Cuando hace unos días sucedía la terrible tragedia en una fiesta de Halloween celebrada en el Madrid Arena, que ha dejado cuatro chicas fallecidas, desde el ayuntamiento de Madrid anunciaban que se iban a dejar de ceder edificios y recintos para organizar eventos, al menos de forma cautelar.
Si bien es cierto que hay muchas cosas por aclarar del suceso aún, y sin querer frivolizar sobre el tema, no son pocos los eventos no relacionados que podrían verse perjudicados por la noticia.
El Pabellón de Cristal y el Palacio Municipal de Congresos de Madrid -sorprendemente nada sobre el Madrid Arena– son los recintos cerrados y que por el momento dejarán de cederse para eventos, algo que directamente afectará a la celebración del Expocómic 2012 de Madrid, que estaba previsto celebrarse en el primero de los recintos mencionados.
No obstante, desde la web de Expocómic -e incluso desde Twitter-, quieren avisar a todos los interesados en asistir a la feria de cómics que, a pesar del cierre del pabellón, el evento sigue adelante. Al menos de momento.
Hola a todos, supongo que ya os habréis enterado del cierre del Pabellón de Cristal, en el que celebramos Expocómic. En primer lugar, queremos agradeceros en nombre de la AEAC el aluvión de llamadas y correos que hemos recibido, gracias por vuestro interés.
Os escribimos para deciros que el Recinto Ferial nos ha garantizado la reubicación del Salón, con lo que todo sigue adelante, aunque todavía no sabemos gran cosa. Este mensaje NO es un comunicado oficial, simplemente queremos que sepáis que Expocómic 2012 va a tener lugar, como estaba previsto.
En cuanto tengamos más información, seréis los primeros en saberlo.
¡Gracias de nuevo a todos!
Así que parece que Expocómic Madrid 2012 seguirá adelante, aunque habrá que ver si mantienen las fechas originales de este año, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, y en que recinto se celebrará finalmente.
Antes de finalizar, y como aclaración, desde Blog de Superhéroes no pretendemos menospreciar en absoluto la trágica noticia sucedida en el Madrid Arena, pero castigar otros eventos por la mala gestión de la empresa organizadora responsable del terrible incidente es algo absurdo. Que paguen los que deban pagar, además con todo el peso de la ley, porque eso es algo inadmisible, pero la solución no es dejar de albergar este tipo de eventos.
comentarios