¿Qué pasaría si...? / What if...? (2021)ArtículosComentarios y críticas de seriesSeries animación Marvel

¿Qué pasaría si… T’Challa se convirtiera en Star-Lord?

26

Marvel nos deleita un miércoles más con un nuevo capitulo de su serie “¿Qué pasaría Sí..?” (o “What If” para los amantes de los cómics) y con este episodio de unos 33 mins aproximadamente hacemos un repaso por el UCM cósmico y además añadimos algún cameo de personajes que conforman el Marvel cósmico, como el caso de Cosmo, el perro astronauta, todo ello con la variante de sacar a Peter Quill de la ecuación para introducir a T´Challa para ser Star-Lord. Mientras el episodio del Capitán Carter tenía cambios a nivel superficial que apenas afectaban a la narrativa, el episodio 2 es todo lo contrario. El segundo episodio de la serie plantea la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si T’Challa fuera capturado por los Ravagers en lugar de por Peter Quill?

En este episodio vemos muchas variantes que a primera vista pueden chirriar a los fans más ocasionales pero que las apariencias no engañen a nadie pues están orquestadas de forma sublime (aunque no podemos omitir la sensación de fan-service  elevado a la máxima potencia). Vemos a muchos personajes muy cambiados: un Star-Lord que no es bravucón, sino muy pacificador y muy reconocido como forajido en la galaxia. Yondu es un saqueador y explorador de mundos a la par que una versión galáctica de Robin Hood ( o como él mismo se dice: Robin Williams) pero el cambio más radical es el Thanos que nos encontramos en este capítulo, que ha cedido a su idea de extinguir a la mitad de la población universal mediante un argumento de T´Challa… simplemente genial.

Imagen de la primera temporada de What If...? (2021)La combinación de la trama junto a la animación que va a mejor capítulo tras capítulo, hacen que sea un capítulo muy fácil de ver además de poder jugar a localizar todos los easter eggs y referencias al UCM que se han vertido a lo largo del capítulo, que son mayores a diferencia del anterior capitulo.

Chadwick Boseman está en el centro de este episodio. Interpretando una versión de T’Challa que se convierte en Star-Lord, la presencia de Boseman en este episodio es profundamente desgarradora, y el público apreciará cada minuto. Boseman está más encantador que nunca, interpretando a un T’Challa sin el peso de un trono de nación. Más bien, un héroe de los oprimidos que ha ayudado a hacer de la galaxia un lugar mejor.

Suscríbete a Disney+

Hay que aplaudir cómo han sabido llevar los ideales de T’Challa al máximo nivel y cómo es capaz de convencer a quien sea, incluso a uno de los más letales asesinos de la galaxia como es Thanos, quien estaba también súper convencido de su idea. Un recordatorio de que, sea cual sea la realidad, el personaje de Boseman seguramente deja un rastro de bondad, valentía y lealtad a su paso. Además, este Star-Lord no tiene miedo de enfrentarse a su pasado. Más bien, abraza el pasado y aprende a aceptar quién era y quién puede ser.

Imagen de What If... 1x02

La historia este segundo episodio es una mezcla que hace que T’Challa se enfrente al Coleccionista, que también sufre un importante modificación para que sea más amenazante que nunca. Se trata de una trama creativa que se diferencia de las anteriores aventuras de los Guardianes que hemos visto, lo que supone un contenido nuevo y emocionante. Además, la animación es capaz de transmitir elementos aún más fantásticos que el episodio anterior.

Un elemento muy importante de este episodio son los personajes secundarios. El reparto de voces incluye a todos los que podríamos esperar. Tenemos Djimon Hounsou, Michael Rooker, Sean Gunn y la mayoría de los otros Ravagers regresan y Hounsou en particular realmente cambia su personaje. Se convierte en un matón adorable de una manera que su personaje original no era. Son momentos e interpretaciones como ésta los que hacen de What If… una serie muy prometedora. Esa promesa se ha puesto de manifiesto en este episodio y todos estamos mejor por ello. Igualmente es interesante tener a Josh Brolin como Thanos, que hace una gran aparición en esta historia con un giro de guion muy interesante.

La acción de este episodio es igual de genial, si no mejor que la del anterior. Coge las relaciones de Marvel que conocemos y las desvirtúa ligeramente. Tenemos un momento heroico de Thanos, y hay un villano que tiene un claro sentido aquí. Por último, hay más Howard el Pato.

Imagen de What If... 1x02

El resumen es una interesante mezcla de los “Guardianes de la Galaxia” y “Black Panther”, aunque mostrándonos unos Guardianes, o mejor dicho Saqueadores (Ravagers) bien diferentes. Este episodio capturó la misma esencia que ya nos enamoró de la primera película de los Guardianes.

Hay algo malo de este capítulo: nos deja con muchas ganas de querer más. Queremos más de T’Challa como Starlord, más de Thanos como un buen tipo. Simplemente me hace querer más de todo lo que este episodio tenía que ofrecer. Obviamente se viene una segunda temporada de la serie, pero al igual que con Black Panther, es imposible reemplazar a Chadwick Boseman. Su actuación hace que este episodio pase de ser genial a una pieza de entretenimiento de Marvel de todos los tiempos.

La relación de T’Challa con Yondu también es uno de los puntos fuertes del episodio. Rooker y Boseman trabajan bien juntos. Y lo que es más importante, la interacción es una que nunca habría funcionado o tenido sentido en el canon principal. Sin embargo, en “What If…” todo es posible. El episodio termina muy bien y ofrece una conclusión conmovedora y agridulce para este escenario de What if.

Importante, que siguen sin apuntar a un nexo común entre episodios.

En resumen, mucha diversión y al mismo tiempo ternura al ver de nuevo a T’Challa, unido al regreso de otros personajes ambientados en unas circunstancias muy diferentes. Gran mejoría respecto al anterior capítulo, ofreciendo todo lo que nos gustó del T’Challa de Boseman. Recordemos que está previsto que el personaje aparezca en otros tres episodios, al menos con versiones diferentes.

Referencias de ¿Qué pasaría si… T´Challa se convirtiera en Star-Lord?

Imagen de What If... 1x02

  • Cuando T’Challa rechaza la reverencia, es una referencia a la misma escena que protagoniza él mismo cuando llega por primera vez Bruce Banner a Wakanda y le hace una referencia.
  • Todas las referencias a los dientes que se hacen en el episodio son a causa de las dentaduras que tanto Yondu como Taserface hacen gala en su versión acción real, pues no son nada agradables.
  • El collar que cuelga del cuello de T’Challa es el mismo que escoge y genera el traje de Pantera Negra creado por su hermana Shuri en la película Pantera Negra.
  • En su paso por la colección, vemos a Howard el pato y al perro astronauta Cosmo encerrados en vitrinas.
  • La nave wakandiana que encuentra el protagonista es la nave Real que usan en la película durante la guerra entre los bandos de Killmonger y Pantera negra.
  • El Kroniano del que hace referencia el coleccionista es Korg, amigo de Thor en el UCM
  • Black Dwarf lleva en su cinturón parte del traje de Capitana Marvel. En la batalla entre este personaje y Thanos, podemos ver en el uniforme de Thanos el emblema de los saqueadores, que le retira Silvester Stallone a Yondu en la segunda película de los Guardianes de la galaxia. El momento en que Thanos para el martillo de Black Dwarf, lo hacen en el mismo plano que cuando hace lo mismo Spiderman en Infinity War.
  • El rinoceronte que observa el coleccionista la primera vez que sale a escena, es uno de los que usa la tribu del borde de Wakanda y cuyo líder es la pareja de Okoye.
  • En el baúl que usa el coleccionista para sacar armas, podemos ver el escudo del Capitán América y el Mjolnir de Thor, además del caso de Hela que usa en su batalla contra T’Challa
  • La referencia a los puntos de salto hacen referencia a la inmensa cantidad de saltos que hacen Rocket y compañía en la película “Guardianes de la galaxia vol. 2”.

Imagen de Rocket en Guardianes de la Galaxia vol.2 (2017) Imagen de Stakar en Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2021)

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Ram Bellas
Español y Andaluz. Diplomado en Turismo y amante de los viajes y aventuras. Desde los 6 años empezó a leer Batman y Spiderman gracias a su padre.

    Otras entradas

    [Películas] [Series] Vincent D’Onofrio espera explorar más de Kingpin en el UCM

    Entrada anterior

    [Animación] Trailer del reinicio de He-Man and the Masters of the Universe de Netflix

    Siguiente entrada

    26 comentarios

    1. Tenía mucho fan-service el capítulo, pero del bueno. Es increíble lo buenazo que es T’Challa para convencer hasta al mismísimo (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Thanos (FIN SPOILER) xD, si fuera mujer seguro que muchos lo tacharían de Mary Sue. En fin, esta Tierra probablemente se irá al garete por lo de Quill y Ego, o lo continuarán en una segunda temporada.

    2. Muy buen episodio, que arregla practicamente todos los problemas que tuve con el anterior. Una historia original, con notas similares a los guardianes, pero en general una melodía totalmente cambiada. ¡Y qué cambios! En este episodio si que he sentido ese efecto de que realmente una pequeña acción puede cambiar el mundo dramáticamente. T´Challa, con sus puntos de carisma a tope, consigue cosas con las que Peter jamás pudo imaginar. Para empezar, es respetado, logra reformar en cierta forma a Yondu y forma una relación mucho más fuerte que la que tiene con Quill en la otra línea. ¡Consiguió cambiar a thanos, por amor de dios! Y luego vemos como esos cambios acarrean más cambios: el coleccionista se vuelve un macho alfa al no estar thanos (con la guardia negra a su lado), nébula es una femme fatale, la familia de drax está viva, hasta hemos tenido a Carina liberada del coleccionista.

      Un episodio con temática de robo, incluyendo, como no, el clásico montaje de la creación del plan. Ver a Thanos siendo bueno, pero sacando de vez en cuando su plan de genocidio mientras está de copas me ha encantado. La pelea del coleccionista, aunque corta, nos ha permitido ver un montón de guiños (pobre Korg), y la escena con Howard ha sido graciosísima.
      Y en el último momento el episodio acaba con una nota tétrica al ver a Ego conociendo a Peter, que de no ser por las palabras de Uatu habría pensado que esa línea estaba condenada, pero parece más bien que es un tema que se explorará en la temporada 2.

      Detallitos:
      – Ahora tengo curiosidad de qué lleva a Ronan buscar el orbe. En la línea principal simplemente lo quería a cambio de que Thanos destruyera a los Nova Corp, pero dado que aquí Thanos se reformó mucho tiempo antes, el orbe ya no tiene el mismo valor que tenía en GOTG.
      – Está bien que al menos traten de justificar un poco que T´Challa tenga el nombre de Star-Lord con el tema de las estrellas y al ser de la realeza de Wakanda, pero sigue siendo una explicación bastante pobre solo por querer mantener el paralelismo entre Peter y T´Challa.

      1. Al final de cuentas el orbe sigue siendo una gema del infinito, puede que en esta línea Ronan si lo sepa y la quiera para llevar sus planes acabo. Aunque ahora que lo pienso es gracioso que cambiara los ideales de el Titan, pero no haya ido a luchar directamente contra Ronan que seguro sigue queriendo venganza.

        Sobre que lo nombren Star-lord estoy deacuerdo, es lo unico q

        1. En lo de Star-Lord estoy de acuerdo ya que era una conexión de como lo llamaba su madre, aquí de querer pudieron manejar algo parecido, como Star-King.

        2. Cierto, tecnicamente el drama entre el Nova Corp y la facción kree de Ronan sigue ahí. Imagino que en esta línea Ronan es una amenaza significativamente más pequeña. En la línea principal en cuanto perdió el orbe mandó a Gamora y mantuvo a Nébula como segundo. Aquí no hay Gamora, Nébula no es una asesina violenta traumatizada por Thanos, no tiene el respaldo de Thanos para llevar a cabo sus planes, hasta Korath deserta como si nada.

      2. Solo le falto un buen soundtrack.

    3. A mi me ha parecido muy inferior al primero. Mucho fanservice, pero en mi opinión con nada de enganche. El momento Thanos reformado me ha parecido muy flojo; momentos de “Como debería haber acabado…” me parecen mejor traídos con este.
      Pero bueno, media horita entretenida y con ganas de ver el próximo.

    4. No le tenía interés a este episodio, más que nada por el hecho de que no me gustan los “what ifs” que solo tratan de poner a otro personaje en otro contexto. Pero me ha gustado demasiado, mejor que el anterior. No se siente apresurado por contar la misma historia sino que te cuenta una completamente nueva y explora bien los cambios que conlleva. La esencia noble y diplomática de T´challa es lo que lo hace especial sobre el resto de los demás heroes y este episodio lo demuestra
      Grande Chadwick.

    5. No le tenia fe al episodio pero supero mis expectativas, bastante bueno

    6. Mi único fallo es desaprovechar a Thanos a nivel físico. No puede ser que Thanos quede KO por una de sus exesbirros, ni que dos de ellos le estén ganando. De hecho, Thanos ya podría solo con el Coleccionista.

      Respecto a lo que preguntais de Ronan, quizá queria el orbe para derrotar a la Capitana Marvel

      1. Si supiera que cuando lo vi me parecia que se contenia. Osea es como en Civil Warr ves a los vengadores pelear entre ellos pero se estan conteniendo, lo cual hasta Wanda se lo dice a Clint. Si no me cree mire a Sam que se disculpó por lo de la herida de maquina de Guerra y ni siquiera era su culpa (si hubiera sido otro huye).
        Thanos en este universo ya no es sadico y si le quitas a un guerrero o un peleador la sed de sangre bajara su nivel.

      2. Me recordó a los villanos de anime que se vuelven buenos. Cuando son malos son la hostia y muy poderosos, pero cuando se vuelven buenos parecen super nerfeados.

        1. Es que eso es un fallo porque molaria ver una versión de ese Thanos aliado con los Vengadores en una amenaza multiversal y ver la reacción de los héroes más poderosos de la Tierra con este Thanos.

    7. Ahora si podemos decir que es un What If en todos los aspectos.
      En vez de cambiar a un personaje se cambio todo el universo y sus personajes.
      T’Challa logra brillar en este capítulo demostrando que pese a no ser la Pantera Negra de ese universo siguió siendo un héroe conservando su nobleza y sus ideales, por no decir que el poder de la evangelización que le dieron es tan grande que hizo que Thanos se volverá bueno dejada de lado la idea de eliminar a la mitad del universo, THANOS, sin dudas su participación fue otro d ellos puntos fuertes de ese capítulo, ni que decir de su relación con Nebula, diría que es casi similar a la de Gamora y quien lo diría, Korath finalmente se volvió un buen personaje, hay veces donde volver a un personaje cómico siempre funciona y en este caso lo consiguieron.
      El coleccionista como villano estuvo funcional, cumplió bien su rol como villano pero hasta ahí, al menos nos dejan ver lo que se hubiera convertido si Thanos no hubiera conseguido todas las gemas.
      La dinámica entre los personajes ni que decir, un 10/10.
      Pero hay algo que hace que este capítulo sea inferior al anterior y es que el anterior lo sentí un poco más completo para ser 30 minutos, aquí siento que debió durar más ya que hay muchas preguntas que deja este capítulo como el hecho de ¿Donde esta Gamora? ¿Donde esta Ronan? ¿Como el coleccionista logró matar a una Diosa de la muerte como lo es Hela? ¿Que paso con las Wakandianas que fueron por T’Challa? Debió durar como unos 50 minutos pero en general esta bueno el capítulo.
      Y ese final ufff…. Yondu, debiste ir también por Peter, ahora si las consecuencias serán graves.

      1. ¿Donde esta Gamora? ¿Donde esta Ronan? ¿Como el coleccionista logró matar a una Diosa de la muerte como lo es Hela? ¿Que paso con las Wakandianas que fueron por T’Challa?

        Quedan capítulos y otra temporada.

        La no repetición de personajes en los capítulos me hace pensar que puedan estar creando otra saga del infinito en este universo que parece ser el mismo.

        1. Es más, al final de esta temporada matarán a una gamora que sigue creyendo en la idea de Thanos y que le ve un débil por unirse a star-Tchalla y después el doctor extraño malvado abrirá este universo al multiverso haciendo que capitana Carter venga al UCM.

    8. Lo de Thanos me pareció sublime, en el UCM nunca mostró ser alguien irracional y si hubiésen tenido una respuesta para su dilema, hubiese parado….. Pero claro, Peter Quill no se dedicó a aprender sobre el universo como T’Challa.

    9. Fue muy emotivo escuchar a Boseman que se nota lo paso muy bien haciendo está versión de T’challa (Esa parte donde descubre la nave y ve el mensaje de su padre también fue un buen toque a las fibras sensibles).
      Thanos “humilde” también fue una agradable sorpresa y aquí el coleccionista está mucho mejor aprovechado que en sus anteriores apariciones.
      P.D. ¿Quien iba a decirlo? Thanos solo necesitaba un cambio de perspectiva para no llevar a cabo sus malevolos planes.

    10. cuando anunciaron que veriamos a t challa como starlord no me convencía mucho pero el episodio estuvo bastante bien. lo mejor fue thanos como un devastador y una nebula igual de astuta pero de buen corazón. lo mejor fue la multitud de referencias y el coleccionista como villano estuvo bastante bien

    11. https://thedirect.s3.amazonaws.com/media/photos/avengers-what-if.jpg

      Ya sabremos que con el mashup de Quill y Ego es que se enfrentarán.

    12. A ver, aquí no estuvo el mayor problema que tuve con el episodio anterior, realmente se sintió como una historia original de 30 minutos en lugar de resumir las 2 entregas de los guardianes con un nuevo protagonista y en serio que lo agradezco, hay otras cosas que me gustaron bastante como la inesperada participación de Thanos (a pesar de estar nerfeadisimo), Nebula y lo imponente que resulto el Coleccionista como antagonista
      Pero no todo es un campo rosas, díganme lo insultos que quieran pero odie a T´Challa como protagonista, era tan perfecto, todo le salía bien y al final ni siquiera hubo un verdadero conflicto, es una lastima porque pudieron usar ese egoísmo suyo por explorar como un defecto, pero no, al final todos vivieron felices por siempre… excepto el pobre de Quill.
      Ah, también sentí que ablandaron a Yondu y los demás devastadores para que se amoldaran al tipo de historia que querían contar porque no me creo que esa actitud que tuvieron al inicio del episodio, y el nombre de Star-Lord no tiene ningún sentido, pero bueno.
      De momento mi atención sigue puesta en el episodio de los zombis xd

    13. El final deja a la historia con un What if…? tremendo.
      La animación es preciosa del mismo estilo al anterior cap e imagino así lo será toda la temporada, solo tienen que solucionar un pequeño problemita con las bocas (esto ya en el anterior cap se notaba también) y quizás también la forma en que representaron a Thanos como que no les salió para que sea un 10/10.
      La historia no me llegó, no vi en T’Challa al personaje del UCM que si cambiaba ese acontecimiento se iba a convertir en una persona tan superior en todo sentido a la que se convirtió quedándose en Wakanda junto a su flia. Me pareció un despropósito ese cambio

    14. Pues, siento decir que soy otro de los que quedó disconformes con este episodio. El primer episodio de la Capitana Carter me terminó gustando porque a pesar de las posibilidades que daba simplemente cambiarle el género al superhéroe, fueron muy fieles a la idea original de donde se originaba, en su caso, la película del Primer Vengador, además que incorporar orgánicamente a la acción de los personajes de forma que les resultara muy fiel al material original.
      En este episodio, siento que el ritmo es secuestrado frenéticamente en la historia sin dar ningún respiro al espectador, y es una lástima porque la idea que contaban me gustaba mucho: T’Challa yendo al espacio y convirtiéndose en Starlord. Los personajes hacen cosas que los personajes de la primera película de los Guardianes no harían (Sí, ya sé que es un universo alternativo y que las variaciones de los personajes serán muchas) pero todas salen a razón de que es T’Challa quien va al espacio y no Peter Quill. Ver a (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Thanos convertido en bueno, a Yondu convertido en un justiciero social y no un ladronzuelo fuera de la ley, Korath uniéndose al grupo solo porque sí. (FIN SPOILER) No sé, conveniencias muy obvias al guion.

      Pero bueno, lo mejor del episodio es sin duda alguna, el bonito final que le dan al personaje de T’Challa, lo cual se siente como un bonito capítulo de despedida para Chadwick Boseman. Y también, lo de ver al Coleccionista como un villano pleno a derrotar también resultaba algo interesante.

    15. Me gusto pero no me gusto. No me gusto la caricaturizacion de Thanos ni la de Korath ni el rollo “gurú de la paz” de t’challa. Tampoco me gusto que parece que Peter es el responsable del fin de los dias Y_Y

    16. Este me ha gustado más que el primero. Al menos nos está contando una historia de verdad alternativa.
      Eso sí, T’challa es un Gary Stú de tal nivel que es casi obsceno XD

    17. No se si es porque el actor ha fallecido pero pareciera que todos le besan los pies nomas por eso. Me da risa como algunos alaban a su personaje en este capitulo: “Grande T’Challa, como siempre un heroe noble, lleno de ideales capaz de reformar a Thanos”.

      Parece que se les olvidó al T’Challa de Civil War con sed de venganza prefiriendo las garras antes de dialogar. Por lo cual me cuesta creer que esta version de T’Challa haya crecido con buenos valores al ser criado por Yondu y los demás en el espacio.

      Lo que me dice este capitulo es que T’Challa es bueno por naturaleza sea cual sea el universo y siempre sera perfecto mientras que Peter Quill es un tarado que hasta en la Tierra es humillado teniendo un empleo mediocre.

    Dejar un comentario