A finales de este mes se lanza el libro de arte de la película “Star Wars: El ascenso de Skywalker” y para recordárnoslo, la página oficial de Star Wars ha publicado algunos de esos artes conceptuales, junto a algunas declaraciones de Phil Szostak, el director de arte creativo de Lucasfilm. Szostak ha sido además quien se ha encargado de hacer una crónica del arte conceptual de esta trilogía secuela, con las ideas de los diferentes artistas, en una serie de libros que como decimos, concluye este mes.
En estos artes podemos ver un nuevo plano de Dark Rey, un plano de la escena del festival u otros momentos de la película, con explicaciones de Szostak para saber cómo se han usado determinados elementos para evocarnos una sensación.
En una escena no realizada para la película final, una capa, descrita por el jefe de vestuario del artista conceptual Glyn Dillon como una ‘entidad oscura que fluye’, envuelve a Rey. El uso audaz del color por parte de Dillon y la expresión de ojos de acero de Rey dan a esta pieza una vibración apropiadamente inquietante. Además, la textura ondulada del manto evoca el arte biomecánico de pesadilla del diseñador de Alien H.R. Giger.
En el diseño del pueblo Aki-Aki de Pasaana, el diseñador de conceptos de criaturas Jake Lunt Davies exploró cómo su cultura podía informar su representación. Aquí, multitudes de alegres celebridades elevan representaciones de agua corriente, emanando de una enorme efigie de un dios Aki-Aki. El uso de tonos cálidos y fríos y formas curvas de Lunt Davies conducen el ojo alrededor de la página, dando una sensación de energía y flujo muy adecuada para esta temprana representación del Festival de los Ancestros.
La emoción que evoca una ilustración es un factor clave para decidir qué piezas terminan en un libro de Arte de Star Wars. Para mí, la representación del supervisor de diseño James Clyne del vuelo final de la nave Tantive IV de la General Leia Organa no sólo es un momento de entusiasmo para su Resistencia, sino una celebración de la vida de la difunta y gran actriz Carrie Fisher. Aunque ya no está con nosotros, el espíritu de Fisher vive en los corazones de los fans de Star Wars, al igual que el espíritu de Leia en los corazones de sus amigos.
El vínculo entre Rey y Finn es una de las primeras y más fuertes conexiones forjadas en la trilogía de la secuela de Star Wars. La pintura del artista conceptual Adam Brockbank de un simple acto de bondad entre viejos amigos, un momento tranquilo en los túneles de vexis bajo las arenas del desierto de Pasaana, me recuerda a una ilustración de un libro de cuentos para niños. También me encanta el C-3PO mirando en silencio, con los ojos brillantes, en el lado izquierdo de la pieza.
Como lo hizo un año antes dentro del oscilador de la Base Starkiller, Ben Solo está en un precipicio sobre los restos rotos de la segunda Estrella de la Muerte, momentos antes de que su padre asesinado, Han Solo, aparezca. La composición de la pieza del supervisor de diseño James Clyne enfatiza el aislamiento de Ben en este momento, parado en una encrucijada entre la oscuridad y la luz tras la muerte de su madre, Leia Organa, y su propio roce con la muerte. La ligereza del boceto de Clyne acentúa la emoción de la escena de una manera que no lo haría una ilustración más fotorrealista.
Trilogía Disney es KK
Como si la que hubo antes fuera buena XD En general, todas las películas de Star Wars desde El Imperio Contraataca han sido de muy baja calidad.
Mejor que el último jedi si ha sido.