Y llegó el día en que la plataforma Disney+ libera el primer capítulo de la serie What If, con la premisa de seguir un poco la tónica de la serie de los comics que reza el mismo titulo, pero basado sobre los hechos acontecidos en el UNiverso Cinematográfico Marvel. Sin duda era una de las series que menos me llamaba la atención, pero una vez más la maquinaría de marketing de Marvel ha dado sus frutos. Llegaba como muchos fans con el Hype por las nubes. Empezamos la serie con una modificación en la primera película de “Capitán América: El primer vengador” y es nada más y nada menos que Peggy Carter colocándose en lugar de Steve Rogers en la máquina donde le suministran el suero del supersoldado y el baño en rayos Vita.
Desde ese momento el capítulo, a pesar de contar la película del 2011 en 30 mins, modifica la historia de forma que no choca al consumidor regular de series Marvel, cosa que no podemos decir igual del consumidor casual que sólo haya visto las películas y series de la Casa de las Ideas. Se han replicado bastante momentos de la película de 2011, e incluso guiños a acontecimientos de aquella, como cuando Steve le dice que el ejército la podría enviar a diferentes eventos de marketing y usarla como imagen en un tour de la USO, cuando Steve dice que no es un buen bailarín o cuando Bucky le dice que casi le arrancó el brazo. Pero, por otro lado, modifican sustancialmente algunos personajes. Evidentemente está Steve Rogers, pero el villano principal Cráneo Rojo también queda modificado de tal manera que es un malvado muy terrenal donde no tiene poderes del suero del supersoldado y cuyo fin es encontrar el paladín de Hydra que derroque al ejército Americano. Y magnifico el guiño del comienzo de los Vengadores, al momento cuando Loki llega a la Tierra, pero en esta ocasión Peggy es recibida por Nick Furia y Ojo de Halcón.
Donde quizás tengamos discrepancias es en las dosis de feminismo que destila el primer capítulo. Es interesante ver cómo todo hace ver que Capitana Carter es incluso más eficiente que Steve en la primera película, claro que estamos hablando de una soldado ya experimentada y Rogers es un chico de las calle de Brooklyn, por lo que puede tener ahí su justificación
Marvel utiliza una hermosa y majestuosa animación con toque retro pero con una fluidez de movimiento muy efectiva y con grandes gesticulaciones faciales que en otras series como “La Remesa Mala” no las tenemos de forma habitual y aportan a la serie un plus que hace más asimilable el capitulo. Ganazas por ver el siguiente capitulo.
Resumen de acontecimientos What If…? 1×01: Captain Carter
- El episodio arranca con El Vigilante explicando tiempo, espacio, realidad… explicando que no es una línea recta donde una decisión puede provocar ramificaciones.
- Nos vamos a junio de 1943, con la invasión nazi por Europa. Recuerda como Steve Rogers se convirtió en el Capitán América y salvó este universo. Sin embargo en otro universo, las acontecimientos fueron diferentes. En el momento del experimento, cuando lo sabotean para robar el suero, disparan a Steve, quien queda herido. La máquina está perdiendo energía, el experimento se ha de hacer ahora o nunca. Carter decide meterse ella en la máquina.
- Pese al éxito del experimento, el Coronel Flynn recrimina a Carter por haberse sometido al experimento, y le dice que las mujeres no son soldados. Peggy habla con Steve y se muestra muy enfadada y disgustada, por no dejarle combatir. Steve hace referencia en la conversación a Bucky, un amigo suyo que ahora ha sido destinado a una misión con la 107.
- Vemos el momento en Noruega en el que Johann Schmidt busca el Teseracto (igual que en la película de 2011), mientras Flynn, Carter y Howard Stark hablan de lo que está buscando HYDRA, una enorme fuente de energía que podría provocar una gran destrucción. Howard propone interceptar a Schmidt, pero éste dice que no va a sacrificar un pelotón por “una batería”.
- En el bar, Howard va a ver a Carter y le entrega un traje que se iba a usar para el tour de la USO, al que le ha hecho mejoras. También le entrega un escudo.
- Convertida en Captain Carter, intercepta el convoy en el que va Zola para recuperar el Teseracto. Tras darle una paliza a todos los militares, recupera el Teseracto y se lo lleva al Coronel. Le dice que hay una guerra, y ella debe luchar en ella. El Coronel le dice que ella es una simple agente, y ella le responde que le ascienda, que como “Capitana” está bien.
- Vemos a Howard experimentando con el Teseracto y decirle a Steve y está preparado para unirse a la fiesta.
- Captain Carter y Steve hablan de ir a rescatar a Bucky. Steve le dice a Carter que le debe una, ella le responde que le debe muchas, y añade: “Me debes un baile”.
- Capitana Carter llega a la instalación donde está Bucky encerrado. Allí hay más presas, incluido los Comandos Aulladors, que son parte del pelotón 107 de Bucky.
- Rescatados, salen, pero están rodeados. Piden apoyo aéreo. Steve responde diciendo que está en camino, y aparece montado en una enrome armadura, alimentada por el Teseracto.
- Vemos diferentes momentos de Carter enfrentándose a los Nazis, ganando diferentes batallas con las que ganar la guerra. Mientras el Coronel Flynn se atribuye el mérito de crear a Capitana Carter y a Hydra Stomper.
- Vamos al castillo de Johann Schmidt. Allí le comunican que el Führer le quiere ver en Berlín. Él responde que un dios no responde ante un hombre. Hace referencia a que va a invocar a su campeón y mata al militar. Entonces se quita la “cara” y revela su rostro como Cráneo Rojo.
- Captain Carter y Steve se están tomando una copa, y Peggy destaca cómo ahora no debe esforzarse para que la escuchen o la vean, a lo que Steve añade: “para que la respeten”. Steve se muestra triste, pues es el mismo enclenque de siempre, solo que ahora tiene una armadura. Ella responde diciendo que es más que una armadura, y que lo importante es el hombre que hay dentro de ésta., y le dice por error: “eres mi héroe”, a lo que él responde, “tu eres mi heroína”. Ambos están apunto de besarse pero Howard Star y Bucky les interrumpe.
- Todos van en una misión para invadir un tren en el que estaría el líder de HYDRA, para así acabar con el aguerra de una vez por todas. Steve en su armadura frena el tren, así el resto pueden saltar al tren. Steve se cuela dentro, pero ve que era una trampa. El Tren está lleno de explosivos. Les grita que se vayan justo cuando explota todo. Ellos pueden satar, pero Steve es víctima de la explosión.
- Cabreada por la pérdida de Steve, va a interrogar a Zola. De éste descubre que Cráneo Rojo puede liberar una fuerza interdimensional con la que HYDRA puede dominar el mundo, o nivel acabar el mundo. También saben que está en el Castillo de Krake, en la Selva Negra. Carter propone acabar con el castillo para acabar con HYDRA.
- Carter se cuela en el castillo, y abre la puerta ara que los Comandos Aulladores puedan colarse también dentro. Mientras, Cráneo Rojo pone en marcha su experimento con el Teseracto. Se trata de un portal, del que vemos cómo empiezan a salir unos tentáculos. Carter llega al laboratorio de HYDRA, y Cráneo Rojo les dice que llegan tarde pues allí está su campeón. En un giro de acontecimientos, un tentáculo apresa a Cráneo Rojo y lo aplasta.
- Los Comandos Aulladores, en su camino por el Castillo, se encuentran con el que el “machacahydra” (Hydra Stomper) está allí apresado por HYDRA. Steve también está allí presa. Les dice que debe meterse de nuevo en la armadura.
- En el laboratorio, Howard invertir la polaridad, para hacer que el monstruo vuelva por donde ha venido. Mientras Carter se enfrenta a él, Howard consigue invertir la polaridad. Sin embargo, el portal no se puede cerrar porque el monstruo lo está impidiendo. Carter y Steve se lanzan para empujar al monstruo de nuevo dentro, pero la armadura de Steve se queda sin energía. Solo queda Carter. Steve le dice que no lo haga, que le debe un baile. Ella le responde que el sábado por la noche, y traspasa el portal empujando al monstruo. El portal se cierra, dejando solo a su paso el Teseracto y a un triste Steve.
- Se replica el momento visto en “Los Vengadores” de 2012, el momento en el que se abre el portal, y vemos que de él sale la Capitana Carter, en lugar de Loki. Nick Fury le dice que baje las armas, y Hawkeye le dice a Fury que ella es la Capitana Carter. Ella pregunta por Steve. Fury le responde que la guerra terminó hace casi 70 años.
- El Vigilante habla en off explicando que la decisión de Carter dio lugar a una historia nueva, y le dio al multiverso una nueva heroína. Explica que él solo puede observar, no puede ni debe interferir.
Sinceramente, no esperaba nada del otro mundo y estuve con expectativas bajas, recibí un buen capítulo y una animación excelentísima, a mi me encantó.
Esta claro que para el primer episodio han decidido ir con la calma con una historia que es básicamente el primer vengador pero con Peggy. Eso hace que el episodio no sea increíble, pero esté bien para ir abriendo boca para cuando venga lo bueno y más atípico, como el episodio de los zombies o el del dr. Strange y demás.
Sin embargo, le ha dañado mucho el querer empezar y acabar igual que la película en 30 minutos de episodio, perjudicando así al ritmo de la historia y al comportamiento de los personajes. Ver a Bucky no reaccionar por la muerte de Steve ha sido muy gracioso de lo mal llevado que está.
Me encanta que el episodio comience con la narración de Uatu igual que ocurría en los comics originales, aunque yo diría más bien que la decisión que cambió la historia fue la de Kruger decidiendo atacar antes de que transformen a Steve y no la de Peggy no yendo a la zona de observación.
Parece que Cráneo Rojo estuvo perezoso en esta realidad y en vez de ir a Noruega antes de que ocurriera el Proyecto Renacimiento decidió ir un par de meses más tarde, lo que le cuesta perder el Tesseracto. Si es que no hay que ser perezoso.
Irónicamente gracias a eso me ha gustado mucho más la representación de Cráneo Rojo e Hydra que la que tuvieron en la película. Salvo su muerte (que ha sido patética) a Cráneo rojo le veo más en línea con su contraparte del comic. La escena en la que mata a un nazi a quemarropa me ha gustado más y me parece más intimidante que la escena de la película en la que se pone en modo científico loco a disparar con un cañón de plasma a los generales. Y menos mal le llaman por su nombre de supervillano en vez de Schmidt.
Siempre he pensado que el primer vengador no aprovechó mucho el periodo histórico en el que se encontraba al convertir a Hydra en soldados con pistolas laser y motos futuristas, pero aquí lo han sabido balancear mostrando ese lado ficticio de los comics pero que a la vez también me puedo imaginar como nazis auténticos. Buena decisión y buen cambio.
Lo que no fue una buena decisión es la de usar una armadura que necesitara el Tesseracto como batería. Si Zola pudo aprovechar la gema para diseñar armas cargadas con su energía sin necesidad de llevar dicha gema, estoy seguro de que Howard Stark también podría hacerlo. Necesidad de guion ya que cráneo necesitaba el Tesseracto para que tuviéramos la escena con el monstruo, pero bueno.
Hablando de lo cual, ¿soy el único que pensó en Hive cuando Cráneo empezó a hablar de traer a un ser más allá de las estrellas?
Me gusta que no hayan forzado un nombre de superhéroe para Peggy, ya que Steve recibe su nombre al ir de gira, y eso Peggy nunca lo vivió por lo que es natural que sea Capitana Carter y ya.
Puede que lo que más me ha sacado del episodio es que han abusado de la las frases del baile. En la película lo usaron tres veces bien separadas entre sí y fue perfecto, trágico, y dramático. Aquí siento que no han sabido establecer la química de los personajes en 30 minutos de episodio y han tirado de la frase más mítica de la pareja para que les haga un poco el trabajo, cuando en realidad tiene el efecto contrario en mí. Se les ha visto el plumero ahí a los guionistas.
La animación y el arte es increíble, sobretodo en las escenas de acción y a la hora de emular planos de la película. Quizá me han parecido a veces un poco raras algunas expresiones de Peggy, que cuando sonreía me recordaba a la loca Sheryl de Archer, pero aparte de eso poco más.
Bueno, supongo que el episodio esta hecho de tal manera que asume que ya conoces a estos personajes puestos en un escenario distinto, por esa razón no le dedican tanto desarrollo o profundidad a los personajes, porque tu ya tienes una idea preconcebida de como son y su forma de ser, por eso suceden ciertas conveniencias o se indaga poco en ciertos personajes, como Bucky, Craneo Rojo, Hydra, etc.
Fuera de eso concuerdo con la gran mayoría.
Muy cierto, la serie presupone que tu tienes un conocimiento previo y es verdad que eso quita un poco la necesidad de explorar minuciosamente a los personajes, pero dentro de un límite.
Mi queja no es tanto que no haya introspección sobre los personajes sino que al quitar las escenas “tranquilas” el ritmo se siente muy apresurado y nada de lo que ocurre se absorbe o tiene peso. Creo que en vez de comprimir el primer vengador en 30 minutos debieron haber hecho una aventura nueva, pero supongo que querían para el primer episodio una historia más familiar.
Yo espero que los siguientes episodios la serie haga eso que tu dices de suponer que el espectador ya está familiarizado con los personajes y aproveche precisamente eso para desviarse realmente de lo que conocemos.
Yo pensé en Hive! Por un momento creí que conectarían con AoS. Habría sido una buena referencia. Lástima, oportunidad pérdida…
Yo aun no lo he visto pero le dan una nota muy baja en las reviews…se quejan del doblaje en ingles
Por lo que vi muchos se quejan de que en la versión en inglés o los actores no saben hacer actuación de voz o simplemente la animación no le ayudó al hablar.
En mi caso yo siempre veo las series con doblaje así que por mi parte no hubo problema.
No es doblaje, es actuación de voces originales. Sería doblaje al inglés si el idioma original fuera otro y tuvieran que doblarlo. De todas formas, era algo esperado la crítica ya que no son actores de voz sino de cine.
Me auto respondo. Ya lo vi y entiendo las malas criticas y a lo que se refieren.
La actuación es bastante mala, desde mi punto de vista Peggy está perdida y su carácter original con ella. Crea bastante confusión que los actores del doblaje no sean los originales y quizás eso haga perder sabor al producto finalizado. Se desaprovechan muchos momentos y la animación en algunos momentos es bastante rara. Dicho esto, la historia me parece buena y ojalá se hubiera ahondado más aún que es comprensible que en 30 minutos o se pueda hacer demasiado…También he de decir que todas las cosas diferentes me van a gustar así que muy muy muy muy malo tendría que haber sido el resultado final para no engancharme.
Conclusion: necesitan mejorar cosas pero si no mejoran me va a dar igual por que como son capítulos independientes siempre esperare a ver el siguiente
Bueno, como alguien que suele ver los productos en ingles, diría yo que la voz de Peggy esta muy bien realizada, pero creo que Sebastian Stan si le falla un poco, y es algo normal, son actor, no actores de voz, que es algo muy diferente. La voz que hace de Steve Rogers se me hizo muy parecida a la original de Chris Evans, muy buen cast.
Aún me falta ver Invencible PERO puedo decir sin temor que esta serie es lo mejor que entregó Marvel en cuanto a animación (aún me falta ver M. O. D. O. K.), no disfrutaba tanto de una serie de superheroes en años desde Los Héroes Más Poderosos Del Planeta (y una patada a las series animadas mediocres actuales de DC y las series animadas que trajo Disney con Marvel desde Ultimate Spider-Man).
La animación esta pero de la RPM, es 20/20, 5 estrellas, primero Spider-Man: Un Nuevo Universo (aunque esa es de Sony pero entienden el punto espero) y ahora está serie, si así va a ser las animaciones de Marvel por mi perfecto, sigan así.
Los personajes mantienen su personalidad lo cual agradezco bastante mientras logran tener un buen arco, la relación de Steve y Peggy una vez más demuestra ser la mejor relación romántica dentro del UCM y el tercer acto si que me sorprendió ya que ese pulpo no se ustedes pero parece Shuma Gorath o como se llame.
Entre los puntos negativos serian el hecho de que Peggy si se sienta casi una Marie Sue al poder hacer casi todo pero al menos no llega a ser insoportable como Carol Danvers y Red Skull de nuevo se sigue quedando como el típico villano genérico de Marvel.
Ahora en lo que se refiere al tema del feminismo usado en el capítulo pues para lo que es la época está bien implementado y no llega a ser usado de manera atroz como Ángeles De Charlie 2019 y Aves De Presa 2020 por suerte.
En general un buen inicio para la serie y que deja con ganas de más, esto es lo que debe seguir haciendo Marvel en la animación y es lo que debe si o si hacer DC en la animación y dejar sus mediocridades actuales (DC Superhero Girls, Teen Titans Go y Harley Quinn).
Creo que lo mejor de DC lejos es Young Justice, creo yo lo mejor de animación de superheroes en el ultimo tiempo.
Te recomiendo mucho Modok… Es básicamente como ver Robot Chicken, pero no tiene precio ver a ese personaje como el peor padre de familia del año.
Es una joyita, además de que es corta y los episodios se pasan volando por el humor (y hasta tiene un final bastante interesante para el tipo de serie que es).
Yo la vi con cero expectativas y me gustó mucho.
pues soy sincero, yo no esperaba nada what if incluso pensaba saltármela pero el segundo trailer me animo a darle una oportunidad y no me defraudo. si bien no es nada que te vuele la cabeza este primer episodio no estuvo nada mal pues te cuenta cual fue el evento nexus que desencadena la historia y de ahi para delante es bastante entretenido, ojala sea el inicio del repunte de marvel en animacion
Yo creo que si, siendo honestos, si Marvel ha decaído en el apartado de animación se debe principalmente a que desde hace años no les interesa contar una historia, la animación es hecha meramente como marketing o publicidad, como viene siendo el caso de Avengers Assemble que es una publicidad descarada para el MCU.
Ahora, son los mismos de Marvel Studios quienes estan haciendo la historia, por eso hay una mayor intención de brindar buenas historias, no solo “vendernos algo”.
Espero este sea el inicio de más animaciones que puedan venir a futuro, hay muchos personajes que si no pueden aprovechar en formato live action, pueden aprovecharlo en animación.
Vean por ejemplo Star Wars, ellos hacen animación con Star Wars Rebels, Clone Wars, o más reciente, Bad Batch, y estas historias de alguna manera se entrelazan con el formato live action, como ya fue en Mandalorian, Marvel puede ser capaz de hacer eso.
He de admitir que la animación si me ha gustado, aunque hay ciertas cosas en las que no me termina de convencer como las expresiones faciales. Pero en general estuvo entretenido.
En si el episodio nos muestra un escenario hipotético donde Carter es la que se inyecta el suero en vez de Steve. Me gusto la manera en la que desarrollaron ese escenario inicial.
Diría que lo que no me agrada son ciertas conveniencias para que avance la trama, como por ejemplo el hecho de que Stark ya tenía preparado un escudo para Peggy, es decir, en la película Stark le da ese escudo a Steve por su imagen del Capitán América y porque el había tomado cierto aprecio al usar el escudo.
Fuera de eso, me gusto el episodio, siento que aprovecho algunas cosas que les falto en First Avenger, y al ser el primer episodio en realidad no había mucha sorpresa respecto a esto.
Espero que poco a poco los demás avancen en calidad, y quiza, con más sorpresas. Ansio ver el siguiente con Chadwick Boseman.
Buen inicio, entretenida, me recordo a la serie MEH pero evidentemente
con mejor animacion, aun esperanzado a ver de nuevo a Peggy aunque
sea en animacion, el unico pero es que su voz para LA ya no es lamisma.
Me gustó el capítulo. No me mato, pero me parece un buen aparetivo. La acción es espectacular y los personajes me encantaron.
Como dicen arriba, lo malo es que al sustituir un personaje por otro no es que la historia cambie un monton. Pero la realidad es que los comics de What If eran igual. A veces eran historias identicas con otro personaje y otras historias son completamente distintas. Personalmente me interesa mas este segundo grupo aunque me parece interesante tener esta versión de Peggy en el multiverso. Ojala la usen en el futuro.
Solo diré que desperdiciaron tener a Steve como Winter Soldier.
Yo pensaba que iba a pasar algo así y que en el futuro se encontrarían como rivales y ella lo liberaría de sus cadenas para vivir los dos felices y winstrolados para siempre. Supongo era predecible y tomaron otro derrotero
Yo pensaba que Steve se iba a sacrificar para salvar al mundo y a Peggy, pero supongo que tambien era muy predecible
He! que a lo mejor es otra ramificación del multiverso nuestras ideas…nunca se sabe!!! XD
Coincido. Pensé que iba a pasar eso. Mas aún teniendo en cuenta que quieren a Captain Carter en todas las temporadas.
A mi me ha encantado.
Buen ritmo, buena acción, perfecto espejo de la película del UCM, muy bien llevado(en los peligrosos tiempos que corren) a.una mujer poderosa. Mientras la veía si he pensado.esi de ‘da para peli’. Genial el.romancewntre Carter y Rogers y la.promwaa de un baile el.sabado. Genial la llegada al tiempo actual.
Muy bien. Ya me tienen con ganas del siguiente.
Me gustó pero no me pareció nada del otro mundo, sobre todo porque se siente todo muy apresurado (la “muerte” de Steve no impacta a Bucky en nada por poner un ejemplo). Aún así buen trabajo con la animación. Bien por Marvel Studios.
Tengo varias cosas que decir sobre este capitulo
*Voy a partir diciendo que me gusto mucho el episodio, Capitana Carter me encanto y ya se volvió en uno de mis personajes favoritos del MCU, solo por debajo de Steve Rogers en el top 1
*Me encanta como explotaron las habilidades del suero y como Peggy es mejor luchando que Steve debido a su entrenamiento previo, la forma en que explotaron su fuerza sobrehumana cuando levanto un puto camion como si nada y arrojo una moto con una mano, no mames, porque verga jamas explotaron esto en las peliculas?, me encanta que la tipa sea mejor luchando que Steve Rogers, me recordo mucho a Ghost Spider ya que esta es mejor luchando que Spider-Man ya que ella habia entrenado artes marciales y gimnasia antes de la picadura y es buena investigadora debido a su padre, aca pasa algo similar
*Me encanta como en este universo Bucky jamas sufrio abusos Psicologicos y el y Steve pudieron envejecer juntos
*No se el resto pero al menos yo sentí algo apresurado el episodio, siento que le hubiera venido bien una media hora mas para desarrollar la historia
*No entiendo que tiene que ver que Peggy obtenga el suero a que la escena de Red Skull con el guardian cambie, porque en la pelicula el que mata a el guardian es Red Skull de un tiro al corazón y aca son como 4 soldados, no se si un cambio en la linea del tiempo es como Flashpoint y crea una onda expansiva que afecta a mas cosas ademas de lo que pase en un lugar
*Siempre crei que la escena de Red Skull pasaba meses o semanas antes de que Steve se enlistara y fuera a entrenar pero aca te ponen que sucede al mismo tiempo que hacen el experimento del Supersoldado
Me faltaron decir que que pedo con Bucky y su nula reaccion a la muerte de Steve y el regreso de Peggy al presente me recordo mucho a el regreso del Capitan America en la serie de Spider-Man de los 90 en que el y Red Skull pasan por un portal y cuando habren ese portal en el presente pasan en el momento exacto en que desaparecieron en el 45
Que pasaría si…., Peggy Carter fuese Wonder Woman con el traje de Capitán Britania
Animación tremenda, divertida y con muy buena acción, el final…. lo hubiera dejado con ella entrando en la dimensión y quizás solo verla salir como salió pero sin ver quien la recibe y menos que menos la conozcan como heroína de la 2da guerra, dejaría abierto.
Tendría que revisarlo de nuevo pero mi PC dónde tengo el cómic murió y la mando a arreglar hasta el sábado pero… Es cosa mía o este episodio ha hecho canon uno de los cómics un poco dejados de lado del MCU dónde justamente pasa algo similar, Red Skull intenta abrir un portal dimesional pero no lo llega conseguir (?)
Era la serie que menos interes me generaba de las anunciadas hasta la fecha en disney+, debido a que era de animación y a que pensaba que seria un parentesis en el UCM sin ninguna importancia real. Sin embargo, después de lo visto en loki y de la confirmación de que estas historias forman parte del recién estrenado multiverso marvel, mi interés en esta serie ha aumentado enormemente.
Visto el primer capitulo debo decir que me ha parecido bastante bueno. La animación me parece preciosa, no he tenido problemas con las voces ya que lo he visto doblado. En cuanto a la trama, me ha encantado toda la explicación inicial del vigilante, y que expliquen cual es el evento en el nexo que da origen a este nuevo universo. Me parece un acierto total por parte de marvel que se decidan a explotar y expandir el multiverso en múltiples direcciones mediante una serie de estas características. El personaje de Capitana Carter me ha encantando, tanto que quiero verla ya en una serie/película con la actriz original. Claramente se encuentra a un nivel de pelea superior a steve en capitan america 1, pero recordemos que peggy tiene una formación previa como agente que steve no tenia. El resto de personajes mas secundarios (Steve, Bucky…) han estado también geniales. Me ha encantado que Steve pueda demostrar el gran héroe que es con y sin suero. Es posible que la trama sea un pelín rápida o salte algunas partes de la historia, pero creo que se lo pueden permitir ya que conocemos la historia original y a los personajes. 5 minutos mas no le irían mal, pero quizá explayarse en cosas que ya hemos visto o que esperamos (ya que conocemos perfectamente a los personajes) podría llegar a aburrirnos.
Creo que la serie mezclará capítulos como este, en el cual reescribiran películas que ya hemos visto, con capítulos mas arriesgados en los cuales los what if nos lleven a cosas completamente locas e inesperadas. Por ahora, la única pega que le puedo poner es que creo que un capitulo solo a la semana de 30 min sabe a muy poco.
Nada mas paso a decir que me gusto el capitulo aunque si, ligeramente apresurado y también es curioso como el empoderamiento femenino aquí esta mucho mejor manejado que en capitan marvel esto lo tengo que decir aquí por que en twitter al parecer no puedes hablar mal de esa película.
P.D. A mi me parece clarisimo que veremos en live action a capitana Carter y ojo que le puede comer el mandado a Sam.
En serio siguen con Captain Marvel? Vamos, no siquiera es muy feminista. Solo por que le dice a Yon Rogg que no tiene que probarle nada?
Por curiosidad, Iron Man 2 te parece machista?
¿Que no puedes hablar mal de esa película? ¡Pero si el deporte oficial de cualquier red social es menospreciar Capitana Marvel! XD
Me ha gustado bastante y creo que la animación está increíble.Las únicas quejas que tengo son el diseño de Peggy luego de recibir el suero, se ve demasiado masculina por no decir que parece hombre y que su poder está muy exagerado.
Tiene el mismo físico que las atletas olímpicas de lanzamiento de bala o levantamiento de pesas. Me parece mas realista que tener una super modelo de 40kg tumbando a moles de 2 metros.
Tiene cuerpo de hombre fíjate bien. esto lo vienen haciendo en los videojuegos también, darle apariencia de hombre a las mujeres que son fuertes. ¿Por qué no puede ser femenina y fuerte?. Parece que para que una mujer sea fuerte tiene que verse como hombre. Por estas cosas los comics cada vez venden menos y los mangas mas.
No veo la diferencia.
img]https://acortar.link/5BzqVe[/img]
Y es fantasía, son superhéroes no tienen porqué ser realistas.
Tiene sentido que Peggy se vea así, porque el efecto del suero de supersoldado de Erskine es precisamente aumentar la fuerza física junto con la masa osea y muscular de la persona. Si no, Steve Rogers (en su universo) al recibir el suero se hubiese quedado bajito y flacucho pero superfuerte.
Al ser el mismo suero, no tendría sentido que hubiese tenido un efecto diferente en ella.
Pues siguiendo tu logica entonces Steve Rogers tampoco debío haber tenido el cuerpo inchado. Tiene sentido que Carter tambien aumentara de tamaño con el suero de supersoldado y para nada se ve masculina, no es como si le hubieran eliminado el busto o las curvas
¿No se ve masculina?, cámbiale la cabeza y no se diferencial del Capitan América. no soy el único al que le molesta esto, las mujeres también se han dado cuenta.
Pues tanto tú como esas mujeres tenéis una percepción de las atletas olímpicas o las de crossfit algo alejadas de la realidad.
Al Capitan Carter tiene el físico que el suero te da, más altura y más volumen de músculo. El efecto es el mismo que el que tiene sobre Steve.
Las curvas permanecen ahí, pero ahora hay músculos.
Lo que ocurre es que la ropa que usa es de los años 40 (que no era ropa mas conservadora a la hora de enseñar) o el uniforme de combate (que no tiene curvas, de la misma manera que las armaduras de las guerreras vikingas no tenían curvas. Eran armaduras como las de los hombres)
Lo que no es realista es poner a un chica tipo modelo de 50 kilos, con curvas femininas, tacones, con ropa ligera, a dar saltos mientras levanta motos y le patea el culo a soldados curtidos de la Wermach.
Pues me gusto pero quisiera mencionar al elefante en la habitación, más que una historia de 30 minutos parece un resumen de 30 minutos de una película de 2 horas, temo que el resto de episodios sean así, que si bien no serán malos tampoco podrán alcanzar su máximo potencial.
También lo sentí súper apresurado. (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Que Steve explota y en menos de 5 minutos descubrimos que no (FIN SPOILER)
Creo que el problema ha sido meter toda la historia de origen de este personaje en un solo episodio. También temo por los arcos argumentales de Tony con Killmonger y T’Chala como Star Lord. Esperemos que los episodios originales, dígase los que no cambian algo de una película, tengan mejor ritmo. Aunque… Algo me dice que varios episodios transcurren en el mismo universo.
Hubiera sido mejor que solo nos contaran su historia de origen en los 30 minutos y dejar la historia abierta o un breve resumen de lo anterior a modo de prologo para posteriormente centrarse en (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) la trama del monstruo con tentáculos (FIN SPOILER).
Dudo que haya varios episodios centrados en el mismo universo (se me haría aburrido que hicieran eso) porque algunos trailers y spots parecen adelantar (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) una alineación de Vengadores multiversales, conformada por Party Thor, T’Chala Starlord, Gamora Thanos y Capitana Carter. (FIN SPOILER)
Vengo a decir que me ha gustado.
Se me ha hecho corto, si, pero es normal dado que tratan de resumir 2 horas de película en 30 minutos, pero me parece interesante.
A ver el resto de episodios como salen
P.D: Yo también pensé que el monstruo del portal el Hybe de AoS
Pues con tanta promoción que tuvo está animación sin duda la expectativa era grande y he de decir que si bien se nota el gran presupuesto que manejan, no creo que este estilo de dibujo haya Sido el más indicado para esta serie. El capítulo a mi ver tiene el tiempo correcto pero creo que falla en no poder mostrar nada nuevo, se vuelve un convencionalismo atrás de otro y aunque sabes que cambiarán cosas respecto de la película se vuelve predecible. A día de hoy me sigue pareciendo mejor serie de animación young justice.
Por fin pude verla. Es un capítulo que va bastante rápido unos 5 o 10 minutos para darle un ritmo más suave pero sin quitar lo bueno. Algo así como cocinar a Fuego lento por momentos para que el sazón se mezcle bien 😊. Me gustó bastante, la animación me recordó en los matices a clásicos de Disney u otros estudios como películas la Princesa Cisne de 1994 mezclado con la animación de Klaus de 2019.
E visto varios comentarios que hab hecho referentes que no entienden cómo algo que hizó Peggy cambio otros hechos ejemplo Cráneo Rojo buscar un campeón o ser de otra dimensión.
Diría que deben ver el episodio lentamente. El que vigila dice que “en otro universo, un hecho puede variar algo que provoca un conjunto de hechos que crearan un nuevo héroe”. Según entendí en este otro universo los hechos no son iguales donde los sucesos son diferentes pero en ves de ser Steve Rogers el capitán América como seguiría la historia salvo algunos hechos puntuales que serían diferentes. Aquí la decisión de Pegy la convirtió a ella en un héroe cambiando su historia. Esto no generó otro universo perse, ella está en otro universo solo que en este ella vario algo de su propósito en esa línea temporal. Es como comerse al animal equivocado o matar a Thor.
Uatu está contando historias de diferentes universos donde un solo hecho crea ramificaciones en cada universo.
Se que muchos se recuerdan en video de la AVT pero este habla precisamente de diferentes universos donde hay hechos que varían los sucesos de ese universo creando ramificaciones o Fragmentando estos.
Muy grato la serie. Siento que ella el suero potenció todo y eso me agradó bastante, tanto su potencial, fuerza y habilidades militares. Haciéndola hasta más fuerte que Steve.
Creo que Shuma Gorat tiene su referencia en la imagen que ve craneo rojo. No sale por completo por lo cual no es presentado así que fácil sale en Doctor Strange.
Hay gente que dice que la el teserato tiene otra función pero ella sigue siendo una energía que te transporta en el espacio. Que Pegy llega 70 años después no es un error. Solo recordar que en Thor 4 él y loky al ser atacados por hela en el Baifrost la llega de Loky fue de una semana de diferencia a cuando llegó Thor a Sakar. Osea fácilmente fue transportada a un lugar donde el tiempo corre diferente así como dijó el gran maestro.
Muchas ganas de ver el siguiente capítulo.
Decepción total.
¿Qué pasaría si Peggy Carter se convirtiera en la Capitana? Pues que detendría al Cráneo Rojo y desaparecería para aparecer en la actualidad…o sea, que pasaría lo mismo que en la peli del capi.
Pues… ¿gracias?