Películas de cómicsPelículas Otros

El escritor de Tortugas Ninja de 1990 quiere una secuela pero no en CGI

9

Imagen de Teenage Mutant Ninja Turtles (1990)

Las Tortugas Ninja es otra de esas franquicias de la infancia de muchos que tuvo unas míticas películas hace unas décadas y que se está intentando reflotar en el mundo del cine. Michael Bay trató de darles su lugar hace unos años con un par de películas que daban vida a las tortugas mediante CGI pero, sobre todo en su segunda entrega, la recepción no fue boyante.

Se rumorea que hay una serie de acción real para CBS (aunque luego hubo un cruce de si sí o si no), en teoría Nickelodeon trabaja en una nueva película animada de las Tortugas Ninja y también se habló de un nuevo reinicio cinematográfico, pero en general está todo muy parado.

En esta situación de incertidumbre, el escritor Bobby Herbeck ha hablado en una reciente entrevista para compartir sus deseos de volver a dar vida a las tortugas a la antigua usanza, y hasta están presionando por conseguirlo con una secuela de aquella película de 1990.

Sí, la respuesta es sí — dice Herbeck al empezar a plantear la pregunta de hacer una secuela de la original—. Estamos intentando que eso ocurra. Queremos hacer un reinicio. Nuestros fans vienen a nosotros en Instagram y nos dicen: ‘¿Por qué no reiniciáis la primera película?’ Nos encantaría hacerlo.

La verdad es que esta propiedad se ha establecido ahora después de 30 años como parte de nuestra cultura pop moderna, no va a desaparecer. Sólo va a seguir creciendo. Desearía que pudiéramos volver. Quiero decir, hemos hablado con [el director] Steve Barron sobre esto, y [el titiritero] Brian Henson, y si hubiera una oportunidad, si algún estudio lo viese bien, creo que podríamos volver y reiniciarlo como si fuera… Imagina si Brian Henson tuviera acceso a la tecnología que hay hoy en día para hacer estos trajes y todo eso. Creo que sería increíble. Un reinicio como ese creo que realmente haría que a la gente se le cayera la baba.

¿Podría pasar esto? Ahora mismo parece un escenario poco plausible, pero quién sabe lo que nos puede deparar el futuro

Suscríbete a Disney+

Vía información | Comic Book

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Los actores de Wonder Woman 1984 recuerdan el rodaje de la película

Entrada anterior

[Cine] Brandon Routh: es “una posibilidad” aparecer como Superman en la película de Flash

Siguiente entrada

9 comentarios

  1. Otra vez estamos como con Robocop: pero si tuvo 2 secuelas (El Secreto de OOze y Tortugas en el Tiempo)!!!!

    1. Y al igual que con Robocop, me temo que unas secuelas no muy dignas 🙁

      1. Eso seguro…nunca me voy a olvidar cuando estrenaron Aladdin, no habia entradas (esa época en lo que capaz te llevaban al cine una vez al año, en vacas de invierno) asi que entramos a ver…Robocop 3. OMG…

        1. Jajajajaja Robocop 3 yo no la he podido ni ver. Esas a mí me pillaron muy niño.

          Recuerdo que cuando se iba a estrenar el último reinicio en cines hicieron un maratón en TV de las 3, una tras otra, y la 2 ya me dejó regulín, y la tercera a mitad la dejé xDD

  2. Que dejen en paz esa trilogia y se inventen algo nuevo punto y si pueden mezclar trajes con CGI para arreglar los detalles, mejor que mejor…

  3. Yo creo que lo ideal sería usar trajes tipo piel (algo así como Abe Sapien en Hellboy) y luego crearle sólo la cara por CGI, porque aunque esté todo muy avanzado en lo que se refiere a efectos prácticos, la cara del actor está ahí, de modo que volverían a tener el mismo problema de antaño: Dificultad para ver y estéticamente, se queda muy cabezón.
    Así que creo que lo mejor es crear sólo la cara de la tortuga en CGI.

  4. Pues el titular esta mal porque al escritor le preguntan por una secuela y él dice que quiere hacer un reboot, cosa lógica porque la original ha envejecido mal.

    1. En si la primera película tuvo críticas mixtas, por lo que vi ninguna película de la franquicia recibio críticas positivas lo cual es sorpresivo puesto a que hacer una película de las tortugas ninja debería ser algo sencillo.
      Haber como le va a la película animada que están haciendo.

      1. No es tan sencillo como se creería en cuanto a la historia, no solo por el tema de que si se va a hacer en Live-Action (lo cual impondría el como hacer a las tortugas), o en si es animada, sino también ¿Qué historia se puede contar que no sobrecargue a la audiencia con mucha información de la nada? Porque los personajes que aparecen de esa franquicia no puedes arrojarlos así como así. Y si es una historia de origen, muchos van a decir que ya se ha visto. Como dije, nada sencillo.

Dejar un comentario