Agente Carter / Agent Carter (2015) [ABC]ArtículosCriticas de películasSeriesTelevisión Marvel: series y especiales

Agente Carter: Welcome back, Ms. Carter!

41

Recorte póster de la segunda temporada de Agente Carter

El año pasado, todos pensábamos que “Agente Carter” era una serie absolutamente innecesaria, que solo servía para arreglar el desbarajuste de fechas de “Agents of S.H.I.E.L.D.”. Sin embargo, solo en ocho capítulos, la más intrépida agente de SSR, acompañada del estirado Jarvis, consiguió llegar a nuestros corazones con una serie que conseguía ser el primer producto basado en cómics de superhéroes con una mujer al frente que era realmente bueno.

Uno de los aspectos más aplaudidos de la primera temporada era, precisamente, su duración. Esos ocho capítulos eran necesarios y suficientes para contar bien la historia de Peggy Carter. No obstante, con la confirmación de la segunda temporada, y para más inri, con más capítulos, nos volvió a llenar a muchos de terror. ¿Aguantarían bien el tirón? Bueno, si bien no podemos contestar a esa pregunta todavía (la guardamos para otro día) sí que podemos comentar qué nos han parecido los primeros dos capítulos.

No hay ningún problema en reconocer que Agente Carter es una serie hecha a medida para Hayley Atwell. Sin ella, su participación en “Capitán América: El Primer Vengador” se habría reducido al típico interés romántico; sin ella, la primera temporada de “Agente Carter” no habría conquistado y, sin ella no estaríamos interesados en esta segunda temporada. Atwell es la actriz más capaz de todo el MCU, y no en vano es ella la que más apariciones ha tenido en productos diferentes del MCU, proporcionando un tapiz de continuidad cada vez que sale.

Peggy ha evolucionado de la última temporada a esta. En la primera veíamos el alcance de la sombra del Capitán América, que es extremadamente alargada, y en esta, vemos cómo Carter lucha para desembarazarse de su recuerdo. Es una mujer mucho más libre, tanto en lo profesional como en o personal, pero no por ello deja de tener esos matices que nos atrajeron en la primera temporada. Atwell es capaz, en tan solo dos capítulos, de darnos a una agente increíblemente capaz, sexy casi sin pretenderlo, pero frágil por momentos. Ella representa, en su totalidad, el éxito de la serie.

Suscríbete a Disney+

Imagen episodio 2x01: The Lady in the Lake de la segunda temporada de Agente Carter

Si hablamos del resto de personajes, es inevitable hablar de James D’Arcy como Jarvis. Aunque despojado del efecto sorpresa de la primera temporada, el bueno de Edwin sigue siendo fantástico. Increíblemente divertida su forma de abrazar mucho más las aventuras en este inicio de temporada, y toda una delicia cada una de sus interacciones con Peggy, ambos con su respectiva flema británica. Sin embargo, con todo lo que me gusta Jarvis, he de decir que la gran sorpresa del inicio ha sido su mujer, Ana. Con las referencias que tenemos de ella en la primera temporada, la imagen mental que nos hacemos es totalmente diferente a la que finalmente encarna Lotte Verbeek, que es, simplemente, un desafío a los clichés. De hecho, mantiene un diálogo con Peggy que casi se podría considerar meta. En cuanto a los Agentes de SSR, la verdad es que no se les da demasiado que hacer y su aparición es, simplemente, correcta.

Productos selección especial Navidad
Rebajas
Capitán América: El Soldado De Invierno [Blu-ray]
Capitán América: El Soldado De Invierno [Blu-ray]
Chris Evans, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson (Actors); Anthony Russo (Director) - Kevin Feige (Producer)
8,00 EUR −32% 5,46 EUR
Rebajas
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
Robert Downey Jr, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo (Actors); Joe Russo (Director)
9,74 EUR −44% 5,46 EUR
Rebajas
Vengadores: La Era De Ultrón [Blu-ray]
Vengadores: La Era De Ultrón [Blu-ray]
Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo (Actors); Joss Whedon (Director)
7,95 EUR −50% 3,97 EUR
Rebajas
Batman [Blu-ray]
Batman [Blu-ray]
Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger (Actors); Tim Burton (Director) - Michael E. Uslan (Producer)
10,95 EUR −31% 7,51 EUR
Rebajas
Los Vengadores [Blu-ray]
Los Vengadores [Blu-ray]
Robert Downey Jr, Chris Evans, Mark Ruffalo (Actors); Whedon, Joss (Director) - Feige, Kevin (Producer)
7,95 EUR −31% 5,46 EUR
Rebajas
Capitán América: Civil War [DVD]
Capitán América: Civil War [DVD]
Chris Evans, Robert Downey Jr. (Actors); Anthony Russo (Director)
8,95 EUR −50% 4,46 EUR
Rebajas
Batman: El Caballero Oscuro [Blu-ray]
Batman: El Caballero Oscuro [Blu-ray]
Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 12.99€
12,71 EUR −57% 5,46 EUR
Rebajas
Batman V Superman: El Amanecer De La Justicia Blu-Ray + Copia Digital [Blu-ray]
Batman V Superman: El Amanecer De La Justicia Blu-Ray + Copia Digital [Blu-ray]
Henry Cavill, Ben Affleck, Jesse Eisenberg (Actors); Zack Snyder (Director); Audience Rating: Pendiente de calificación por edades
10,99 EUR −50% 5,49 EUR
Rebajas
Guardianes De La Galaxia 2 [Blu-ray]
Guardianes De La Galaxia 2 [Blu-ray]
Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista (Actors); James Gunn (Director)
10,95 EUR −50% 5,46 EUR

En cuanto a los villanos, el regreso de Dottie Underwood es inigualable, y para mí, es la mejor villana que hemos tenido en una adaptación de superhéroes. Es la némesis perfecta para Peggy, y la labor de Bridget Regan inspira, francamente, terror. En cuanto a Vernon Masters, si bien está interpretado por el siempre magnífico Kurtwood Smith, de momento no le hemos visto hacer demasiado. Caso bien distinto es el de Whitney Frost (Wynn Everett), que, con una aparición limitada, logra convencer de que será una gran villana. Con todo, creo que la labor y el papel de los personajes femeninos es mucho más destacado que el de los masculinos, a excepción del fantástico Jarvis.Imagen promocional de la segunda temporada de Agente Carter (2016), Whitney Frost / Madame Masque

Por último, queda hablar del que tal vez sea el más importante de los asuntos: la trama. La primera temporada comenzó lentamente, estableciendo más bien los personajes y la ambientación de los años cuarenta, y siguiendo una estructura in crescendo hasta un genial final de temporada. Esta, por el contrario, no pierde el tiempo: directamente empieza con intrigas, sociedades secretas, descubrimientos científicos… De hecho, si tuviera que compararlo con algo, sería con aquellos cómics Marvel de los años cuarenta en el que la ciencia-ficción siempre venía de la mano de experimentos fallidos, como aquella creación de la primera Antorcha Humana. Además, la trama también guarda algún guiño para los seguidores de su serie gemela, “Agents of S.H.I.E.L.D.” Y hasta ahí puedo leer.

Con todo, “Agent Carter” ha vuelto por todo lo alto, con más aventura y personajes más encantadores que nunca. Si “Agents of S.H.I.E.L.D.” ha conseguido esta temporada el primer puesto en adaptaciones de cómics de la TV en abierto, no sería difícil para la serie que ahora nos ocupa llegar a igualarla, si no se duerme en los laureles. Despejando cualquier duda, el Universo Cinematográfico Marvel de los años cuarenta vuelve a brillar de la mano de Hayley Atwell. Y nosotros, los fans, no podemos decir otra cosa que… Welcome back, Ms. Carter!

Imagen de Agente Carter 2x04: Smoke and mirrors

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Dani López
Con diez años mi padre me llevó a ver Spider-Man y así hasta ahora. Creo en la capacidad para inspirar de los superhéroes.

Otras entradas

[Series] Imágenes y sinopsis de Agente Carter 2×04: Smoke and mirrors, y audiencia del estreno

Entrada anterior

[Cine] Nuevas imágenes a alta calidad de X-Men: Apocalipsis

Siguiente entrada

41 comentarios

  1. Es interesante pero me temo que tiene los días contados….

  2. Excelente crítica. Me ha sorprendido lo bien que ha empezado esta segunda temporada, como va a saco con la trama principal sin descuidad a los personajes ni las subtramas. El tándem Peggy Jarvis es perfecto, creo que es la mejor pareja televisiva que he visto desde Castle y Becket, o incluso desde Mulder y Scully. Espero que siga así de bien y que la audiencia mejore un poco.
    Mención especial para el documental “Captain America: 75 Heroic years” me ha parecido soberbio, es admirable como logran condensar toda la historia del personaje en cómic, cine y televisión de forma tan efectiva y en solo 40 minutos, eso por no mencionar un momento muy conmovedor protagonizado por el hijo de Jack Kirby, solo diré que no me conmovía tanto con un documental desde Senna.

    1. Mención especial para el documental “Captain America: 75 Heroic years” me ha parecido soberbio, es admirable como logran condensar toda la historia del personaje en cómic, cine y televisión de forma tan efectiva y en solo 40 minutos, eso por no mencionar un momento muy conmovedor protagonizado por el hijo de Jack Kirby, solo diré que no me conmovía tanto con un documental desde Senna.

      Esto merecería crítica aparte. Uno de los mejores documentales de cómics que he visto nunca, teniendo los santos c*jones de recurrir muy, pero que muy poco a material fílmico y a ponerlo en una gran televisión en abierto. Al margen de no recurrir solo a Stan Lee, sino alabar la labor de Joe Simon y Jack Kirby, aparte de la de gente como Steve Englehart.

      Con el final, con el relato de Joe Simon viendo la peli del Capi y con la reacción del hijo de Kirby casi me echo a llorar.

      1. ¿Está subtitulado por ahí en español? (no pido link, ojo). No es para mí, es que tengo interés en que lo vean varias personas que conozco.

  3. Vi los dos primeros capítulos ayer y quedé encantado. La primera temporada tuvo un arranque un poco torpe, con un machaque cansino y absoluto sobre el sexismo; y donde la trama no se ponía interesante hasta el final del 3º. Luego como bien dices la cosa empezó a subir y globalmente una temporada muy satisfactoria.

    Aquí ha empezado la cosa bien directamente desde el principio. El primero capítulo tiene un par de momentos bobalicones, pero en general la ambientación de Los Angeles y eso queda muy bien. Hayley Atwell me tiene enamorado perdido, y a nivel de actuación se come a las otras féminas del MCU (y los vestidos que la ponen aquí ni te cuento), el personaje de Dottie también me sube la tensión (a ver si aunque sea por fanservice, dicen que se llame Yelena Belova), las interacciones con Jarvis son tronchantes, sobre todo la del coche de Howard. Y el resto de secundarios cumplen.

    La trama tengo curiosidad por ver hacia donde van a tirar. Para los que veamos Agentes de SHIELD hay una conexión bastante curiosa, y luego un par de easter eggs graciosos relativos a Whitney.

    En resumen, ha empezado mejor que la primera y si bien no es una serie de obligado visionado, se disfruta. Siendo un producto totalmente para todos los públicos, si tuviese que definir la serie en una palabra es “encantadora”. Efectivamente es como cuando te pones a leer cómics de los 60. Y encima tienes a dos mujeronas que te caes al suelo xD

    1. ¿Cuál es esa conexión con agents que habéis visto todos y a mi se me ha pasado?

      1. (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) El pin que robba Dottie tiene uno de los antiguos logos de Hydra que se vieron en Agents of SHIELD. (FIN SPOILER)

        1. (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Efectivamente, es el mismo diseño que el la agencia espacial de Will (el que hacen a partir de la cabeza de una cabra). También sale ese símbolo en la pared cuando en el capítulo 2 se reúne el consejo con Chadwick. (FIN SPOILER)

        2. Que detallistas sois, no me acordaba de eso XD

        3. Si me permiten preguntar: Supe que habria una conexión con el Doctor Extraño en esta serie,¿en estos episodios no hay una referencia a este?, se que deberia de ver los episodios y talvez descubrirlos por mi mismo, pero si hay una minima referencia,al no saber mucho de comics o de siquiera algo del Doctor Extraño, ni notaria esta posible referencia, por eso les pregunto a ustedes.

          1. En la serie lo que se ve es con otro nombre el concepto de (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Darkforce (FIN SPOILER), pero esto ni siquiera tiene relación en los cómics con Extraño (pero sí con personajes como Capa o Rondador nocturno). Otra cosa es que en la película de Extraño, les apetezca usarlo xD.

      2. (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) ¿El pin y la sociedad secreta esa? (FIN SPOILER)

        Por cierto, ¿qué pensará el que ayer decia que Margot Robbie estaba gorda en el trailer de uicide Squad de una mujerona con curvas de infarto como Hayley Atwell? :3

        1. Dirán “mis padres son primos y yo tan normal”

        2. Cuidado con los spoilers, que te he tenido que editar el comentario.

          En cuanto a lo de Hayley Atwell, lo mismo le comentaba ayer a Javi. Si tuviera que acusar a Margot Robbie de algo entre gorda y delgada, sería de esto último (ojo, que no lo está, es si me forzaran a acusarla de algo). Si Robbie está gorda, Atwell y Johansson son ballenatos.

          1. Lo siento, no creía que fuera realmente un spoiler, pero tendré más cuidado, ya sé que luego la gente está muy sensible con el tema.

  4. Atwell es la actriz más capaz de todo el MCU

    No es Hayley Atwell la que tiene un Bafta y cuatro nominaciones a los globos de oro.

    1. ¿De quién hablas?

      1. Benedict Cumbrebatch? Aunque en realidad han sidoi 4 nominaciones a los Bafta, una a los oscar, dos a los globos de oro y tres a los Emmy

      2. De Scarlett Johansson. Vamos, creo que como actriz ha demostrado bastante más que Atwell. Y te recuerdo que Gwyneth Paltrow y Natalie Portman también han formado parte del MCU. Me parece bastante osado decir que la británica es la actriz más capaz del MCU; otra cosa sería decir que la interpretación que hace de Peggy Carter es la mejor interpretación femenina que has visto en el MCU, que eso sí que podríamos hablarlo.

        1. No, a ver, yo solo me refiero a lo que han demostrado en el MCU. Portman y Paltrow tienen el mismo peso en Iron Man y Thor que el que Atwell tenía en Capitán América. Sin embargo esta última es la única que queda en la mente del espectador.

          Te concedo lo de Johansson.

      3. Natalie Portman, que sale en Thor.

        1. Entonces cambiemos “actriz más capaz” por “personaje femenino mejor interpretado” o “personaje femenino con más profundidad”. Porque salvo que metiésemos a Ritter o Rachael Taylor, lo cierto es que el resto de actrices en lo que al MCU se limita, no le llegan a Atwell ni a la suela en este aspecto.

          1. Creo que la Jessica Jones de Krysten Ritter es más interesante que Ms. Carter, pero porque el guión juega a su favor también.

  5. A mi el personaje del profesor faustus no lo entiendo. Si el tio tiene poderes no se explica como los consigue i si no tiene como es capaz de hipnotizar de esa manera?

    1. ¿Por qué hace falta que expliquen los poderes de todo el mundo?

      1. Por que un personaje y un buen villano tiene que tener trasfondo y una historia. Si no sería muy fácil hacer villanos o superheroes. ¿Por que Spiderman tiene poderes? Por que si, y ya está. El origen de los poderes por pequeño que sea aporta cierto grado de verosimilitud que no realismo a la historia. Y además, en el comentario de abajo dice que no tiene poderes, a ver o eres humano o no lo eres, y lo que hace ya ni siquiera es hipnosis si no magia. Domina la voluntad de las personas, eso es un poder que yo sepa.

        1. Pues sabes mal xD.

          Hipnosis
          nombre femenino
          1.
          Estado de inconsciencia semejante al sueño que se logra por sugestión y que se caracteriza por la sumisión de la voluntad de la persona a las órdenes de quien se lo ha provocado.

          1. Una persona bajo hipnosis se suicida a sabiendas?

            1. Pues no lo sé la verdad. De todas formas ahí es donde entra lo que puse en mi comentario: “Es todo sugestión e hipnosis, exagerando un poco la realidad“.

              Es que parece mentira que siendo fans tengamos que cuestionarnos absolutamente todo. Es como lo de que Batman entrenando y estudiando en un margen de 10-15 años sea experto en todas las artes marciales que exista y además sea un experto en informática y tropecientas ciencias. O que Stark sea un prodigio absoluto.

              Fausto en la serie tiene un trasfondo. (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Trabaja para Leviatán intentando hundir a Howard, al que culpa por la muerte de su hermano en la batalla esa que mencionaban tantas veces donde hubo el incidente. Y lo de sus habilidades…pues era doctor y psiquiatra desde antes de la guerra, y lo fue perfeccionando xD (FIN SPOILER). No hay que darle muchas más vueltas.

          2. Sé que esa es la definición de diccionario pero hay ciertos límites establecidos respecto a la voluntad propia. Por ejemplo tu no matarás o te suicidarás bajo hipnosis, eso es imposible, y en la serie ocurre en repetidas ocasiones. Eso es a lo que me refiero. Traspasar esos límites, exagerando o no la realidad instaura el componente sobrenatural ineludiblemente.

        2. Por que un personaje y un buen villano tiene que tener trasfondo y una historia.

          El Joker de Nolan no lo tiene y es considerado uno de los mejores villanos de la historia del cine.

          1. Estoy de acuerdo. Pero el Joker es un personaje caracterizado por ese misterio respecto a su pasado que le sienta muy bien al personaje, además que pese a todo es un simple chalado, poco hay que explicar. En cambio Faustus es un tio que aparece de la nada y que de repente representa que puede ordenarle a quien quiera lo que sea y estos lo harán, incluso casos como he señalado antes como por ejemplo suicidarse. Por eso me hubiese gustado que hayan explicado el trasfondo de su historia un poco más como Killgrave. Este no lo justifican con que lo hace por que si y se quedan tan anchos, tiene un enfermedad en el ADN y la cura es lo que desencadena el virus que le hace controlar a las personas. Sin una explicación medianamente logia de los poderes (siempre en el contexto de la ciencia ficción y los superheroes) el villano pierde toda la verosimilitud. Es más hubiese preferido como a veces hacen en Agentes De S.H.I.E.L.D. que simplemente lo mencionan de pasada y ya está pero su sentido está ahí.

    2. No tiene poderes ni en los cómics ni en la serie. Es todo sugestión e hipnosis, exagerando un poco la realidad.

  6. No se si verla la verdad, no es que la primera no me haya gustado pero fue muy meh para mi, me gusto más Agents of SHIELD y ahora que vi Jessica Jones como que me va a desesperar un poquito el estilo de Carter. Le daré la oportunidad cuando la temporada este completa en pelispedia.

    1. Esta seria la única serie de Marvel que no he visto hasta la fecha, he escuchado y leído comentarios divididos y eso me ha hecho dudar verla.

      1. Si quieres algo espectacular no la veas,digamos que es entretenida y poco mas.

        mi nota:4/10

      2. Es cosa personal, a mi me encanta, es mejor dejar que cada uno copruebe como es por si mismo, no sugerir nada en estos casos xD

    2. Es tan sencillo como probar y si no te gusta, la dejas. Para mi gusto, esta temporada ha empezado muy bien, a diferencia de la 1 que tardó un poco en arrancar. Ahora bien, hay que tener claro el contexto y el tono de lo que se va a ver.

  7. Si “Agents of S.H.I.E.L.D.” ha conseguido esta temporada el primer puesto en adaptaciones de cómics de la TV en abierto

    donde?

    1. En este Universo. Porfavor Agents of SHIELD es mejor que Arrow y The Flash. Flash ha bajado demasiado y aunque Arriw ha crecido no, Ya no es lo mismo. SHIELD es mil veces mejor.

  8. En cuanto a los villanos, el regreso de Dottie Underwood es inigualable, y para mí, es la mejor villana que hemos tenido en una adaptación de superhéroes

    Dani esto… creo que aqui o se te ha ido de las manos, o yo no lo he entendido bien y te refieres solo al mundo TV. Aunque fuera asi, sigo sin estar nada deacuerdo. Killgrave o Kigniping, son mejores villanos en TV, y el Joker de TDK, es el mejor villano de una adeptacion de superheroes echo hasta ahora.
    Concuerdo en el resto de la critica, menos en lo comentao arriba sobre ser la mejor actriz.

Dejar un comentario