El legendario Dennis J. “Denny” O’Neil ha muerto a los 81 años, tal y como ha confirmado la familia, la noche del pasado 11 de junio en su casa por causas naturales.
O’Neil era sobre todo conocido por la huella que dejó como escritor de series como “Batman”, “Detective Comics“ y “Batman: Legends of the Dark Knight”, así como por estar al frente de la edición de los títulos del caballero oscuro de DC desde 1986 hasta 2000. Él, el editor Julius Schwartz y el artista Neal Adams son reconocidos por guiar al Caballero Oscuro de vuelta a sus raíces más oscuras después de un período en el que se vio más influenciado por la serie de televisión de los años 60.
Durante su tiempo en Batman, creó y co-creó personajes como Ra’s al Ghul, Talia al Ghul, Leslie Thompkins, Azrael y Richard Dragon; también participó en la revitalización del Joker y Dos-Caras como villanos modernos de DC, y supervisó la muerte de Jason Todd, el segundo Robin.
Junto a Adams, O’Neil también revitalizó a Flecha Verde y Linterna Verde al crear entre ellos un fuerte vínculo como amigos y “héroes viajeros” que se aventuraron a corregir los errores del país mientras exploraban cuestiones complejas de política y justicia social.
También en DC, escribió el icónico “Superman vs. Muhammad Ali”, el evento del Armagedón de 2001, así como memorables etapas de la Liga de la Justicia y de Question.
O’Neil también disfrutó de una fructífera temporada en Marvel, escribiendo “Amazing Spider-Man”, “Iron-Man” y “Daredevil”, y participó en la creación de Madame Web, Hydro-Man, Obadiah Stane, Lady Deathstrike y hasta colaboró en la idea de Transformers, incluyendo el nombre de Optimus Prime. Durante su tiempo de edición en Marvel, fue el que contrató al entonces recién llegado Frank Miller para hacerse cargo de Daredevil.
El escritor también se dedicó a la televisión, escribiendo episodios de “La fuga de Loga”, “Superboy”, “Batman: La serie animada” y “G.I. Joe: A Real American Hero”.
Además de escribir y editar, O’Neil enseñó en la Escuela de Artes Visuales de Manhattan, formó parte de la junta directiva de Hero Initiative y escribió el libro de instrucciones The DC Guide to Writing Comics.
En resumen, adiós a un grande del cómic. Descanse en paz.
RIP Denny O’ Neil—one of visionary architects of DC Comics who helped revive Batman in the 1970’s and remains my favorite Green Lantern writer to date. Through his editing and writing, Denny was one of the earliest writers whose work and focus on social issues pushed comics 1/ pic.twitter.com/5zqmD4Wz7T
— Jim Lee (@JimLee) June 12, 2020
Es sin dudas un día triste para todos los que queremos los comics y a Batman en particular. Recuerdo crecer leyendo las leyendas de Batman (él escribió el primer tomo “Shaman”).
Uno de mis capítulos favoritos de la serie animada era “En busca del Demonio”, un episodio en dos partes en el que Robin es secuestrado y en donde Ra’s al ghul y Thalia son introducidos, cuyo guión estaba basado en los comics escritos por él mismo.
qepd
Tremendo pilar de la industria y del mundo de Batman en particular. Él fue quien empezó el camino para que Batman volviese a su esencia oscura y adulta, con Miller terminando de definir el auténtico espiritu del Caballero Oscuro, hasta lo que es hoy y cómo se le concibe…
Fantástica historia la de “Veneno”.
oooo se ha ido en serio uno de los grandes. Quizás como guionista el principal responsable de entrar a “la Edad de Bronce”. Recientemente me compre el tomito de Salvat (ya los habia leido hace mil años de los Clasicos DC de Zinco) de GL/GA, que joya por favor. Creo que es el primer momento en que el comic americano pudo empezar a codearse de verdad con sus pares europeos. Y durante todas las décadas siguientes siguió dando trazos de genialidad, The Question, la creación de Azrael…de vuelta, uno de los verdaderos grandes.
Posiblemente el escritor al que Batman le debe más, más que a Frank Miller, Greg Capullo o incluso sus propios creadores Bob Kane y Bill Finger.