CómicsGeneralMarvel Comics

Axel Alonso habla de las diferencias entre Marvel NOW! y Los Nuevos 52 de DC

12

marvel now logo

Axel Alonso, editor en jefe de Marvel Comics, sale al paso de la opinión generalizada de que con el movimiento de Marvel NOW! la editorial que capitanea intente seguir la estela de DC Comics con New 52, cuando en septiembre pasado, DC Comics relanzó casi todo su universo desde cero.

En la red, muchas han sido las voces críticas con este movimiento editorial, y no sin razón ya que es práctica habitual entre las dos grandes compañías editoras de cómics copiarse entre si estrategias de marketing, y aunque los número 1 de las colecciones de The New 52 fueron un éxitos de ventas, estas no tardaron en caer en picado hasta el punto de que ya han desaparecido varios títulos de la iniciativa original, por lo que los fans de Marvel temen que algo similar suceda con sus persojnajes favoritos.

Para acallar estos rumores, Alonso ha declarado lo siguiente:

Marvel NOW! se inicia en colaboración con los creadores, así que no esperéis sustituciones de guionista o saltos de línea argumental a partir del cuarto o quinto número, o que la mitad de los títulos que se cancelen y se sustituyan por un nuevo número  1.

No estamos lanzando mierda(1) contra una pared, esperando a ver lo que se cae para luego reemplazarlo con más mierda(2). Estamos construyendo cómics que esperamos que permanezcan en el tiempo.

Los fans que los lean, puedenestar seguros de que compran nuevas series regulares, no miniseries.

Además, Marvel NOW! se desarrolla a través de cuatro meses, no de uno. Cada semana vamos a ofrecer al menos un nuevo punto de entrada en el Universo Marvel para los lectores, manteniendo un equilibrio entre lo viejo y lo nuevo.  Es un movimiento editorial respetuoso con el fan y con su cartera.

(1)y(2) En el original, las palabras de Alonso están transcritas como “$#!#”, pero creo que queda más gráfico traducirlo a nuestro idioma en los términos que todos alcanzamos a comprender.

Así, de paso, puedo darle un tirón de orejas a Alonso por su absoluta falta de respeto a la competencia, por muy en broma que haya hecho estas declaraciones.

Vía información | Cosmicbooknews.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Agustín Lobato Cotiello

Otras entradas

[Cine] Un rumor apunta a que la secuela de The Avengers / Los Vengadores podría empezar a rodarse en 2013

Entrada anterior

[Cine] Primer fin de semana de The Amazing Spider-Man: 140 millones de dólares en Estados Unidos y 200 millones de dólares en el extranjero

Siguiente entrada

12 comentarios

  1. Como ilustrador y aficionado a los cómics de Marvel y Dc debo decir que “The New 52” esta muy mal planteado y no creo que dure demasiado antes de que se replanteen un nuevo cambio. Comprendo el exceso de comnfianza por parte de Marvel aunque tampoco me parece bien bromear con tanta soltura…aun así, Marvel lo esta haciendo mejor que DC desde hace bastante tiempo. Menos mal que DC tiene a Jim Lee a los lápices para salvar las ventas 😉

    1. Bueno Versionarios entre las diez colecciones mas vendidas en USA cada mes, siete son de DC, y solo una de estas esta dibujada por Jim Lee… DC es mucho mas que Jim Lee.
      Las palabras de Axel Alonso de ser ciertas, son para cogerlo y ponerlo de patitas en la calle, nunca escucharas a un señor como Stan Lee hablar así de DC, al revés, normalmente cuando habla de DC es para soltar cosas buenas. Es lo que tiene ser un SEÑOR con mayúsculas como Stan Lee, que siempre sera respetados por todos los aficionados al cómic.
      Este mes pasado las ventas de cómics en USA subieron un 44% respecto al mismo mes del año pasado, algo tendrá que ver los nuevos 52 no???…

      1. Puedes comprobar en la fuente original que cito al final de la noticia como lo he transcrito literalmente y como ellos usan los signos “$#!#” para evitar escribir claramente la palabra “shit”. Que sean palabras literales de Alonso o no…eso ya no puedo jurarlo.
        Tienes toda la razón en lo que dices de Stan Lee. Por algo es un tipo tan querido y admirado por todos.

  2. Sino fuera por los nuevos 52, de seguro que no habría Marvel now. Digan lo que digan la casa de las ideas no es tan original como muchos aseguran. Siempre les quedará un mal sabor de boca de no contar con nada de la talla de Watchmen, TDK, The Killin Joke, The Long Halloween, Año Uno, The Kindom Come, o cualquier cosa que haga Sir Morrison en la DC.

  3. Tienen Marvels,la Última cacería de Kraven,el Capi de Brubaker,la Muerte del Capitán Marvel,La noche que murió Gwen Stacy,Estela Plateada: Parábola,el Daredevil de Miller…

    Siempre mencionamos las mismas obras de DC pero obviamos las obras legendarias de Marvel.Así es muy facil.

    1. Esta claro CrimsonSpider que Marvel tiene obras legendarias, todas las que citas y muchas mas, por eso estamos hablando de las dos compañias mas importantes de comics de toda la historia.
      Yo personalmente prefiero DC por obras como la mencionada Watchmen o Sandman, Kid Eternity, Swamp Thing, Starman… pero eso no me impide disfrutar una obra porque sea de Marvel o de cualquier otra editorial.
      En cuanto al tema de copiarse una a la otra, no es nada nuevo y siempre ha pasado, Marvel ha copiado a DC y DC a copiado Marvel, lo que para mi esta claro y no por ello es algo malo es que sin los new 52 no existiria ahora la necesidad de Marvel de crear este nuevo evento.
      Y en cuanto a estos Marvel Now mientras no me toquen el Punisher de Rucka y el Daredevil de Waid, todo va bien.

  4. Pues a mi no me deja claro si es o no es un reboot de sus series regulares o se trata de sucesos que cambien el status quo al final de cada volumen actual de sus comics y empezar un nuevo volumen, por ejemplo, El Asombroso Spider-Man Volumen 8 con spidey con un brazo menos (por decir una locura)

    1. Reboot como el de DC, el que dejaron a un lado la continuidad establecida desde hace años para crear un nuevo Universo en donde todo comenzaba de Cero, NO..

      Yo entiendo que esto viene a ser algo asi como lo que se suponia debio ser HEROIC AGE al final de Siege cuando culmino el Reinado Oscuro de Osborn en el 2010, todos los eventos que han ocurrido a lo largo del tiempo en Marvel seguiran estando Vigentes en esta etapa.. Por eso es distinto a lo que hizo DC, solo hay cambios en las alineaciones de los grupos, y cambios en los equipos creativos, el Universo 616 seguira siendo igual en parte.

      1. Para mi cambiar todos los equipos creativos, rediseñar todos los trajes, trastocar historias… etc etc lo pueden pintar como quieran pero es un “reboot”.
        Porque por esa regla de tres tampoco seria un reboot lo de DC, ya que los cambios son debidos a lo sucedido en flashpoint, un cambio en el pasado que hace alterar el presente… en algunos casos bastante y en otros no tanto, asi Batman o Green Lantern no tienen casi ninguna variacion, otros sufren pequeños cambios o grandes cambios pero eso no borra toda su historia pre-flashpoint.

  5. ¿Que las ventas de New 52 están cayendo en picado? El último mes, 6 series de DC seguían en el Top 10, y eran mayoría en el Top 20 (por no hablar de que Batman, Detective Comics, Batman Anual, Batman Inc, estaban en el Top 10). O sea, para contrarrestar a los New 52 (bah, a sus series principales) Marvel tuvo que sacar Avengers vs. X-Men, porque ninguna serie regular alcanza ese nivel de ventas.

    Así que si, duela o no, The New 52 fue un éxito económico con mayúsculas.

  6. Que grosero #%” jaja. Pero igual ssme sigo esperando a ver que pasa con series como Scarlet Spider, Avenging y Amazing del aracnido favorito de America

  7. “Tirón de orejas”, para nada. Ha dicho lo que tenía que decir: La Verdad.

Dejar un comentario