El regreso del Emperador Palpatine al universo de Star Wars con “El Ascenso de Skywalker” no dejó a nadie indiferente. Hubo quien se emocionó y quien lo vio como uno de los grandes fallos de la película, resultando en una recepción mixta, como también la tuvo la película. Declaraciones y detalles revelados tras la película han permitido esclarecer algunas cuestiones, como por ejemplo, que el Emperador que vemos es realmente un clon del original. Esta era la razón por la que lucía un aspecto diferente a como lo vimos en “El retorno del Jedi”.
En una nueva entrevista promocional del lanzamiento en formato Digital HD de la película, el supervisor de criaturas y efectos de maquillaje Neil Scanlan habló de cómo el nuevo aspecto del Emperador iba a lucir aún más grotesco para precisamente expresar mejor la idea de que era un clon que no era capaz de contener la fuerza que residía en su interior.
Luke Fisher, que es uno de los diseñadores conceptuales que trabaja con nosotros, hizo muchos bocetos de Palpatine estando en una especie de sistema de soporte de vida. Algo que lo mantiene vivo y lo mantiene en una sola pieza. Algunas partes de su físico eran alimentadas casi independientemente con los nutrientes necesarios de las entidades vivientes. Así que la idea era que lo tuvieran en una plataforma que le permitiera moverse y casi el aspecto Nosferatu de esa secuencia, todas esas cosas formaban parte de intentar comprender cuánto mostraríamos con eso.
Precisamente por eso, los primeros diseños que plantearon tenían a un Emperador Palpatine directamente desmembrado.
Al inicio, los diseños eran bastante extremos. Exploramos una versión desmembrada de él. Exploramos versiones más abstractas de lo que podría ser. Lentamente se llega al punto en que en el mundo de J.J., esa historia [clon de Palpatine] todavía se cuenta, pero para un público que tal vez no esté tan familiarizado con Star Wars, no tienes que conocer tanto la historia de fondo. Puedes entender y ser parte de esa historia sin tener necesariamente demasiada historia. Es esa combinación de ser capaz de contar la historia pero al mismo tiempo tener cierta profundidad en ella, lo que se refiere a un significado mayor o una explicación mayor.
Es cierto que a nivel de artes conceptuales, primero siempre se hacen las ideas más extremas, para ya ir poco a poco llegando a un punto más central, incluyendo algunas ideas de los diseños más extremos
Vía información | Collider
Les quedó algo decente, la versión del principio de la película es algo macabra mostrándolo ciego y demacrado de las manos.
Dicen por ahí que hay un JJ cut de TROS totalmente diferente a lo que estrenaron en cines, donde Palpatine no es el final boss y tiene una participación limitada, hubiera preferido ver eso al despropósito que estrenaron o que hubieran dejado a Trevorrow y su guion, a ver como quedaba en la ejecución.
Trevorrow con su guión sin duda. 100 veces.
Pues el Palpatine de la película está bastante bien logrado. Da mal rollo con esos ojos blancos y sus manos sin dedos. Les quedó muy bien.