, si Warner hubiese querido podia estrenar el corte en junio junto al lanzamiento de HBO en LAtinoamérica o podían hacer lo que hicieron en Europa, distribuirla en HBO GO. Simplemente a LAtinoamércia nos miran por encima del hombro, una verdadera lástima, porque son muy ilusos si creen que vamos a esperar a junio, si no se puede por ningún servicio de HBO toca recurrir al viejo Jack Sparrow
Si o si será verla del tirón, sólo ir al baño a la mitad y ya x3
No estuvo el director de fotografía, mayor versión made in snyder no podría ser el nuevo corte.
Necesito que sala esto yaaa!!!!!…. La incertidumbre de saber sí Snyder lo logro o no me esta matando. En mi mente, espero que sea un exito el snyder cut, que todo mundo quede contento, que los fans gritemos de la emoción y nos unamos por fin en un sólo grito de ovación y victoria porque Snyder y DC por fin lo consiguieron!. En fin, nada se pierde con soñar… jajajajaja!!!!
A mi lo que me preocupa es que esta ejecutiva diga que se quedo dormida viendo la película. Nome inspira nada de confianza en verla de un tirón.
Creo que la mejor opción desde todos los puntos de vista posibles era volver esto una serie. Pero bueno los del estudio decidieron que no. Veremos como les va con sus decisión.
Puedes dejar de preocuparte, si lo vuelves a leer verás que está poniendo un ejemplo cotidiano, dice “a veces cuando estamos viendo algo”. No se refiere a su película.