Llegan nuevos detalles sobre la [email protected], la que como sabemos es la sustituta de la San Diego Comic Con para su versión en digital o virtual. El esperado evento se celebrará del 23 al 26 de julio, fechas originales para el evento físico, y muchos fans esperan que en ella se den muchos anuncios, como suelen ser la SDCC. En especial de Marvel Studios, pues para el mundo de DC las miras están puestas en la DC Fandome (22 de agosto). Hoy sin embargo llegan detalles que hacen que el evento pueda perder parte de la magia.
Según publican en el medio The Wrap, en base a un representante de la Comic-Con International, la organización de la SDCC espera presentar entre 300 y 400 paneles en formato online a lo largo de los cuatro días del evento, pero con la nota peculiar de que esos paneles estarán grabados de antemano por los estudios y las cadenas, y entregados a la organización del evento.
Es decir, no habrá paneles en directo, y de hecho, este representante explica que no “anticipa actualmente nada en directo” para la [email protected], aunque no descarta que haya “elementos en directo en alguna programación”.
Estos paneles se pondrán a disposición de los usuarios a través del canal en YouTube de la Comic-Con International.
El hecho de que no sean paneles en directo rompe parte del “encanto”. Por un lado está el tema de preguntas y respuestas, aunque esto dice este portavoz que los estudios han usado sus redes sociales para recibir esas preguntas y responderlas en ese panel. Por otro, no sería de extrañar que posiblemente no haya tantas sorpresas. Al tratarse de algo “enlatado”, y que entregan a la organización antes del evento, es fácil que se pueda filtrar cualquier sorpresa antes de tiempo, aunque evidentemente es posible que nos sigan sorprendiendo.
Pese a todo, seguimos sin saber exactamente cuáles serán esos 300-400 paneles que teóricamente habrá, es decir, no está confirmado que Marvel o DC vayan tener una presencia especialmente significativa en el evento.
Vía información | The Wrap
comentarios