La polémica estaba servida desde que en la San Diego Comic-Con de este año celebrada el pasado julio se anunciara que el origen de Tim Drake en el actual reinicio de DC Comics iba a verse modificado. Estos cambios se pueden resumir básicamente en que el guionista Scott Lobdell dijo que Tim nunca ha sido Robin, sino que directamente empezó sus andaduras como justiciero bajo la identidad de Red Robin.
La historia completa del origen de Tim Drake es lo que se narra en este Teen Titans #0, en el que el guionista Scott Lobdell acompañado de los lápices de Tyler Kirkham y Batt, nos narran los primeros pasos del que antaño fuera tercer Robin.
Una historia que se centra en cómo Tim Drake pasa de ser una posible estrella olímpica, buen estudiante y genio de los ordenadores; a ser el “tercer” Robin. Las portadas corren a cargo de Brett Booth y Norm Rapmund.
Un cambio de identidad no falto de polémica, ya que no solo Tim deja de ser el tercer Robin de la continuidad oficial, sino que eso implica Damian Wayne adopta ese puesto dejando atrás su papel de quinto Robin (aunque en realidad actualmente era el cuarto debido a la ausencia de Stephanie Brown en el nuevo universo) en la línea oficial.
Teen Titans #0 estará a la venta a partir del próximo miércoles 26.
Vía información | Newsarama
Se acuerdan cuando los Titanes eran geniales , haya en la etapa de Wolfman y Pérez ?
Como extraño esa época …
Aquellos maravillosos años….
Ni me lo recuerdes, era algo tan hermoso T.T
La idea de Tim siendo Red robin desde un inicio para no tener que tomar la identidad del fallecido Jason Todd no es una mala idea la verdad, parece interesante. Pero de seguro que la ejecución será tan mala como en el origen de Jason en RHATO así que no espero mucho de este número…
Pfff, Lobdell no es un tipo que deteste, lo que ha escrito en los números del 1-12 en RHATO me gustó muchísimo y su Superboy era una lectura interesante. Pero los ultimos números de RHATO han estado bastante mediocres (y ya no está Rocaforth como para decir que el cómic vale por su arte…), dejó Superboy y sus Teen Titans han estado bien malos desde un comienzo… Su Tim Drake parece no tener cerebro, es un personaje tan diferente al que conocíamos y amábamos…
Disculpad mi ignorancia, ¿se ha dicho algo de Jason Todd? Lo digo porque a ver si va a resultar que el rebelde de Damian es el segundo Robin.
Tiene su propia serie junto a Arsenal (Ex compañero de Green Arrow) y Starfire (La de los Teen Titans) y la verdad es bastante buena, a excepción a los últimos 2 números. Se llama Red Hood And The Outlaws
Jason si fue un Robin y según se deja ver en el número 0 “A death in the family” está dentro de la continuidad aunque ligeramente modificada. Lo malo del nuevo origen es que el Robin II y Red Hood fueron creación del Joker, lo cual es estúpido, léelo jaja
NO me gusta que hallan decidido que Tim drake nunca fue un robin, para mi el fue el mejor despues de dick grayson
En cierta forma si fue un Robin, solo que directamente se llamó Red Robin en vez de adoptar esa identidad con el tiempo. Osea que en los N52 Red Robin nunca fue la identidad adoptada en un inicio por Jason y luego por Tim sino que directamente fue adoptada por Tim… Y estas son las cosas que odio del reboot…
Creo recordar que Jason Todd nunca ha sido Red Robin en la continuidad oficial. Lo fue en Kingdom Come, pero eso estaba fuera de toda continuidad y situado en Tierra-51. En Tierra-1 Tim Drake es el primer y único Red Robin, pero antes de eso había sido Robin, el tercero. En este nuevo reinicio ya no es así, Tim solo es Red Robin.
Me gusta el nuevo traje, pero sigue sin convencerme que eliminen su pasado como Robin.
No, del que hablas es de Dick Grayson quien si fue Red Robin en Kingdom Come. Jason adopta el rol de Red Robin en Countdown to Final Crisis, el traje se lo dió un Batman de otra tierra, no recuerdo muy bien…
Pues sí, tienes razón, en Kingdom Come es Dick Grayson.
Alguien se acuerda de los 90’s?
Qué linda época para leer comics. Todo era hermoso y los comics de superheroes tenían sentido.
Alguien recuerda “la sagrada continuidad”?
En los 90 recién estaba llegando a este mundo, pero todavía se pueden leer esos comic descargandolos, unica opcion, viendo todas las versiones y cambios que han tenido los personajes de una sola vez (:
¿Los 90’s, una época gloriosa para leer comics? Yo diría que los 80’s, más bien, o principios de los 2000, pero los 90’s -descontando unas pocas cosas- fue todo lo contrario a “glorioso” en lo que a comics se refiere… Hay tanta mierda desparramada en esa década -ya sea por historias, guionistas o dibujantes- que personalmente prefiero evitar en su mayoría.
Por cierto, que alteren el origen de Tim Drake no me cae bien -tampoco es que lo haga el personaje-, pero DC sigue adelante con su política rebooteadora, y se ve que a la gente le gusta -por eso siguen comprándole sus comics-, así que ajo y agua.
Sí, los 90’s. La MARVELUTION, Onslaught, Age of Apokalypse, Reign of the Supermen, Knightfall! Knightquest! Knightsend! Cataclysm! No Man’s Land! BATMAN era glorioso en los 90’s! Lo dije porque es más cercana y más fácil de recordar para los giles que hoy en día se la dan de comiqueros sólo porque vieron todas las películas (?!)
Los 80’s tambien eran geniales y hacia atrás más aún.
Y si DC sigue vendiendo es sólo por la obvia razón de que ya no hay diferencia entre los idiotas que leen comics de superheroes y los que miran la basura que hay en televisión.
A LA GENTE LE GUSTA LA MIERDA Y ESA ES LA REALIDAD.
Antes había una marcada diferencia, y eramos felices haciendosela notar.
Me arruinaron la tele y ahora lo están haciendo con los comics.
POR MÍ QUE SE FUNDAN AMBAS COMPAÑÍAS.
Pues los 90s salvo excepciones no fueron para nada buenos… Es cierto que la saga de Knightfall es muy buena, pero no toda la saga, la partes de Jean Paul Valley sustituyendo a Batman son terribles…
Y recuerda que en los 90s Marvel era una basura y fue la época de gloria para el peor dibujante de la historia….
Básicamente por lo que dices pareces un ser amargado al que no le gustan los cómics de hoy día ni la gente a la que le gusta, yo lo llamo INTOLERANTE.
Y por cierto, de lo mejor que hay en cómics hoy día es “Night Owls” saga perteneciente al rebooteado (para mejor) Batman y me quedo con éste antes que con el Batman de los 90’s, que no te discuto que fueran grandes sagas (Knightfall, No man’s land…) pero de ahí a ser tan purista como para decir que lo que hacen hoy es MIERDA como que no…
Hay personajes que SIEMPRE venderán, hagan lo hagan con ellos y uno de ellos es Batman.