La semana pasada nos enteramos que este año sí que habría San Diego Comic Con, solo que es una versión para disfrutarla desde casa, de hecho se había cambiado su nombre a Comic [email protected] Desde entonces, muchos se han preguntado cómo se organizará el evento, y sobre todo, qué contenidos se mostrarán en ella.
El medio THR ha hablado con la organización del evento y estos han explicado que todavía están definiendo cómo va a ser. En el anuncio de la semana pasada prometían “aparcamiento gratuito, sillas cómodas, aperitivos personalizados, sin colas”, pero como ya decimos, la gran incógnita es, ¿y los contenidos?
Una de las primeras cosas que han aclarado es que esta versión online se plantea solo como una solución transitoria, y desde luego, no como algo que pueda sustituir al evento en sí, al mismo tiempo que explican que todavía están viendo con los diferentes implicados cómo darle forma.
No creo que lo hayamos pensado realmente en términos de un reemplazo para el espectáculo —explica David Glanzer de Comic-Con International—. Creo que es una iteración que esperamos que transmita algo del entusiasmo de Comic-Con en cualquier formato que nosotros y nuestros interesados podamos crear. Estamos contactando con varias entidades que normalmente participan en el espectáculo físico para ver si, y cómo mejor, podemos incorporarlos en una versión online.
Como posibilidades existen paneles online, contenidos y vídeos descargables, material de archivo… para dinamizar el evento, pero reconocen que todavía no está nada definido, ni tan siquiera la fecha en la que se celebrará, pese a que en un primer momento se asumió que sería en los mismos días de julio en los que iba a ser el evento original
Hay varias ideas en el aire sobre el formato y el momento del evento pero todavía estamos en la fase de planificación, por lo que nuestro avance de la [email protected] fue deliberadamente vacío de detalles —reconoce Glanzer—. Pero sin duda hay muchas opciones entre las que elegir.
Como quiera que acabe siendo el evento, sí que es posible que tenga su impacto en futuras ediciones:
Me imagino que habrá una componente online en todos nuestros programas de ahora en adelante. Es interesante que el Comic-Con Museum, que está programado para abrir al público en 2021, siempre había previsto eso. Han tenido que mover las cosas un poco más rápido de lo que se planeó originalmente, pero creo que podría colocar en primera línea un elemento permanente online.
Vía información | The Hollywood Reporter
comentarios