El año que viene llega a los cines “Doctor Strange in the Multiverse of Madness“, la segunda película de Marvel Studios dedicada al Doctor Strange y que volverá a estar protagonizada por Benedict Cumberbatch. Sin embargo, esta vez habrá un cambio pues no regresa el mismo director.
El director de “Doctor Strange”, Scott Derrickson, abandonó la secuela en enero de 2020 alegando diferencias creativas con Marvel Studios. Tras un tiempo, el estudio acabó involucrando a Sam Raimi como director del proyecto, y sumó al escritor Michael Waldron, para que juntos reescribiesen prácticamente desde cero el guion de la película.
En su entrevista con The Hollywood Reporter, Cumberbatch ha recordado cómo se enteró de este cambio, explicando que no es algo que estuviese en su mano decidir y que respeta la decisión de Marvel.
Me entristeció oírlo, pero no fue mi decisión —comenta Cumberbatch sobre el cambio de director que tuvo la película de Doctor Strange 2 —. Respeté completamente la decisión del estudio, y se hizo de forma muy amistosa. Los ‘mayores’ me llamaron y simplemente me hablaron de ello. Y eso fue todo.
C. Robert Cargill, que coescribió Doctor Strange con Derrickson, habló sobre esta decisión del cineasta de dejar el ‘Multiverso de la Locura’ allá por mayo, diciendo que también estaba motivada por el deseo de Derrickson de hacer la película “The Black Phone” que él y Cargill escribieron juntos.
Cumberbatch también ha hablado de la dirección y el estilo que Raimi le aporta a la película.
Era un par de manos seguras, que conocía ese mundo —dice Cumberbatch sobre la elección de Raimi—. Tiene ciertos rasgos de Raimi. El primer plano con un zoom aplastante. La mezcla justa de horror y de cursilería. Hay diversión, pero también debe haber algo de emoción real.
El actor también ha adelantado que Raimi le animó a improvisar durante el rodaje de la película, una improvisación que no estuvo tan presente en la primera película al tratarse de una historia de origen.
“Doctor Strange in the Multiverse of Madness” se estrena en cines el 25 de marzo de 2022.
Vía información | THR
Me parece razonable, si hubo diferencias creativas no se puede hacer nada más.
Lo que importa es que el director haga un buen trabajo y pueda tener un buen ambiente laboral.
Me gusta ver que derrickson anteponga su dignidad y visión antes que las ganancias que podría haber tenido en caso de seguir en marvel studios sin importar lo popular y mediática que sea hoy en día.
Yo siempre he apoyado el cambio de directores siempre y cuando sea justificado, si algo no funciona o puede mejorarse, pues adelante. La primer pelicula de Dr.Strange me gustó pero tampoco como para que el mismo director dirigiera la secuela. Con Spider-man de Marvel tenemos un serio problema, tristemente no lo cambiaron porque sus peliculas recaudaron mucho en taquilla y parece que eso es lo que influye en Marvel y Kevin Feige para elegir a sus directores (ademas de las decisiones creativas).
Bueno, para un ejemplo de lo contrario estan los directores de capitana marvel xd
Exactamente, Marvel Studios a veces cambia de dirección ya sea porque el director anterior no querían volver (Kenneth Branagh no quizo volver para Thor 2 y Jon Favreau dejó pasar Iron Man 3 con tal de hacer una película cancelada de un parque de Disney), directores que dejaron sus películas por diferencias creativas (Edgar Wright en Ant-Man y Scott Derrickson en Doctor Strange In The Multiverse Of Madness) y directores que ni son llamados para volver (Joe Stevenson no fue llamado para las siguientes películas del Capitán América y lo mismo con Anna Boden y Ryan Fleck para The Marvels).
Respecto a Jon Watts y del porque es el primer director de Marvel Studios en poder terminar su trilogía……. A estas alturas ya no se que pensar de su dirección, por un lado la encuentro aceptable pero llega a ser simple en aspectos importantes que aún me cuesta creer que en serio le hayan dado Los 4 Fantásticos y más viendo que la única declaración que dio de Spider-Man: Sin Camino A Casa fue una burla a la filtración del trailer.
PERO no hay que olvidarnos de los guionistas siendo que a veces son cambiados en la gran mayoría de películas de Marvel Studios como en la trilogía de Iron Man que con cada película van cambiando de guionistas, lo mismo con las 4 películas de Los Vengadores donde 2 fueron escritas por Joss Whedon y las otras 2 fueron escritas por Christopher Markus y Stephen Mcfeeley, la trilogía de Ant-Man donde Paul Rudd colaboró en el guión de las 2 primeras pero para la última ahí si decidieron poner a un solo guionista y es Jeff Loveness que es más conocido por escribir cómics y series de TV, las películas de Thor pues Christopher Yost participó en el guión de la 2 y la 3 porque de ahí los demás guionistas fueron cambiando, actualmente para The Marvels, Doctor Strange In The Multiverse Of Madness y The Marvels ningún guionista de su antecesora regreso para dichas secuelas.
Así funciona tanto los directores y guionistas de Marvel Studios, si tu trabajo les convence te quedas, si no te cambian por otros y si te vas por diferencias creativas o por agenda apretada lo mismo.
Pero la diferencia es que esa película, y Thor 2 dicho sea de paso, es que esas nunca fueron sobrevaloradas como esas de Spiderman. la licencia Spiderman es muy popular y no importa cual sea su calidad, siempre serán éxitos, sino mira Venom que siendo mala mira el éxito que tuvo.
Por eso la insistencia en mantener a Watt solo aplicaría por su exitazo por Spiderman. Si Watts hubiera hecho otra que no sea Spiderman hace tiempo que no lo hubieran llamado, solo que tuvo la suerte que le tocara un producto del arácnido.
No generalices con Spiderman, que le haya “influido” a Marvel los taquillazos de ese personaje para volverle a contratar no quiere decir que siempre le influye la taquilla, sino no nunca hubiera habido cambios para tratar de mejorar, ahí están las secuelas como Iron Man 3, Winter Soldier, Thor 3, etc, porque les guste o no fueron mejores que sus ultimas predecesoras.
El caso de Watts es que Sony habrá tenido que ver en mantenerlo ya que al fin de cuentas ellos son los dueños de la producción. Con los 4F se ve que Marvel esta segada por los exitazos de Spiderman y han cometido ese fallo pero no es para generalizar.
Bueno…. En esos tiempos donde Marvel y Sony se habían separado los primeros querían evitar que los segundos se queden con Jon Watts para hacer la tercera del trepamuros ellos solos mientras que el ya mencionado director estaba recibiendo otras ofertas con otros estudios, Marvel en un intento por mantener al director lejos de Sony decidió cotejarlo con una película de su propiedad y Jon decidió irse por Los 4 Fantásticos.
Ahí la respuesta del porque fue contratado para hacer la película de la familia más iconica de la compañía.
Bueno no se quien hace los contratos, pero al menos Marvel habría querido que siguiera, pero eso no quitaría que es un error para 4F, no es para generalizar, si fuera solo por el éxito taquillero Marvel hubiera continuado contratando a Alan Taylor, pero supongo que no todo va a ser perfecto, siempre elegirán mal de vez en cuando, pero lo increíble es que hayan insistido en ese director que no se que le han visto, cuando es el más insulso de todo el MCU.
Lo más seguro es que solo en este caso están segados por el enorme éxito y sobrevalorados que están esas películas de Spiderman.
Bueno… Recordemos que en la pre producción de Thor: Un Mundo Oscuro y con las declaraciones de Alan Taylor se notaba que no estuvo para anda contento con la película principalmente porque Marvel Studios en esos momentos metía sus manos a lo Warner.
Y respecto a quien es el director más insulso el que dirige mal las películas…. Bueno Jon Watts en si no es un mal director que digamos, sabe dirigir bien las escenas y logra contar su historia de manera aceptable pero puede mejorar y si se lo propone puede hacer algo muy bueno.
Pero retomando el tema del director más insulso yo tengo una lista de candidatos entre Anna Boden y Ryan Fleck ya que su dirección en Capitana Marvel es demasiado insulsa y sin alma y no hay nada peor que ver una película sin alma y sin ganas sin algo realmente destacable en la dirección, Cate Shortland en Black Widow no dio buena impresión al tener una dirección tan pero tan desenfocada al punto en que la película ni sabe lo que es ¿una de superheroes, de Espías o de autor? Porque yo no vi ninguna de las 3 y Kari Skogland en Falcon Y El Soldado Del Invierno es básicamente la dirección insulsa de Paul W. S. Anderson en las películas de Resident Evil, tantos cortes de plano hacen que no se disfrute del todo las escenas ni la acción como tal.
Aunque viendo que Spider-Man tiene para rato y el hecho de que Jon Watts ahora estará con Los 4 Fantásticos posiblemente pongan un nuevo director o directora al mando del trepamuros porque ya para la siguiente trilogía deben renovar y refrescar al personaje en la nueva saga del UCM si o si.
En Thor 2 Marvel metió mano pero en parte habrá sido por el pobre resultado del film, ya que en cine el director no es la gran cosa.
Y sobre los directores de Capitana, si bien no tiene mucha “alma” está hecha con mucho mimo, BW si llega a tener alma y encima el mimo que le pone, algo que Watts ha demostrado nada de eso, sus películas son totalmente huecas.
Pero por dios, vas a decir siempre exactamente o mismo de la dirección de Black Widow y FAWS? Que aburridos y predecibles ya tus comentarios en ciertos temas. Eres como un loro diciendo siempre lo mismo. Al menos ya dejaste de repetir que Thor Ragnarok es como Teen Titans Go
Wey pero si es la verdad ¿que quieres que haga? ¿Decir mentiras? Aparte solo las mencionó en algunas ocasiones, no en todas.
Si tanto te cansas de leer comentarios pues no los leas, al final nadie te está obligando.
Bueno entonces eso prueba que Marvel de vez en cuando si escucha las criticas y los fans. Pero lo de Jon Watts sigue siendo un misterio. No se si lo que dice el caballero NTR89 sea verdad, pero lo que si creo es que Sony tiene algo que ver. Lo dije y lo seguiré diciendo, Sony estuvo mas involucrado de lo que creemos en las decisiones creativas de Spider-man.
Fue una lastima su partida pero es mejor eso a que siga como un mercenario para hacer algo simplemente cumplidor, ya tenemos suficiente con Watts con las de Spiderman.