Los guionistas de “Vengadores: Infinity War” protagonizaron anoche un evento de en Twitter para comentar nuevos detalles de la película. Más que nuevo casi sería más bien recordar algunos de los detalles que nos dieron en el pasado, pues al igual que los hermanos Russo, los escritores Christopher Markus y Stephen McFeely han hablado mucho en el pasado sobre esa cinta y su continuación, “Vengadores: Endgame”.
Una de las mayores revelaciones sin lugar a dudas es la imagen detrás de las cámaras del Doctor Strange con la armadura de Iron Man. En el pasado pudimos ver a Robert Downey Jr. con la capa del maestro de las artes místicas, y varios artes conceptuales de esta idea en la que Tony Stark le daría su armadura a Stephen cuando este está siendo torturado por Ebony Maw. Kevin Smith confirmó que esa escena se había rodado, pero aún no habíamos podido ver a Strange con la armadura, hasta ahora.
Los guionistas de Vengadores: Infinity War comparten la primera imagen tras las cámaras de Doctor Strange enfundado en la armadura de Iron Man ?
Esta escena eliminada la habíamos podido ver en artes conceptuales pero no con la posproducción terminada pic.twitter.com/4eFLLR9t98
— Blog de Superhéroes – BdS ? (@blogsuperheroes) April 27, 2020
Y ahora ya sí, pasamos a destacar sus principales revelaciones:
- Una de las batallas que nos dicen han ocurrido, pero no llegamos a ver, es la destrucción de Thanos de los Nova Corps para hacerse con una de las Piedras del Infinito, con la Piedra del Poder. Markus reveló que el equipo detrás de la película escribió “muchos borradores” del ataque, pero ninguno de ellos acabó llegando al corte final de la película:
Escribimos muchos borradores —dice Markus—. Un ataque completo a los Nova Corps, pero al final, fue un golpe que podías entender completamente sin verlo.
- Tras hacerse con esa Piedra, Thanos ya se desprendió de su armadura porque consideró que estaba a un nivel superior.
- Respecto al orden en que Thanos iba a hacerse con las diferentes Piedras, comentan que evidentemente esto lo marcó lo que se requería para hacerse con cada una.
Todo lo que sabíamos al principio era que las que implicaban el sacrificio de héroes debían ser las últimas.
- El otro día comentábamos la revelación de James Gunn de que algunos de los personajes de los Guardianes iban a tener un simple cameo en “Vengadores: Infinity War”. Por lo que se comenta ahora, Kevin Feige, presidente de Marvel studios, no impuso ninguna restricción sobre el tiempo que debían estar los Guardianes en pantalla.A modo de curiosidad, también han dicho que fue Feige el que le comunicó a Gunn que Gamora iba a morir, no fueron directamente los Russo. Igualmente han repetido que fue consultado durante ese proceso, como ya han dicho varas veces en el pasado.
Siempre estuvo en un proceso de cambio, por lo que sabemos. Kevin Feige nunca nos dio límites de tiempo específicos ni nada —afirma McFeely—.
- Igualmente revelan que durante un momento del desarrollo de ‘Infinity War’, el Capi no iba a aparecer hasta el tercer acto, ya bien entrada la batalla del final. Esto fue rápidamente descartado una vez que los cineastas se dieron cuenta de que los fans lo querían de vuelta antes.
- La secuencia de batalla que vemos al inicio, en la que están cazando a Wanda Maximoff y a Visión, inicialmente lo plantearon como un enfrentamiento contra “un enjambre de Outriders”, en lugar de contra Próxima Medianoche y Corvus Glaive como se acabó quedando en la película.
Toda esta secuencia tuvo lugar en París, donde iban a ser atacados por un enjambre de Outriders. Las cosas cambian.
- Un tema que se vuelve a abordar, y que ya conocemos, es el “falso” Guantelete del Infinito. En “Vengadores: La era de Ultrón”, su escena poscréditos, muestra a Thanos robando el el Guantelete de la bóveda de Odín. Luego, “Thor: Ragnarok”, ya confirmó que algunas de las cosas que tenía Odín eran simples réplicas. En ‘Infinity War’ descubrimos también que Thanos fue al herrero Eitri en Nidavellir para que le fabricase el Guantelete. Christopher Markus y Stephen McFeely vuelven a confirmar que había réplicas forjadas basadas en la leyenda intergaláctica de un objeto existente que podía blandir en seis Piedras Infinitas, y que por tanto esas copias que había eran simples objeto de colección.
Creo que hay un mito existente de un guantelete que podría unificar las piedras. De ahí el falso en la bóveda de Odín, y Thanos usando este moderno “guantete de práctica”. Cuando necesitó uno real, fue a Eitri.
- Pese al vínculo que vimos entre Natasha y Bruce Banner en ‘La era de Ultrón’, en ‘Infinity War’ no hubo un reencuentro tan fuerte entre ambos personajes. De hecho, se quedó casi en un simple intercambio de saludos. Sin embargo, sí llegaron a plantar más material entre estos personajes, pero se desmarcaba demasiado de la batalla del Infinito, que es el tema principal de la película.
Se escribió. Se rodó. Se cortó. Al igual que todo lo que no estaba en la trama de las piedras.
- Una de las críticas que hay hacia “Vengadores: Endgame” es el salto tan radical de un Hulk bruto, más bestia, al Profesor Hulk, más controlado e inteligente, sin ningún tipo de transición, ni contarle cómo Banner llegó a alcanzar ese equilibrio entre ambas personalidades. Igualmente tenemos la ausencia de Hulk en la batalla en Wakanda del final de “Vengadores: Infinity War”. Sin embargo, sí plantearon que Hulk apareciese en esa batalla, apareciendo de repente cuando Bruce Banner está en la Hulkbuster luchando contra Cull Obsidian. El plan original consistía en mostrar en ese momento el nacimiento de este Profesor Hulk.
The key to blockbuster filmmaking? Styrofoam. -CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty pic.twitter.com/LjKQOHs9w4
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
- Los guionistas reconocen que la presencia de Cráneo Rojo, o esa versión del villano, fue una de las grandes razones por las que aceptaron regresar, pues recordemos ya lo usaron en “Capitán América: El primer vengador“, la primera película del UCM que escribieron. Aseguran que hicieron todo lo posible para poder encajarlo en la película, y de hecho no hubo un solo guion en el que no apareciese Cráneo Rojo.
Traerlo de vuelta fue la razón por la que acepté hacer esta película —afirma Markus—. Bueno, esa y todas las demás razones. Pero tener la oportunidad de traer de vuelta al villano de nuestra primera película de Marvel y usarlo en el final era demasiado satisfactorio como para no hacerlo.
Fue llevado al final del universo por el Teseracto en 1943. Ha estado esperándote desde entonces…
- Respecto al desgarrador momento de la muerte de Peter Parker y compañía explican por qué estas perdidas son tan horribles:
Sí. Porque todos amamos a estos personajes. Es por eso que estas películas funcionan. Es una de las razones por las que son, ya sabes, cine.
- Una de las características de “Vengadores: Infinity War” es que tras el chasquido de dedos de Thanos, los seis Vengadores originales se quedaron con vida, muriendo las últimas incorporaciones del UCM. Evidentemente, todo esto fue buscado, pues la decisión era que “Vengadores: Endgame” se centrase en la “banda original”.
- En el final, no quisieron terminar la película simplemente con un fogonazo en blanco tras el chasquido de Thanos, y dejarlo ahí, querían que viésemos las consecuencias de los actos de Thanos, que él ganó.
En realidad, siempre quisimos mostrar la verdad de lo que pasó, no un acantilado. Thanos ganó.
- Tarta para celebrar el final:
WRAP CAKE! #Goldbugcatering pic.twitter.com/7IE5IQmmq3
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
What's that, Steve? Exhausting?-CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty pic.twitter.com/AbtDIWdGG5
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
Tuits originales
We wrote many drafts of it. An entire attack on the Nova Corps, but in the end, it was a beat you could fully understand without seeing it. -CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty https://t.co/HX2fqL7lJV
— ComicBook.com (@ComicBook) April 26, 2020
All we knew at first was that the ones that involved the sacrifice of heroes should be last. #InfinityWar #QuarantineWatchParty – SM https://t.co/DBb5XoLr67
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
It was always in flux, as far as we know. Kevin Feige never gave us specific time limits or anything. #Infinitywar #QuarantineWatchParty -SM https://t.co/6Ns3CJ03lg
— ComicBook.com (@ComicBook) April 26, 2020
Mr. Feige, but it's not like he wasn't consulted. #Infinitywar #QuarantineWatchParty -SM https://t.co/NXJQUi68iT
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
Yep. Then we came to our senses. -CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty https://t.co/E9kdhELbhp
— ComicBook.com (@ComicBook) April 26, 2020
This whole sequence once took place in Paris, where they were attacked by a swarm of Outriders. Things change. -CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty https://t.co/9Erkm7hBsS
— ComicBook.com (@ComicBook) April 26, 2020
I believe there is an existing myth of a gauntlet that could unify the stones. Hence the fake one in Odin's vault, and Thanos wearing this fashionable "practice gauntlet." When he needed a real one, he went to Eitri. Who also provided a handy carrying case. https://t.co/Zlg87RjHtL pic.twitter.com/0OgxbCEWo8
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
Wrote it. Shot it. Got cut. As did anything that wasn't on the stone plot. #Infinitywar #QuarantineWatchParty -SM https://t.co/loeVvNe7uG
— ComicBook.com (@ComicBook) April 26, 2020
This scene did originally involve the birth of Smart Hulk. Filmed it and everything. Ruffalo was genius, arguing with himself. Didn't work for beans. -CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
Yes. He got blasted to the end of the universe by the Tesseract in 1943. He's been waiting for you ever since… -CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty https://t.co/236wKSANTK
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
Largely, yes. -CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty https://t.co/SCJ6uutnof
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
But, really, we always wanted to show the truth of what happened, not a cliffhanger. Thanos won. -CM #Infinitywar #QuarantineWatchParty https://t.co/nEz5YVLHLZ
— ComicBook.com (@ComicBook) April 27, 2020
La verdad que podria haber habido un corte extendido de Infinity war mostrando el ataque a los Nova Corps en Xandar; las escenas eliminadas de Banner y Natasha; y la inclusión de Smart Hulk en la batalla final. Hubiera aportado bastante contenido…
La escena del Doc con la armadura de Iron Man no me parece ni necesaria o coherente, menos mal que quitaron esa idea.
En la escena post créditos de “Avengers: Age of ultron” THANOS está en la bóveda de ODIN ? WTF
Tan fácil como decir que este ya era el definitivo
“De ahí el falso en la bóveda de Odín, y Thanos usando este moderno “guantete de práctica”. Cuando necesitó uno real, fue a Eitri.”
Esto me parece una gran [email protected] ¿Qué hace Odín con una bóveda llena de objetos falsos, cuando él es Odín? ¿En dónde deja eso a éste personaje? Segundo, como es posible que haya una leyenda sobre el guantelete en el espacio, seguramente nadie antes reunió las gemas, y además, el guantelete es del tamaño exacto de la mano de Thanos.
Simplemente van improvisando sobre la marcha, eso es lo que pasa.
Que Odín ha sido un miserable desde siempre y ha cometido un montón de errores como se vio en Ragnarok. Tampoco es muy difícil verlo. La propia hela dice que sus tesoros o son falsos o sin valor. Y el guantelete falso que tenía Odín es diestro. La postcreditos de Ultron tiene que ser forzosamente la forja de eitri terminando el guantelete, justo antes de Infinity war antes de que thanos masacre a todos los enanos y deje a eitri con las manos inservibles.
Pues eso, que deja a Odín como un miserable. Pero lo del Guantelete, lo que él dice no es lo que dices tú. Era uno falso en la cámara de Odín (Que tiene más pinta de ser la cámara de Odín que la forja) el de AOU, y cuando necesitó el verdadero, fue a Eitri. Qué casualidad que el falso le quedase como un guante.
Que te acabo de decir que el guantelete falso era para una persona diestra y el de thanos lo tiene en la izquierda… Y es que encima eitri le habia hecho a thanos UN MOLDE que ven thor, rocket y groot antes de conocer a eitri, lo explican en la película
Yo doy por sentado que el guantelete lo coje de la cámara de Odín. De haberlo hecho Eitri para la mano derecha, no tiene sentido que fuera falso, como explican los guionistas. Y menos que Odín lo tuviera del molde de un molde de la mano de Thanos.
Te acaba de responder Rogers justo abajo del por qué y te lo he explicado ya encima. Los tesoros de Odín son falsos y sin valor para aparentar que es omnipotente y no hay nada que temer. Observa el lugar en el que thanos recoge el guantelete: eso no es asgard, es nidavellir, que encima el lugar es luminoso pq hay una estrella al lado. No el nidavellir que vemos en iw, pq los enanos han muerto y el sitio es más sombrío.
“Simplemente van improvisando sobre la marcha, eso es lo que pasa”
Pues si wey, no mames.jpg
Es obvio que pese a que tenían planes desde hace años utilizar a Thanos, tampoco es como que tuvieran la historia bien definida desde 2012…
En las declaraciones de Ragnarok ya se había comentado que Odín no era un personaje completamente bueno y que el chiste de las reliquias falsas era para imponer/aterrar a los demás reinos por el poder que supuestamente guardaba… Básicamente como cualquier dictador de la Tierra
Lo del guantelete de la misma medida… pues sí, muy conveniente, la mera escena fue con la simple necesidad de generar hype.
Por cierto, si te parece un GRAVE error lo del guantelete fake confeccionado a la medida de Thanos, una miserable escena que poco o nada de trasfondo tiene ni afectó en nada a las futuras películas, no me imagino lo que piensas de los verdaderos errores del MCU
GRACIAS. En vez de haber comentado esta chorrada, no sé, podría haber ofrecido una queja legítima, como por ejemplo el pedazo de agujero de guion y conveniencia de guion de por qué demonios heimdall sabe enviar a hulk a la mansión del doctor strange en vez de a la mansión de los vengadores, si heimdall no tiene la mas mínima idea de quien es strange. No hay la mas mínima información ni en la película ni en el gigantesco lore que ha formado el mcu, nada de nada.
Pues es legítimo quejarse de todos los errores, y en esta noticia es éste el que ha aparecido. Ahora que sacas lo del Heimdall; para mí no es un error. Pues ya se ha dicho que Heimdall lo ve todo y a todos en los 9 reinos e incluso vigila a Jane Foster desde Asgard. Así que el Dr. Strange y su gema, y que Los Vengadores se hayan separado, etc. No le habría pasado desapercibido.
Y por qué no los envía con Wanda y Visión, que tiene otra gema? Me estoy refiriendo a que no hay ninguna información existente de por qué le envía con uno y no con otro. Heimdall puede ver todo, pero no puede predecir el futuro, va contra las reglas establecidas presentadas, de ahí agujero de guion y conveniencia de guion al mismo tiempo pq si no la trama no arrancaría.
No sé, si yo fuera Heimdall lo enviaría antes con Strange y Stark, los veo más capaces de tomar medidas y ambos están en la misma ciudad.
No llegamos a conocer las motivaciones de Heimdall pero no parece mala idea mandar a Banner con Strange. Los Vengadores no están en su mejor momento tras Civil War y Wanda y Visión se ven a escondidas para mantener su relación amorosa. Por contra, Strange está en la cumbre de su poder o casi y, al ser el protector de la Tierra contra amenazas místicas, es con toda probabilidad quien más sabe de las gemas en el planeta.
No hay atisbo alguno de que Thor supiera que hubo una guerra civil en la tierra, ni siquiera lo menciona. Y thor dice que hay dos gemas que protegen los vengadores. Strange no es un vengador hasta iw, no hay manera de que lo sepa. Ha tenido que haber confusión en los borradores de guion, si no no me lo explico.
Olvidas que Dr Strange ya aparece en Ragnarok. Y Thor cuando dice eso dice: están seguras en la Tierra con los Vengadores, no que las tengan ellos.
Thor igual no se ha enterado de la ‘Guerra Civil’ pero es Heimdall quien envía a Banner y, en teoría, puede haberlo visto todo… A fin de cuentas los Vengadores han sido aliados de Thor y posibles aliados de Asgard. No parece ninguna tontería tenerlos ‘vigilados’.
A parte de que éste ya salió en Ragnarok y sabía donde encontrar Odin por ejemplo. Tiene más sentido que lo mande con Dr Strange que con Wanda.
Volviendo al detalle anterior. Para mí tiene sentido que Heimdall envíe a Hulk con Strange, ya que al poder ver a todas las almas del universo, vió durante el ragnarok que Thor se encontró con este hechicero superpoderoso en la Tierra que lo ayudó a encontrar a Odín y manejó a Loki como quiso.
Heimdall lo ve todo así que es obvio que lo mande al que más opciones tendria de vencer a Thanos que es el hechizero supremo.
Pues es un error más para la colección. He dicho éste porque es el que ha saltado en la noticia. Las escenas post-créditos muchas veces sólo están hay para contentar a los fans o crear expectación, pero ya que están currándose tanto la continuidad podrían cuidar estos detalles.
A mi parecer Odín nunca necesitó de inventar cuentos para amedrentar a sus enemigos pues la superioridad de su poder bastaba. Pero eso eran los cómics.
Otra vez. Que Odín se ha creado una imagen de omnipotente. En Ragnarok se explica perfectamente. El mcu es el universo 199999, no el 616 de los cómics. Ya te estás quejando por puro vicio y llevar la contraria. Nada nuevo.
No sé donde ves la queja, sólo remarco una realidad.
Pero si has dicho que es un error…
Lo de Odín no digo que sea un fallo, simplemente no me gustó. El error está en el tema del Guantelete.
Que te acabo de decir que no es un error, porque se han molestado en explicar el por qué. Guantelete falso para mantener a los asgardianos tranquilos-Thanos masacra a los enanos en nidavellir cuando sabe dónde están todas las gemas y ordena a Eitri fabricar un nuevo guantelete para la mano izquierda con el mismo diseño del de Odín. Fin. La postcréditos de Ultron podría haber ocurrido en 2015, pq ya Loki gobernaba asgard y no prestaba atención a los 9 reinos, y Thanos llevó ese guantelete durante 3 años hasta saber dónde estaban todas las gemas. O la postcréditos era un flasforward a 2018, justo antes de que Thanos destruya a Xandar para conseguir la gema de poder en iw.
Efectivamente, @eeeh, la escena mid creditos de “Age of Ultron” ocurre durante el tiempo en el que ocurre la pelicula (Abril-Mayo 2015). A eso aludio Joe Russo, que la escena no era justo antes de “Infinity War” y que ha pasado tiempo desde que los Asgardianos interactuaron con los enanos de Nidavellir.
De nuevo, mil gracias Angel por el trabajazo que haces. Siempre estoy pendiente de la cronología!!
Entiendo tu explicación, pero no me va a convencer.
1- Porque no había razón para fabricar un Guantelete.
2- Porque le viene como un guante precisamente a Thanos, no a un asgardiano u otra raza. Si Odín lo manda a hacer, sería a medida de su mano.
Si no te convence es porque no quieres. Aunque esté explicado ya de sobra, nunca te convencerá, eso ya es solo cosa tuya.
Sí, es un error que como mencioné al no afectar en nada se tiene un pase, de la mima forma que se ignora que en la primera de los guardianes Thanos tiene ojos con esclera negra y en IW tiene ojos con esclera blanca xdd
La idea de hacer que Odín mintiera, supongo que lo hicieron para que no quedara como el típico ser superpoderoso además de quitarle la idea de que fuera un personaje completamente bueno. Eso sin contar con el hecho de que si Odín fuese tan poderoso no tendría sentido ninguna de las películas de Thor ni ninguno de los ataques a Asgard pues él al ser tan poderoso los podría haber evitado.
Ya si el resultado quedó bien en la película es otra cosa, y al parecer casi todos quedaron satisfechos.
Sobre lo de cuidar los detalles, no te lo discuto, yo soy el primero al que le incomoda este tipo de detalles, @Angel Gonzalez está de testigo. Pero si, si no interfieren en lo más mínimo en el desarrollo de la película, entonces se pueden pasar por alto pues cuando vas a ver una película al cine, no vas a ver qué tanta lógica tiene la continuidad con sus predecesoras, sino la trama en sí.
Está bien. Ahora, lo de los ojos de Thanos se me ha pasado por alto. Tengo que buscarlo. Lo que sí noté fue que, creo que en los Guardianes tenía los dientes más amarillentos. Se habrá ido a hacer una limpieza antes de acabar con medio universo. XD
‘Cuando vas a ver una película al cine, no vas a ver qué tanta lógica tiene la continuidad con sus predecesoras, sino la trama en sí’. No estoy de acuerdo. Cualquier universo fantástico debe tener unas reglas a seguir. Si no se siguen repetidamente, ya nada importa. Y justamente el seguir las reglas presentadas es uno de los secretos del éxito del mcu. Todo se presenta de manera simple y fácil de seguir para el público objetivo: el generalista que no ha visto en su vida un cómic.
Ah si, es obvio que si no se respeta lo planteado previamente entonces las cosas no salen bien, pero me refiero a que si ocurren este tipo de detalles mínimos no podemos tachar como mala x película
Coincido.
No seré yo quien tache de mala una película por esos detalles.
todo muy lindo, pero siempre me quedo una duda. thanos necesito de la ciencia, una fragua de dioses con un sol como fuente, y el arte de toda una civilización para crear el el recipiente que se aguantara las gemas. tony stark necesito un poco de nanobots para hacer lo mismo. no deberia haber durado ni 1 fraccion de segundo con todas las gemas en la mano.
ahora si me dice que el enano le hizo un guante especial que le llevo thor en su viaje de vuelta ahí si te la creo.
La mayoría de las cosas que cosas que han comentado me parecen totalmente reales, básicamente porque son desiciones para darle lógica al argumento (Strange y la armadura, el ataque a Xandar, el asedio a Wanda y a Vision, quienes vivían y quienes no, etc)…
Pero lo de los guantes falsos y la no aparicion de Hulk me huelen un poco a excusas.
Al final, el resultado final fue positivo y la película es simplemente extraordinaria.
Me pregunto si lo de Hulk habrá tenido que ver con el tema de presupuesto?
De cualquier manera, como dices el resultado fue satisfactorio.
Me hubiese gustado ver al Hulk de Ragnarok en Endgame o por lo menos saliendo de la Hulkbuster en Wakanda. No me convenció Smart Hulk, salvo cuando chasqueó los dedos.
No sé pero creo que daba lo mismo hacer CGI de la Hulkbuster peleando contra Obsidian que hacer a Smart Hulk peleando contra Obsidian. Literalmente es cambiar una escena por otra no es como que le sumes tiempo a la duración del film.
Efectivamente. Las películas son un todo, y si las cosas buenas superan a los fallos (ojo, fallos que no destrocen toda la trama o desarrollos de personajes) entonces la película en cuestión ha merecido la pena.
Que joyaza es infinity war, sin duda la prefiero antes que endgame a pesar de que la escena de los portales sea tan épica.
La verdad es que aunque la escena de Thanos devastando Xandar hubiera estado genial, me quedo mil y un veces con el inicio oficial de la película. A nadie le importa Xandar ni los Nova Corps, nos la pelan a absolutamente todos, es más que les den… ¿Pero Thor, Loki, Hulk, Heimdall y los asgardianos? Justo después de haber sobrevivido al apocalipsis y perder su hogar, verlos en el siguiente capítulo (cronológicamente hablando) morder el polvo, ser humillados, devastados, morir y de paso vemos que el villano ya lleva una gema y termina con dos NADA MÁS en los primeros 10 PUTOS MINUTOS de película, eso es una declaración de intenciones, eso es impacto y una primera impresión inolvidable.
Por eso mismo, Infinity War ES LA MEJOR película del MCU, PUNTO. Antes de que chillen, Endgame sería la 2da o 3ra XD.
Por cierto, DEBIERON HABER DEJADO la transformación de Smart Hulk en Infinity War, es que no costaba nada, no alteraba la trama más bien aportaba y cerraba el arco de Banner en Infinity War y ya de paso Endgame no se hubiera sentido tan forzada.
Coincido contigo, el inicio de Inifinity War es brutal, y IW es la mejor.
Dejar a smarthulk en IW, precisamente en la batalla final, hubiese roto un poco el ritmo de la película en ese tramo, centrando demasiada atención en este personaje. Se hubiese tenido que detener un mínimo la acción para que Hulk dijera una frase o tuviese algo de texto para que el público notase que ya no era el Hulk depravado de siempre, sino smarthulk. Y ese parón hubiese quedado muy raro. Y si por el contrario se hubiese transformado en smarthulk sin decir ni pruna y la acción hubiese continuado como si nada para no frenar el clímax, se hubiese quejado todo el mundo porque habría sido algo atropellado. Creo que que ninguno de los 2 casos hubiese quedado bien. Como mucho hubiera preferido que se transformara en el Hulk de siempre hubiese repartido estopa y ya está. Pero esto no terminaría de encajar bien con los motivos por los que aparece en End Game como smarthulk. Creo que los guionistas no dan puntada sin hilo. Son mucha gente pensando en todas las opciones y confío en que eligen sabiamente los caminos que toman.
La escena en sí era de Banner dentro de la Hulkbuster discutiendo con Hulk y gritándose mutuamente hasta que termina reventando la armadura y sale para vencer a Obsidian. Y sobre cómo notarían que era Smart Hulk, pues con el diseño humanizado del personaje en Endgame, y si acaso unos breves segundos del personaje viéndose las manos con expresión de sorpresa diciendo algo cliché como “increíble” o algo más propio como “finalmente” (haciendo referencia a que ya logró un equilibrio con el gigante verde), vamos que opciones habían.
Tan antinatural no habría sido si mostraban una charla en la mente de Bruce Banner mientras le están dando pal pelo en la Hulkbuster y todos creen que Banner está inconsciente. Sin embargo, esto habría chocado con el final de IW al hacer Thanos el chasquido, así que yo habría hecho que no fuese el Profesor Hulk sino que entre ellos hacían un pacto y salía el Hulk de siempre pero con Banner hablándole en la mente (cosa que solo veríamos los espectadores). Eso habría permitido que el Profesor Hulk de Endgame tuviese más sentido. Aunque a mi eso del Profesor Hulk nunca me ha gustado y preferiría que fuese así, con Banner hablando a Hulk cuando está este transformado, algo así como Venom habla a Eddie Brock en su infame película. En todo caso, para mi el fallo principal es que en Endgame el Hulk de verdad tendría que haber salido, haciendo que en verdad cuando Banner tiene rabia, el Hulk desatado vuelve, solo que en este caso no hay transformación, ya está él mismo en la transformación.
El problema principal de Profesor Hulk es que no tiene en cuenta que Hulk es un problema de doble personalidad, no una transformación, por lo que no tiene sentido que el resultado sea una fusión. La verdadera fusión sería que cuando hay la forma de uno, el otro puede hablarle. Incluso Hulk debería poder hablar a Banner.
Hola,
En realidad el tema de la fusión de personalidades se produjo en los cómics durante la etapa de Peter David y lo explicaron muy bien (en aquel momento había 2 Hulk con personalidades distintas a la de Banner y tuvo que intervenir Doc Sampson para ayudar a poner orden). Además, la etapa de Mr. David es terriblemente divertida y genial al extremo de que Hulk se convirtió en uno de mis personajes favoritos cuando antes era un personaje que detestaba. Si puedes deberías leerla.
No los he leído, pero no me dirás que eso no habría sido mejor que el Profesor Hulk?
el guantelete de la bóveda de Odín NO puede ser el que Thanos toma al final de AoU, pues como ya dijeron esta replica corresponde a la mano derecha, y pretender ahora que hay una 2da réplica o “guantelete de práctica” me parece muy rebuscado, lo más sencillo sería que la escena de AoU se ubique poco antes de IW y ese fuera el guantelete definitivo hecho por el enano