Ante la pertinaz sequía de noticias verdaderamente interesantes en el mundillo del cómic USA (centradas como están las majors en sus producciones cinematográficas) y la gran relevancia que pueden tener estos premios para el medio que todos amamos, sea del país y del género que sea, hoy me voy a ir un poquito por la tangente y a alegrarme de que la adaptación a la gran pantalla del cómic “Arrugas” de Paco Roca (premio nacional de cómic 2008 en España) se haya hecho anoche con los dos premios “Goya” a los que optaba: mejor guión adaptado y mejor película de animación.
¿Por qué considero que estos premios pueden tener una gran relevancia? Pues nada más y nada menos que porque un medio de expresión habitualmente infravalorado y del que muy a menudo se dice despectivamente que “es algo para niños” (como si eso en sí fuese algo malo) cómo es el cómic ha ganado anoche carta de legitimidad cultural en España y lo que es más importante, llegando a una cantidad de público a los que solo este tipo de premios puede tener acceso. Así pues, si gracias a estos premios se gana un sólo aficionado, o simple interesado por el cómic,bienvenidos sean.
En países como USA, Francia o Bélgica, el cómic comparte mesa y mantel con el cine y la literatura desde hace tiempo, pero en este país, no ha sido hasta que toda una generación (a la que pertenece Roca) que creció leyendo a Spiderman,a Tintín, a Mortadelo o a Corto Maltés se ha sacudido de encima los prejuicios y ha dejado claro que leer un cómic no es sinónimo de ser un persona infantil o inmadura.
Una gran noticia para todos los que conformamos este mundillo.
Que no sólo de superhéroes vive el hombre, añado.
Y no te olvides de Japón, donde el manga lo leen niños de 3 años a ancianos de 60-70 y pico. Buena noticia!
no he leido el comic ni esa adaptacion pero por la historia entiendo por que gano un goya lo que no me gusto fue que jose mota no ganase fue muy injusto es que era la primera pelicula que es el malo