Volvemos a retomar la película de Blade, futura producción de Marvel Studios para su Universo Cinematográfico Marvel, después de que el director Bassam Tariq confirmase que él se va a encargar de realizarla. Durante la promoción de su nueva película “Mogul Mowgli” llega otra entrevista en la que se ha habla de este proyecto Marvel que protagonizará el actor Mahershala Ali.
Ali contribuyó a que Stacy Osei-Kuffour, nominada al Emmy por “PEN15”, se encargara del guion de la película de Blade, lo que la convierte en la primera mujer negra guionista del UCM. El director Tariq y la escritora Osei-Kuffour tienen un gran proyecto por delante.
En este entrevista, el cineasta vuelve a incidir en la idea del otro día, que hay una ausencia de canon sobre Blade, y eso le deja mucho margen para actuar. En ese sentido, señala que hay una concepción básica del personaje, y evidentemente, están las películas anteriores que protagonizó Wesley Snipes.
Lo emocionante de la película que estamos haciendo es que no ha habido un canon para Blade, ya que estamos leyendo los cómics y todo lo demás —dijo Tariq—. Lo único que se ha establecido es que es un caminante diurno, y no podemos negar lo que hizo Wesley Snipes, que fue lo que puso en marcha todo el proceso. Un hombre negro creó el mundo de los superhéroes en el que estamos, esa es la verdad.
Lógicamente, esto no significa que las películas de Snipes vayan a estar presentes a nivel de canon de esta nueva película, pues se trata de un nuevo reinicio.
Finalmente, el director comenta lo afortunado que se siente pudiendo trabajar con los implicados en la película:
Para mí, trabajar ahora con alguien tan talentoso y un gigante como Mahershala Ali, y la guionista Stacy Osei-Kuffour, es un gran honor trabajar con verdaderos gigantes negros y con talento negro. Para mí, estar con ellos en esta sala y escuchar y aprender mientras construyo esto, es realmente un honor.
En la entrevista, también participó el actor Riz Ahmed, que bromeó al respecto:
Puedo decir que lo está haciendo como un musical de rap. Mahershala solía rapear. Solía hacer de maestro de ceremonias. Hace la inmersión profunda. Por eso interpreta a Blade. Es un músico de rap.
Ahmed también comenta que Mahershala Ali tiene una gran opinión sobre el director Bassam Tariq:
Mahershala no deja de mandarme mensajes diciendo: ‘Tío, Bassam es un ser de otro mundo. Es un tipo diferente’ —recuerda Ahmed que le decía Ali—.
De momento, seguimos sin fecha de estreno para la película de Blade.
Vía información | Indiewire
A ver tiene su mérito, pero yo cuando vi blade ara tan pequeño que no sabia que era de un comic (aun que lo había visto en los dibujos de Spiderman cazando a Morbius), entiendo que la industria tiene otra visión al respecto pero yo en su momento la vi como “ciencia ficción” y no la asocie a un super heroe (ahora esta claro que si)
“Un hombre negro creó el mundo de los superhéroes en el que estamos”
mmmmmm… para mi no.
Creo que si tenemos que buscar un origen a la actualidad del cine de blockbusters respecto a este genero que nos atrae tanto, sería gracias al trabajo de Raimi y Nolan en conjunto entre los años 2004 y 2005 donde uno reafirma el interés generado por el otro demostrando que ese no estaba solo focalizado en el Hombre Araña sino que había un interés más amplio que demandaba historias a contar. Creo ese fue el impulso que permitió, pero el hecho real y concreto fue que a un tipo de gorrita se le ocurrió contar al final de la historia de un personaje (hasta ese momento, de segundo nivel) que ese se entrelazaba con otro de la misma firma y que quizás el día de mañana podrían estar juntos contando una aventura en grupo utilizando a un actor de renombre como Samuel L. Jackson, para esas apariciones pequeñas pero que daban a entender que se venía algo grande. En fútbol eso fue un gol de media cancha, lamentablemente DC en ese mismo momento decidía empantanarse en una historia y no acompañar con inteligencia esa genialidad comercial
Soy amante del UCM como el que mas lo sigo desde el principio pero es innegable el exitazo que fue Blade y eso llevo al resto de estudios a interesarse por los super. Muchísimo antes de Iron Man.
Leíste lo que escribí??
Yo hable de Spiderman (2004) siendo un éxito y confirmándose el interés con Batman (2005)
Eso impulsó, Blade es del 98 (*) e Iron Man del 2008. Si es por ser primero es Superman del 78 y Batman luego con las de Burton, pero hablamos de que genera lo que vivimos hoy en el cine de superhéroes.
(*) Blade tuvo una taquilla de 130 millones contra los 780 millones de Spiderman 2 (2004) y 380 millones de Begins (2005) cuyas secuelas ambas, superan los mil millones.
Así que el puntapié inicial no lo da Blade porque no pertenece a este Universo vigente de Marvel ni fue el estimulante comercial que empuja
Para mí más bien las de Spider-Man de Raimi y los X-Men de Fox. Batman Begins hizo una taquilla bastante discrfeta para la película que es, al igual que Superman Returns tampoco impresionó por sus números. Ambas estrenadas por esa época. X-Men 3 por el mismo tiempo hizo más dinero. Por no hablar de Spider-man 3. Curiosamente, Spider-Man 2. La mejor considerada es la que hizo menos dinero en taquilla. Y la peor la que más. Ya de ahí llegó Iron Man.
Pero en esos años se hicieron muchos malos productos tratando de crear algo similar a lo de X-Men o Spider-Man y que no fueron más que bodrios en su mayoría. Pero no creo que nadie se fijara en las de Nolan o en las de Blade. Pues prácticamente ninguna trata de ir por esa senda.
Vuelvo a lo mismo, el puntapié inicial se da en esa época.
Spiderman que ya venía siendo secuela afianzando el éxito, X-Men que existían pero desde el 2000 con presupuesto de 75mill (8 años antes, es mucho como parámetro que marque “tendencia”, si la 3 que pese a la mala crítica dio un número decente de ganancia pero esta franquicia se paro x 4 años- 2000/2003/. /2007) y Batman que arranca (presupuesto ya arriba de los 100millones) con un margen del 250% de ganancia que se dispara con sus secuelas llegando casi al 600%.
Y como escribí arriba, creo esos son disparadores, el UCM es 100% gorrita que en 2008 lanzando Iron Man y Hulk el mismo año pensó, “y si las unimos de algún modo y damos a entender todo lo que puede venir al espectador?” creo que esa lombriz fue la más deseada y de la que todos nos prendimos, no hubo algo igual antes como para quitarle el crédito de eso. Para mi el hoy por hoy es gracias a esa post créditos en Hulk. Y quizás si, la proyección a futuro de esa jugada, es por los buenos números que se venían dando en esos años previos
otra vez en moderación?
lo pondré por 4 vez*:
El otro comentario me lo pusieron pendiente de aprobación y al final Álvaro lo eliminó por poner links xD básicamente te decía que es innegable la influencia de Blade mucho antes del 2008 y del 2005, no solo a Marvel si no a todo el genero y te lo demostraba con artículos, me he dado una paliza para nada jaja menos mal que los tengo apuntados;
*Blade* (1998) con Wesley Snipes, fue el primer éxito en el cine de un personaje basado en los cómics Marvel. Su estreno empujó a la entonces editorial a producir sus propias películas, lo que acabaría dando como resultado el UCM.
Por si te interesa (o a cualquiera que este leyendo esto) aqui tienes la fuente y otros artículos (cópialos sin la x)
https://hipertextual.com/2019/07/blade-infravalorado-caza-vampiros-que-salvo-cine-marvel
https://polvora.com.mx/2018/11/22/20-anos-de-blade-la-pelicula-que-inicio-todo/
https://tentulogo.com/descubre-lo-que-hizo-marvel-para-salir-exitosamente-de-la-bancarrota/
https://www.smashmexico.com.mx/marvel/blade-1998-pelicula-importancia-historia-marvel-cine/
https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a22785769/20-anos-blade-pelicula-marvel-bancarrota/
https://www.youtube.com/watch?v=G7rhD3c7ncg
https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/blade-la-revolucion-superheroica-como-ha-cambiado-el-cine-de-superheroes-116235/
PD: Álvaro después de tanto comentando nunca entenderé por que no pones Disqus aqui, podríamos ser una buena comunidad pero parece que te empeñas en que la gente no comente o se vaya a otro sitios! Antes que explotar la marca BdS en Youtube te recomiendo que te centres en mejorar el blog y te lo digo sin acritud!
Sin olvidar también a los X-Men
porfavor marvel deja “ser” a esta pelicula deja de hacer todo para que sea apto para niños, deja tu maldita politica de que todo lo que haces es por mero dinero facil, y as una vendita pelicula de verdad con tripas, sangre y las asquerocidades que esta pelicula necesita, si no vas a hacer eso, no hagas nada
Jajaja yo te diría que no te hagas ilusiones de ver una película gore. También creo que es la oportunidad de Marvel en mostrar algo más violento, aún asi por mucha sangre que haya eso no garantiza que la película vaya a ser buena. Primero pediría que se centren en contar una buena historia y por favor que aprovechen la calidad actoral de Mahershala.
date cuenta que este personaje no tiene nada que ver con los demas , su origen ,lo que hace, el persigue y mata vampiros, vampiros seres que chupan sangre de personas normales, si no va a aprovechar y darle clasificacion R a personajes que lo ameritan, acaso no piensan cambiar algo, porque todo lo que e visto desde que comenzo el universo de marvel es lo mismo
Y estoy completamente de acuerdo, el personaje amerita una película con un tono más violento, pero también espero que se esmeren en hacer algo más interesante en otros aspectos, no me atrapa mucho ver una película que sea llamativa solamente por ser sangrienta. al igual que tú también espero que Marvel empiece a arriesgarse más con sus productos pero no por un tema de violencia si no más bien por contar historias más profundas y con trasfondo, buscar no siempre tener una estructura repetitiva, sacarle más provecho a sus actores, variar en cuanto a aspectos técnicos, etc.
Según Kevin Feige por ahora no tienen planeado que esta pelicula sea R dice que depende según el guion que del personaje, lo cual me parecería una lastima y desaprovecharía mucho lo que Blade puede demostrar todo por censurarla o simplemente no mostrar sangre y palabrotas, pienso que este junto con Moon Knight debieron hacerlo R pero bueno, es Disney y Marvel Studios ya tiene su formula que le da éxito que mas se puede hacer.
La clasificación R es más que nada el lenguaje subido de tono y el contenido sexual, sangre pueden poner en moderación y entrarían cómodamente en el PG-13, creo que se manejarán en ese rango.
Para mi el genero vampiros debería ser R por definición, puesto que es normal que haya escenas gores y de sangre. Pero será pg 13 para seguir en la linea.
Exactamente de hecho la trilogía de Wesley Snipe y la mayoría de películas de temática vampira son R.
No creo que sea necesaria la calificación R para esta cinta, del mismo modo que creo que pasa con Moon Knight. Puede haber violencia y oscuridad sin la necesidad de gore y sexo, lo que irónicamente creo que hace al producto algo más superficial e infantil cuando es porque sí. A TDK no le hizo falta para ser oscura, violenta y adulta, y lo mismo creo que ocurrirá con The Batman.
Ahora, volviendo a Blade, si es R será por gore, pero no creo que sea 100% necesario. La serie de Falcon o la intro de Viuda negra creo que han demostrado bien que se pueden manejar temas no-de niños de forma madura e incluso tétrica (en el caso de BW).
Has visto los comics de Blade y Moon Knight? no todos pero si muchos comics tenían algo de gore especialmente Blade de Marvel Knights.
Cuando Blade salió y lo pitó nadie sabía que era de Marvel, así que no, Blade no inició nada. Ese mérito en los 2000 lo tienen Sam Raimi y Bryan Singer, y más tarde Nolan haciendo las cosas diferentes.
Porque en realidad no era parte del Universo Marvel.
Marv Wolfman dijo: “Para mí, los libros de terror estaban fuera del Universo Marvel. Era un problema bastante difícil crear estado de ánimo, tensión y suspenso en un cómic, que son imágenes fijas. Pero para luego tener que preocuparme por los superhéroes o supervillanos al mismo tiempo, no creo que eso funcione “. Pero el potencial de un crossover para aumentar las ventas finalmente se volvió demasiado tentador, y Drácula apareció en el primer número de Giant-Size Spider-Man (julio de 1974).
Durante mucho tiempo en Marvel la parte “de terror” como era Dracula, Morbius, Blade, Motorista Fantasma, estaba relegada a historias aparte o como mucho a ciertos cruces con Doctor Extraño y Spiderman.
El salto real se dio cuando finalmente cruzaron a Dracula con los X- Men donde se dejó claro que pertenecían al universo Marvel.
Pero incluso después, los cómics de este tipo, se englobaron dentro del sello Marvel Knights, que engloba comics Marvel para “adultos”, con las historias de estos personajes o historias como Phuniser, Caballero Luna, Black Panter, etc.
Por lo tanto, eran un “si, es de Marvel, pero no”.
Yo me refería al cine de superhéroes. Si no se identificaba con película de cómic y mucho menos con Marvel o superhéroe, no entiendo porque se la considera tan pionera. Y lo dice un fan de la 1 y la 2, que conste.
Realmente no se cuando por fin se hará una película sin destacar si es de alguna etnia. Se que se ve como un logro por ser la primera mujer negra guionista pero siento que el mundo seguirá con los mismos problemas hasta el día en que se normalicen las cosas.
Conozco un poco sobre la situación racial de Estados Unidos y sus conflictos cosa que quizás por ser de RD no se note tanto a pesar de que hay Mucho odio racial hacia los Haitianos y en poca o mediana medida hacia morenos y negros (aunque para mí son morenos) de origen Dominicano.
Pero estoy algo cansada de leer siempre que se destaque si es X etnia, generó u orientación.
Cuando ví Blade por primera ves no pensé en nada de eso. Solo veía a un hombre que era mitad Vampiro matar a los Vampiros.
Se que por mi edad no sabía nada del mundo pero quisiera que hubiera un tiempo donde se destaque el trabajo y ya.
Que calificacion para edades tenia Blade de Wesley Snipes? Con el tono de la primera le basta.
No hace falta mostras tripas.
La trilogía de Snipes está calificada como R.
No sé, yo creo que los que negáis que Blade fue el inicio de algo lo veis desde vuestra perspectiva, que como según dicen algunos es que no sabíais que era de Marvel o no lo relacionabais con superhéroes. Mis amigos y yo éramos conscientes de que era un personaje de Marvel y no creo que fuéramos los únicos.
Yo recuerdo que Blade fue muy emocionante para los de mi generación, después vino Matrix que aunque no es una adaptación de cómics de superhéroes es una de sus influencias y ya después X-Men en el 2000, aunque menos oscura y menos “flipada” heredaba esa estética de cuero que estuvo muy de moda en los 90.
En ese momento (los 2000) ya se percibía que venían cosas muy emocionantes, como Spider-Man y estaban en camino secuelas y nuevas franquicias.
Blade 2 y 3 las esperábamos con mucha ilusión.
Estábamos viviendo un momento, aunque muchas de esas películas sean malísimas, con el que de chiquillos no podíamos soñar. Y luego ya llegó el UCM.
Así que sí, Blade actualmente es una película de superhéroes con su propia personalidad y energía, pero desde luego su éxito fue la primera semilla.
Se nota que has vivido esa época, es innegable la influencia de Blade a Marvel y todo el genero