Para los que os estéis preguntando que es eso de “Artist edition”, la forma más sencilla de explicarlo sería decir que es más o menos lo mismo que las conocidas ediciones Absolute de DC Comics. Es decir, reediciones de series icónicas o clásicas en las que se imprimen los dibujos originales de cómics con un tono del papel y una calidad de reproducción que mantiene lo mejor posible los dibujos originales, incluyendo algunos extras como rarezas, las anotaciones, las correcciones, bocetos y algunos aspectos de producción. Estoy seguro que alguno de vosotros atesoráis, por ejemplo, cualquiera de las ediciones “Absolute” de Watchmen que editaron en España tanto Norma como Planeta.
De hecho, el creador de ambos formatos (que vienen a ser el mismo pero con diferentes nombres) es la misma persona: Scott Dunbier.
Pues la próxima obra que se publicará en este formato será la mítica Daredevil: Born Again de Frank Miller y David Mazzuchelli.
La historia bien podría considerarse el tercer vértice del triángulo “revolucionario” y definitorio de los cómics de los ´80, junto a la mencionada Watchmen y Batman: The Dark Knight Returns, sin dejar muy de lado “Batman: year one”
Y es curioso advertir que las cuatro series vieron la luz en 1986, por lo que fácilmente puede considerarse ese año como el mejor de toda la historia de los cómics de superhéroes, si exceptuamos 1938 (primera aparición de Superman) y 1939 (primera aparición de Batman).
Aunque sin duda los fans de Image de los `90 no estarán muy de acuerdo con semejante afirmación.
El caso es que, sea como sea, y a falta del dato exacto, lo que es seguro es que ya podemos rascarnos los bolsillos, porque estas ediciones no suelen ser precisamente asequibles, aunque si que son muy interesantes para neófitos y completistas.
Vía información | Bleedingcool
Una disculpa por no comentar de la nota en un principio, pero me salió el mensaje de que hay una ip con software malintencionado vinculada a ésta página, le di continuar de todos modos, pero solo para avisarles, saludos!!.
Sí skygtr22, lo he visto. Teóricamente lo habría solucionado pero estoy al tanto intento ver si se ha solucionado por completo. Gracias por el aviso 🙂
¡Bueno, y qué pasa con 1963! ¡Los primeros números de The Avengers y X-Men!
Si. He obviado inconscientemente el `61 (primera aparición de los 4 fantásticos), el `62 (primera aparición de Spider-man)y el `63 que mencionas.Los tres años claves del nacimiento de lo que hoy conocemos como universo Marvel.