Tras el avance de hace unas semanas, se anuncia oficialmente el título del próximo álbum de Astérix y Obélix, la aventura número 39 que se lanzará el próximo 21 de octubre de 2021. Esta vez, la historia irá en torno a una extraña y terrorífica criatura.
El título será “Tras las huellas del grifo”, y es que esta mitológica criatura será la verdadera protagonista de esta historia de la que no avanzan demasiados detalles. Tan solo tenemos una portada provisional.
Didier Conrad realiza este dibujo en el que aparecen los dos héroes trepando por un gran tronco de árbol para tratar de recuperar a Ideafix, que parece querer escaparse de ellos. Sin embargo, este tronco tiene una forma bastante singular, pues está tallado con la efigie de una criatura muy enigmática, dotada de impresionantes colmillos y de un terrible pico de ave rapaz
Jean-Yves Ferri ofrece más detalles:
Por mi parte, todo comenzó con una representación esculpida de la tarasca, un animal terrorífico de las leyendas celtas… ¿Creían de verdad nuestros ancestros en la existencia real de estos insólitos monstruos?
Cabe señalar que en la Antigüedad romana, los exploradores eran escasos y que la Tierra era en gran parte incógnita. Sin embargo, elefantes o rinocerontes, animales extraordinarios, ya habían sido exhibidos en Roma. En consecuencia, ¿por qué los romanos habrían dudado de la existencia de criaturas así de improbables? ¿Acaso algunas de ellas (medusa, centauro, gorgona…) no habían sido descritas de manera muy seria por los antiguos griegos antes que ellos?
En el bestiario mitológico, faltaba elegir al animal que estaría en el centro de la aventura. Medio águila, medio león (y con orejas de caballo), enigmática a más no poder, ¡he optado por el grifo!
Seguro que entre los romanos funcionaría, pero ¿y entre los galos? ¿Cómo arrastrar a Astérix, Obélix e Ideafix, acompañados del druida Panorámix, a la épica misión sembrada de obstáculos en pos de este animal fantástico?
Eso es lo que descubriréis leyendo el álbum. No voy a hacer como la diosa Wikipedia y contároslo todo… .
No es la primera vez que aparecen criatura mitológicas en las aventuras de Astérix. Haciendo un repaso hemos tenido un dragón poco melómano en “Astérix, la rosa y la espada” (1991), toros alados y centauros de la Atlántida en “El mal trago de Obélix” (1996), un elfo gruñón en el álbum “Astérix y lo nunca visto” (2003), terroríficas criaturas mitad pájaro mitad murciélago en la película “Las 12 pruebas de Astérix” (2013), el ancestro del monstruo del lago Ness en “Astérix y los pictos” (2013) o un unicornio antipático en “El papiro del César” (2015).
comentarios