CómicsDC Comics

Recopilatorio DC Comics: anunciado Justice League: No Justice, Superman recupera su diseño clásico para Action Comics #1000 y más

42

Imagen de Justice League: No Justice

Os traemos un resumen de las novedades más destacadas de esta última semana del mundo del cómic de la editorial DC Cómics..

Anuncios de nuevas series y movimientos de artistas podemos destacar de estas últimas novedades de la conocida Casa de Superman.

  • Un maestro asesino se enfrenta al mejor detective del mundo. Esta es la premisa básica del escritor Christopher Priest y el artista Carlo Pagulayan para la nueva serie “Deathstroke vs. Batman”. De momento se desconoce la extensión del cómic, si estamos ante un one-shot, una miniserie o incluso un crossover. Sí podemos ir disfrutando mientras tanto de la portada para el primer número, obra de Lee Weeks. Su lanzamiento se espera para abril.

Deathstroke vs Batman

  • La editorial ha revelado la lista de las historias que planean reimprimir para el anunciado Action Comics #1000. Se confirma que estaremos ante dos publicaciones, una de 80 páginas (a modo Special Issue) por valor de 2,99 dólares, y la ya mencionada Deluxe Edition de 384 páginas y nueva fecha de lanzamiento sugerida para 19 de abril. Entre los contenidos de esta edición Deluxe destaca una nueva historia inédita por la dupla Paul Levitz (Legión de Superheroes) y Neal Adams (Green Lantern/Green Arrow) llamada “The Game” de la que aún no han llegado muchos detalles. El resto de contenidos serían:
    • Nota del editor, por Levitz
    • Tributo a Action Comics por Laura Siegel Larson (hija del cocreador de Superman Jerry Siegel)
    • Introducción por Jules Feiffer.
    • Ensayos por Tom DeHaven (It’s Superman!), David Hajdu (The Ten-Cent Plague), Larry Tye (Superman: The High-Flying History of America’s Most Enduring Hero) y Gene Luen Yang (Superman, New Super-Man, American Born Chinese).
    • “The Coming of Superman” del Action Comics #1.
    • “Revolution in San Monte” del Action Comics #2.
    • “The Terrible Toyman!” del Action Comics #64, en la que debutó Toyman.
    • “The Super-Key to Fort Superman” del Action Comics #241, con la primera aparición de la Fortaleza de la Soledad.
    • “The Super-Duel in Space” del Action Comics #242, en la que vimos por primera vez a Brainiac.
    • “The Supergirl from Krypton!” del Action Comics #252, con el debut de Supergirl.
    • “The World’s Greatest Heroine!” del Action Comics #285.
    • “The Superman Super-Spectacular!” del Action Comics #309, que contó con la aparición del presidente John F. Kennedy.
    • “Superman Takes a Wife” del Action Comics #484.
    • “If Superman Didn’t Exist…” del Action Comics #554.
    • “Squatter” del Action Comics #584.
    • “Ma Kent’s Photo Album” del Action Comics #655.
    • “Secrets in the Night” del Action Comics #662.
    • “A Hero’s Journey” del Action Comics #800.
    • “The Boy Who Stole Superman’s Cape” del Action Comics #0.
    • “The Mystery of the Freight Train Robberies” del Action Comics #1, que es donde debutó Zatara.
    • “The Origin of the Vigilante” del Action Comics #42, que supuso la primera aparición de Vigilante.
    • “The Assassin-Express Contract!” del Action Comics #419, en el que se nos presentó a Human Target
  • Seguimos con más noticias sobre el Action Comics #1000 y esta vez es sobre el uniforme de su protagonista, porque sí, Superman recupera su “pantaloncillo” rojo en los cómics, aunque sea solo para la portada de este número especial. Recordemos que con el relanzamiento del Universo DC, New 52, Superman recibió un nuevo diseño en 2011, que se mantuvo con el relanzamiento Rebirth de 2016. El clásico “bañador o calzoncillo” rojo sobre el uniforme azul regresa así para esta portada. En unas declaraciones para Entertainment Weekly, Jim Lee nos cuenta algo más:

Action Comics #1000 representa un momento de inflexión no solo en la historia del cómic, sino también del entretenimiento, literatura y la cultura pop…No hay mejor manera de celebrar la duradera popularidad de Superman que combinando nuevos acentos con los iconos más emblemáticos de clásico diseño.

Superman en Action Comics #1000

  • Finalmente, hablamos de Justice League: No Justice, lo que viene después de Dark Nights: Metal, cuyo fin llegará en marzo a Estados Unidos. En una miniserie de cuatro números de la mano de Scott Snyder junto a Francis Manapul vemos a Brainiac llegando a la Tierra para alertar a la Liga de Justicia sobre  una próxima amenaza alienígena que requerirá expandir sus miembros y dividirlos en grupos. De esta descripción se puede concluir que va a estar en el tono de Odisea Cósmica (recientemente reeditada), pues tendremos a héroes y villanos uniéndose para salvar otros planetas de amenazas mayores. En el proyecto además intervendrán los escritores James Tynion IV y Joshua Williamson. Con fecha de salida para mayo.

Imagen de Justice League: No JusticeImagen de Justice League: No Justice
Justice League No Justice grupo 1Justice League No Justice grupo 2
Imagen de Justice League: No JusticeImagen de Justice League: No Justice
Vía información | Bleeding Cool | Hollywood Reporter | IGN

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Ben Alfaro
Defínete por lo que haces dicen por ahí: fan de los cómics, tomar cerveza y leer Sci-fi, y eso vuelto a hacer varias veces, y otra vez...

Otras entradas

[Cine] Breve vistazo tras las cámaras de Black Panther en un nuevo featurette

Entrada anterior

[Series] Primer vistazo al papel de Dove Cameron en Agentes de S.H.I.E.L.D.

Siguiente entrada

42 comentarios

  1. Es una lástima que DC, en vez de avanzar, siempre retroceda.

    1. Sí lo dices por lo de los calzoncillos, solo seria para la portada, no hay que hacer mucho escandolo.

      Si lo dices por algo mas, realmente estas equivicado. Dc esta en sus mejores momentos en los comics, todas sus series mantiene una calidad increible(quitando la serie de aquaman,la cual si es pesima). Solo mira Metal y Doomsday clock

      1. Si Brainiac es el culpable de la vuelta de los calzones espero que sea el culpable de que se marchen definitivamente.

        https://blogdesuperheroes.es/wp-content/plugins/BdSGallery/BdSGaleria/62832.jpg

    2. ¿Retroceder? Si DC lo esta haciendo bastante bien con rebirth. Todos los comics que han salido desde ese “reinicio”, han sido demasiado buenos.

  2. otra vez los calzoncillos por fuera?! xDD

  3. gracias por los recopilatorios, ojala los sigas haciendo 😀

    una duda que tengo es ¿no se supone que doomsday clock sucede luego de metal?

  4. ¡¿Por qué?! ¿De verdad es necesario usar calsoncillos por fuera? No miento cuando digo que somos varios que nos daba peresa empezar a leer Superman de jovenes por esos calsonsillos de la Edad de Piedra… ¡¿Por qué retrocedes DC? El otro diseño de Superman de los New 52 si era genial, quitando el hecho que esa es la peor que han hecho… el diseño si era cool, aunque solo eso.

    Deathstroke vs. Batman. No quiero sonar Faboy de Marvel, pero me recuerda mucho a Spider-Man And Deadpool. Ya quiero ver esa miniserie que tiene al Pilar de DC (Batman) y al Antiheroe o más bien dicho, al villano Deathstroke… sera como leer a Spidey/Deadpool, solo que más oscuro por el tono que poseen ambos personajes.

    Pero sigo molesto por el retroceso de DC con Superman, y eso que Bendis va a guionizarlo… da cosa.

    1. nos daba peresa empezar a leer Superman de jovenes por esos calsonsillos de la Edad de Piedra

      Cómo son los millenials de ahora, supongo que también te daba flojera leer a spiderman por tener redes en las axilas, o al cap por tener alitas ridículas en su cabeza (y ni qué decir de sus botas ridículas).
      Los calzoncillos son por la portada y nada más, que no es una portada cualquiera, es una portada conmemorativa (así como en la portada de Bats Jim Lee lo dibujó con una pistola y una capucha ridícula).

      1. Cómo son los millenials de ahora, supongo que también te daba flojera leer a spiderman por tener redes en las axilas, o al cap por tener alitas ridículas en su cabeza (y ni qué decir de sus botas ridículas)

        Primero, no te ofendas, pero unas telerañas en las axilas que no duraron nada (Hablo en serio, no duraron nada y solo resaltan en los primeros años) no son tan ridículos como unos calzoncillos por fuera. Aunque las telarañas si han regresado en una que otra ocasión, ¿Acaso me dirás que prefieres los calzoncillos? Otra cosa, no sigo al Capitan America, no me gusta el personaje y no me atren sus historias, las unicas que he ledido son para ponerme al corriente con los Eventos donde es Foco Central y listo, incluso me gusta más Falcon como Capitan America, pero es mi gusto y no tiene que ser el tuyo.

        parece que algunos no han leído la noticia completa o nisiquiera le han prestado atención…
        y lo de Deadstroke vs Batman una copia de Spidey/Deadpool?… pff

        Tu mismo te respondiste solo, ¿Cuando dije yo que era una copia? Te reto a responderme citando el texto, porque yo solo dije que me recordaba, y como a mi me recordaba le puede recordar a otra persona ya que Deadpool esta inspirado en Deadstroke y Spider-Man. Jamas dije que era copia, pero como tu mismo dices, las personas solo leen lo que les combiene. Me gusta DC, pero no siempre le ando alabando todo lo que hace, al igual que Marvel, no por ser fans tengo que seguir o comprar todo lo que lanzan al mercado, pero si te sentiste ofendido por algo que no dije… lastima.

        1. para empezar, yo no te dije nada de tu comparación de la serie de spidey/deadpool
          Y sobre los calzoncillos, a mí me gustan más los trajes que se inventaron después de los New 52, pero no le veo lo rídiculo al traje, es un traje clásico y ciertos dibujantes lo evitan que se vean ridículos. Pero si tú prefieres ignorar las grandes historias que ha tenido el personaje solo porque trae calzoncillos… pues allá tú

          1. Lo de Spider-Man And Deadpool no iba para ti, incluso cite la frase del usuario de abajo, debes leer mejor.

            Yo no estoy diciendo que el personaje sea malo por el traje clásico, solo dije que no me gustaba y me molestaba leer sobre Superman debido a su vestuario. A menos que hayas entendido lo que dije del Capitan America sea hacia Superman, pero no creo ya que para eso se debe ser ciego, amigo.

            Pero tranquilo, como lo he dicho desde el comienzo, es solo mi gusto personal y tambien el de las personas con las que debato de Comics, no tiene que ser el tuyo obligatoriamente, por eso te dije que te relajes al principio del debate.

    2. parece que algunos no han leído la noticia completa o nisiquiera le han prestado atención…
      y lo de Deadstroke vs Batman una copia de Spidey/Deadpool?… pff

      1. parece que algunos no han leído la noticia completa o nisiquiera le han prestado atención…
        y lo de Deadstroke vs Batman una copia de Spidey/Deadpool?… pff

        Tu mismo te respondiste solo, ¿Cuando dije yo que era una copia? Te reto a responderme citando el texto, porque yo solo dije que me recordaba, y como a mi me recordaba le puede recordar a otra persona ya que Deadpool esta inspirado en Deadstroke y Spider-Man. Jamas dije que era copia, pero como tu mismo dices, las personas solo leen lo que les combiene. Me gusta DC, pero no siempre le ando alabando todo lo que hace, al igual que Marvel, no por ser fans tengo que seguir o comprar todo lo que lanzan al mercado, pero si te sentiste ofendido por algo que no dije… lastima.

    3. No entiendo la comparativa de Spiderman/Deadpool vs Batman/Deathstroke. Y si hubieses leido, dice que el diseño de Superman es solo para la portada del numero 1000.

      1. Otro usuario que no leyó bien mi comentario, YO DIJE QUE ME RECORDABA A SPIDER-MAN AND DEADPOOL, no que era una copia… lean bien antes de criticar como un Faboy, por favor.

    4. Te respondi, esta abajo.

  5. Manapul dibuja increíble, apenas estpu leyendo su etapa en The Flash y es puro arte 😀

    1. *estoy
      Aclaro que cuando digo arte, me refiero a sus dibujos (increíbles) y no tanto por la historia (muy regular)

    2. Es un genio, recien paso por un suceso grave, que bien que siga estable.

  6. Me da mucho miedo que vuelvan los calzones. Espero que sea algo temporal.

    https://blogdesuperheroes.es/wp-content/plugins/BdSGallery/BdSGaleria/62832.jpg

    1. no van a volver, solo fue para la portada conmemorativa, y la imagen que pusiste me imagino que son los trajes especiales que usarán para el evento, porque todos traen trajes diferentes

    2. https://i.pinimg.com/236x/60/66/d0/6066d010fb999416a58f63e72120310a–batman-comics-batman-art.jpg
      así como la capucha original y la pistola volvieron solo para la portada conmemorativa, así será para los calzoncillos

      1. Dios te oiga !

    3. Nose porque tanto miedo ni que fueran tan grabe como ponerle una pistola a batman o una espada a sups.

      1. No tiene mucha gracia ponerle boxers a una cultura alienígena. Por lo menos no en la época actual.
        Si te lo puedo permitir en historias ambientas en los 40,50,60…
        Pero no en esta época.

        1. Pero el traje de superman no esta basado en los trajes de krypton si no que simplemente aparecio asi con el traje y los calzoncillos rojos, ya en el origen de bryner de los 80 marthe kent fue quien le hizo el traje a su hijo.
          Si puedes lee mi comentario de abajo de porque superman deberia tener los calzoncillos rojos .

  7. Yo creo que habían encontrado el diseño perfecto con este Superman:

    https://static.comicvine.com/uploads/original/11129/111292735/5884295-rebirth+superman.png

    Pero seguramente los calzones sean simplemente para la portada. De igual forma, si volvieran, no me molestaría.

    1. Inserte gif de Magneto diciendo “Perfection”

    2. El homenaje a Christopher Reeve en los dibujos de Superman que hace Gary Frank me ENCANTA pero, la unica queja que tengo es que a veces noto que dibuja la cara de Reeve en otros personajes y eso me hace pensar que el “homenaje” se pasa de la raya.

  8. Lo de Desthstroke ya se ha visto en las solicitations de abril que es en su propia serie regular, que por cierto es excelente.

  9. Espero que los calzoncillos vuelvan para quedarse, creo que no es bueno acomplejarse por lo que las personas dicen de que es ridiculo tener los calzoncillos por fuera, no es bueno tomarse tan en serio a los superheroes, cada uno tiene su estilo y la imagen de superman es iconica mas que apelar a la nostalgia.
    Lo de JL: no justice no me espero gran cosa que scott snyder se pone grandes metas y no sale nada bien, metal para mi es como volver a esos comics de los 50 en donde ninguna idea era lo suficientemente ridicula para sacarla, creo que a los unicos que les sale bien ideas tan alocadas son como gran morrison y eso que en ocasiones te toma el pelo; solo por ver el arte de manapul intentare leerlo por que snyder y williamson no me dejan confianza.

  10. Viejo es demasiado iconico esos calzoncillos, es como lo trajeron esos jovenes jerry siegel
    joe shuster al crear a su justiciero, al superheroe por excelencia, muchos dicen que es de la epoca pasada, en ese caso star wars deberia ser ridicula solo por los efectos especiales son tan viejos y notorios, tan pasados de moda.
    Un ejemplo, cada pelicula, serie, comics, se vuelve historica por lo que contaron y de que manera lo contaron, el cgi de hoy en dia tiene muchas quejas ya que se ha vuelto lo primordial en una pelicula siendo el guion una excusa para el cgi ademas de que muchas veces vemos como patinan (en JL por ejemplo) las pelis de antes se las arreglaban para hacer lo mejor posible efectos que parescan reales, esa dedicacion es lo que hoy en dia se necesita, mirar atras y ver como realmente se hacia las cosas, eso noes volver a la edad de piedra. En la actualidad esta de moda muchas cosas pero no por eso signifique que todas son buenas, los trajes superheroicos son rediseño tras rediseño, muy pocos se quedan ya sea por llamar la atencion con un nuevo traje o porque simplemente no funcionan, no son la gran cosa, y es que en la sencilles muchas veces esta la clave, los trajes clasicos de la edad de oro, plata, son la mayoria perfectos, algunos como superman ha visto como sus botas, el escudo de su pecho, han cambiado para mejorarlo pero el calzoncillo rojo siempre estubo ahi porque en general funcionaba y no habia tantos complejos como hoy en dia de que “en la realidad nadie se viste asi” por esa logica ni siquiera superman deberia tener capa ya que no tiene ninguna función, los superheroes son fantasia no deberian emular todo de la vida real, los new 52 fue un desastre en muchos sentidos no solo con la personalidad de los personajes o las historias, si no la mania de cambiar por cambiar al menos alguna pequeña cosa todos los trajes, el de superman fue un caso sangrante convirtiendo su traje en una armadura (para un ser con piel invulnerable) con alzacuellos como un militar, ya ni de hablar de las rayitas por todos lados que tenia, el ultimo de rebirth ya esta mas nivelado pero faltaba algo para que se sintiera y se viera al verdadero superman, faltaba algo para que se equilibrara los colores en el traje.

  11. la única y diferente, en serio? con los pesos pesados de la justice league, en serio? na na…

  12. Qué cosa más ridícula quejarse por unos calzones de verdad. Algunos parece que no entienden todavía el concepto del “comic book”

    1. Es cierto que partimos de la premisa de que un hombre puede volar. Pero la sociedad y los tiempos van cambiando.
      Es como si en los cómics no hubiese personajes gays por ejemplo. Antes a lo mejor era normal no incluirlos pero hoy dia si se lo deben permitir.

      1. Lo contrario, en las epocas de los 80 ya empezaban con personajes gays, el capitan america tenia un amigo de la infacia que al fin vivia feliz con otro hombre ( en esa epoca no habia casamientos), la JLI tenia sus personajes lgbt, y seguro hay otros ejemplos, asi que no vale de que los tiempos van cambiando.
        Hoy en dia se utiliza lo politicamente correcto para quedar bien entre el publico y en los comics ya sea vuelto cansador y forzado, mal manejo le estan dando a todo ese asunto del cambio porque ya no son otros tiempos.

        1. Lo “políticamente correcto” no es más que un mito, un fantasma inventado por la ultraderecha para crear una suerte de monstruo censurador invisible y así poder sacar de manera rampante su racismo, homofobia, etc. Nadie obliga a los escritores a introducir esta clase de personajes si no quieren hacerlo, ni mucho menos se les censura por ello ni se les impide escribir las historias que quieren. El gran problema de nuestro mundo actual es que la gente confunde libertad de expresión con libertad de agresión.

      2. Aclaro de que acepto cambios pero cambios que sean para mejor, y para superman y sus rediseños han sido de excelentes a muy malos a muy horribles, mostrando que el traje con calzoncillos rojos es el unico que le queda perfecto y funciona.

  13. No estoy muy al tanto de DC, soy de tirarme más por Marvel, pero con Doomsday Clock, Metal y ahora No Justice me da cosa de que caigan en el mismo error de sobrecarga de eventos que tanto daño le viene haciendo a Marvel.
    Por otro lado, me alegra mucho ver que celebrarán a full con Superman!

  14. No voy a hablar de los calzones de súper pero si de los tremendos equipos de Batman y wonder woman para el nuevo arco

  15. ¿En serio la gente se está llevando las manos a la cabeza por unos calzoncillos por fuera? Pero si ese es uno de los rasgos de Superman más icónicos que puede haber.

  16. Alguien me podria indicar por favor cuando , o en que mes publican el numero especial de SUPERMAN Action Comics //1000 con los susodichos calzones rojos en la portada?
    gracias

Dejar un comentario