CómicsMarvel ComicsRecopilatorio noticias cómics

Recopilatorio Marvel Comics: Patrick Gleason se pasa a Marvel, artistas para Marvel Comics #1000, cifras de ventas y más

5

Recopilatorio Marvel Comics: Marvel Comics #1000 revisitará sus 80 años de historia

Estamos sin duda viviendo unos meses bastante movidos, donde no paran de cumplirse fechas históricas. Siguiendo con lo visto hasta ahora, esta semana ha venido marcada por una serie de teasers con equipos creativos de ensueño que han derivado en el anuncio de Marvel Comics 1000. Y aún tenemos hueco para muchas más noticias, ¡comenzamos!

Marvel Comic #1000 repasará los 80 años de historia Marvel con más de 100 creadores

Imagen portada de Marvel Comics #1000Ya lo avisó Cebulski a lo largo de diversos tuits y no se ha hecho mucho de rogar después de inundarnos a teasers: Marvel Comics tiene pensado celebrar su 80 aniversario sacando un especial nº 1000 (al más puro estilo Detective y Action Comics) con un equipo creativo histórico.

A fecha de hoy se han dado a conocer 60 equipos, más los que nos quedan por saber hasta llegar a un total de 80 donde, página a página, nos narrarán acontecimientos históricos de la editorial aparentemente. Con Al Ewing como maestro de ceremonias, pues está cosechando un éxito impresionante con Inmortal Hulk, tendremos presuntamente una trama central salteada por diferentes homenajes.

Además, estos equipos creativos podrían dar pie a diferentes series regulares si así lo desean y hay público para ello, pudiendo sentar bases para futuras etapas.

Suscríbete a Disney+

Marvel Comics #1000 saldrá a la venta en agosto, y en palabras de su editor, esperan vender un millón de copias del mismo.

Los equipos que de momento se han anunciado son:

  • Jason Aaron y Goran Parlov
  • Kareem Abdul-Jabbar y Raymond Obstfeld y Mattia De Iluis
  • Saladin Ahmed y Steve Rude
  • Ed Brisson y Jorge Fornes
  • Kurt Busiek y Cameron Stewart
  • Donny Cates y Geoff Shaw
  • Peter David y Adam Kubert
  • Kelly Sue DeConnick y David Lopez
  • Tom DeFalco y Ron Frenz
  • Gerry Duggan y Chris Samnee
  • Al Ewing y Daniel Acuña
  • Al Ewing y Cafu
  • Al Ewing y Joshua Cassara
  • Al Ewing y Mike Deodato Jr.
  • Al Ewing y Ron Garney
  • Al Ewing y Carlos Pacheco
  • Al Ewing y George Perez
  • Al Ewing y Leonardo Romero
  • Al Ewing y Jesus Saiz
  •  Al Ewing y Cory Smith
  • Al Ewing y Christian Ward
  • Al Ewing y Chris Weston
  • Eve L. Ewing y Jen Bartel
  • Kieron Gillen y Doug Braithwaite
  • Patrick Gleason
  • Glen David Gold y Chris Mooneyham
  • Adam F. Goldberg y Adam Riches
  • Allan Heinberg y Jim Cheung
  • Tini Howard y Kia Asamiya
  • Joe Hill y Mike Allred
  • Jonathan Hickman y Dustin Weaver
  • James Monroe Iglehart y Oscar Martin
  • Jason Latour
  • Jeff Lemire
  • Jeph Loeb y Tim Sale
  • Phil Lord y Christopher Miller y Javier Rodiguez
  • Brad Meltzer y Julian Todino Tedesco
  • Ryan North y James Harren
  • Greg Pak y Takeshi Miyazawa
  • Matthew Rosenberg y Leinil Francis Yu
  • Alex Ross
  • Rainbow Rowell y Kris Anka
  • Gail Simone y David Baldeon
  • Walt Simonson
  • Dan Slott y Marcos Martin
  • Charles Soule y Steve McNiven
  • J. Michael Straczynski y Ed McGuinness
  • Tom Taylor y Juann Cabal
  • Taboo y Geoffery Veregge
  • Roy Thomas y Rod Reis
  • Kelly Thompson y Pepe Larraz
  • Mark Waid y John Cassaday
  • David F. Walker y J.J. Kirby
  • Toby Whithouse y Alan Davis
  • Jeremy Whitley y Irene Koh
  • Chip Zdarsky
  • Jim Zub y Nick Bradshaw

A estos se les sumarían otros nombres dados de manera individual pero que todavía no se han confirmado que escribirán y dibujarán su propia historia: Joe Bennett, Mark Bright, Mark Buckingham, Chris Claremont, Gerry Conway, Steve Epting, Neil Gaiman, Butch Guice, Gabriel Hardman, Kathryn Immonen, Stuart Immonen, Leonard Kirk, Derek Landy, Salvador Larroca, Rob Liefeld, David Mandel, Paco Medina, Phil Noto, Priest, Joe Quesada, Jason Reynolds y Eduardo Risso.

Artista implicados en Marvel Comics #1000

Vía información | New York Times

 

Supertrajes de Spider-Man en las portadas alternativas de junio

El estreno de “Spider-Man: Far From Home” se encuentra cada día más cerca, y como viene siendo habitual, Marvel ha aprovechado la ocasión para lanzar una serie de portadas alternativas centradas en nuestro Amistoso Vecino. En esta ocasión, durante el mes de junio, podremos disfrutar de diferentes cubiertas alternativas centradas en trajes variados de Spiderman y dibujadas por artistas de la talla de Coipel o Immonen.

Los números que contarán con estas portadas son:

  1. The Amazing Spider-Man #23, por Stuart Immonen
  2. The Amazing Spider-Man #24, por Olivier Coipel
  3. Captain Marvel #7, por Mike Mckone y Rachelle Rosenberg
  4. Deadpool #14, por Mark Brooks
  5. Doctor Strange #16, por David Yardin y David Curiel
  6. Fantastic Four #11, por Jay Anacleto y Romulo Fajardo Jr.
  7. Friendly Neighborhood Spider-Man #8, por Adi Granov
  8. Immortal Hulk #19, por Ema Lupacchino And David Curiel
  9. Magnificent Ms. Marvel #4, por Gerald Parel
  10. Thanos #3, por Nick Bradshaw And Morry Hollowell

Portada alternativa de The Amazing Spider-Man #23, por Stuart Immonen dedicada a Spider-Man Portada alternativa de The Amazing Spider-Man #24, por Olivier Coipel dedicada a Spider-Man Portada alternativa de Captain Marvel #7, por Mike Mckone y Rachelle Rosenberg dedicada a Spider-Man Portada alternativa de Deadpool #14, por Mark Brooks dedicada a Spider-Man Portada alternativa de Doctor Strange #16, por David Yardin y David Curiel dedicada a Spider-Man Portada alternativa de Fantastic Four #11, por Jay Anacleto y Romulo Fajardo Jr. dedicada a Spider-Man Portada alternativa de Immortal Hulk #19, por Ema Lupacchino And David Curiel dedicada a Spider-Man Portada alternativa de Magnificent Ms. Marvel #4, por Gerald Parel dedicada a Spider-Man Portada alternativa de Thanos #3, por Nick Bradshaw And Morry Hollowell dedicada a Spider-Man

Cancelado Marvel Summer Special

Portada del cancelado Marvel Summer Special #1En los 90, durante varios años, los lectores podíamos acercarnos a nuestra tienda habitual y comprar un Swimsuit Special, números especiales donde los personajes (principalmente femeninos) de la editorial posaban en pin-ups con ropa de baño.

A fin de celebrar el 80 aniversario de la editorial, Marvel Comics había anunciado que volvería a publicar un especial de verano en Julio de este año, pero finalmente ha sido cancelado sin razón aparente, aunque parece que podría deberse a que se sale del tono que busca Marvel en la actualidad.

Definitivamente, los tiempos están cambiando.

Vía información | BleedingCool

Spider-Ham deja de ser para todas las edades

Tras el éxito obtenido con Spiderman: Into the Spiderverse, Marvel anunció una recopilación de las historias clásicas de Spider-Ham. Estas historias han sido siempre para todos los públicos y así se clasificaron inicialmente, pero recientemente las tiendas han recibido un comunicado de Marvel advirtiendo de que pasaban a aumentarle la edad recomendada y que es preferible que los padres lo revisen antes de dárselo a sus hijos pequeños.

De nuevo, no se ha dado ninguna razón aparente para este cambio.

Vía información | BleedingCool

Repaso a las cifras del mes de abril

Marvel ha liderado durante el mes de abril las cifras de ventas, siendo propiedad suya un 45% de los cómics distribuidos. Esto es debido fundamentalmente a los lanzamientos de “War of the Realms” y “Symbionte Spider-Man”, dos nuevos números 1 (ya sabemos como suele afectar esto al mercado) a los que no ha podido hacer frente DC, quién coloca en el tercer puesto de la lista al “Batman Who Laughts” con su número 3.

La principal sorpresa viene dada en forma de “Inmortal Hulk”, la serie de moda actual —y que deberías estar leyendo, ¿cómo es eso que no estás leyendo Inmortal Hulk?— que, por primera vez en años, se ha colocado por delante del imbatible Batman. Si bien tiene “truco” porque cuenta con el regreso de un personaje, es todo un hito que la serie de un personaje como Banner consiga colocarse por delante del murciélago, pues no ha bajado prácticamente ningún mes del top 10 desde New 52.

También resulta llamativo ver que, un mes después, “Detective Comics 1000” sigue en la zona alta de la lista tapando a otros números como la nueva andadura de Thanos en las librerías, algo bastante sorprendente teniendo en cuenta que ha sido el mes de estreno de “Vengadores: Endgame”.

Sin duda, una prueba más de que en el mercado americano nunca puedes dar nada por hecho.

Vía información | Newsarama

Marvel se une al programa Journey To Star Wars: The Rise of Skywalker

Marvel Comics se anima a preparar la llegada del Episodio IX de Star Wars mediante una miniserie llamada “Alleigance”, que será llevada a cabo por Ethan Sacks y Luke Ross.

En el primer número, previsto para el 9 de octubre, podremos ver como reacciona la alianza rebelde tras la destrucción de la Starkiller en el Episodio VII de la serie.

Tendrá una cadencia semanal y una duración de 4 números.

Patrick Gleason, el nuevo dibujante de Spider-Man

Teaser de Patrick Gleason

La noticia salió completamente por sorpresa. Si últimamente habíamos visto como poco a poco se iban autores de Marvel Comics a DC, siendo el último y más sonado David Marquez, esta semana se ha sabido que Patrick Gleason llega a la Casa de las Ideas con un contrato de exclusividad a partir de verano para hacerse cargo de las páginas del nuevo Spider-Man. Colaborador habitual de Peter Tomasi durante los últimos años y, en las últimas etapas con Brian Michael Bendis, Gleason se ha caracterizado por dibujar a los personajes de primer plano del universo deceíta.

Gleason pasa así a tomar el testigo de Humberto Ramos en las páginas de Amazing Spider-Man.

Marvel Comics sí ha confirmado ya que Gleason arrancará en el universo Spider-Man con una pequeña historia en Amazing Spider-Man #25 de este julio.

Vía información | Newsarama

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Jorge Merenciano
Lector de comics habitual desde 2014, ocasional desde que tengo razón. Lector y colaborador de diferentes blogs, foros y grupos de comics y videojuegos. Probablemente el mayor defensor de Bendis con el que te has cruzado. Comencé a formar parte de Blogdesuperheroes en 2018.

    Otras entradas

    [Reseñas] La gran novela de la Patrulla-X, núm. 2: Segunda génesis

    Entrada anterior

    [Cine] Vengadores: Endgame se convierte en la tercera película más taquillera en Estados Unidos con 723 millones y nuevos detalles de los guionistas

    Siguiente entrada

    5 comentarios

    1. El dibujo de venom con alas a que comic corresponde ?

      1. ¿Venom con alas? No sé si cual te refieres ahora mismo

        1. Vale… que es en el teaser de Gleason, si es que cuando uno está malo no puede responder comentarios ?

      2. Viene de la etapa actual del simbionte, con Cates y Stegman como equipo creativo. Empieza en este número: http://comics.panini.es/store/pub_esp_es/svene011-es-veneno-veneno-n-11.html

        Un saludo!

    2. Patrick Gleason, pedazo de dibujante se ha agenciado Marvel.

    Dejar un comentario