CómicsDC Comics

DC habría ganado 2 millones menos de los previstos y los editores habrían pedido a los autores que dejen de innovar

63

Portada de Batgirl #35 por Babs TarrEn vistas del inesperado éxito que la nueva etapa de Batgirl obtuvo tras revivir su colección con un pequeño retcon que cambió las reglas del juego y el estilo completo de narración y de dibujo, algo similar a lo conseguido por Harley Quinn, DC Comics optó por pedir a más autores que Batgirlearan colecciones hasta el punto de lanzarse colecciones como “Starfire” y “Canario Negro” y cambios radicales en otras como todo lo visto con los personajes de Batman, Superman y Wonder Woman.

La editorial pensó que con ese soplo de aire fresco se ganarían el favor de los lectores pero lejos de ser así se ha vuelto a demostrar que hay mucho de nostalgia y aleatoriedad en estas cosas.

Bleeding Cool informa que DC Comics habría conseguido 2 millones menos de lo previsto en el periodo 2014-2015 debido a sus experimentos, algo que les habría hecho replantearse la situación y empezar a pedir a los autores que dejen de Batgirlear y que vuelvan a lo clásico, así que pronto empezaremos a ver como los cambios se van revirtiendo.

La colección de Batgirl es una de las pocas a las que esto no le va a afectar porque sí está funcionando pese a las expectativas iniciales, sobre todo en digital. “Harley Quinn” probablemente permanecerá en esa misma línea. Cuenta el portal que tampoco tenemos que prepararnos para nada especial con Batman porque el plan siempre fue el de regresar a lo habitual. ¿Y respecto a Superman? Parece que la editorial tenía intención de mantenerle la camiseta y los vaqueros durante un tiempo pero finalmente va a volver a las mallas y la capa antes de lo previsto. A la gente no le ha gustado el nuevo Superman ni la revelación de su identidad, así que habrá que ver como resuelven eso si es que lo hacen.

Suscríbete a Disney+

DC tendrá que darse cuenta de que experimentar está bien siempre y cuando las cosas se hagan correctamente y de forma natural, no forzando un intento de tener éxito de forma artificial. Pero no aprenderán, nunca lo hacen.

Vía información | Bleeding Cool

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Javi Garcia

Otras entradas

[Cine] [Series] Wes Bentley quiere ser Batman

Entrada anterior

[Series] Rumoreada la sinopsis de Luke Cage

Siguiente entrada

63 comentarios

  1. Eso os pasa por querer ser Cool, Únicos, Originales y Actuales…
    Y por intentar arruinar al Joker, yo os dije que me la ibais a pagar Insectos…

    https://33.media.tumblr.com/tumblr_lyoe3wLFY61qi59yxo1_500.gif

    (Nada como el PreFlashpoint Mijos, Nada como el PreFlashpoint…)

    1. Al menos, parece que ha recapacitado, veremos cuanto duran, y miedo me da Marvel con su All new, All diferent, que va por un camino similar

      lo que tendria que hacer DC, es un especial de Flash (ahora que es el 75 aniversario, y les viene pintado) donde este vuelva a viajar al pasado y revierta todo lo de los new52, jejejeje

  2. Pues me parece mejor, ultimamente leo poco de The New 52, le voy mas a lo clasico (Y no solo es la unica empresa) en fin espero que sea una eleccion.

    P.D: Rezo porque ocurra lo mismo con Marvel …

    1. Pues a Marvel le está yendo bastante bien en ventas y en calidad y tiene colecciones que son una auténtica delicia. Habrá que ver como se desarrollan las secret wars para ver si dejan contento al personal para ver si se suben o no a ese universo resultante que va a quedar, pero lo que es a día de hoy no creo que tengan que hacer lo que parece que va a hacer DC

      1. No es por nada, pero extraño un poco lo clasico tambien, aun no me engancha lo de Falcon como Capitan America o Jane Foster tomando el manto de Thor…Generalmente no me gusta el rumbo que toman las empresas de comics (DC y Marvel) con sus personajes….

        1. Muy de acuerdo, no creo que me vaya a acostumbrar ver a jane como Thor, igual voy con lo clasico

        2. Pero esos cambios hacen eco al mito clasico del personaje.

      2. Le va bien en ventas pero la calidad solo se ve en unas cuantas series.

        1. Prefiero Marvel por ahora y me da mas gusto lo del cambio de manto y la presentacion de varios personajes nuevos que hay en las csas de las ideas

          Dc desde Flashpoint sigo pocas series y varias veces se termina cancelado dicha serie … T-T

    2. Los últimos años de Marvel Now y All New han traido colecciones buenísimas (aunque tb hay malas, como en todo). Y cosas recientes como Spiderverse me han encantado. Estoy a la espera de Secret Wars porque aún no he llegado.

    3. en serio steel, a mi lo de Marvel me da mucha mala espina, ¿estas seguro que va a ser bueno?, ¿los new52 tambien pintaban muy bien al principio, y el universo Ultimate, ni te digo, y miracomo han acabado

      1. perdon Steel, habia leido mal, pense que habias dicho, “rezo para que ocurrar lo mismo QUE con Marvel”, se me coló ese QUE en el medio, que cambiaba el sentido de la frase

    4. @Steel, la serie de uncanny avengers y new avengers son una verdadera dilicia, otra serie buena que me han dicho es Thor de Jason Aaron, recomendadas almenos un numero, ironicamente una serie que me gustaba leer la serie Avengers desde marvel now no me llamo el interes volverla a leer hasta que comenzo con el cruce con New Avengers, ahi si se pone muy buena la serie, pero en mi opinion anterior a eso salvo el arco de marte al comienzo….me parece una serie medio floja.

  3. ¿Y respecto a Superman? Parece que la editorial tenía intención de mantenerle la camiseta y los vaqueros durante un tiempo pero finalmente va a volver a las mallas y la capa antes de lo previsto. A la gente no le ha gustado el nuevo Superman ni la revelación de su identidad, así que habrá que ver como resuelven eso si es que lo hacen.

    Su Superman es una basura infecta que no tiene rumbo alguno y más errores de continuidad que dios, sobretodo por la “modernización” y el estúpido hecho de que los Kent esten muertos.

    Es un bruto que golpea antes de preguntar, si fuera Superboy vale, pero el Superman de los New 52 tiene de su Superman lo mismo que yo.

    Yo cogería el traje de MOS y a partir de ahí empezaría de cero, con los Kent vivos, con Lex como villano, no como héroe, y con un Superman INTELIGENTE no como el de ahora.

    1. Sabes que haría yo? Un Remake. No un Reboot. Pero no solo de Superman, si no de todo.

      Si por mi fuera, haría un Remake de todo…y comenzaría con Batman (Como no, para atinarle a las ventas). Haría algo parecido al tema de “Man Of Steel”, con Batman recién debutando, pero ya confirmandose la existencia de gente como Superman, Hawkman, Aquaman, etc, pero dejaría esto en un tema muuuuy terciario.

      El Primer Arco sería solo para introducir a este nuevo Batman (Que sería un Remix con el de los 80 y el clásico, que mataba y era más brutal con sus enemigos), y como Villano introduciría a Rupert Thorne y a la mafia (Que llevamos años sin verlos).

      Este arco daría paso a otras series, pues con la llegada de Batman, ocurriría algo como el escalón que mencionó Gordon en “Batman Begins”. Comenzarían a aparecer otros vigilantes por Gotham (Spoiler, Robin, Que aquí comenzaría a parte de Batman, siendo casi un Superhéroe propio y solitario, Green Arrow…), además de otros villanos (Scarecrow, Clayface, Killer Croc…yo dejaría a los principales para después de un tercer arco). Incluso podría arriesgarme e introducir a Harley muy al estilo de “The Batman” con su propio programa de TV.

      Luego de este primer arco llegarían las series de otros superhéroes, algunos olvidados, otros ya más conocidos…

      La clave acá sería regresar a los orígenes, y algo así como llevar a la viñeta la esencia de la serie animada de los 90.

      Así es como lo haría yo. Estoy seguro que ganaría más ventas.

      1. Me gusta la idea.

        En plan sacar una coleccion de Batman, luego sacar una de Superman, luego la Liga, y luego individuales.

        El problema es que con los cabestros como Didio me da que no vamos a ver esto ni de coña..

        1. Exacto. Yo creo que el mayor error que están cometiendo, especialmente con Batman, es que con cada nueva historia que hacen, tratan de hacerla lo más épica y genial posible. Rara vez hay un descanso para Batman (Y esto lleva así desde La Corte de los Búhos).

          Recuerdo que después de eventos como “Una muerta en la familia” o “Knightfall”, se daban pequeñas historias que no eran épicas o espectaculares, pero que en efecto eran Buenas y se centraban en eso, hacer una buena Historia y no tratar de sorprender a viejos/nuevos fans (Ejemplos como “Un lugar solitario para morir”, donde introducen a Tim Drake, dios, esa historia era buenísima y no te ponían explosiones o a Gotham City hecha pedazos para llamar la atención).

          Pero mientras Didio siga a cargo del Barco, Esto nunca va a terminar…

          1. @Napier

            Rara vez hay un descanso para Batman (Y esto lleva así desde La Corte de los Búhos).

            Recuerdo que después de eventos como “Una muerta en la familia” o “Knightfall”, se daban pequeñas historias que no eran épicas o espectaculares, pero que en efecto eran Buenas

            Coincido.
            Aunque por una parte, en lo personal, me han gustado mucho las historias de la colección New 52 de Batman al día de hoy.
            Pero como dices, hace mucho [años] que el murciélago no descansa. Arco épico, tras arco épico, tras arco épico que “va a cambiar el status quo para siempre”.
            Y si no recuerdo mal esto viene desde antes del New 52, desde que Morrison agarrara al murciélago.
            Que: la introducción de Damian, la resurreción de Ra’s, el Black Glove, la “muerte”, el retorno, Batman Inc.|Flashpoint, la corte, la “muerte” de la familia, año cero, endgame, batgordon y demás. Ni “muerto” descansó Bruce.

            Y creo que le haría bastante bien que terminando este arco actual, fuera eso que dices: Historias sencillas de 2 (exagerando 3) números. Cortas como un episodio de BTAS.

            Incluso el propio Snyder ha dicho arco tras arco que ha pensado hacer eso, y que ahora sí, y que acabando este arco y que mejor acabando el que sigue y demás. Pero nada aún. :/

            Ojalá que al menos para el año que viene pase algo así.

      2. Yo haría algo asi:

        Una nueva linea editorial a lo “Ultimate” de Marvel, osea saliendo al mismo tiempo que el resto de las series pero siendo un universo nuevo, para asi poder cimentar las bases de lo que sería este nuevo universo a la vez que dejo a los otros guonistas terminar sus historias. Este nuevo universo lo dividiria por etapas, comenzando con los héroes de la edad de oro (la JSA) viviendo en plena guerra mundial y funcionando como inspiracion de otros héroes. La segunda etapa trataría sobre los world’s finest, toda una nueva camada de héroes que vienen a tomar el manto de los de la edad de oro, empezaria por supuesto con Superman como emblema de esta nueva etapa. Una tercera etapa tomaría lugar hasta mas adelante, cuando nuevamente los antiguos sidekicks crezcan y empiecen a formarse un nombre.

        Ojo que no eliminaría el multiverso, pero lo dejaría solamente para situaciones muy puntiales como numeros especiales o grandes sagas, en otras palabras no estaría publicando colecciones de Tierra 2, Tierra 3, etc… Y en el caso que se hiciera serían autocontenidas por supuesto.

        En cuanto a quienes pondría a cargo de estas nuevas versiones de los personajes pues me iría inicialmente por autores clásicos que podrían dejar su huella en la historia de la editorial revitalizando a los personajes de toda la vida al mismo tiempo que los mantienen RECONOCIBLES. Por ejemplo encargaría a Mark Waid una colección del Flash original, a John Ostrander del Doctor Fate y el Espectro, a Len Wein de Green Lantern, a Roger Stern de la JSA, a James Robinson de Starman… Ya en la “segunda etapa” se me ocurren Paul Dinni para Batman, Joe Kelly para Superman, Geoff Johns para Flash, Gail Simone en Wonder Woman…

        En fin, asi es como yo haría las cosas, una vez asentado el nuevo universo cancelaría las colecciones antiguas y dejaría unicamente este nuevo pero con sabor clásico.

        1. Me gusta tu idea pero nunca me a gustado eso de reiniciar los universo y mucho menos tan seguido. Lo que me gusta de Marvel es que nunca a cambiado la historia de sus personajes, la vida de Mercurio es la misma desde el numero 4 de los X-men.

          1. @Quicksilver marvel lo que hace son Retcon con sus personajes para actualizar su historia de transfondo ejemplo: La historia extremis de iron man que actualiza su origen, o el reciente retcon del (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) origen de pietro y wanda en que no son mutantes (FIN SPOILER)

  4. Yo no estoy leyendo las publicaciones recientes de DC y entro a una que otra noticia. ¿Pero tan malos son los cambios que está haciendo la editorial con sus perosonajes?

    1. Bueno, como poder resumirlo todo en una frase…

      Culpa de Dan Didio.

    2. Que tiene de malo, por ejemplo a superman lo han convertido en un cani tronista de Hombres,mujeres y viceversa
      http://static.comicvine.com/uploads/original/0/6063/4444156-ac_cv411.jpg

      1. Que raro yo siguo la JL al día y no aparece ese SuperCani.

        1. Piensa que el Batconejo de duracel tampoco aparece todavia el comic de Justice league

          http://oyster.ignimgs.com/wordpress/stg.ign.com/2015/03/BMSM-Cv21-R1-gallery-primary-768e0.jpg

        2. SuperCani ya aparece en Batman/Superman junto al Baticonejo. Y me parece que ya está a punto de salir en su propia serie.

          1. En la serie “Superman”, nos están contando cómo llegó a ésto, y en todas sus otras colecciones ya figura así, salvo en “Justice League”.

      2. ¡¡¡¡Mis ojos!!!!
        http://replycandy.com/wp-content/uploads/Spongebob-My-Eyes-Are-Burning.jpg
        ¿Vieron la reacción que el público tuvo con Man of Steel y desidieron hacer eso? Si se van a poner asi de creativos mejor que no hagan nada.

        1. hey yo he estado leyendo estas colecciones y por lo menos son entretenidas!

        2. ¿Vieron la reacción que el público tuvo con Man of Steel y desidieron hacer eso?

          Según tu que reacción tuvo el público con Man of Steel?

          1. Una reacción dividida.

  5. Perder plata es la única manera de que se den cuenta de los errores que cometen. Pero yo creo que a estos experimentos fallidos, también habría que sumarle el caos de continuidad que ha generado Convergence. Hay muchos lectores que, por ejemplo, se preguntan por qué está el Batman original en Justice League, mientras que en su propia serie hay otro tipo. Cosas como esas también pueden espantar a parte del público, más allá de la originalidad de las premisas o la calidad de las historias.

  6. La nueva Batgirl es simplemente un asco, de traje, de historia, de dibujos, de todo!!!. Realmente parece salido de una serie de Disney Channel o Nikelodeon.
    Quiero a la Batgirl dura, adulta, digna del manto del murcielago, no de una teen torpe y temeraria.

    1. Yo quiero a la Barbara Oracle de vuelta, pero eso ya es más un sueño guajiro que nada. Nunca fue ni remótamente tan interesante en su faceta de Batgirl como en ese otro rol.

  7. Es que una cosa es que justifiquen o saquen variaciones de los personajes en otros universos (cosa que a mi me encanta) y potra es que cojas a los personajes del universo principal los hagas parecer otros, para eso ya esta el multi-verso si quieren hacer pruebas. Esta claro que Batman, Superman y los otros principales deben pasar por diferentes situaciones o fases como buenos personajes en desarrollo que son, pero eso no justifica cambiarlos de tal modo. Soy cien por cien DCita y espero aprendan de su error.

    1. ¡Exacto!, ¿por qué no usan los otros universos para ser “originales”?.

      ¿Tan difícil sería mantener dos o tres universos funcionando de forma paralela, en su propia linea?.

      Y, por otro lado, sacar One Shots o novelas gráficas de mundos alternos al estilo de Red Son y similares, para dar rienda suelta a las versiones más extremas.

      Porque esto de los New52 es un truñaco desde el minuto uno y, en lugar de darle matarile, han ido extinguiendo las series más penosas y sustituyéndolas por otras, en un intento de mantener vivo al “monstruo” a base de pegarle pedazos nuevos.

      1. Es que DC está publicando comics de tres universos distintos (Earth 0, Earth 1 y Earth 2), pero se ve que ahora el legado y la continuidad de la tierra principal no es cool, y entonces la solución es ser más “originales” :/

  8. No soy el más experto y la verdad hasta ahora me estoy desatrasando con algunos arcos, pero Convergence me parece que se lo ha montado de la peor forma. Yo se que aquí muchos critican The New 52, pero a mi en particular me gustó mucho lo que hicieron con Aquaman (La brecha, El trono de Atlantis), arcos como La Corte de los Búhos de Batman, La ira del primer linterna, Rise of the third army y toda la historia de los Nuevos Guardianes lograron superar mis expectativas. Lo mismo pasó con Liga de la Justicia, que después de ese inicio tan regular, logró atraparme desde Trinity War, pasando por la maravillosa Forever Evil y terminando con las consecuencias que aún hoy se ven con la tan anunciada Darkseid War.

    Incluso Endgame de Batman tuvo su toque con ese maravilloso final, claro que sería spoiler para los que no lo han leído, pero eso de los orígenes del Joker como inmortal de lo que tanto se han quejado, tiene al final una explicación más que aceptable ¿que más podía hacer el Joker después de lo que se montó en Muerte en la Familia?

    Lo que si da grima es que se vendan bien series como Batgirl que parece sacada directamente de Disney Channel ¿no era mejor seguir la línea de una Bárbara madura y más acorde con el universo oscuro de Batman? Eso y otras cosas que mencionaron como que Batman esté “muerto” en su propia serie pero en Liga de la Justicia siga como si nada, los cambios en Superman y en la personalidad del “nuevo Batman”, entre otras cosas, si hacen que uno sienta que el Universo DC en cómics está mal planeado, que no haya una cohesión y que uno leyendo se puede perder fácilmente con tantos errores de continuidad, pero realmente hay historias recientes y actuales que valen la pena, tampoco creo que sea para echarle tierra todo.

    1. Yo personalmente emcepe con Dc a partir del New 52, siguo las series de Batman,Flash, Jl y Suicide squad y las 4 me parecen bastante buenas, eso si lo de Convergence me parece el peor evento que eh leído ( aunque no lo acabe) desde que empecé con los comics.

      1. concuerdo Quicksilver que esas 4 series son buenas y le agregaria la JLA que me parece que tiene un buen guion …

  9. Una pregunta… han ganado 2 millones menos que el año pasado pero ¿cuánto han ganado? Es por hacerme una idea de si esos 2 millones son mucho o no.

  10. me alegra. me alegra cuando los fans se hacen notar de la unica forma en que los directivos toman en serio: las ventas. solo espero que con esto se den cuenta que sus personajes (los principales) son tan clasicos que no necesitan hacer grandes cambios pero si hacer unas buenas historias para esos personajes.
    Batman y superman son los que noto con mayores problemas aqui. Yo, siendo fan de Bats, ya estoy aburrido de ver esas sagas donde matan a cientos de civiles y explota media ciudad (como es que sigue viviendo gente ahi? no me lo explico.) donde quedaron esos arcos argumentales de comics como ciudad rota, guerra contra el crimen, bajo la capucha roja, una muerte en la familia? no tenian que hacer explotar media Gotham para demostrar que Batman era el mejor y eso era lo atractivo del personaje. ¿que muestran ahora? que se pone una armadura mejor que la de ironman y va a derrotar a toda apokolips para resucitar a su hijo. estoy seguro que antes se hubiese decantado la trama en mostrar como esa muerte afecta en forma sicologica al personaje; ademas ¿no ya se habia mostrado una vez como Thalia tenia multiples clones de Damian?
    Bueno, espero que ahora solo vuelvan con las historias buenas y no palomiteras.

    1. estoy seguro que antes se hubiese decantado la trama en mostrar como esa muerte afecta en forma sicologica al personaje; ademas ¿no ya se habia mostrado una vez como Thalia tenia multiples clones de Damian?

      Es que eso ya se mostró, pero no le dieron el enfoque adecuado y terminaron haciendo unos números bastante intrascendentes.

      1. es que ese es el problema. no estan sabiendo llevar las historias como se debe. una lastima cuando los hechos estan ahi pero no los saben aprovechar o simplemente no los aprovechan.

        1. Totalmente de acuerdo. Prefieren irse a lo fácil, al cliché. La mayoría de las historias de hoy, son sólo una excusa para vender muñecos. No estoy para nada en contra de eso, me encanta que saquen figuras de acción, pero da rabia que no se empeñen en crear buenas historias. Por suerte, hay unos pocos autores que se esfuerzan por hacer algo de calidad, aunque a veces no les salga.

  11. Algonos critican nadamas por criticar. He leido la mayoria de comics DC y puedo decir que ha habidoun cambio notable este ultimo año. Dcyou y las nuevas series que estan saliendo son muy buenas. Los Omega men, We are Robin, Midnighter, Section 8, Martian Manhunter, Black Canary, Dr. Fate, Robin: Son of Batman y Prez, etc, son series de buena calidad. Que esas series sean de buena calidad es un buen hecho considerando que son series nuevas. Otras series como Justice League, Justice League of America, Green Lantern, Aquaman, Superman, Suicide Squad, Grayson, Constantine, Batman, etc, se mantuvieron y algunas incluso mejoraron mucho. Algunos cambios estan bien atados solo era cuestion de que avanzara la historia ademas de que hicieron mas interesante la trama y le dieron variedad al asunto, como por ejemplo en Batman (pobre pinguino). Todas estas series se disrutan mejor sin tener prejuicios sobre ellas. He hablado con varias personas de diferentes gustos en cuanto a comics y he leido varias criticas de estos comics y las personas que tienen prejuicios son las que disrutan menos leyendo comics (algo asi como en el capitulo de South Park en donde a Stan todo le sabe a mier#$). Ademas de que las personas que tienen prejuicios son las que critican duramente y sin haberse leido un solo comic o critican al haberse leido tan solo un comic ni siquiera un arco argumental. Y antes de que me digan que defiendo a DC como si me pagaran digo que defiendo a los comics de calidad como si me pagaran. xD Asi que los invito a leer un comic sin prejuicios, el comic que sea, de la editoral que sea. Es mas disrutable.

  12. Pues difiero totalmente, personalmente creo que los cambios hechos a los personajes son muy buenos, por ejemplo superman es mas humano que nunca y las historias que estan desarrollando en Action Comics y la serie regular son demasiado buenas, lo unico que no me gusto fue que hallan revelado su identidad. En cuanto al bati conejo tambien esta interesante el giro que le dio Snyder, sobre todo en el ultimo numero la historia es realmente muy buena y se ve que va a por mas. En general hay otras series que de verdad estan destacando en Dc como los Omega men, la liga de la justicia de hitch (que la recomiendo totalmente), Dr. Fate, Suicide Squad, Aquaman, WW y que decir de JL de G. Jhons con su Darkseid War realmente esta buena!

    1. concuerdo totalmente , hay hisdtorias muy buenas por alli , pero la verdad la mayoria de la gente con solo tener el sello new 52 ya dicen que es malo y ni si quiera les dan una oportunidad…

      1. No es que no se le de oportunidad, es que algunas cosas de verdad son malas.
        Por ejemplo, el evento actual me recuerda mucho, convergence(de lo malo que es) a Age of ultron(comic) pero incluso este me parece mejor.
        Pero hay grandes series, las de WW, green lantern, y la de flash(que son las que sigo) me gustan mucho y me parecen muy buenas.

        1. Convengerce ya acabo y si para mi tambien fue malo sin embargo las consecuencias que dejo en Earth 2 society hacen que tambien sea una excelente historia, con personajes conocidos en el universo dc pero con nuevas e interesantes historias, recomiendo ampliamente este comic.

  13. Desde luego muchos de los cambios han sido malos, se puede justificar que batman tenga ese traje porque ya no es bruce ahi no veo nada mal, el traje te puede gustar mas o menos pero es una etapa transitoria, tambien se puede justificar que superman no tenga poderes y que los haya perdido de momento, pero una cosa es eso y otra que hable en tono vulgar como cambiar el “you” por “ya”, eso ya no es de superman, ese reportero educado y culto, una cosa es que este sin poderes y otra que se haya vuelto incumto de repente.

    A parte se siente muy raro que los personajes de red hood and the outlaws pasen de repente de ser duros y peligrosos a que starfire sea ahora una niña tonta, arsenal un niño caprichoso y red hood es ahora su canguro, se ven ridiculos, como la nueva batgirl….

    Quitando eso la mayoria me gusta, hal jordan de renegado, la nueva wonder woman y sobretodo green arrow, claro esta que muchos cambios son momentaneos y una mera etapa, pero hay que respetar el personaje o justificar su personalidad y sobretodo dar buenas historia, porque en el caso de green lantern es una buena idea pero sabe a poco

  14. Los lectores americanos son estúpidos.

    1. Buneo, y DC también ¿No tendrá algo que ver que Convergence sea un truño importante?

      1. No todo en New 52 es malo, a no ser que no te hayas tomado la molestia en leer otras series como Green Lanter, Green Lantern Corps, The Flash, Wonder Woman, Suicide Squad, Aquaman, algunas de Batman, Action Comics( sobre todo la etapa de Morrison), Green Arrow, etc.

  15. jajajajaja lo gracioso es que muchos DCitas se mofaban de que Marvel se volvería demasiado Disney, con personajes light y princesas de cuento, y ahora resulta que se quejan que Batgirl parece sacada de Disney XD

  16. Es el mercado yanki, prefieren seguir con lo mismo una y otra vez, quejarse que todo sigue igual pero si cambian algo, todos pierden la cabeza.

  17. Igualmente, el experimentar se debe dar en pasos pequeños, una serie por aquí, un personaje por allá. Lentamente, cosa que el consumidor lo vaya aceptando de apoco. Acá lo que hicieron es un gran experimento universal que les salio mal, los cambios fueron muy bruscos y ademas afectando todo el Universo DC. Este error les va a costar caro y no sería raro que la cabeza de Didio y Jim Lee rueden.

  18. Me he leído algunas todas las colecciones después de convergente. Este es mi top.
    (Justice league no la cuento, ni la 3000)
    1. Justice League United
    2. Green Arrow (fenomenal arte e historia)
    3. Earth 2 Society
    4. Martian Manhunter
    5. Sinestro
    5. Action Comics (Obviamente no me agrado el cambio a superman, pero eso no quiere decir que no me guste)
    6. Wonder woman/superman
    7. Batman Beyond

    Batgirl era uno de mis favoritos, cuando estaba simone.

    Unos títulos necesitaban un cambio urgente, otros no. El reinicio se necesitaba, muchos personajes viejos estaban muriendo…

  19. No crei que se ganara tanto con los comics a pesar de la tecnología parece ser un negocio rentable. Ahora se que muchas historietas no tendrán final.

Dejar un comentario