DestacadaGreen Lantern (???) [HBO Max]Justice League Dark (???) [HBO Max]Liga de la Justicia / Justice League (2017)Películas de DCStrange Adventures (???) [HBO Max]Televisión DC: series y especiales

El jefe de contenido de HBO Max habla de las nuevas series, Snyder Cut y futuro de DC Universe

22

Logo de HBO Max, servicio de streaming de Warner Media

 

El jefe de contenido de HBO Max, Kevin Reilly, ha concedido una extensa entrevista a Business Insider avanzado el gran lanzamiento de  esta plataforma de streaming en Estados Unidos. Entre los diferentes temas comentados, podemos destacar tres temas muy apegados a este blog: el futuro de DC Universe, la producción de las nuevas series de DC que están en camino y el Snyder Cut. Vayamos punto por punto

El futuro de DC Universe aún se está debatiendo

Un tema recurrente es qué va a pasar con DC Universe tras el lanzamiento de HBO Max, y es que no parece tener mucho sentido que coexistan ambas plataformas, como decíamos hace no mucho. Reilly confirma que internamente está habiendo muchas conversaciones al respecto.

Así lo ha explicando cuando le han preguntado cómo se produjo el salto de “Doom Patrol”, serie que era original de DC Universe, a HBO Max, de forma que ahora estará disponible en ambas.

Ha habido extensos debates en torno a DC Universe porque DC es una entidad muy valiosa para nosotros y la profundidad del fandom es muy importante. Así que realmente queremos averiguar cómo caminamos en esta línea para los fans con los que tenemos un fuerte compromiso, que es por lo que DCU fue diseñado.

Eso está evolucionando, pero hubo series de alta gama que DCU produjo que, presupuestariamente, podríamos manejar mejor desde un modelo de negocio, y traer y dar servicio a esa franja de fans. ‘Doom Patrol’ fue una serie que identificamos que tenía un profundo amor por ella y se metió en nuestro portafolio.

Según ha podido confirmar Business Insider con un representante de HBO Max, “no hay planes actuales para que ninguna otra serie de DCU” pase a Max.

Suscríbete a Disney+

Las series de DC en HBO Max darán un paso más allá a nivel de producción

Series de acción real de Linterna Verde y Strange Adventures en desarrollo

Otro tema como decíamos ha sido las series originales que se preparan para la plataforma, en concreto, las series de DC, entre las que ya están anunciadas Green Lantern, la antología con Adam Strange (“Strange Adventures”) y la Liga de la Justicia Oscura.

Greg [Berlanti, que está produciendo una serie de Linterna Verde para HBO Max] ha hecho un montón de series de DC de calidad para The CW. Esto no será así. Estas serán el siguiente paso a nivel de producción. Puedes esperar un nivel más alto de producción cinematográfica en estas series, y eso es lo mismo para los proyectos que hemos anunciado con J.J. [Abrams].

Al hacer referencia a Abrams, les hila para que le pregunten por el proyecto de la Liga de la Justicia Oscura que está haciendo éste, a lo que Reilly confirma que fue Abrams quien propuso la idea a la plataforma.

Sí, siempre le ha encantado. Siempre sintió que había muchas oportunidades y un territorio inexplorado, y una especie de estanque en el que podía jugar en exclusiva.

Cabe recordar, aunque no para HBO Max, que también hay en desarrollo una película de los Green Lantern Corps con Geoff Johns como escritor y productor. De momento no hay muchos detalles de esta película, pero sí que se inspirará en el trabajo de Johns en los cómics de New 52 Green Lantern, con Hal Jordan y John Stewart en la película.

Había problemas legales que resolver para poder lanzar el Snyder Cut

Imagen promocional de Zack Snyder's Justice League (2021)

El tema de “Zack Snyder’s Justice League” evidentemente también ha surgido, y en concreto lo que le preguntan es durante cuánto tiempo han estado ocurriendo esas discusiones, y si hubo algún acontecimiento en concreto que les hiciera inclinarse a favor del lanzamiento de la película.

Olvidé cuando Zack y Deborah [Snyder] nos dieron por primera vez la idea de hacia dónde se dirigían, pero incluso desde esa reunión, mi equipo y yo sentimos que era algo que realmente queríamos hacer. Había muchas cuestiones en juego para averiguar cómo podíamos cumplir con su visión, y un sinfín de cuestiones legales. Hemos estado sentados en esto durante bastante tiempo trabajando en ello. Obviamente era un proyecto secreto dado el alto nivel de interés, pero lo estábamos desmenuzando pieza por pieza. Hubo alguna estrategia, pero también alguna casualidad en la forma en que superamos el obstáculo de algunas de esas cuestiones justo antes del lanzamiento [de HBO Max].

Al intentar sonsacarle los problemas legales que hubo, Reilly se cierra en banda, y dice que eso sería ya tema para otra entrevista.

Vía información | Business Insider

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Kit Harington no sabe nada sobre el estado de Eternals por el COVID-19

Entrada anterior

[Series] Curran Walters estaría dispuesto a un spin-off de Red Hood

Siguiente entrada

22 comentarios

  1. Tengo fé en HBO, sus producciones originales han sido todas de gran calidad y gran impacto, Game of Thrones, Westworld, Watchmen, son historias con personalidad dentro del género más comercial y que han sabido aprovechar el presupuesto que se les ha asignado.

  2. Si estas series tienen el éxito y la calidad esperados, ojalá se animen a hacer una serie de Superman KC con Brandon Routh. El personaje ha gustado mucho en la Crisis, y el actor estaría encantadod e regresar.

  3. Creo que muchos están pasando por alto un pequeño, muy pequeño, pequeñísimo detalle: Para que el Snyder Cut sea un éxito contundente, primero deben asegurarse de contar con la cantidad de suscriptores suficientes y no sé… Sabiendo que Warner va a ser la última en unirse a la guerra del streaming, yo no le veo mucho futuro a su plataforma.
    Porque para el día que finalmente tengan preparada su tan preciada HBO Max, ya la mayoría del planeta estará enganchada pagando Netflix (que justo cuando parecía estar en franca decadencia, se ha recuperado totalmente gracias a la cuarentena), Amazon Prime Video, Disney+, Peacock, Apple TV+, StarzPlay, Hulu (cuya expansión internacional comienza el próximo año) y algunas otras opciones mucho más económicas y accesibles.
    Creo que Warner va a llegar demasiado tarde a la fiesta y, para colmo de todo, lanzándose con los precios más caros del mercado. Y es que, fuera de la biblioteca de HBO, ¿Qué tiene a su favor que justifique pagar 2 dólares más que Netflix? La mayor parte de su contenido parece muy de nicho, no hay algo que les brinde una identidad definida o cohesiva. Al menos yo no creo que la mayoría de la gente que se suscriba para ver “Chernobyl” o “Westworld” también esté por la labor de buscar material de Cartoon Network o Crunchyroll o Adult Swim, ni viceversa. Aparte, ¿TNT? ¿TBS? ¿TruTV? ¿En serio? Todo eso es puro relleno que no le interesa a nadie.
    Y como ya mencioné en otra entrada, nada garantiza que la ZS’JL no termine siendo un tiro por la culata para Warner. Con que a un 30 ó 40% del público (y eso siendo generosos) no le guste este “remake”, tal cual como es la tendencia con este director, les puede resultar muy contraproducente como gancho publicitario.

    Respecto a lo de darles presupuestos millonarios a Green Lantern y demás proyectos parecidos, ¿Se puede creer esto de parte de la misma gente que canceló Swamp Thing porque, según ellos, no les alcanzaba el dinero para darle mantenimiento a un mísero set de un pantano en un estudio cerrado? Si no pueden lidiar con una producción que en su mayoría se apoyaba en efectos prácticos y maquillaje, ya me dirán ustedes que se puede esperar que hagan con personajes cuyos poderes, diseños y ambientes necesitan, sí o sí, de un chingo de efectos especiales para recrear toda la parafernalia cósmica de los cómics.

    1. HBO tiene las mejores, sin discusión, series de la historia de la TV, todas las series directamente producidas y desarrolladas por HBO son buenas, todas. A eso súmale el contenido completo de uno de los productos con más potencial y que más dinero genera en la industria cinematográfica ahora mismo, como son sus franquicias superheroicas DC en todos su ámbitos, series de Tv, animación, películas originales, etc, además de las series y películas que van a producir en exclusiva para esa plataforma a partir de ahora… puede que lleguen “tarde”, pero el contenido que van a ofrecer desde luego es interesante para el público promedio.

      Si pican con Disney +, Netflix o Amazon, picarán con HBO Max.

      1. Ya puede HBO tener en su arsenal todos los Emmys de la historia. Al público casual no le interesa tanto eso. Si fuese así, el cine “de arte” sería el más consumido del mundo y, para bien o para mal, no es el caso.
        Hay que ponerse en los zapatos de un espectador promedio que lo único que quiere es relajarse al final del día luego de un arduo día de trabajo. Personalmente, si me das a elegir entre puras series “profundas y analíticas” (que de relajantes tienen más bien poco) y un nuevo capítulo de El Mandaloriano o de la tan esperada nueva serie de Lord of the Rings, ¿Por cuál opción crees tú que me voy a decantar?
        A los que nos gusta tener una dieta audiovisual balanceada y que también buscamos alimento para nuestra alma geek, con escuchar la radio y leer un buen libro nos basta para completar nuestra rutina. Meternos “cultura” por un tubo todos los días y a toda hora tampoco suena muy saludable.
        Y puede que HBO haya ostentado por mucho tiempo el estandarte de “la televisión con más calidad que te podrás encontrar”, pero definitivamente ya no es el ÚNICO gran referente. Ahora más que nunca tiene competencia a su nivel.

        En cuanto a DC, si es una marca tan sólida en estos momentos como aseguras, ¿Por qué nunca triunfó con su plataforma DC Universe, al punto que más bien la van a cancelar/incorporar a HBO Max? ¿Por qué el Arrowverso cada día tiene menos rating? ¿Por qué casi no existe demanda por algo que no sea de Batman? Ah, cierto, que Warner se aseguró de que eso último fuese así, instaurando en la mente colectiva durante los últimos 20 años que sus demás propiedades superheróicas sean vistas como “héroes de segunda” al lado del gran salvador de la humanidad, Bruce Wayne.
        Y podrás aludir al éxito reciente han tenido Wonder Woman y Aquaman con sus últimas versiones live-action en el cine, pero cuando uno le pregunta al fan promedio actual de DC cuales son las mejores historias de esos personajes: o se limitan a hablar de los New 52 (que la mayoría son pura basura, pero les molan porque tienen sangre o cualquier otra clase de fanservice barato) o de plano no te saben decir nada.

        De nuevo: Quita a HBO de la ecuación, ¿Y qué le queda a Warner en su plataforma que pueda desviar la atención de sus competidoras más directas? Para esa familia de clase media promedio que busca desestresarse al final del día y que sólo cuenta con 20 dólares al mes para pagar streaming, les alcanza perfectamente para costear Amazon, Netflix y Disney+ juntas. ¿Y van a cambiar todo eso por 1 sola suscripción en HBO Max, teniendo en mente su “inigualable calidad”? Pues como diría aquel pez de Bob Esponja: “Hey, ¡Lo dudo!” XD

  4. HBO es igual a calidad, el dice algo que ya sabiamos, las nuevas series de su plataforma van a ser de alta calidad como lo han sido la mayoria de sus series

  5. Ahora, si junto con Snyder cut lanzaran los cortes originales y completos de Suicide Squad y Dark Phoenix, seria genial…

  6. Agüita que hay rumores de una miniserie de Batffleck con Snyder de productor.

    1. Y bueno, añadiendo al comentario que hice arriba, si se llega a confirmar esto, HBO Max explota…

      1. De momento es un rumor, pero se habla de una miniserie en HBO Max donde Affleck retoma su guión o al menos uno parecido de la peli que iba a rodar, donde también saldría Deathstroke y que tendría a Snyder como productor. Sí, suena demasiado bien, pero no imposible, no desde que existen los multiversos y la plataforma HBO Max está promocionando su contenido bajo el titulo de DC interconnected “WORLDS”.

        La verdad que sería estupendo para darle un cierre a Batfleck de cara a los fans no solo de Batman sino de su versión en particular…

        1. Además ambos Batman no se pisarían, uno sería estrenado en cines y el otro directamente a streaming. También vamos a tener 2 Superman el año próximo, el de la serie Superman & Lois y a Cavill en el corte de Snyder, sin contar con la posibilidad de que se de luz verde a MoS 2, en cuyo caso ambas versiones tendrán que convivir a la vez en algún punto.

          1. Por mí como si hay 5 Batmans a la vez. El rollo ese de que “confunde a la audiencia” no tiene ni pies ni cabeza.

            1. Si fuesen lanzados ambos en cine sería comprensible que no lo hicieran, a nivel de marketing no es viable explotar a un personaje en el mismo medio, por eso con Batman (y con cualquier otro personaje en realidad) siempre se le explota durante un mismo año en distintos medios, y además pensando en todos los públicos.

              Tienes serie animada infantil, cómics, pelis animadas para jovenes y adultos, y cuando coincide película live action y videojuegos. Sin contar los cómics obviamente… así que no, en principio no debería haber problema alguno para que Batfleck vuelva en forma de miniserie y en la plataforma de streaming, conviviendo perfectamente con Battinson.

              Claro, siempre estarán los típicos cap*llos que de repente quieran hundir un proyecto en beneficio de otro, como por ejemplo todo el jeiterismo que ha emergido tras este rumor contra Battinson, por parte de las mismas personas que pedían respeto por el trabajo y visión de un director, pero que ahora le dan la vuelta a la tortilla y atacan lo mismo que defendían y reclaman que la cinta de Reeves sea cancelada.

              Pero eso es gentuza y no auténticos fans de Batman, que somos los que queremos más Batman no importa cómo ni en qué medida siempre que signifique más. 🙂

              1. A mi mientras me den más de Batfleck me da igual si hacen más pelis de Batman con otro actor. Bien, me da igual no, también iré a verla al cine y con muchas ganas. Mejor para mi, como fan, tener más posibilidades de ver cosas de uno de mis personajes favoritos. No obstante, para mi Batfleck bien podría estar en el cine. Pero bueno, si la forma que vuelva tiene que ser miniserie, bienvenido sea.

              2. Estoy de acuerdo. Una cosa es querer que Batfleck vuelva de algún modo para darle un cierre a su etapa como merece, pues ha sido un gran Batman en muchos aspectos y otra muy distinta desearle mal a otro actor y otra producción, que tomó un rumbo distinto al Batman del DCEU por varios motivos más que justificados…

                Lo mismo le sucedió a Affleck cuando le tomó el relevo a Bale. Tuvo que aguantar que los radicales de m*erda de la trilogía de Nolan (fans de esta, no de Batman) le echaran toda la bilis habida y por haber, para finalmente chaparles bien la boquita cuando lo vieron en acción, por mucho que no les guste reconocerlo… XD

                Un auténtico fan de Batman que se ha criado principalmente con el personaje leyéndolo en los cómics o bien viéndolo en series de animación o cine, como es el caso de muchos que crecieron con el Batman de Adam West o el de Keaton, NUNCA va a tener suficiente del mismo, ni así le hagan una secuela al Batman de Schumacher… bueno, quizá eso es excederse. XD

              3. Lo que me gustaba de Batfleck era que daba para mucho. El hacerlo ya veterano daba para hacer historias que de otro modo es difícil de hacer, como La Corte de los Búhos, Bajo la Capucha Roja (es donde parecían ir los tiros tras BvS, aunque en realidad no iba por ahí), hacer películas/series de personajes de la Batfamília como Nightwing etc. Y luego si hacía falta podías expandir haciendo precuelas. Me da la sensación que con Battinson tendremos otro Nolan. Que lo disfrutaré igual, pero… Solo me tira la idea de empezar tan joven si luego hacen que este Batman crezca y tenga toda una saga, viendo como nace la Batfamilia, como se enfrenta a sus múltiples y variables villanos etc y evolucione. Si solo es otra forma de contar a Batman, desde un punto de vista más personal o lo que sea, me gustará, pero lo veo poco ambicioso.

              4. Mientras que no interfieran cada Batman en el respectivo universo del otro, no debería de haber problema… Muchos olvidan que DC se especializa en el multiverso y es algo que podría explotar en el live action, que por cierto, parece que olvidan que el 2021 posiblemente veamos a 4 versiones de Bruce Wayne al menos adaptadas en la pantalla… Affleck se sumaría a Pattinson en el cine, Warren Christie en arrowverso (aunque sea Tommy Elliot con una cirugía, ya conocemos la cara de Bruce, así que en el futuro puede que salga el verdadero Bruce Wayne) Ian Glen en titans… Ya dependiendo si unos saldrán con el traje o no, creo que el resultado sería que se verían igual 4 adaptaciones del personaje en el 2021, así que no veo problema establecer diferentes versiones en la pantalla de acción en vivo.

        2. No si al final tendré todo lo que pedía: Snyder Cut, regreso de Batfleck y Daredevil!

        3. Es algo perfectamente plausible dado que ya hemos tenido dos Flash y dos Superman ya existiendo al mismo tiempo. Y no sé si habrán otros casos.

          Tener a Battinson por el cine y a Batffleck por el streaming para mí sería excelente. Además del hecho de entregarme una serie live action de Batman que la llevo pidiendo desde que concluyó la trilogía de Nolan. Y si lo hace Snyder, que no tengo problemas ya que me gusta su acercamiento al personaje, y recuperan a Harley Quinn y a Joketo y les hacen un lavado de cara (con HBO podríamos verlos en todo su esplendor con clasificación R) pues sería algo que yo apoyaría bastante.

          Salen ganando los que pedimos el regreso de Batffleck, salen ganando los que queremos ver a Battinson, salen ganando los que quieren ver el Snyder Cut. J0der admito que me están comprando con todo esto y eso que yo daba por acabado lo de Snyder.

    2. Esto sería la bomba nuclear para HBO Max y para que me cuenten como cliente… aunque bueno ya con la Snyder Cut me tenían asegurado jejejeje…. pero sería espectacular poder ver el Arkham Assylum que quería rodar Ben y verlo de nuevo enfundado en el traje… y si lo hacen en 20hr, pues mucho mejor, cada episodio nos puede presentar el enfrentamiento con cada villano y tenemos mas tiempo para desarrollar la historia… Wow sería algo increíble…

  7. Esto sería la bomba nuclear para HBO Max y para que me cuenten como cliente… aunque bueno ya con la Snyder Cut me tenían asegurado jejejeje…. pero sería espectacular poder ver el Arkham Assylum que quería rodar Ben y verlo de nuevo enfundado en el traje… y si lo hacen en 20hr, pues mucho mejor, cada episodio nos puede presentar el enfrentamiento con cada villano y tenemos mas tiempo para desarrollar la historia… Wow sería algo increíble…

Dejar un comentario