Tras el estreno en cines de “Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos” y la actual serie animada “What If…?” en Disney+, Marvel Studios se centra ahora en el estreno en noviembre, “Eternals” de la directora Chloé Zhao. Esta película, que reúne un estilo cinematográfico único con una docena de actores importantes del mundo del cine actual, con la ambición de ser una cinta que rompa el molde de las anteriores películas del UCM, trayendo una importante diversidad, tanto delante como detrás de las cámaras.
El reparto trae más diversidad y representación que cualquier otra película previa del Universo Cinematográfico Marvel con personas de color, el primer superhéroe abiertamente homosexual de la franquicia, y el primer héroe sordo Marvel llevado a una película del UCM.
Ese primer héroe sordo será el velocista Makkari, que sufre varios cambios de cara a su salto a la gran pantalla, donde es interpretado por la actriz sorda Lauren Ridloff. Recientemente, la actriz ha hablado en una nueva entrevista sobre cómo llegó al proyecto y cómo se tomaron las decisiones sobre su personaje por parte de Marvel Studios.
La actriz apoya la idea del cambio de género y de imagen que sufre el personaje, aunque también admite no saber mucho de los entresijos de cómo Marvel tomó esa decisión:
Para ser sincera, no sé mucho sobre cómo tomaron esa decisión. Pero me encanta que hayan decidido hacer de Makkari todo lo que no es en los cómics: es un tipo enorme, busquemos a alguien pequeño. Es rubio, encontremos a alguien que tenga el pelo negro. Es un hombre, busquemos una mujer. Puede escuchar, y ahora el personaje es sordo.
Mirando a su propia vida, Ridloff recordó su pasado y cómo no se imaginaba que se dedicaría a la actuación o que vería a alguien como ella en la gran pantalla. Incluso la actriz se muestra humilde por poder llevar a una superheroína sorda al mundo del cine de superhéroes convencional y espera ver más de esta representación en el futuro:
Al crecer, no soñaba con ser actriz. No me veía en la pantalla. De pequeña, pensaba que era una de las pocas personas sordas que caminaban por la Tierra. Ahora, como adulta soy consciente de que hay al menos 466 millones de personas sordas y con problemas de audición. No soy la única. Y eso es lo que significa tener un superhéroe sordo: mucha más gente verá muchas más posibilidades.
Claramente, los cambios de Marvel Studios van en esa línea que señala Ridloff: ofrece una mayor representación de la sociedad actual, y que esas más de 450 millones de personas con algún tipo de problema de audición se puedan ver también reflejados en el cine. Así hace el símil la actriz con sus hijos:
Mis dos hijos, que también son sordos, crecerán en un mundo en el que hay superhéroes que son sordos… significa que podrán soñar un poco más salvajemente.
La actriz también ha revelado algunas curiosidades de cómo se gestionó logísticamente su trabajo en el set, y ahí ha destacado cómo Angelina Jolie fue una pieza importante. Hay que señalar que no es la primera vez que aplauden cómo Angelina Jolie ejerció casi de “madre” del reparto, preocupándose mucho por todos ellos.
En algunas escenas, tuve que enfrentarme a una pared. Como soy una persona sorda, ¿Cómo se me dan las indicaciones? En un momento dado, compartí mi frustración con Angie [Angelina Jolie] en una fiesta después de un día de rodaje. E inmediatamente me hizo una sugerencia: ¿por qué no usamos un bolígrafo láser que se pueda borrar fácilmente con los efectos visuales? Fue un momento de ‘Aha, wow’. Cada vez que estaba mirando una pared, los intérpretes utilizaban un bolígrafo láser para hacer un círculo en la pared, que significaba ‘rodando, rodando, rodando’, y una vez que desaparecía significaba: ‘¡Acción!’.
La película “Eternals” se estrena en cines el 5 de noviembre de 2021.
Vía información | The New York Times
No puedo esperar a ver al primer superhéroe al que le guste la pizza con piña.
“Mis dos hijos, que también son sordos, crecerán en un mundo en el que hay superhéroes que son sordos… significa que podrán soñar un poco más salvajemente.”
Lo mismo que la pizza con piña eh. Se os ve el plumero.
Pues he de reconocer que no leí la noticia en su totalidad y fui directo a escribir el comentario. Viéndolo ahora quizás no haya sido el adecuado para este post, aunque estoy un poco cansado de que tengamos que ser condescendientes con la condición de cada uno. Me explico, que uno sea sordo evidentemente le va a condicionar a la hora de conseguir ciertos trabajos, igual que el que haya perdido una pierna, o tenga cualquier otra discapacidad. Pero es que todos tenemos una serie de desventajas en la vida que nos van a condicionar para conseguir algo, y eso no necesariamente es el resultado de un sistema de opresión. Que ojo, cuando se consigue, es evidentemente una alegría.
Wowwww todo lo que conto me dejo perplejo, aun más si interaccion con Angelina Jolie. Esperando con ansias esta película
Interesante cuanto menos, Jolie una profresional de eso no hay duda.
Que linda entrevista! Conozco a la actriz por TWD, y me gusta mucho ver como se comporta Angelina Jolie siendo 1 de las máximas estrellas de Hollywood. También se siente agradable leer que sus hijos sordos van a crecer sabiendo que existe una superheroína sorda, muy lindo todo!
Bueno, vamos bien ahí, esperemos que su personaje logre brillar en pantalla y tenga un arco y desarrollo.
Noviembre, aquí te espero.
Pues no es como si estuvieran haciendo propaganda con la situacion de esta actriz, yo solo veo una entrevista sencilla donde ella cuenta su experiencia en el set dada su situacion nada mas.
Como alguien que tambien es medio sordo (uso aparatos auditivos) me gusta que en las producciones sepan resolver el hecho de poder trabajar con personas de esta discapacidad. Yo antes soñaba con ser actor y siempre me preguntaba, de haber alcanzado mi sueño, como harian para que yo pudiera actuar en caso de que necesite quitarme los aparatos auditivos. Hay cosas que no puedo hacer, por ejemplo pelear, un golpe en el area de las orejas podria dañar mis aparatos; no puedo hacer movimientos que impliquen estar de cabeza o girar la cabeza rapido porque mis aparatos se pueden caer; y por supuesto tampoco puedo exponerme al agua.
Asi que me alegra que haya actrices (hasta ahora no se si actores) que sean sordas y puedan actuar, la otra actriz de la que hablo es la niña de “Un lugar en silencio”. Bien por ellas, pero no descuiden las historias de las peliculas por favor.
El problema de un lugar en silencio 2 es que resulta ser lo mismo que la primera, lo único interesante es ver el día 0.
Muy bonito y todo pero para eso creas nuevos personajes, no tengo problemas con inclusiones así, ¡¡entre más mejor!! , pero ya que estás en la labor cámbiale el nombre; tan difícil no creo que sea, así no te pasas por el rabo al personaje original sea desconocido o no. Luego veo gente saltandole a la yugular a actores o actrices por interpretar una minoría y dicho actor o actriz termina rechazando el papel por respeto u presión, pero cuando es al contrario no se ve la reciprocidad, eso a mi me molesta y es mi mayor problema con todas esas movidas hipócritas en cualquier ámbito.
Curiosamente. Ojo de Halcón, en los cómics, es sordo. Algo que en las películas se pasan por el forro y no he visto a nadie protestar por ese cambio…
Alguien no ha visto el trailer de la serie de Hawkeye
Créeme, yo no tenía conocimiento de eso ¿Será por eso que lo harán en la serie? Bien dice el dicho: más vale tarde que nunca.