Por fin ha llegado a cines españoles “Guardianes de la Galaxia”, la segunda película de Marvel Studios de este año 2014 y la gran apuesta de la compañía por mostrarnos su lado cósmico.
Esta es, probablemente, la jugada más arriesgada de Marvel Studios hasta la fecha por múltiples motivos: el dejar atrás las franquicias ligadas a Los Vengadores y SHIELD, el realizar una película de grupo sin películas que expliquen los orígenes de cada personaje y, sobre todo, elegir a James Gunn como director y guionista.
¿Le ha salido bien esta apuesta a Marvel? Según la taquilla parece que sí, pero, ¿y si hablamos en términos de calidad? Eso es lo que intentaremos desgranar en esta crítica, aunque tenemos que avisar de algunos spoilers menores.
En la simplicidad está el gusto
La historia es una historia bastante lineal y sin sorpresas: mientras un tenebroso mal se alza con un poder suficiente para destruir toda la Galaxia, un grupo de simpáticos delincuentes une fuerzas para tratar de impedirlo, aunque no sea por motivos altruistas, sino por seguir con vida.
A priori podría parecer la típica historia y, tras una segunda inspección, podemos comprobar que lo es. Entonces, ¿qué es lo que la hace genial? Pues precisamente que este tipo de películas no abundan en el cine de nuestra época, y recuerda a blockbusters de los 70/80 como “Los Cazafantasmas” o “Star Wars: Una Nueva Esperanza”. Y sí, las comparaciones con la Guerra de las Galaxias son muy lícitas, pues ya que antes de que llegáramos a una época de consejos políticos y midiclorianos, las películas ambientadas en aquella famosa Galaxia muy muy lejana tenían un cierto encanto, una cierta magia que podemos encontrar en toda “Guardianes de la Galaxia”.
La cinta de Gunn recae en tres puntos principales. El primero de ellos, los personajes y sus interacciones. A pesar de que llegaremos a ellos en un momento, adelantaré que son exquisitos y son el gran acierto de la cinta.
El segundo de los mismos es el ritmo frenético que tiene la cinta. No hay un momento de descanso en toda la película, aunque nunca a un nivel en el que no sepamos lo que pasa. Esto hace maravillas por mantener el tono ligero y desenfadado del que hace gala el film.
En tercer lugar, pero no menos importante, el humor. Sé que este era uno de los puntos en los que muchos ponían sus miras tras los primeros trailers, pero he de decir que, para mí, ha sido brillante. Creo que me he reído con todos y cada uno de los puntos de la película. ¿Que en ocasiones es ridículo? Sí, sin duda. Pero es que estos personajes (su versión fílmica, quiero decir) son ridículos y saben reírse de ellos mismos.
Vaya panda de pringaos
Como ya decía antes, los personajes de esta cinta son exquisitos y las interacciones entre los mismos son los que mueven esta película de una simplemente correctita a una gran película palomitera.
He de decir que conozco más bien poco de estos personajes, ya que solo he leído algunas grandes sagas cósmicas de los cómics, como “Aniquilación”, y he notado algunas diferencias notables entre los personajes de la gran pantalla y los del cómic. Puedo entender por qué algunos están molestos ante los cambios en los personajes, aunque en mi humilde opinión, la película no habría sido un éxito tan brutal de haberlos conservado tal cual. Ese aumento del humor de Star-Lord (un humor ya presente en los cómics) o el añadido de la falta de entendimiento de metáforas de Drax distancian aún más esta película de otras épicas espaciales y confirman que ésta no es la típica película de ciencia-ficción.
Y es que el grupo principal es genial: Chris Pratt como Star-Lord es el punto de vista del público, es el niño grande (y molón) al que la vida no le ha tratado bien; Drax es violento y divertido, y además ese contraste entre su seriedad literal, muy bien llevada por Dave Bautista, con respecto al resto del grupo es fantástico; Gamora tal vez es el personaje menos destacable del conjunto, ya que no se aprecia demasiado eso de “la mujer más peligrosa del Universo”, aunque tiene un par de frases que resultan memorables en labios de Zoe Saldana; y qué decir del dúo Groot y Mapache Cohete (Bradley Cooper y Vin Diesel en la versión original; Juan Logar Jr. y Gonzalo Martín en la española), que son divertidos, adorables y letales, y con un buen doblaje en la versión en castellano. Los diálogos y las interacciones son geniales y aquí hay que premiar el guión de Gunn. En este término nada tiene que envidiar a “Los Vengadores”.
No obstante, y a pesar de que pueda parecer que todos los personajes son meramente usados para la comedia, no hay nada más lejos de la realidad. Cada uno de ellos tiene algún momento dramático, algún instante que nos permite vislumbrar un pasado mucho más complejo de lo que parece a simple vista. Y ese es uno de los pequeños problemas que sufre la cinta: hubiera estado mejor disminuir el ritmo un poco en esos momentos, ya que pasan demasiado fugazmente.
Yo os acuso
Pasemos ahora al lado de los villanos. Nébula me ha parecido la más interesante ya que, además de ser dura y letal, tiene la dinámica de hermana de Gamora / hija de Thanos, lo que hace maravillas por el personaje. He de destacar la labor de Karen Gillan, a la que conocía por el papel de Amy Pond en “Doctor Who”, y no he visto tan siquiera un solo rasgo suyo. Su papel como el “Darth Maul” de esta cinta es genial.
Thanos también está correcto, aunque es poco lo que aparece, pero en los momentos en los que lo hace es amenazador, y las menciones a lo largo de toda la película ayudan a construir su identidad. Muchas ganas de verlo como el villano principal.
Ronan, por otra parte, es el gran punto negativo de la película. A pesar de que físicamente es amenazador y Lee Pace hace lo posible con lo que le dan, Ronan solo es definido como un extremista Kree. Poca mención del imperio y ninguna de la Inteligencia Suprema. Sin ellos, Ronan se vuelve un villano simple y unidimensional, y sus motivaciones quedan muy poco claras. Es en el único personaje donde no habría estado de más tirar un poco más de cómics. Esto también se extiende a Korath (Djimon Hounsou) que no resulta ni relevante ni amenazador en absoluto.
Piratas, policías y primigenios
En cuanto al resto de los seres del espacio, están todos bastante reinventados. Algunos funcionan, como Yondu (interpretado por Michael Rooker) o el Coleccionista (Benicio del Toro), personajes con el suficiente carisma para que esta reinvención nos guste y recordemos sus escenas.
En el punto opuesto están los cuerpos Nova. Ya no es solo que no aparezca Richard Rider, sino que le han quitado toda la gracia a los mismos. Nada de Mundomente, nada de cohetes humanoides. Al igual que digo que las características añadidas a los protas ayudan a que esta película se diferencie de otras del género, estos Nova son genéricos hasta el extremo.
El resto de secundarios (John C. Reilly, Glenn Close…) están correctos en sus papeles, pero hay demasiado que presentar como para que tengan hueco a desarrollarse. Como digo, esta es una película que pone gran peso en el grupo protagonista y ellos son geniales.
Visiones y sonido de la Galaxia
Mención especial merece el diseño de la Galaxia para la cinta. Este es un Universo que respira, que vibra, que vive. Todas las localizaciones, desde Xandar hasta la Estación Sapiencial, pasando por las Kyln, vibran en colores. Realmente te crees que esa Galaxia pueda existir ahí fuera.
En este aspecto es en otro en el que la película se sale de la tónica. Últimamente, el diseño de todas las películas de ciencia ficción parece idéntico. Películas como “After Earth” u “Oblivion” (ambas de 2013) nos muestran un futuro bastante monocromático y linear, con trajes ceñidos en blanco o en negro. Estas dos películas, en términos de diseño, podrían formar parte del mismo universo.
Lo que tenemos en “Guardianes de la Galaxia” es un giro hacia la originalidad. El diseño del vestuario es casi steampunk y todo tiene una cierta suciedad, un cierto desgaste que le da autenticidad y se aleja de las formas pulcras y limpias de las producciones que hemos nombrado. Además se puede decir mucho de cada personaje tan sólo con ver su estilo. Incluso cuando todos llevan uniforme, no es blanco o negro, sino rojo, y cada uno adaptado a quiénes son.
Los efectos especiales están muy logrados. No solo en los planetas, que ya hemos mencionado, sino en las batallas en naves espaciales y en la creación de alienígenas. Tanto Groot como Mapache Cohete (personajes enteramente digitales) son muy creíbles y en ningún momento escama su apariencia frente al de sus compañeros humanos.
Y la banda sonora. La banda sonora es genial. No hablo de los temas de Tyler Bates (que, aunque son correctos, quedan disimulados por el resto de música de la cinta), sino del “Awesome Mix”. Gunn abandona, de nuevo, los convenios del género y deja atrás los remixes tecno para poner temas del pop-rock de los años 70 y, no contento con eso, les da un contexto argumental y emocional. No se puede hacer mucho mejor que eso. Momentos épicos de la película se viven al ritmo de “Cherry Bomb” de The Runaways, “I Want You Back” de los Jackson 5 o el ya clásico “Hooked On a Feeling” de Blue Swede. No es de extrañar que el CD haya llegado al número uno de las listas de éxitos.
Conclusiones
“Guardianes de la Galaxia” no intenta ser algo que no es, y eso es de agradecer enormemente. No trata de hacer un análisis sesudo del mundo en el que vivimos, ni del peso que significa tomar la decisión correcta. Como dice Star-Lord en el film, quieren salvar la galaxia por ser los idiotas que viven en ella. Los dos mejores cumplidos que se pueden hacer de la película son que no tiene pretensiones y que cumple con lo que promete.
¿Es “Guardianes de la Galaxia” una película perfecta? No, bajo ningún concepto. Ya hemos citado algunos de los problemas que tiene la cinta. Su mayor logro, sin embargo, es que consigue que dichos fallos no nos importen en absoluto, porque logra conectar a un nivel emocional con el espectador.
Desde Marvel deben ver esta cinta como un éxito. Ha conseguido que nos importen personajes desconocidos por la mayoría y comenzar a expandir el lado cósmico de su universo. Es lógico que la cinta acabe con un “Guardians of the Galaxy will return” / “Los Guardianes de la Galaxia volverán”.
Como ya he dicho, esta película tiene una cierta magia que no es fácil de encontrar en blockbusters de años recientes. Es tremendamente difícil no salir del cine con una sonrisa de oreja a oreja, y eso es justo lo que se le pedía a la cinta. Una película como “Guardianes de la Galaxia” no solo es necesaria, sino imprescindible.
Estupenda crítica de una estupenda película. Personalmente es la que más me ha gustado de todo lo que ha sacado Marvel hasta la fecha, y eso que ni siquiera conocía a los personajes.
Excelente critica con la que coincido plenamente. Si bien Ronan me pareció un buen villano atemorizante me parece que le falto desarrollar un poco mas, aunque tiene un par de escenas memorables como las que tiene frente a Thanos. Si Marvel agregara unos 10 minutos mas de metraje en sus peliculas para desarrollar mejor las motivaciones de sus villanos serian casi perfectas
James Gunn te luciste, 2 años de espera valieron la pena, simplemente épica. Supero a Capitán América: El Soldado del Invierno y es casi mejor que Los Vengadores, superaría a Los Vengadores si no fuera por (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Ronan (FIN SPOILER)es un personaje no tan flojo como Malekith, pero si tanto flojo como Whiplash :/
La segunda mejor película del Universo Cinematográfico de Marvel.
PD: Yo soy Groot|Traducción: Ya espero la secuela 😀
¿Mejor que el Cap 2 o Los Vengadores? Tampoco exageres jajaja… a mi me pareció entretenida pero fuera de eso, no me gustó tanto. Aunque bien dicen, en gustos se rompen generos
pues es cierto que esta en el top 3 de todo marvel(para mi)
Gustos hay de todos los colores.
A mi gusto fue mejor que CA:TWS
Mi top 4 seria:
1. The Avengers
2. Guardians of The Galaxy
3. CA:TWS
4. Iron Man
Mejor que los vengadores, sin duda. Es la primera película de los personajes y resulta más entretenida, sin tanto fallo de guión, mucho menos en el argumento, divertida, mejor estructurada… Para mí sin ninguna duda lo mejor de Marvel hasta ahora, quizás a la par de Captián América: El Soldado de Invierno, pero no se pueden comparar, pues son un subgénero totalmente distinto.
Wao, no pense que alguien responderia mi comentario 😛
Coincido bastante con la crítica del compañero Dani López. Buena dirección de Jmaes Gunn, interpretaciones creíbles y desenfadas, buenos persnoajes, aunque para mi gusto los que más flojean son Gamora y Drax. Ronan esta genial, cada vez que sale se come la pantalla pero en una película coral en la que el peso de la historia recae sobre un grupo de personajes, en este caso, 5, es lógico que el villano este poco desarrollado y tenga unas motivaciones muy primarias.
La vi ayer (ya que el cine era barato) y me pareció espectacular. Por supuesto que tiene fallos, pero como bien se ha dicho en la estupenda crítica, no molestan en absoluto al público. Creo que ahora mismo, Marvel ha pegado un cambio singular en el tono de las películas, siguen con su peculiar humor (que para nada es absurdo en mi opinión) pero ahora con un tono un pelín más oscuro, y eso hace que sus películas sean puro superheroísmo.
La fui a ver al cine ayer y me ha parecido con diferencia la mejor pelicula que Marvel ha echo jamás.
Muy superior a cualquier otra pelicula del estudio.
Coincido plenamente contigo en todo aspecto. Buena crítica, Dani. Tan solo hay algo que no comparto plenamente:
Aquí no es del todo así. Es verdad que han cambiado a los personajes en cierto modo, pero siguen siendo ellos plenamente. Son los más fieles vistos, y es que están adaptados tal cual. La esencia es 100% igual a la de los cómics. Desde el primer momento he sentido que estaba viendo a mis personajes preferidos en el cine. El único cambio es la motivación de Drax, solucionado al final de la película.
En cuanto al villano, coincido. Ronan no es un villano, y no lo han llevado bien. Ronan es un Juez, todos sus actos los lleva a cabo por lo que dicen sus leyes. No se guía por rencor, ambición o venganza, sino por normas. Y en la película no lo han adaptado correctamente. Lee Pace hace un enorme trabajo con lo que tiene, como bien has dicho.
En cuanto al Nova Corps, nada que añadir. Simplemente decepcionante.
Buena crítica, seguid así. Se disfrutan mucho. 😉
¡Muchas gracias! A ver, efectivamente creo que, como tú dices, la esencia está ahí (nada tipo El Mandarín en Iron Man 3), pero que se han tomado ciertas “libertades”, especialmente con Drax, como comentas, lo que no quita que sean geniales.
En dos horas son capaces de plantear origen y trasfondo de los personajes, unirlos ante la amenaza común y darles el cierre, todo sin pausa. Y como bien dices, los chistes hacen gracia de verdad.
Los Vengadores no tiene ni un tercio del argumento, y eso que no había necesidad de presentarlos por lo que se podía pasar directamente a desarrollar la historia, pero en cambio consiguen que por ejemplo la parte del Helitransporte se hiciese un poco tediosa. Dejo claro que aún así Vengadores ME ENCANTA (y la batalla final es apoteósica), pero creo que Guardianes es mejor película en conjunto.
Como defectos, diría lo que has indicado del cuerpo Nova (aunque no me extraña teniendo en cuenta que a Gunn no le gusta Richard y no va a meterle en secuela), y que los combates cuerpo a cuerpo necesitan mejorar, aunque los tiroteos y cosas de naves son geniales.
Otro apunte: SPOILER DE LA POSTCRÉDITOS. La gente estaba tan pendiente de Howard que muchos no se fijaron en que tras la destrucción, el capullo de Warlock está abierto…teaser total.
Contentísimo me tiene Marvel Studios este año con Guardianes de la Galaxia y El soldado de invierno. 2 adaptaciones geniales, con tonos totalmente opuestos.
En serio? ni lo noté. Maldito Howard!
yo vi algo abierto, pero a la rápida no pensé en el capullo, de todos modos pienso verla un segunda vez.
Lo mejor: Groot y StarLord y la atmosfera ochentera.
Lo peor: El doblaje al castellano, Drax (probablemente por el doblaje) y el final, algo apresurado.
La pongo como la tercera mejor de Marvel, tras El Primer vengador e Iron Man.
Efectivamente cumple lo que promete y aun siendo la mas “Disney” consigue entretener.
Eso si, viéndola una segunda vez le pasa un poco como a Los Vengadores, pierde el encanto del primer visionado.
Tendría que verla en V.O. para darle nota definitiva.
7/10
Pues a mí me pasó lo contrario. Viéndolas una segunda vez la disfruté el doble. Y porque la economía no lo permite, porque iría a verla una tercera.
cuando la vi por segunda vez me encanto aún más.
La película está chulísima, entretiene y se disfruta de principio a fin. Te arranca risas con frecuencia e incluso a mi CASI una lagrimilla… XD el personaje preferido de mi hijo, el “Mapache” (como no XD) mis preferidos “Star Lord” y “Ronan” me han molado sí señor y no los conocía de nada… todo el ambiente, las distintas razas alienígenas tan variopintas, cómo se desarrolla la trama (amena y sin tanta carga ininteligible de conceptos), esas canciones XD etc… hacen de ella una de las mejores pelis de “superheroes” en la industria a día de hoy. Nota: 8,5/10
Guardianes de la galaxia junto a TWS lo mejor de Marvel este año :3
Lo mejor de Marvel y lo único xD
De Marvel Studios si y respecto a las otras de Marvel tambien (Fox y Sony) tambien me entretuvieron a pesar de que esta ultima tuvo fea critica, en fin no me puedo quejar xD
Me gusto mucho la pelicula salvo por Yondu que no me gusto ni su caracterizacion ni su personalidad. Ese NO es yondu. Vengadores + Str Wars al estilo gamberro. Lastima que la escena post creditos es divertida pero una chorrada.
Hace dos días escribí mi crítica en su hilo correspondiente, y debo decir que no se diferencia mucho de la que has hecho aquí. Sin duda estoy muy de acuerdo en lo positivo y en lo negativo.
Creo que las muestras de humor fueron espléndidas y brillantemente colocadas, al igual que ocurrió con Los Vengadores. Y para rizar el rizo, de esas geniales muestras de humor, la película pasaba a unos momentos dramáticos/emotivos con unas muestras de corazón que sinceramente a mí me han llegado al alma. Creo que la esencia de los comics ha estado ahí. Los personajes, más o menos, hacían recordar a los de los comics. Rocket y Groot, los más parecidos a los del comic, que prácticamente son calcados tanto en lo visual como en la personalidad, son básicamente lo mejor de la película. Exceptuando esos desfases musicales de Star-Lord o el cambio de origen de Drax y sus risas histéricas, sin duda han transmitido muy bien lo que son en los comics. Y en estos, el humor-acción-drama son esenciales, y en la película esa relación está patente desde el principio, con un Opening que sin duda puede ser el mejor Opening que se haya hecho en una película de Marvel Studios.
Sin embargo, también estoy de acuerdo en lo negativo, y es que Ronan y los Nova Corps han dado mucho que desear.
Totalmente de acuerdo. Tal y como apunté en mi crítica, cuando se quiere adaptar visualmente a un personaje de los comics, se intenta dejar lo desfasado y ridículo atrás para hacerlo mucho más atractivo de cara a los espectadores. Tal y como dije, con los Nova Corps han dado un enorme paso atrás. Sólo espero que esto sirva para que en el futuro, si pretender introducir a Richard Rider, puedan colocarle el mismo traje que tiene en los comics, pudiendo volar y hacer todas las cosas que puede hacer en los comics, diferenciándose así del resto de Nova Corps. Simplemente espero eso porque ver hasta ahora estos Nova Corps no pueden ser más decepcionantes, y lo peor de todo es que es incomprensible.
Ahora bien, y quiero terminar, estoy un poco en desacuerdo con el apunte hacia la banda sonora de Tyler Bates. Es cierto que por el Awesome Mix Vol.1, aquella es prácticamente opacada, pero eso no quiere decir que haya sido ”correcto’‘. Sin miedo a equivocarme, creo que la banda sonora que ha llevado a cabo Tyler Bates ha sido la mejor banda sonora que ha tenido una película de Marvel Studios. Temas como ”To The Stars”, ”The Collector”, ”Sacrifice”, ”Groot Spores”, ”Groot Cocoon” o ”Black Tears”, son muestra suficiente para superar a las mejores bandas sonoras de Marvel Studios (y muy posiblemente a las de este año).
Totalmente de acuerdo contigo, aunque aún guardo la esperanza de ver a los verdaderos Nova Corps. En la película se ven agentes Nova, pero o son agentes de despacho o “guardias de seguridad” (si se me permite la comparación). Incluso aquellos que van en las naves no tienen porqué tener un rango tan alto. Para mi los Nova Corps son como los GEO o los SWAT, y esos todavía pueden aparecer. Quizá los acontecimientos de esta película abran los ojos a Nova Prime y cree el archivo de Xandar y use en un futuro a los verdaderos Nova Corps.
De Ronan, me fastidió que (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) muriera tan pronto (FIN SPOILER). Es un personaje que podía dar muchísimo juego, y sobre todo en la lucha contra Thanos. Que el incidente de GotG sirviera para que le expulsaran como juez y buscase de algún modo volver a su antiguo puesto.
Esto es lo único que quería destacar, puesto que el resto de cosas están puestan en anteriores comentarios y no quiero repetir lo mismo en el mensaje. La película me gustó muchísimo, cumplío ampliamente las espectativas y me agradó ver que los trailers de promoción no engañaban poniendo frases en escenas que o bien no salen, o salen en un momento distinto de la película.
Muy de acuerdo con ese segundo párrafo, ya que esa era mi esperanza tras saber su rol en esta entrega. Es una pena que no podamos ver en el futuro (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) una redención por su parte y finalmente ser miembro de Los Aniquiladores. Creo que nunca debieron matarlo, sino encerrarlo en alguna prisión de alta seguridad de los Nova Corps y ya traerlo de vuelta en el futuro. (FIN SPOILER)
Y sobre el final del primer párrafo, sería una grandísima idea. Yo a estos Nova los llamo ”Nova Cops” xD
Lo comenté ya arriba Kitflus, pero lo vuelvo a decir. Creo que con lo que dijo Gunn nos podemos despedir de Richard y cualquier versión guay del cuerpo Nova, por lo menos dentro de la franquicia de Guardianes.
Dudo que Kevin Feige deje tirado a Richard y a los nova corps(que podria ser una nueva unidad de elite creada a partir de los acontecimientos de Guardianes). Perder la oportunidad de expandir el lado cosmico y una nueva franquicia, lo dudo mucho.
Tal y como dice @Maxi arriba, si Kevin Feige quiere a Richard Rider, al final tendremos a Richard Rider. De todas formas, ¿dónde se ha dicho que a James Gunn no le guste Richard Rider? Yo lo que leí fue unas declaraciones de Kevin Feige diciendo que había estado en las primeras fases del guión, pero decidieron eliminarlo y centrarse en Quill, lo cual tampoco veo tan erróneo.
PD: Mientras no me den a Sam Alexander… Dios, cómo odio a ese chico D:
Nadie nos Asegura que murió, al igual que red skull, las vez pasan a otra dimension a sido el segundo en desaparecer por una gema del infinito
Lo de Red Skull tenía sentido porque el Teseracto era la Gema del Espacio, por lo que perfectamente pudo ser transportado a otro lugar. Lo de Ronan es una (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) muerte (FIN SPOILER) con todas sus letras, ya que además la Gema es la del Poder.
El teseracto es la azul, que es la de la mente (de ahí que Loki pueda controlar a la gente con un fragmento de la misma). La morada SÍ que es la del espacio, y la que apareció en la segunda de Thor es la roja, la del poder.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gemas_del_Infinito
Pero en el cine eso se lo pasan por el forro. El Teseracto ya está confirmado que era la Gema del Espacio, de ahí los portales que creaba Loki. Y el Aether, por lógica, era la Gema de la Realidad, ya que Malekith quería oscurecer los 9 Reinos, lo que viene a ser en otras palabras moldear la realidad a su antojo, aunque la última vez que dije eso aquí hubo alguien que se me tiró encima.
El que alguien tenga una Gema del Espacio, no significa que ya no pueda tener poder o invulnerabilidad. Cuando Loki llegó a la Tierra, los guardias de SHIELD le dispararon, y él mismo curó instantáneamente sus heridas. Malekith, aún moldeando la realidad, era capaz de golpear con gran fuerza a Thor.
El Orbe era la Gema del Poder, confirmado por el propio James Gunn, y además era lógico ya que el Celestial que aparece en las pantallas del Coleccionista era capaz de arrasar un planeta, tal y como puede hacer la misma gema en los comics. Ya no es por fidelidad hacia los comics (¡Dios, en el cine el Teseracto es una gema!) ni por los mismos colores, sino por lógica.
Y además, si viste GotG, sabrás que la Gema morada que sale en la película (el Orbe) no es ni de coña la Gema del Espacio.
Kitflus, la verdad es que llevaba días queriendo ver qué opinión te había merecido la película, ya que se sabía que eres muy fan de estos personajes. Me alegro de que te haya gustado.
En cuanto al tema de Tyler Bates, tal vez “correcto” no es la palabra adecuada. Coincido en que es una gran banda sonora, pero quería reforzar la idea de que los temas del Awesome Mix se la “comen” un poco. Bajo ningún punto digo que sea mala, sino que, simplemente, no tiene tanta magia como lo que aporta la otra, eso es todo.
Te has olvidado del tema de THE SANCTUARY, que suena en la escena de THANOS. Literalmente, se podría llamar como THANOS THEME. En un sountrack bastante amenazante y rico de esuchcar, de los mejores temas que he escuchado de un villano, si se le puede considerar así.
Los mejores son el de el Joker de TDK. El de Magneto en X-MEN FC. Y este año el de Green Globin Theme de TAS2.
Me gusto la película, pero lo que más flojo fue el desarrollo de Ronan,(SPOILER: seleccionar el texto para verlo) que fue pintado como un “extremista religioso” (FIN SPOILER)que me hizo mucho recuerdo a lo que pasa en el mundo actualmente… aún no estoy del todo convencido por esta motivación pero la verdad es que es algo que podemos ver en las noticias en este momento. Y lo peor fueron los Nova Corps… esperaba ver algo estilo Green Lantern Corps pero solo vi un Corps espacial muy genérico.
Ame esta pelicula, muy buena es la unica que vi 2 veces en el cine! Consulta alguien mas vio a (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) a beta ray bill, en la coleccion del coleccionista?[/FIN SPOILER]
perdon soy nuevo no se bien como se usa esto preguntaba si alguien mas vio a (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) beta ray bill en la coleccion de el coleccionista (FIN SPOILER)
Disculpa, pero yo no veo a beta ray bill ahí, o no se como ves la forma de ese ser, si puedes explicar te lo agradeceria, lo de howard si esta más que claro,
el rumor de que sea beta es fijate sentado con la pose de espera mirando hacia la izquierda de espaldas, su casco con las tipicas plumas de material, a su derecha el brazo apoyandolo sobre la pierna, rodilla y un maso asomarses no es parte de la puerta en la que se lo encierra.
perdon, quise poner si no es parte de la puerta
OMG Ustedes tienen una visión de p*ta madre! yo allí no veo absolutamente nada !!!
jaja, aca le puse mas luz para verlo un poco mejor
Dios, hay que echarle imaginación para verlo eeh..
Se supone que esta sentado de espaldas contra el cristal? Veo la capa roja y un brazo si no me equivoco pero poco más XD
A mi también se me escapó en la peli.
yo vi la pelicula 2 veces, en la primera no lo note en la segunda ya sabiendo que salia preste atencion y(SPOILER: seleccionar el texto para verlo) se ve ademas de su capa su cabeza pelada con piel anaranjada y como preste mucha atencion para estar seguro tambien se ve su martillo apollado en la pared frente a el (FIN SPOILER) ya cuando salga el blu ray o en internet pausa y lo veras 🙂
Disculpa pero eso esta confirmado? lo que pasa es que por como esta visto bien podría ser cualquier otro o un ser que no tenga mayor relevancia, claro uno ve la celdas y quiere ver en cada una algo conocido pero no necesariamente es así, las demás si fueron muy claras, creo que hasta que no se confirme no se podrá decir si es o no.
cierto no es oficial aun y quizas no sea el pero, confio en mi vista.
exactamente ahi mismo 🙂 ojala salga en(SPOILER: seleccionar el texto para verlo) thor 3 y cuenten su historia (FIN SPOILER)
Sólo un apunte: agradezco enormemente que al final no tradujeran el “ou yeah” de Rocket, porque en el trailer en castellano dice “oh si” y quedaba FATAL.
Para mí ese fue uno de los momentos más épicos.
A mi ni se me cruza por la cabeza ver estas pelis en español, pierden toda la gracia, no se como les puede gustar a algunos verlo así
Película entretenida hasta decir basta y muy buena en términos generales. Ni el humor ni el tono de la película molesta porque está muy de acorde con los personajes. El villano decepcionante pero es que, quitando a Loki, marvel tiene problemas con los villanos, que saquen ya a Mickey Mouse y se dejen de villanitos de medio pelo. Otro pero es el final, parece que se acaba de manera muy apresurada. En términos generales muy buena. Viéndola sentí envidia profunda de que hubieran hecho una peli de Green Lantern de esta manera. ¡Ah! Y qué decir de la banda sonora…increíble.
pues muy de acuerdo con la critica, un ritmo excelente, las interrelaciones de los personajes principales muy buenas, la historia nada del otro mundo, pero disfrutable, el espacio se mostró muy bello, muy bien explotado, poco hay que pueda aportar a lo que ya todos han dicho…
así que diré lo que no cumplió al 100%: las razas alienígenas eran demasiado humanoides, prácticamente dobles pintados y ya, debieron poner cosas mas raras llenando el fondo, mas variedad no hubiera caído mal. Y unos 30 minutos mas de peli, porque hay poco de personajes como drax, nova prime, el guardia que confía en stralord, o solo a los personajes principales, no hubiese caído mal un poco mas de desarrollo en los personajes y la evolución de su relación, si bien dije que es muy buena, y no es que se sintiera apresurada, si la sentí algo superficial, pudieron ahondar un poco mas en como todos llegaron a considerarse amigos.
Y en cuanto a la escena final, a diferencia de muchos, yo no la sentí nada forzada o incomoda y me pareció muy graciosa
Parece que en general a gustado aunque yo no la veo mejor que Vengadores y tampoco CA:TWS simplemente es una pelicula diferente pero mejor? Y la mejor del Studio? Para mi no…por poco.
Si hablamos de peliculas individuales sigue siendo mejor “El Soldado de Invierno”. Y si hablamos de grupales esta se da parejo con “Los Vengadores”.
Muy deacuerdo con la critica, la pelicula es lo que promete hasta en el trailer se nota bien su objetivo, lo mejor sin duda Star lord y el mapache se robaron practicamente la pelicula y Groot tambien no se queda atras, espero que veamos en la secuela a Drax y Gamora lo veamos validando sus sobrenombres y Ronan es termino medio porque en algunas escenas la cara estaba dura como piedra y ademas muy alejado en lo que es un juez, pero la verdad esta pelicula si valio la pena lo que gaste.
Que conste que a mi encanto la pelicula y por cierto aparte de Loki, Craneo Rojo, Soldado de Invierno, Nebula o La Abominacion tambien me han parecido buenos…incluso M. Rourkea aunque fuera una “fusion” de villanos.
Pd:cuando la haya vistp todo el mundo tenemos que poner un hilo con todos los “huevos de Pascua” de la peli.
“Guardianes de la Galaxia” no intenta ser algo que no es, y eso es de agradecer enormemente. No trata de hacer un análisis sesudo del mundo en el que vivimos, ni del peso que significa tomar la decisión correcta. Como dice Star-Lord en el film, quieren salvar la galaxia por ser los idiotas que viven en ella. Los dos mejores cumplidos que se pueden hacer de la película son que no tiene pretensiones y que cumple con lo que promete.
Coincido. Precisamente ese es el gran acierto de la película.
El otro gran cumplido es que se mantiene por si sola! No necesita constantes referencias
De acuerdo con todo. No me parece mejor que The Avengers ni que The Winter Soldier, pero es genial, cumple con todo. El unico detalle negativo, como bien decis, es (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Ronan y el desuso del Imperio Kree, es mas, sali del cine y lamente su “muerte”, quienes leimos Aniquiladores o Infinity sabemos que ya es un alma noble que lucha por el bien (FIN SPOILER) Sacando eso, genial, la musica es de lo mejor y Rocket y Groot se comen la pelicula, espero verlos con los Vengadores contra Thanos!!!
Si, si. Como si alguien muriera en MCU
El soldado no 3 de HYDRA en CA:TFA si murio para siempre en el MCU :/
Guardianes de la Galaxia volveran en Avengers 3?
Volverán en Guardianes de la Galaxia 2… 😕
Buen articulo, pienso igual, Guardianes ha sido un gran éxito y la puerta abierta a muchos proyectos diferentes a futuro, además es de agradecer que se hayan arriesgado con el espacio, porque los últimos intentos (a nivel de producciones basadas en comics), parecía que les daba vergüenza mostrar mucho del espacio (como en green lantern) o si intentaban crear un enemigo realmente malo, lo hacían como una nube malvada (Galactus en 4F, Darkeseid en Smallville y Parallax en Green Lantern).
Por otro lado, me entere que Vin Disel no solo hizo la voz de Groot en ingles, sino en varios idiomas, incluyendo la versión de Latinoamerica. No sé porque en España fue doblado por otra persona, pero si fue por la manía de doblar todo al castellano, me parece que exageran demasiado con su fidelidad al idioma (y aun sigo preguntándome porque al ser tan fieles, a Homero Simpson lo llaman por su nombre ne ingles??)
Me encanto la cinta pero creo que algunos actores no se creían la trama o el maquillaje les afecto, un ejemplo fue Gamora parecía una chica Disney (tonta y sin personalidad) en vez de la temible asesina que dicen que era, también el personaje de Ronan, yo he leído y visto que el imperio kree es muy poderoso, ademas de que su gente es muy temible y eso no lo refleja Ronan. Fuera de eso la pelicula es muy entretenida me gusto mas que las sagas de Star wars y hasta me recuerda un poco a Macross o Robotech (para los latinoamericanos), sobre todo el contexto de la música de la tierra.
Exacto! A Gamora la hicieron muy ‘blandita’. Nada que ver con la asesina del cómic
Eso me molesto, Gamora era muy débil. La agarraron entre prisioneros flacuchos, osea es Gamora. Espero que en GOTG2 mejore.
Si el Capi pudo mejorar descomunalmente tambien Gamora
Ronan lo desvirtuaron. Ronan no es un villano, es un Juez que sigue principios antiguos puestos por su pueblo. Simplemente obedece leyes, no se deja llevar por ambición o venganza. Eso no me gustó nada de la película. Con todo el potencial que tiene el personaje…
Comienzo mi comentario recalcando que desconozco la mitología y los personajes de GotG pero esa descripción de Ronan que tu mencionas hubiera resultado más original en la pantalla y más creíble. Creo que no quisieron extenderse en él y lo convirtieron en un villano común e innecesario para una secuela o cualquier plan a futuro.
Es que Ronan no es un villano. Deberían haber puesto un poco más de metraje (al fin y al cabo, la película no dura ni dos horas) y hacer un Ronan en condiciones, enseñando un poco el imperio Kree, y ante todo, no (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) matarlo (FIN SPOILER).
Cualquiera que haya leido un poco las sagas cósmicas sabe que Ronan ha luchado al lado de los Guardianes por el bien del Universo, y forma parte del grupo de súperheroes más poderoso de la galaxia. (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Al matarlo (FIN SPOILER), han desperdiciado grandes historias no solo de Ronan, sino del grupo de Aniquiladores en general.
Muy buena crítica Dani, la suscribo casi enteramente.
Lo malo: El villano Ronan aunque me ha parecido amenazante si, muy bien actuado (dentro de lo que cabe) si, de hecho (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) se le revela a Thanos, (FIN SPOILER) eso es coraje ¿no?, pero como bien dice la mayoría de los que comentan su falla está en la legitimidad de sus motivaciones (y dale con las motivaciones de los malvados) aunque creo que mas bien faltó desarrollarlas un poquito más, aun así creo que todo eso es perdonable porque nos querían presentar por lo grande a los “héroes” y lo han hecho. No conozco los cómics pero he leído que Gamora es apodada “la mujer mas peligrosa de la galaxia” y (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) esa no ha sido la impresión que me ha dejado, en cambio su hermana si (FIN SPOILER) pero apartando eso el personaje me ha parecido bueno, fue lo que le escribieron a Zoe y no podía hacer algo distinto, es la parte femenina del grupo y a pesar de sus actitudes rudas no pretende ser algo contrario a eso, la chica.
Una pregunta, parece que en cierta parte me he distraído no se en qué XD y no me pillé (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) ¿que sucedió con la gema? ¿quién se la quedó? (FIN SPOILER) si alguien me lo aclara le agradezco.
Se lo quedaron los (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) nova corps (FIN SPOILER).
Como dato extra he leido muchos comentarios en facebook de gente pidiendo,que cuando los guardianes vengan a la tierra, rocket pida el brazo mecanico del soldado de invierno como parte de un plan.
La verdad de solo imaginarme esa escena me parto de risa 😀 Seria genial
Buena, y yo critique mucho su proyecto con lo del mapache y el director y eso… me confundí. Bravo!
Pensando un poco en lo visto en los Guardianes, y en lo leído respecto a derechos de personajes, tengo claro que Feige no piensa adaptar a los Aniquiladores en este MCU. Me explico. Los Aniquiladores son un grupo de seres ultrapoderosos (los más poderosos de todo el universo, con permiso de El Vigía) que se unen en momentos de extrema necesidad para salvar la galaxia. Tuvieron su primera aparición en Thanos Imperative si no recuerdo mal, cuando de un universo paralelo donde han conseguido destruir a la muerte entran personajes (como los vengadores y los guardianes de aquella dimensión) a la realidad 616 para conquistarla. En ese momento se unen, y son capaces de matar a seres inmortales, así que imaginaos su poder.
El grupo está formado por seis miembros, a saber, Ronan (catalogado como el menos poderoso de todos), Silver Surfer, Beta Ray Bill, Gladiator, Quasar y Nova.
Y ahora explicaré mi punto de vista sobre lo que he dicho al principio del comentario.
Con esta película tenían una oportunidad única de expandir el universo cósmico de modo impresionante, y, con el futuro, yo esperaba poder ver al grupo adaptado en la lucha contra Thanos. Pero no lo han hecho. Ni lo harán. Primero, Marvel no posee los derechos de Silver Surfer, y teniendo en cuenta que rechazaron la oferta de Fox de entregar a Galactus, los skrulls y al surfero plateado por mantener los derechos de Daredevil, me hizo pensar que no tenían mucha intención de adaptarlos.
Pero sabía que Ronan aparecería en la película de los Guardianes, así que, ¿por qué no? Podrían adaptarlos como un grupo de cinco. Pero para que Gladiator aparezca, tenían que aparecer los Shi’ar, y no lo han hecho (no estoy muy seguro de si porque no tienen los derechos). Podían haberlos metido perfectamente sustituyendo a los Sakaarianos (si es que tienen los derechos), pero no lo hicieron. Otro motivo más. Pero por si estos dos no fueran suficientes, nos encontramos con un Nova Corp que (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) no vuelan ni lanzan rayos ni parecen cohetes, sino que tienen naves espaciales, llegando a ser hombres con tecnología avanzada. (FIN SPOILER) ¿Dónde queda Richard Rider en todo esto? No aparecerá como Nova pronto (si es que lo hace en algún momento). Otro miembro fuera. Y para terminar, la gota que colmó el vaso. No solo desvirtuan lo que Ronan es y lo que Ronan significa para el universo y para el Imperio Kree, sino que encima (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) se lo cargan al final de la película (FIN SPOILER). De Quasar no tenemos ni rastro. ¿Y de Beta Ray Bill? Bueno, teniendo en cuenta todo lo anterior, y que (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) estaba encerrado (FIN SPOILER)(supuestamente, pues no se distingue del todo) en (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) una de las jaulas del coleccionista (FIN SPOILER), no podemos esperar gran cosa.
Una verdadera lástima. Vamos, Marvel, haz que nos los eche de menos, por favor.
concuerdo con lo de ronan que pareciera algo muy fugaz su determinaciones, pero a la vez creo que la intención era dejarlo con lo principal para enfocarse mas en los guardianes y darles mas lugar ya que es su primera aparición y sin orígenes a contar en sus respectivas peliculas, justamente resaltando como lo opinaste:
Bueno, por fin la he visto. Aquí mi impresión, hay spoilers de la película.
En cuanto a trama es muy típica, hay cientos de películas iguales en las que un grupo de gente que no se caen bien entre ellos han de reunirse para cumplir un objetivo común, Star Wars mismo (Una Nueva Esperanza, por supuesto). En esta ocasión me ha gustado especialmente por poder ver de verdad la introducción de las Gemas del Infinito en el Universo Cinematográfico de Marvel o a Thanos, es un plus personal que me ha encantado.
Como pasa con Los Vengadores la trama es simplemente una herramienta para tratar a los personajes que están muy bien desarrollados aunque tiren de los típicos esquemas de las películas de aventuras (la madre de Quill o el no-sacrificio de Groot) algo que se puede perdonar dado que reinventar algo de este tipo es muy complicado y no todo el mundo puede hacerlo. Tal y como dice la crítica, hay pequeños momentos de drama en los que entendemos a los personajes y comprendemos porque hacen esto o porque actúan como actúan y no creo que haya mucho más profundo. Después está Gamora que aunque prometía se ha quedado en el interés amoroso de Peter Quill, parece que no quieren conseguir una mujer superheroína ruda en sí misma y que no sea un interés amoroso. Groot se come la pantalla a cada instante que aparece y hasta se marca su propio momento Hulk al final.
El problema que veo con Marvel es el villano. La fase 1 tenía villanos bien definidos y con unas motivaciones claras pero en esta segunda fase están consiguiendo películas sólidas pero que pecan de no mostrar a un antagonista definido y complejo y esto para mí es algo MUY negativo que deben arreglar sí o sí. Ronan es un villano imponente y que pone en serios aprietos a los Guardianes pero es que no pasa de eso, es un fanático religioso pero no puedes poner a un personaje con tanta historia en los cómics como este para ser simplemente el matón malo malísimo que vemos cada año en múltiples películas y que los carismáticos héroes han de derrotar. No me quejo de la interpretación de Lee Pace porque el papel que tenía lo ha hecho muy bien pero este Ronan no le llega a los pies a Darth Vader. Tampoco quería que lo matarán, eso solo acentúa la sensación de que es el tipo al que han de dar de hostias y nada más.
Y en cuanto al humor… ¿qué decir? Es lo que nos vendían en los trailers y es lo que nos han dado. Después del tropezón publicitario de Iron-Man 3 han procurado mostrar en los avances el verdadero tono de cada película y lo están consiguiendo. Las bromas no se hacen pesadas y siempre sacan alguna sonrisa. Está claro que la característica básica de Marvel Studios es que procuran dar películas que se hagan amenas y a veces recurren al humor (pero solo cuando hace falta, solo falta mirar El Soldado de Invierno) pero no creo que abusen, aquí lo han de usar porque es la premisa básica de la película y quizá alguien considera que algún chiste es infantil pero a mí personalmente me ha encantado y me lo he pasado como un crío, que es de lo que se trataba.
En conclusión, no creo que sea la nueva Star Wars y en cuanto a trama se encuentra bastante pobre pero los agradables personajes encandilan y aunque puedan parecer simples tienen diversos momentos en los que se justifican y acaban por gustar. Entiendo porque ha triunfado pero sigo sin comprender algunas de las críticas que he leído por allí, buena película pero no la octava maravilla como algunos la pintan.
Revoluciona el cine en cierto sentido, Adriá. Date cuenta que no se había visto nada igual desde Star Wars. No es una copia de nada en absoluto, sino que es algo único y que marca un nuevo estilo. La gente necesita ver cosas nuevas y con esta película y este grupo lo han visto. De ahí que haya críticas como las que mencionas. También Star Wars: Una Nueva Esperanza era previsible en su época, o Star Trek. Pero causaron sensación porque marcaron un nuevo estilo, al igual que esta película. Y créeme, muchas copias acabarán sacando de esta película.
En lo demás, coincido bastante contigo. Creo que todos los fans del cómic, y todos los que tenemos un conocimiento de los personajes, por muy precario que sea, tenemos la misma opinión de la película.
Estoy de acuerdo con lo que dices de Ronan, pero…
¿En serio? ¿Red Skull, Abominación, Whiplash o Laufey te parecen estar en ese grupo? Seamos honestos, los giros de IM3 me parecieron de chiste [en su forma], pero aún así las motivaciones de Killian tenían sentido, y sus motivaciones acabaron siendo bien claras tras el giro del Mandarín. Por otro lado, CA:TWS tuvo dos villanos, El Soldado de Invierno en la primera mitad de película, y Aleksander Pierce en la segunda mitad (aunque básicamente es Hydra en general). Y ambos fueron muy bien desarrollados (y aún queda ver a Ultron). Luego tenemos la otra cara de la moneda, que fueron Malekith y Ronan, pero en la Fase 1 no cambia la cosa. Por un lado teníamos a Loki y a un más que decente Obadiah Stane, pero por el otro teníamos a un bonachón y casi caricaturesco Red Skull y a unos superficiales Whiplash y Emil Blonsky (sin contar al olvidable y de adorno Laufey).
Los que la quieren criticar con “rudeza” la comparan con Star Wars, me parece deliberadamente errónea esa comparativa.
BlackArrow, yo la verdad no veo esa revolución. Sí, es una película espacial como hace tiempo que no se hacía pero no tengo la sensación de que haya marcado un antes y un después a la hora de hacer cine.
En este aspecto me recuerda a Avatar , la considero una de las películas más flojas que he visto en mi vida pero la cantidad de gente que la sube a un altar es tremenda. Guardianes es mucho mejor, es una película de puro entretenimiento pero no veo nada revolucionario en ella.
Kitflus, la sensación que tengo es que en la Fase 1 los villanos eran mucho mejores que en la 2. En la primera fase abundan las películas mediocres y quizá eso hace que una buena actuación por parte del villano parezca algo mayor pero Red Skull, Loki e incluso Ivan Vanko me parecen mejores villanos que cualquiera de la Fase 2.
Aquie el problema, me parece a mi es que ronan no ha debido ser el antagonista total, el personaje de ronan en los comics es mas como el tipo que cree que hace bien al cumplir las reglas y normas kree, un mensajero. pero no es explicitamente un lider kree, ni mucho menos es completamente malo, solo sigue las reglas, me parece que ronan hubiera sido mucho mejor desarrollado y mas fiel al comic si hubiera sido lo que es un acusador, un subdito del imperio kree, no el antagonista total, pero bueno ya lo adaptaron solo espero que de alguna forma no haya muerto y lo podamos verlo luego
Box Office pronostica que al terminar este fin de semana Guardians Of The Galaxy con $252 millones se habrá convertido en el mejor film del verano en cuanto a recaudación domestica se refiere, dejando detrás los $243,3 millones de Transformers: Age of Extinction y $237 millones de Maléfica.
Eso merece un ¡Bravo, así se hace!