Disney+ finalmente va a incorporar, al menos en su catálogo de Estados Unidos, más productos de Star Wars. Pero no estamos hablando de nuevos proyectos, como sería la serie animada “Star Wars: The Bad Batch” que llega el 4 de mayo, sino que hablamos de productos que realmente habían sido dejado más de lado en la continuidad actual.
Así pues, es la serie “Star Wars: Clone Wars” de 2003 de Genndy Tartakovsky, que fue previa a la famosa “Star Wars: The Clone Wars”, así como las series y las películas de los Ewoks las que llegarán al servicio de streaming el próximo 2 de abril según se ha revelado entre el listado de novedades para el mes que viene.
Las dos temporadas originales de la serie de animación “Star Wars: Ewoks”, la película de 1984 “Caravan of Courage: An Ewok Adventure”, la secuela de esta “Ewoks: The Battle for Endor” y las tres temporadas de “Star Wars: Clone Wars”, se suman al catálogo de la plataforma de streaming. Incluso estaría “The Story of the Faithful Wookiee”, el corto animado que formó parte del Especial de Navidad. Este especial de momento no parece que vaya a llegar a la plataforma.
Quizás de todo este contenido, el que más pueda llamar la atención es “Clone Wars”, que fue completamente olvidada después de que en 2008 llegase la película “The Clone Wars” y secuela en forma de serie. A diferencia de la que llegó en 2008, la serie original de Clone Wars se presentó en animación 2D con un estilo dibujado a mano similar al de “Samurai Jack”, que también creó Tartakovsky. La serie se estrenó en 2003 en Cartoon Network y emitió 25 episodios en tres temporadas. Aunque los capítulos de las dos primeras temporadas tenían una duración de cinco minutos cada uno, la duración de los episodios de la tercera temporada se amplió a unos 15 minutos. La serie finalizó en 2005, dos meses antes de que “La venganza de los Sith” llegara a los cines.
Vía información | Decider
Estoy realmente sorprendido, no crei que ellos realmente fueran a agregar Clone Wars siendo que quedo fuera del canon desde la compra de Disney.
Yo recuerdo que vi algunos episodios en su momento, no muchos, los pasaban en Cartoon Network entre anuncios y no tenia cable.
Aunque ya no es canon, hay cosas que se entienden mejor viendo las dos series.
Para mi, esta versión de Clone Wars es como Spectacular Spiderman. Aunque no niego que el de 3D tenga sus aciertos, pero sinceramente me da una pereza verme todas las temporadas de dicha serie, de por si intenté verla cuando recient se habia estrenado la serie pero no me entretenia, en cambio esta mini serie es una joya, lo que me encanta de Tartakovsky es que el tipo sabe contar historias con poco o nada de dialogo, ejemplos estan obviamente “Samurai Jack” y su mas reciente serie animada “Primal” que la recomiendo mucho para los que son amantes de la animación.
Espero un día tengas le des otra oportunidad, la serie mejora enormemente conforme pasan las temporadas, por ejemplo hay un episodio donde Padme y Ahsoka van a visitar a una amiga de Padme que esta con los separatistas, y ahi ves la otra cara de la moneda, es totalmente increíble. La serie esta llena de momentos de acción, política y dialogo.
Esta también es buena a su propia manera, son muy diferentes y también iguales en ciertos aspectos.
Yo también fui fan de esta serie en 2D, me encantó la presentación de Grievious (o como se escriba) y ese capítulo de cierre donde rapta a Palpatine y Windu le machaca el pecho con la fuerza, conexión directa con Episodio lll donde Grievious aparece tosiendo en su primer escena.
Concuerdo también en que intenté comenzar a ver Clone Wars, me llamó la atención que ahí no hubo hincapié en la primer aparición de Grievious. Después de casi 20 episodios, no pude conectar con esa serie =/
yo perdí mi interés por la serie 3D cuando me enteré que sacaron del canon la 2D, en un principio yo sí veía posible compaginar ambas series pero tras la compra de Disney y su decisión desplazarla, no pude, en su momento me molestó bastante, ahora no tanto y hasta ganas de verla me dan para ver qué tanto difieren una de la otra… en fin, un joya total, además que creo que fue la primera vez que experimenté una franquicia en un universo multimedia, la conexión directa con el ep. III y ver a un personaje introducido y desarrollado previamente fue lo más… pero bueno, para mi siempre será canon