Se ha hecho de rogar, pero finalmente tenemos aquí la crítica de “The Avengers” / “Los Vengadores”, la última película de Marvel Studios, dirigida por Joss Whedon, en la que los héroes más poderosos de la Tierra deben unirse y salvar el mundo de un gran desastre.
Debemos avisar de que en la crítica hay diferentes spoilers sobre la trama de la misma, así que si alguien no la ha visto aún, es mejor que se abstenga de leerla. Eso sí, si aún queda alguien aficionado a los cómics o al buen cine de entretenimiento, que no dude en verla porque merece sin duda la pena.
Aún recuerdo cuando hace cuatro años, tras terminar de ver “Iron Man” (2008), pude ver como en pantalla aparecía Samuel L. Jackson caracterizado como el Nick Fury del universo Ultimate de Marvel Comics. Anunciaba la Iniciativa Vengadores y, de esta forma, con el final de “Iron Man” se iniciaba el principio del universo cinematográfico de Marvel Studios con la clara intención de finalizar el camino en un evento épico que juntaría a los héroes más poderosos de la Tierra.
Durante este camino se presentaron al gran público otros personajes de la Casa de las Ideas, todos ellos en películas individuales. Algunos, como Capitán América o Hulk, viejos conocidos por el gran público, y otros que gozaban de menos reconocimiento por los no aficionados al cómic, como Thor y todo lo relacionado con S.H.I.E.L.D. Sin embargo, con las diferentes cintas que sucedieron a la exitosa “Iron Man”, Marvel Studios demostró que incluso con personajes menos populares se podía tener éxito si las cosas se hacían bien.
Pero, ¿qué pasaría cuando finalmente se diera el último paso y decidieran llevar a la gran pantalla a todos esos personajes en una cinta coral? Los precedentes de eso son “Watchmen” y “The League of Extraordinary Gentlemen”, que no tuvieron el favor del público y no resultaron como se pretendía. Marvel lo tenía difícil y necesitaba un buen capitán de barco para lo que iba a ser su buque insignia.
Eligieron a Joss Whedon y, sin duda, el director lo ha conseguido. La película no es perfecta, por supuesto, hay varias cosas que personalmente no terminaron de convencerme, pero si valoramos el conjunto de la misma está claro que esos detalles no deslucen para nada el resultado final. Al contrario, la película no decepciona en absoluto, es una maravilla, un buen cómic adaptado a la gran pantalla. Y lo mejor de todo es que puede verse de forma individual sin necesidad de ver las cinco anteriores.
Efectivamente, al contrario de lo que podría pensarse, para disfrutar de la película “Los Vengadores” no es necesario haber visto “Iron Man”, “El Increíble Hulk”, “Iron Man 2”, “Thor” y “Capitán América: El Primer Vengador”. Sí es recomendable por la cantidad de detalles y referencias, y por el hilo conductor que las une: el cubo cósmico (o teseracto); pero para nada necesario. “Los Vengadores” es disfrutable como película única y como parte del todo que es el universo cinematográfico de Marvel, y eso es algo que sin duda se agradece.
La historia de “Los Vengadores” empieza con una escena que sirve a modo de prólogo en la que nos introducen a la raza alienígena y su alianza con Loki, que tiene un plan para conquistar la Tierra y así desquitarse por el destierro sufrido al final de “Thor”. Nos presentan a Loki como el malo malísimo, pero que en realidad no es tan malo sino solo un incomprendido; y a partir de ahí Nick Fury y todo S.H.I.E.L.D. deben ponerse en marcha para evitar el desastre que se les viene encima.
Tras eso, la película puede dividirse en varios actos. El primero de ellos es la búsqueda y reunión, con mayor o menor dificultad, del equipo de héroes que tendrá que cargar con el peso del mundo en sus espaldas. Pero las cosas no resultan como esperaban y, en el segundo acto, nos encontramos con los problemas de juntar en un mismo equipo a esas personas tan diferentes, que acompañados por el malvado plan de Loki para cabrear a Hulk, nos da como resultado una desunión prematura de los vengadores que desembocaría en un desastre. Sin embargo, y como dice Fury, los héroes solo necesitan un empujón para ser los héroes que necesitan ser y salvar el día. Un desafortunado incidente que implica la muerte del carismático Agente Phil Coulson, consigue que los héroes finalmente decidan dejar sus diferencias a un lado y reunirse de nuevo para encarar juntos la batalla final. Una batalla final de infarto durante una media hora intensa para no olvidar, en la que no te dejan respirar ni moverte de tu asiento, mientras observas como los seis vengadores de la película luchan codo con codo contra Loki y su ejercito.
Y es que pese a las más de dos horas de duración de la película, en ningún momento se hace aburrida, lenta o tediosa. Saben mantener un buen ritmo, mezclando momentos de tensión con otros más relajados, aderezados con algunos toques de humor que no desentonan con el tono de la película. Un tono que deja de lado la moda actual de hacer oscuros a los personajes de cómic, como si todos fueran Batman, y en eso también aciertan de pleno. Además, eliminan el tópico de damisela en apuros que en algunas ocasiones lastra el conjunto de la película dándole más importancia a la relación amorosa del héroe que a la historia real de la película (ejem, Green Lantern, ejem…).
El carisma desprendido por Robert Downey Jr. como Tony Stark / Iron Man es innegable. Él es Tony Stark y su personaje es, junto al excelente Hulk que han conseguido desarrollar, una de las mejores cosas de la película. Y afirmar eso es decir mucho, porque son muchas las cosas buenas de la cinta. Mark Ruffalo como Bruce Banner / Hulk, consigue transmitir su inseguridad y miedo y consigue darnos el mejor Hulk visto hasta ahora en una película. Un Hulk que reparte a diestro y siniestro, que se siente como pez en el agua en la batalla final y al que le regalan con el guión algunos de los momentos más memorables y divertidos de la película. Los demás personajes cumplen perfectamente con su cometido, sin que haya alguno que desentone o chirríe y haga deslucir el conjunto final. La relación de fraternidad entre Thor (Chris Hemsworth) y Loki (Tom Hiddleston) sigue patente y, pese a alguna broma sobre su adopción, saben mostrarnos que Thor se preocupa por su hermano (hermanastro, realmente) y solo quiere ayudarle, y todo eso acompañado de ese porte de dioses nórdicos con aire Shakespearano que le dan, como bien apunta Tony Stark en la película.
Quizás se echa en falta algo más de desarrollo en la historia de Steve Rogers / Capitán América (interpretado por Chris Evans) y en varios momentos se puede tener la impresión de que el personaje no encaja y está un poco para rellenar hueco en la pantalla. Quizás parte de la culpa de esto es que en su película individual solo nos mostraron al Capi en los años 40 y nunca llegamos a ver el desarrollo de su etapa post-descongelación, que en principio se verá en su secuela. Por este motivo puede dar la impresión de tener a un Steve Rogers algo desubicado. El problema en este aspecto es que en Marvel Studios tuvieron que cortar metraje, eliminando parte de las escenas del Capitán, para no excederse en la duración de la película. Quizás el resultado habría sido algo más claro si no lo hubieran hecho y la sensación de que falta algo de trasfondo en el personaje habría quedado compensada.
Hawkeye (Jeremy Renner) y Black Widow (Scarlett Johansson), cumplen perfectamente como miembros de la organización S.H.I.E.L.D. y pese a que podría pensarse que sus papeles no gozarían de la misma importancia que los otros cuatro vengadores, ya que son menos conocidos y además son los únicos que no han tenido película individual, sus personajes ganan peso durante la trama y no suponen un estorbo, sino al contrario. Por otra parte, el papel de Maria Hill (Cobie Smulders) quizás está desaprovechado y tengo la impresión de que su introducción sirve más como plan B por si alguna vez deben utilizar a un director de S.H.I.E.L.D. y no cuentan con Samuel L. Jackson para interpretar a Nick Fury. Este último personaje hace lo mismo que en el resto de películas: orquestar el baile. Fury está ahí y lo controla todo. Jackson tiene experiencia en cómo debe interpretar a un tipo duro y lo borda de nuevo.
Pero claro, la película tiene sus fallos. El Deus Ex Machina final, con esa aniquilación de toda la raza alienígena simplemente destruyendo la nave nodriza, es una de las cosas que más desvirtúan el resultado final y hubiera preferido algo más trabajado en ese aspecto. Los trajes, o el aspecto de Hulk en su caso, son espectaculares y les sientan a todos como un guante, excepto a Capitán América cuando lleva su máscara, algo que en los Concepts Arts se veía increiblemente bien pero que en pantalla queda raro. Un Capitán América que, seguramente por la reducción de metraje que tuvieron que hacer, tampoco podemos ver cómo se gana su lugar como líder del equipo en el momento en el que Stark pronuncia las palabras “Capi, tú mandas” al inicio de la batalla final.
Sobre el guión, sería absurdo criticarlo por previsible o falta de originalidad, porque no pretendían sorprender en ese aspecto. “Los Vengadores” tiene una buena historia y está llevada con buen ritmo. Sí que cae en algunos tópicos del género, pero estoy seguro de que a ninguno nos importó en el momento de verla. Queríamos ver a los Vengadores en una película y eso es lo que nos ofrecido, además de forma sobresaliente.
Los efectos visuales y sonoros, así como la música, quizás no pasarán a la historia del cine pero se integran a la perfección en el global de la película.
En definitiva, un peliculón con todas las letras. Una excelente adaptación de los personajes de Marvel con bastantes toques del universo Ultimate. Y quizás no es perfecta, pero es difícil superar lo que han conseguido Marvel Studios y Joss Whedon (además de todo el resto del equipo, por supuesto) en lo que a adaptaciones de cómics se refiere y, en general, en lo referente al cine comercial. Un espectáculo visual y un entretenimiento que no defrauda. Acción desde el primer minuto y la promesa, confirmada por Marvel / Disney, de que tendremos una “Avengers 2”, que como sea la mitad de buena que su precedesora a mí ya me tienen ganado.
Eso sí, el 3D añadido en post-producción podían habérselo ahorrado porque no aporta nada y tan solo le da algo de relieve a la imagen, además de oscurecerla por culpa de las gafas.
Muy buena tu critica. Estoy deacuerdo en todo.
Solo no coincido en esto:
No creo que sea un incomprendido. A lo sumo será malo empujado por las circunstancias, pero que es malo, es malo…
Bueno, creo que hay un poco de ambas cosas. Al fin y al cabo lo que siempre había querido (al principio, al menos) era la aprobación de Odín. Bueno, y su trono…
En realidad si lo analizamos bien sus actos son por la busqueda de la aceptación y aprobación.
Concuerdo perfectamente con lo que dices del Capi y su máscara…en lo que a mi respecta y en pocas palabras…le quedo grande la máscara a Chris Evans…aclaro la máscara no quise decir el personaje, es solo que el Capi tiene un barbilla más cuadrada o tosca por así decirlo y la cara de Evans se ve escualida…quizas hubiera sido bueno que le pusieran esos detalles de la máscara de batman que le hacen parecer con quijada cuadrada.
rei con la frase de THOR ja ja ja
la vi y siento que es la punta del ovillo de un universo mas grande fue como leer un comic, y queda en continuar… ya la vi 4 veces … y sigo encontrando mas cosas … divertidisima … sales del cine contento! y no deprimido
Completamente de acuerdo, ya la vi 2 veces, (una en 3D les comento ahora que no es una gran diferencia) y uno sale con ganas de ver más…
Comparto, lo de que no nos dejan ver como el Capitan se gana el liderato en la escena que Ironman le dice que él manda, supongo que lo veremos en el Dvd ó el Blue ray, pero si una pelicula de grandes dimensiones y buena, por mas que uno quiera verle los fallos, la verdad que no importan, la pelicula salió buena.
Yo la vi dos veces en diferentes cines, y ambos en 3D, el primero si no me sorprendio y consideré que el 3D no valió la pena, pero en segundo caso lo vi en una sala nueva de un centro comercial nuevo, y la verdad que quede maravillado con la nitidez, el tamaño y todo fue impresionante, y no era Imax, supongo que verla así era mejor aun.
buena crítica. me ha gustado mucho. y coincido en casi todo. espero, de alguna manera, ver el metraje que le falta a la película…
Estoy bastante de acuerdo con tu crítica, aunque a mí me pareció que en cierto momento se pasaban con el humor. Quiero decir, una peli en la que salga Iron Man sin contar chistes no estará captando la esencia del personaje, pero hay algunos momentos que me parecieron innecesarios (como cierto puñetazo que le da Hulk a Thor, o la escena dela gente de SHIELD jugando a los marcianitos, que sí, me reí con ellas, sobre todo con la primera, pero no terminan de encajar bien)
En mi opinión, dado que Thor y Hulk tuvieron un gran y tenso enfrentamiento en el Helicarrier, lo más normal es que de la noche a la mañana, los dos lucharan codo con codo. Creo que por eso, vino la escena del puñetazo. Yo, por mi parte, lo veo bien encajado
A mi m encantaron todas las partes comicas, incluyendo las que se mencionan aqui…. ese puño de Hulk me parecio genial y muy bien puesto. 🙂
Fue una de las cosas en que mas me rei fue con el golpe de Hulk a Thor o Hulk a Loki! y con Tony Stark “hechando al agua” al que jugaba galaga…
Una gran pelicula sinceramente. Marcaron bien los fallos de ella en la critica y estoy de acuerdo con cada uno. Esperemos pronto el blu-ray /dvd.
lo peor: el traje del Capitán… prefería que ser quede con el anterior se veía mucho mejor, este parece pijama! el otro aunque poco actual se veia muy bueno para el combate
Pienso lo mismo sobre el 3D lo vi mas oscuro y no vi gran diferencia.
wow Alvaro ami me encanto , pero tu que tienes una mirada mas critica es bueno saber que salió bastante bien hasta para ti, ya solo queda otra vez iniciar esa larga espera por Avengers 2
No soy Álvaro, pero gracias 😉
Buena crítica, aunque pasas un poco rápido todos los temas que tocas =P
Coincido con el 3D, la vi dos veces en ese formato y si bien no está mal tampoco es espectacular y es totalmente prescindible.
Por cierto, pusiste que Coulson apareció en 5 de 6 películas Marvel, pero solo apareció en 4. Las otras dos donde no está son The Incredible Hulk y Captain America.
PD: yo me hubiese ahorrado las comparaciones a Batman y Green Lantern, creo que no vienen a cuento.
En lo de Coulson tienes razón, ahora cambio eso. Sobre la brevedad… Si se hace más larga al final no se la lee nadie y tampoco es eso, ¿no? 😉 Y sobre las comparaciones, la de Batman es más que nada por la tendencia actual de darle a todo el toque oscuro y atormentado que aunque a Batman le sienta genial, afortunadamente evitan en Avengers. En el ejemplo de “Green Lantern” podía haber puesto cualquier otra.
Pero sin duda se agradece el comentario.
perdón pero, desde el estreno de begins ¿que otra película de superheroe lo han tratado de forma oscura como batman? no me digas que watchmen porque siempre fueron oscuros
En mi opinión, hacer una película con la tendencia de Batman de Nolan en otro personaje es muy dificil (aunque con interes y medios se puede perfectamente hacer). Yo lo de la ”tendencia actual” lo relaciono con la manera de vender el proyecto. Vimos un toque oscuro en el trailer de Spiderman 3. Tambien se notó en X-Men Origins: Wolverine. Green Lantern también tuvo esa carta de entrada. El nuevo reboot de Spiderman lo están promocionando (no sé si la película también será así) con el mismo estilo que una película de Batman (de Nolan).
Creo que no es como se hacen las nuevas películas, sino como quieren venderla. Saben que el estilo de Nolan en el personaje de Batman tuvo un gran éxito en todos los aspectos, pero también saben que la seguridad de hacer lo mismo en otro personaje todavía no está marcada. No están seguros de hacer una película (de otro personaje) con ese mismo estilo, pero si consiguen vender el proyecto (con trailers, spots, entrevistas,…) sin duda lo harán
Sin ir más lejos, los reinicios de Spider-Man y Superman los están enfocando así, o al menos eso parece. Y como bien dice Albion, muchas otras películas las han ido vendiendo de esa forma aunque al final no fueran así. Incluso han hecho eso con la primera imagen de promoción de la serie de Green Arrow, aunque no cuente como película.
De todas formas, creo que esa tendencia se da más desde el éxito de The Dark Knight, que desde Batman Begins. Quizás debí ser más claro y especificarlo.
Coincido en todo. Igual cuando se termina la peli se hace la sensacion de que falta algo… un no se que. La peli es buenisima. Ahora a esperar pa comprarla. Dicen que en el DVD habrá 30 minutos mas de peli que no se vio en el cine, no se que tan cierto sea eso, a pesar que el director dijo que no lo haria.
coincido… faltaba algo para que sea épica… solo terminó siendo una buena peli, pero esperaba más
mil perdones Javi , la costumbre
Comparto en casi todo.
Excepto con lo de ‘Black Widow’, me parece excedido y algo pesado el aporte de ella en la película. No he leído esos comics iniciales de los vengadores, pero si todo lo que tiene que ver con la ruptura y New Avengers. No sé, yo no la hubiera puesto!! (mismo en Iron Man 2).
Saludos.
Muy buena crítica, apunta a los elementos relevantes de la cinta y trata de manera justa aquellos que pudieron ser mejores. Concuerdo con el acierto de no obscurecer a los superhéroes (algo que, vistas las cosas, puede significar el fracaso de la próxima peli de Spidey, y veo justa la referencia a Batman). La referencia a Lantern, también es justa: es el ejemplo adecuado de cómo ese cliché va en detrimento del argumento.
Estoy de acuerdo en que el gran perdedor (en términos relativos, la cinta es un éxito) es el Capi, pues su papel como líder no queda claro de la misma manera que quedan claros los demás papeles. Y esto pudo haberse logrado con un par de minutos: miren a Hulk, quien de entrada parecía iba a ser el personaje más soso, y lo ajustaron de manera relevante.
Hombre Javi, si me permite el comentario, no creo que hacer su crítica más larga hiciera que menos personas la leyéramos hasta el final. Esperábamos esta crítica y creo que, así como si Avengers hubiera sido más larga todos la veríamos completa, lo mismo hubiera pasado con su texto, que para algo seguimos este excelente blog.
Por supuesto se permite el comentario, ¡faltaría más! Gracias por la opinión.
me van a kerer matar todos pero la verdad ami nada mas me gusto la ultima parte la de la pelea xk lo demas se me hizo aburrida, no se entendio o comprendio lo k decia el extraterreste a loki alprincipio, no me agrado el hulk que realizaron asi como la incoerencia de que al principio pelea con varios y se descontrola y ya despues se lleva con todos y controla a hulk y demas, entonces, la escena de las peleas con thor y demas creo que eso estuvo de mas o de sobra nada mas para k nos emocionaramos.
apesar de k se menciono, no me convencion la llegada de thor a la tierra, como que no fue clara la definicion de loki o la actuacion para k fuera un poco mas entendible como lo hizo en su momento el guason de heat leadger
el uniko personaje k me agrado fue ironman la verdad se la rifa aparte de k el actor lo hace de maravillay opaco a los demas y lo peor de todo esk no cuadran las peliculas anteriores a este en una u otra manera ya k x eso se hizo esta pelicula y las demas pero en fin ese es mi punto de opinion
CONCUERDO CONTIGO AMIGO, es aburrida, esperaba más
lo de hulk no es una incoherencia, cuando se transforma en el helicarrier de shield se transforma involuntariamente y encima esta siendo manipulado de alguna manera por loki. situacion totalmente diferente de cuando se transforma en el final
Ciertamente se debe respetar la opinion de cada cual, pero es muy recomendable no estar pre-dispuesto con algo, es obvio que usted es mas fan de Dc que de Marvel, su nombre(smalville) lo dice, si no le es mucha molestias le invito a ver nuevamente la pelicula. Digo esto porque por ejemplo yo soy mas de DC que de Marvel, pero debe reconocerse que ellos lo han hecho muy bien con sus peliculas para el cine, sin embargo yo seguire esperando por ver La liga de la justicia y cosas asi. Es un hecho que siempre que salen de Gotham a hacer una pelicula es mala(jona hex, green lantern y superman returns), y eso no quiere decir que todas las marvels son buenas, puesto que ellos tienen sus propias peliculas desastroas como las de Ghost Rider o The Punisher. Es solo cuestion de reconocer cuando hay un buen trabajo, espero no se moleste con mi comentario, saludos.
Cada uno tiene su opinión, eso está claro pero no estoy de acuerdo contigo. Que tenga fallos no te los niego pero hay cosas que ya fueron explicadas en multitud de ocasiones y con un poco de compresión cuando ves la película se sabe.
Lo de Hulk no es una incoherencia, cuando se transforma por primera vez fue de forma involuntaria debido al enfado y lo que sucedía en esa situación. Si luego lo controla es porque ya lo hacía antes, al final de El Increible Hulk (y no Hulk 2 como la gente suele decirle xD ¬¬) ya lo controlaba.
La llegada de Thor a la Tierra ya se dijo la razón, fue gracias a Odín y todo eso.
Sobre Loki, pues la verdad es que hay muchos doblajes que pierden mucho y no la vi en versión original así que no lo se, pero vamos, con el doblaje que tenía no se le puede destacar su actuación.
Y sobre que no cuadran las películas anteriores no tiene ningún sentido, claro que cuadran, no hay ninguna incoherencia (o al menos alguna que destaque), las películas individuales son eso, individuales, donde presentan a los personajes y suceden ciertas cosas que están directamente relacionadas.
Como he dicho cada uno tiene su opinión sobre la película y te puede gustar o no, para gustos los colores, aunque tenga fallos que se pueden pulir, etc, pero la función principal de esta película es entretener, y lo ha conseguido con creces, y yo uno de los satisfechos y si dices que es aburrida pues tú sabrás, es tu opinión.
En mi opinión, la pelicula no fué buena, almenos para los niños, le divertirá, pero no tiene una seriedad como antes se vio en la trilogía de X-men, esperaba más, en momentos se me hizo tediosa y aburrida, lo mismo dijo un amigo, hulk está muy humanizado, la película se la lleva Stark con su humor, steve no se vé tan desubicado como debería, toda la trama comienza de golpe, no hay una introduccion(escenas que digan que paso luego de las peliculas anteriores, almenos con el capitan(me hubiera gustado ver como descongelan al capitan, como en la cinta animada “Ultimate Avengers”), un villano que no les llega al nivel de los “heroes más poderosos de la tierra”, el final es totalmente deducible, es decir, es facil saber que les ganarían al ejercito chitauri, creo que pudo ser una mejor película, espero Thanos les dé más batalla, esperaba también que en la pelicula tuviera más protagonismo Steve Rogers como en las 2 cintas animadas, un hulk más bestia(pero sin ser tan tan controlado por banner, los dialogos entre thor y loki son algo lineales, todo esto quizá una tenga explicación: DISNEY, que hace peliculas para niños, lamentablemente arruino la pelicula, me hubiera gustado ver algo serio como X-men, pero no fué así, una humilde opinión…Ah quizás tenga más taquilla, pero no le ganará en calidad a Batman 🙂
mmmmmmmmmmmmmm dejame ver dices que no te gusto por que es muy infantil aver dime en que momento dice unidos por la amistad o se ponen a jugar y dar lecciones de amistad amor y paz ademas lo que la mayoria no ah notado es que en el “increible hulk” al final de la peli bruce ya puede controlar a hulk antes de que dee la ecena donde tony stark dice que van a ser un equipo ademas la misma black widow lo dijo(el amor es para los niños) ademas creo que todos estavan pendiente mirando a iron man y hulk y no miraron a los demas pues yo si y todos dan su cometido 1. capitan america tiene muchas ecenas donde se le vee liderando sus ecenas de pelea estaban bien su patriotismo y no mostraron su incronprension por el mundo por que en la peli no se le vee en la ciudad de civil sino de capitan america asi que no digan que lo a aruinado todo vean bien sus escenas 2. iron man creo que iron man siempre ah sido asi de payaso muestra que s.h.i.e.l.d guarda algo ademas en los comics y los dibujos animados y la peli animada siempre se le vee como charlatan 3.hulk es el mejor que eh visto (mejor que la primera peli hulk)y ya lo eh dicho anteriormente al final de la peli el increible hulk bruce ya puede controlarlo 4.ojo de halcon tiene lo suyo es un espia frio que no sonrie y es asesino y le estan dando igual sus momentos de accion 5. viuda negra mas bien muestra lo que es la viuda negra una espia que guarda secretos ademas puede seducir XD 6.thor es el que mas tiene escenas de accion pelea contar iron man y capitan america pelea contra hulk y con los chitauri a el no se le vee cansado ya que el es un barbaro se puede ver su apreciacion por su hermano(hermanastro) . sus trajes de todos tienen lo suyo me agradaron todos menos el casco del capi eso si pero lo demas esta bien thor para parece que han echo un gran trabajo con quitarle su casco vamos no solo estanvan haciendo la peli solo para los fans ademas un thor con calsonsillos y mallas no dava la cuerda lo mismo del capi en la primera peli la mayoria se quejava del traje y lo querian original del comic ahora que les ah dado la razon lo critican junto a el y al actor para mi el actor esta super se parece al capi y analizemos el capi era una de esas caras que cualquiera pudiera pegar y al transformarse en capitan america sigue mostrando esa cara y es la verdad en la vida real no cambia la cara ni con esteroides la peli me pareciop perfecta y ademas los que dicen que nunca sera mejor que batman puews ya lo ah echo en todo sentido todo para los que dicen que no ah superado
si tu punto de referencia es el bodrio cinematografico de xmen mmm no creo que haya punto de comparacion pero cada quien es libre de opinar
Cierto…… las pelis de X Men no se pueden usar para lo mismo que los Avengers… ambas tienen sus razones para ser… es por ejemplo… Batman no puedes ponerlo en una pelicula comica y Flash en una de tono oscuro…. los Avengers no puedes decirles infantiles porque no tienen la seriedad de otros grupos….. que bueno que eres capaz de mostrar tu opinion sin miedo a las criticas…este es mi punto de vista… ambas son buenas en su momento y en su tono… ninguna de las dos es igual
ni siquiera son un bodrio, si acaso la 3, las comparaciones son molestas, pero si se puden comparar haciendolo de manera correcta y que aspectos sobretodo se van a tomar en cuenta
Realmente no queria decir nada pero…….el que dice que la pelicula es aburrida y bla bla bla…no tiene gusto por las peliculas, fue lo mejor que vi en peliculas de este tipo, LO MEJOR. EL que dice que fue aburrida y niñezca y todas esas cosas, y la comparan con Batman, es porque esa persona quiere que TODAS las peliculas sean asi…PUNTO…no tienen gusto y son cerrados, Batman es totalmente escura y seria, y me encanto al igual que esta, nada que ver algunos comentarios de por aqui, igual…el 90 % de la poblacion dice que esta BUENISIMA!…son unos pocos que no la disfrutaron, siento pena por ellos.
Bien dicho, estoy de acuerdo contigo.
Que sorpresa me he llevado al ver “Ah quizás tenga más taquilla, pero no le ganará en calidad a Batman” (Ironía ON). Se notaba que eras más de Batman y de los típicos que las comparan. Son dos películas diferentes, las dos basadas en comics pero no tienen nada que ver, que yo sepa Batman no tiene ningún superpoder, a mi me encanta el Batman de Nolan pero son películas con un estilo diferente.
La película no es perfecta, soy el primero en decirlo pero si te parece aburrida es porque no eres más que el típico “hater”, y bueno, cada uno tiene su opinión pero a parte de los fallos que tendrá la película en lo único que te respaldas es en compararla con Batman de Nolan. Las dos son grandes películas, con estilos diferentes, etc.
Bueno, aunque el 3D es irrelevante, en lo personal a mi me gusto, si bien al principio de la pelicula lo senti incomodo pero en momentos donde mostraban el poder del teseracto o los Chitauri en sus naves de batalla me parecio genial…….si estoy de acuerdo para mi tambien no es perfecta pero sin duda es tremenda pelicula que nadie se puede perder, muy recomendable esto es el resultado de que las peliculas corales si pueden funcionar cuando las cosas se hacen bien………….
Increible pelicula. Buena critica .
Me gusto la frase que ocupaste al decir que ahora todas las peliculas quieren ser “batman” , y que no ocuparon ese tono, o lo de salvar a la chica como green lantern.
Por el echo de solo ver en una película a nuestros superhéroes, en un historia previsible llamemosla la mejor??? Creo que equivocamos el camino en alguna parte, entonces que hagan una película con el universo amalgam y flipemos. como focas a un pescado fresco. Esta película si entretiene pero nos da un argumento bobo e infantiloide, claro que quien no quisiera ver a todos esos héroes juntos, pero por lo menos que la historia no haga aguas por todos lados. Un capitan A relegado, no se muestra lo desubicado en el mundo sin seres amados, en una época distinta, y daba el juego para por lo menos mostrar lo estúpidos que estamos hoy en día con los celulares, el internet, redes sociales, etc. La cara de desubicado si la tiene Cris Evans que no pega como capitan America, muy inexperto y sin la mala leche de un combatiente de la 2da guerra mundial, alguien con rostro de Vic Morrow de la serie Combate. Thor con lineas planas con un nivel de interpretación patético que es coherente con el argumento. Iron-man sigue siendo el payaso pero tambien deberia mostrarse la irresponsabilidad de manejar un poder. Hulk levanta algunos tramos pero a base de mamporros, sin mostrar a una bestia suelta, que destrozaria media ciudad el solo. en Los Ultimate Avengers se ponia a Hulk de gran Amenaza. Los secundarios los justos y a veces sirviendo de motivacion aotros personajes, como el agente coulson. El villano y la forma de deshacerse de los soldados enemigos por la parte facil rebaja la puntuación. Enemigos carton piedra.
El fianl bastante predecible, todos contentos y a casa, pero que hubiera pasado si Iron man no atravesaba el portal de regreso??, o tal vez Hulk. Pelicula que no pasara a la historia por su historia.
Esperemos que hagan mas secuelas, pero que trabajen la historia.
venagadores por siempreeeeeee!!!!!!!!!!!!!!! la critica esta buena pero le falta la puntuacion cuanto le dan a la peli que rompio a batman yo le doy un 10 XD
ademas para los que critican al capi vuelvan a ver y vean al capi en sus momentos de accion y despues critican de mejor que su escena de accion de nick fury y su trama de los vngadores es perfecto unico mis garndes heroes por fin estaban reunidos peleando codo a codo dejando sus diferencias era esplendido en esa escena donde un agente de shield jugaba a los alienigenas deberian meterle mundo hubiera sido mas moderno pero ugual estava chistoso esa ecsena al igual que la muerte de un garna agente que me puso trizte=( y el incencible de nick fury que puedde ser X
D
Yo por mi parte me uno a tí con el capi. Animo a todo el mundo a que vea otra vez la película, pero en versión original. El doblaje de Chris Evans no le da esa autoridad que en la original sí
Buenísima la crítica Javi, te luciste argumentando. Coincido con cada palabra escrita. Podrá tener sus pequeños fallillos (como es normal en 2 horas y media de metraje) pero yo la considero la mejor adaptación de cómic hecha en la historia. No cae en tópicos, aunque algunos sean obligados e inevitables, y lo hacen de la manera más realista posible (ejemplo: muerte de Coulson; reacción del grupo). El final es puro honor al cómic, situando a Los Vengadores como los ”culpables” de la destrucción, y si realmente son ”nuestra salvación o nuestra destrucción”. Además, se nota cuando Whedon declaró en una entrevista que para hacer una buena adaptación, había que acercarse al cómic, y luego alejarse, creando algo nuevo. Estuvo hecha de manera meticulosa y por eso creo que es una película hecha para los verdaderos conocedores de estos comics (fans). Joss Whedon y Marvel han sabido satisfacernos en todos los aspectos y se merecen ese billón de dolares. Si Los Vengadores se merecían alguna película, sin duda alguna, es esta.
Para los próximos años, me quedo con la frase de Nick Fury al final de la película: ”Es una promesa”. Espero que sí. Avengers 2, allá vamos!
The Avengers “Los Vengadores”.
1- Dirección: Excelente +3. A cargo de Joss Whedon (1997-2003 Buffy the Vampire Slayer, 1999-2004 Angel, 2002 Firefly, 2005 Serenity, 2009 Dollhouse, 2010 Glee). Nos llega este blockbuster que se podría resumir como épico, espectacular, extraordinario…etc
Joss Whedon consigue el perfecto equilibrio de cada personaje dandole intensidad en cada momento y hace que casi no puedas pestañear en las casi 2 horas y 20 minutos de pelicula.
2- Guión: Excelente +3. Escrito por Zack Penn (X-Men 3: La decisión final). Y reescrita por Joss Whedon, nos otorga un guión repleto de guiños a los comics momentos épicos, frases buenísimas ejem. “Loki: Yo tengo un ejército. Tony Stark: Nosotros un Hulk”; “Capitán América: El grandullon y su armadura si te quitan eso que eres”. Tony Stark: Un millonario, playboy, filántropo”; “Loki: Todos ustedes sois inferiores . Hulk: A mi los dioses. Loki: Ahhhh”.
Además hay un perfecto equilibrio y tratamiento de los personajes, en el que cada uno tiene su momento estelar. Se podría decir que la pelicula esta dividida en 3 actos el primero es el de la introduccion de la trama y presentación de los personajes. El segundo es el de conflicto entre heroes y el plan maestro de Loki, para dividirlos. Y el tercero es el de la acción y el desenlace final.
3- Reparto: Excelente +3. Compuesto por. Robert Downey Jr. como Tony Stark/Iron Man, vuelve a realizar un trabajo impecable, dandonos momentos de humor y frases inolvidables, digamos que es uno de los puntos fuertes de la pelicula. Chris Evans como Steve Rogers/Capitán América, realiza una interpretación mejorada de su pelicula individual además que nos da escenas de acción muy buenas. Mark Ruffalo como Bruce Banner/Hulk, quizás el que mas dudas daba ya que Norton habia hecho una buena actuación en El Increíble Hulk, pero todo hay que decirlo es ami parecer el que mejor actua de todos tanto en el plano de Bruce Banner que nos otorga un Banner muy dramático cansado ya de la vida, con humor y con auto control mas al estilo de Bill Bixby o quizás mejor, y un Hulk sensacional eh inmejorable es el Hulk que estabamos esperando desde hace muchos años y gran parte de mérito es de Mark Ruffalo, que pide a gritos otra peli individual del gigante esmeralda. Chris Hemsworth como Thor, nos hace una actuación mas madura del dios del trueno y además nos realiza unas escenas de acción a la altura de Thor. Scarlett Johansson como Nathasa Romanoff/Viuda Negra, la verdad me esperaba menos protagonismo pero Whedon me a sorprendido y le da sierta importancia en la trama y unas escenas de lucha buenísimas. Jeremy Renner como Clint Barton/Ojo de Halcón, no tiene tanto peso en la trama como esperaba pero los momento que tiene son muy buenos. Tom Hiddleston, una de las mas infravaloradas actuaciones y unas de las mejores a mi parece ser, nos da un Loki a tormentado, ambicioso, enloquecido y carculador, y en definitiva una gran amenaza para nuestros heroes. Samuel L. Jackson como Nick Furia, borda el papel el tiempo que esta en pantalla parece que tiene todas las situaciones bajo control una delicia verlo actuar. Stellan Skarsgard como Dr. Erik Selvig, tiene su parte de importancia en la trama con motivo de que es el que manipula el Tesseract “Cubo Cósmico” para Loki, despues que este lo alla controlado con su bastón. Cobie Smulders como Maria Hill, es sin duda una de las que menos peso tiene en toda la pelicula pero sus pocas apariciones te dejaran con buen sabor de boca. Clark Gregg como Phill Coulson, el gran dagnificado de la pelicula se presume…
4- Efectos especiales: Excelente +3. Todos muy buenos sobre todo los de Hulk por motion capture y los de la batall final.
5- BSO: Excelente +3. Compuesta por Sir Alan Silvestri ( Regresa al Futuro, Capitán América: El primer vengador…etc). Realiza un trabajo magistral, un Soundtrack que tiene tintes épico bajo el nombre de Avengers Assemble.
Resúmen Final: Los Vengadores es la mejor pelicula de superheroes jamás realizada mejor incluso que la de El Caballero Oscuro. Y es que todas las peliculas no pueden tener una historia oscura. El nivel de este Film es tanto que ya veremos si es capaz otro Film de superheroes que vengan superar este grandisímo escollo que es The Avengers.
Atentos al los Post-créditos de la pelicula el cual se nos muestra a el líder de la raza alienígena de los Chitauris ablando con el su verdadero amo que no es otro que Thanos.
Apuntar también que se acogido ideas de los comics de: El control de Loki sobre Hulk, la civil war y la invasión secreta.
Opinen y no se la pierdan.
Todo lo que dices es cierto, pienso que la Civil War no se contempla en Marvel, son muchos heroes que aún no se han explotado, y unirlos aún es una empresa grande.
El éxito funciono juntar todos estos heroes, algo que veo imposible en la Liga de la Justicia. Pero el éxito radica en como cada uno de ellos asume su rol en la batalla….
Hulk fue la estrella de la pelicula, no me gusto su caminar como un mono, si vemos la dos Hulk anteriores caminaba ergido y en esta lo vemos como un orangutan.
Cada personaje lleva su peso, es cierto que Iron Man llevó más quizás por ser Robert Downey Jr, el de mayor peso en el elenco… por algo se metió más de 50 millones en regalías….
Si no la hubieran editado, se hubieran entendido algunos dialogos y escenas…. pienso que la duración era lo opuesto, porque era un megaproyecto que tenía varios años cocinandose y los fans estaban deseosos de ver el resultado…
Whedon fue un genio en armar la trama, no veo un resultado en otro director, incluyendo a Jon Favreau quien deseaba hacerla, obviamente el mando de la pelicula iría en torno a Stark.
Ojala en Capitan America 2 las escenas eliminadas sean usadas porque hubiera sido interesante ver la reacción del Capi al mirar a Peggy anciana, así como su descongelamiento…. incluso hubieron escenas eliminadas en su departamento donde ve fotos y cartas de Peggy….
Para mi en Thor 2 estará un adelanto de lo que tendremos en Los Vengadores 2, recordemos que el líder de los Chitaurí le dice a Loki, que si falla, Thanos lo buscará donde sea…. además Thor estaba investigando quien abrió el cubo….
Tono Start es el protagonista. Así se confirma en la ultima escena. Creo que se lo ha ganado, sus pelos son las de mas exito. Pero no es ironman el que debería llevar la batuta de la pelicula. Ese siempre ha debido ser el capi. Creo que el director lo sabia pero no le han dejado.
Los alíenigenas son muy feos pero no han tenido su momento. No han causado peligro, parece que cargárselos es como explotar burbujas de envoltorios de esos. Eso le quita un poco de tensión. Los malos tienen que acojonar.
Hulk no es un gorila, que a veces parecía king kong. Tiene que hablar mucho maaaaaaaas. Coño, que mejor dialogo tiene nadie mejor que hulk, con esa visión de las cosas entre infantil, y neonazi. Ademas diisimularía mejor el Aspecto de dibujo animado.
Me encantó, y soy duro de roer
buena critica.. la pelicula no es perfecta, pero es lo mas cercano a un comic de superheroes levado a film que se ha hecho.
y para los que decian que avengers iba a ser un fracaso taquillero, y que al publico solo le interesan los heroes serios y realistas…
jajajaja +10
jajaja y ahora donde están los defensores de Batman? M eacuerdo que algunos indicaban que la gente hoy en día preferia a los héroes más reales y oscuros para lograr ser un total taquillazo y mira ahora, +1,180,965,517 (Dinero recaudado… por ahora)
Fue una excelente pelicula,la cantidad de humor es correcta,la banda sonora se oye mejor con la pelicula y no se echa en falta,los efectos especiales son buenisimos y el argumento bien trabajado.Es la mejor pelicula de superheroes y de Marvel que haya visto y creo que es mejor no compararla con “THE DARK KNIGHT” u otras peliculas porque son bastante distintas.Estoy de acuerdo con tu critica,Javi,la pelicula no es perfecta pero merece la pena verla.Iron Man y Hulk se roban la pelicula,son los preferidos por el publico.Las actuaciones son correctas y el resultado,genial.¡Felicitaciones a Joss Whedon y a Marvel Studios por hacer una pelicula de superheroes como se debe hacer!
Es una pelicula muy buena,tiene accion,y buen humor. Creo que la idea de juntar a estos personajes de Marvel en una pelicula fue una muy buena idea. Espero que Marvel siga asi con las peliculas de sus personajes. Pues todo el proyecto empezo con Iron Man (2008) siguiendo con The Incredible Hulk (2008), continuando con la secuela de Iron Man- Iron Man 2, para seguirle con Thor y Capitan America (2011) para culminar con esta pelicula, la cual por su exito tiene una secuela y espera que se cierre el circulo tal y como lo hizo la primera ves, con las secuelas de las ya antes peliculas mencionadas. Fue excelente.
Simplemente la pelicula esta muy muy muy buena ..esplendida …no defraudo en absoluto…teniendo en cuenta q se fue armando en pequeñas partes durante 4 años con Iron man ,hulk , iron man 2 , thor , capitan america en cada una una pista un guiño y la conclusion fue sensacional a mi me fasino la vi como 3 veces y queriedo verla de nuevo ..es disfrutable de principio a fin…los guiños comicos son geniales bien colocado , por parte de Tony Stark , de thor con eso de …(es adoptado) y ni hablar de hulk genial y mas aun cuando lo samarrea a Loki ..remantandolo con ..Dios inmundo ..jjj y el resto de los personaje de primera
No por nada esta siendo la pelicula mas vista hasta ahora superando a Titanic y Harry Potter …La pelicula esta super y ojala q para la 2 mantengan el mismo equipo de realizadores
Las frases fueron épicas…. Tony queriendo ser el show en todo, cuando descubrió a uno de Shield jugando space invaders, o se mete con el capitán américa retándolo a caerse a golpe. o Incluso a Thor o Hulk….
Las mejores frases:
Thor: Loki es mi hermano…
Hill: Mato a 81 personas
Thor: Es adoptado
Thor: Escuchame Loki (Iron Man aparece golpeandolo)
Loki: Te estoy escuchando
Loki: Soy un Dios
Hulk: (Después de haberle dado una golpiza dice)Debilucho
Capitán América: Debes enojarse Dr. Banner
Banner: Ese es mi secreto, siempre estar enojado (Se transforma en Hulk y para al Leviatan)
Todas las frases de Iron Man
exelente critica solo desacuerdo en 3d
yo la vi 3d normal y la encontre pasable nada ultra extrabagante
despues la vi 3d “XD” y en ese formato casi toda la peli se ve 3d o al menos la mayoría sobre todo en la parte de los chitauris
No concuerdo con lo que mencionas del 3D; pienso que eso depende de la sala en la que viste la película… Acá en Panamá yo la vi en la Sala XD de Cinemark y el 3D se ve súper bien, nada de oscuridad y bastante profundidad… Pero después la vi en la sala Digital de Cinepolis y el 3D se veía con menos profundidad… Igual la película esta súper excelente, ahora a Mark le toca su película individual de The Incredible Hulk, se la merece!
Saludos
estoy deacuerdo en todo es una pelicula muy bien realizada y completamnete deacuerdo con el siseno del capi debieron adaptarlo como en los concept arts y sobre todo creo que estoy algo deacuerdo con el hecho de que el capi no tuviera el desarrollo que se esperaba que tuviese por el hecho de alargar la pelicula pero almenos me gustaria que cuando este a la venta el dvd blu ray de the avengers haya una version extendida para rellenar el peso del capi en la pelicula..y sobre maria hill creo que a diferencia creo que si tiene un buen corto papel en general una gran pelicula saludos 🙂
Yo creo que fue una muy buena película de superheroes(Una de las mejores)¡Me encanto muy buena! Espero que Iron Man 3, Capitán América 2 y Thor 2 sean igual de buenas. Me gusto mas Batman: El Caballero de la Noche que The Avengers: Los Vengadores, pero sigue siendo una muy buena película.
bueno, pues ya he hablado antes sobre Avengers y no es muy diferente a lo que ya otros han dicho, así que mencionaré un par de aspectos epesíficos que me gustaron:
1. Los personajes, cada uno tiene su momento y cumplen con un papel, todos están ahí por una razón
2. Ese pequeño detalle de que desde el principio aclaran que la Iniciativa Vengadores fué cancelada, creo que fue muy ingenioso y se salvaron de dar muchas explicaciones
Creo que deberiamos dejar de comparar las peliculas de Batman y de MCU. Por que al fin y al cabo, desde Nolan, Batman dejo de ser un comic, se ha vuelto mas realista y humano que cualquier otra. Considero que tmp deben llamar infantil el tono de la pelicula… llamenlo comercial… por que eso es lo que es… quiere atraer a todo publico y Vaya que The Avengers lo logro. No quiero ofender a nadie, pero si llaman infantil a The Avengers por ser mas apegada al comic, tmb debemos recordar que Batman nacio bajo las mismas condiciones… es decir, como algo “infantil”. Batman de Nolan no es “infantil” por que siempre se torna interesante y menos predecible, en cambio en las peliculas de MCU son hechas para llegar a ser vistas por todos y aun asi funcionan, pero como dije antes, no por eso hay que llamarla infantil. Adoro ambos universos cinematograficos, pero antes de llamar infantil a otra pelicula de super heroes, recuerden que Batman, nacio tmb para un publico de adolescentes y niños. Que cada pelicula obtenga lo que merece. Ya que ambas son y seran buenas.
En eso tienes razon, Avengers no és para ninos. Si no mé creen, piensen en el personaje de Bruce Banner, quien confiesa que varias veces se ha intentado suicidar (“una vez meti una pistola en mi boca para acabar con mi sufrimiento, y Otro sujeto simplemente la escupio). O Black Widow (“mis manos estan manchadas de sangre”).
A mi no me pareció la octava maravilla pero cumple con entretener y ser la peli palomitera que uno de vez en cuando necesita ver.
Pero, nada más.
deberían etiquetar esta crítica en ”Críticas de Cine” o ponerla a la vista
Ups, sí aparece en portada (en el slider) desde ayer, pero se nos pasó meterla en la categoría de críticas. Gracias por el aviso 🙂
ummm que raro que no se vea lo que escribí…
Acabo de ver Los Vengadores, después de tantas vicisitudes y problemas personales, la vi y quede excitado con el resultado.
Sin duda a pesar de su duración, creo que muchos estarían de acuerdo en que si no la hubiera editado hubieramos procesado de inmediato varias escenas que quedan en el limbo(ejemplo:Cuando el Capitán asume el mando).
En cuanto a la trama Josh Whedon es un genio un intro lleno de acción y darle protagonismo adecuado a cada uno de los personajes por igual, a pesar de que Tony Stark es quien tiene un poco más de metraje (quizás sea Robert Downey Jr, el de mayor peso en el elenco).
En cuanto a los personajes Hulk destaco por su aceptación y fuerza dentro del grupo…. Mark Ruffalo demostró porque fue elegido para el papel que una vez obstentaron Eric Bana y Edward Norton. Ruffalo nos enseña un Hulk que asimilo su rol en el mundo y demostro que puede ser de mucha ayuda, sus peleas fueron épicas, a pesar de haberse editado la lucha con el resto de los Vengadores y cuando los chitauris lo rodearon.
No me imagino a otro en el papel de Tony Stark que Robert Downey Jr, sin duda nuestro Iron Man, se mostró como un egolatra que acepta trabajar en equipo y demuestra su rol de líder cuando amerita. Incluso las escenas donde asume el mando del Hellicarrier y habla frente a todos, los dialogos cómicos sin duda dieron en el clavo, siendo un cuchillo para criticar.
Hawkeye sería interesante verlo en solitario un personaje que lució bastante y nos demostró el lado de unos espias.
Mismo rol el de Viuda Negra que a pesar de su pasado, no titubeó en pagar sus errores. Su lucha con Hulk la dejo marcada. Pero su dialogo con Loki fue épico.
Capitán América se vio genial me hubiera gustado ver más fragmentos eliminados como su descongelación y su encuentro con Peggy Carter, espero que usen esas escenas en Capitán América 2.
Thor sin duda el que mas gozo su estancia viendo los lados débiles de los humanos, a pesar de ser el hermanastro de Loki tenía una misión y era buscar el teseracto y a Loki para llevarlo con Odín…. Siempre quiso saber quien era la persona que abrió el portal. Pienso que en Thor 2 se va a profundizar esta situación, teniendo en cuenta que Thanos se iba a cobrar si Loki fallaba….
Shield pienso que se exploto bien sus personajes, Maria Hill tendrá más metraje en una segunda parte….
En general fue una buena pelicula, no es facil reunir a varios personajes individuales, pero el éxito fue enorme, dada su receptividad.
La pelicula coloco sin duda una puerta para un Hulk 3 con Ruffalo y los proyectos de Shield (con Hawkeye y Viuda Negra).
Son tantas cosas que decir, que quizás quede corto, le doy un diez sobre diez, dejando el liston para una segunda parte que promete con Thanos. Pienso que será en Thor 2 donde podemos ya devenir por donde ira la secuela de los vengadores, fijense que Nick Fury señala a Thor como la causa para crear las armas de la fase 2 que indicaba que igual era para usarla en contra de los heroes si no ayudaban….
Hacia mucho tiempo no veia una pelicula de super heroes tan buena, ni si quiera las partes individuales de cada uno me gustaron tanto… concuerdo con la critica en todo… muy bueba la pelicula XD
Aunque me hecharé a muchos encima, me atrevo a decir que aunque Avengers cumplió como pelicula,
THE DARK NIGHT RISES LE PATEARÁ EL TRASERO!!!!
Mira,no te voy a contestar mal porque todos tenemos derecho a opinar,pero supongo que “THE AVENGERS” le ganara en taquilla a TDKR o estaran iguales o casi iguales.
Los que comparan TDKR con Avengers es como si compararan caviar con hamburguesa… Ud en un coctel no llevará hamburguesas, asi como para una paseo familiar no llevará caviar, son cosas COMPLETAMENTE DIFERENTES y cada una es EXCELENTE en su propio estilo..
Creo que las comparaciones son molestas.
Batman tiene una visión, Avengers es más comercial, ambas son excelentes y gustan por motivos distintos.
Ambas peliculas son buenas por méritos propios.
Buena Critica de una Excelente Película.
A los que critican sobre el traje de Captain America, debo decir que no se ve tan peor, igual se ve bien, esperemos que en la segunda película de Captain America, mejoren aún más el traje, que no sea tan ajustado o que tenga un poco más músculos en su cuerpo, y que arreglen aquel casco-mascara para que su rostro no sea tan notoria, espero que la estrella de su pecho sea un poco más grande.
Captain America tomó el liderazgo del grupo es porque tiene experiencia en batallas, solo faltó que diera un grito diciendo: ¡Vengadores Unidos! o ¡Vengadores Reúnanse! esperemos que en la segunda película de Avengers haga ese grito.
A los que dicen que son aburridas o que son de niñerías, es porque no entendieron nada la película y/o que no saben respetar la diferencia.
Bueno en todas las criticas de la pelicula estoy de acuerdo contigo, por fin una critica que se asemeja a lo que percibi de la pelicula, el guion me parecio bueno pero no excelente, de verdad que no soy fan de marvel es mas no me gustan sus heroes, peor sus villanos, pero la falta ese no se que como decian por ahi, pienso que es el final, no me satisface decir que volverán, ahí anuncia la secuela pero que, otra vez como villano loki, o hay otro villano, no me convenció el final, ademas para un publico normal le gustaron los efectos para ellos sera excelente la película, pero para mi para un guion bien elaborado de la película, falto mucho, ademas de que llega a entretener por muchos efectos, y no conozco a iron man pero los “chistesitos” no fueron buenos
A mi mé gusto la pelicula, no mé impacto como otras lo han hecho antes pero no puedo decir que fue mala.
Así que aquí pongo lo Bueno, lo Malo y lo Feo de la pelicula:
Lo Bueno:
-Tony Stark, el personaje és el alma de los Avengers, tiene carisma y lo presentan como la otra cara del heroismo (el Capi representa la cara comun del heroismo que todos conocemos).
-La dicotomia entre Tony y el Capi. Cada uno ve ser un heroe de diferentes formas: el Capi seria capaz de arrojarse sobre un alambre de puas para que pasen sus camaradas, mientras que Stark cortaria ese cable. Ese ejemplo lo explica todo.
-Bruce Banner. El personaje és alguien brillante, pero atormentado. Sufre complejo de Alfred Nobel. Y esa és su motivacion para unirse a los Avengers: la redencion.
Lo Malo:
-La ausencia del Dr Pym y su esposa Janet, ambos son miembros fundadores de los Avengers, no mé gusto que los relegaran. Ambos son personajes con mucho Potencial.
-El hecho que 7 superheroes derroten a todo un ejército de aliens y salir ilesos. Debieron haber peleado junto con un escuadron de SHIELD. Tampoco mé gusto que salieran ilesos los Avengers de la batalla (uno de ellos tenia que haber muerto, eso le habria dado mas realismo y drama).
Lo Feo:
-Hulk. Contrario a Bruce Banner (quien ya mencione que tuvo una actuacion magnifica), Hulk se ve demasiado bidimensional. Hubiera preferido al Hulk de la pelicula de 2008.
-Nick Fury. Por que insisten en que sea negro? Para mi Nick Fury és con el que yo creci, el de los 80s-90s y no Mace Windu. Sera que Fury és una alegoria de la figura del Presidente?
Bueno, eso és todo. En conclusion la pelicula és buena para ser la primera, pero no sera dificil de ser superada por la 2, que pienso superara por mucho a esta.
Para mi lo malo es que lo bueno sea Stark y sea el alma de Avengers. XD
lo de Nick Fury se debe a que las adaptaciones al cine que se hicieron responden de cierta forma mas a un universo ultimate que al universo “regular” por asi decirlo y ahi si es negro
concuerdo con casi toda la critica! Mi personaje favorito es y sera Thor y luego Ironman, en ese orden. Aunque Hulk estuvo muy muy bien. Si hubiera podido la hubiera ido a ver de nuevo:) La peli de Thor la vi ya las incontables veces que la repten en el cable! Me fascina!
Respecto a la comparacion con DC comic, mmm es otra cosa, ni se pueden comparar.
Soy fan del comic y me fascina tanto Thor como Batman y no tienen casi nada en comun……….ya que no habra mas Batman por un tiempo al menos me contento con todo lo que esta preparando Marvel de Thor y The Avenger