La nueva trilogía de Star Wars no solo dividió a muchos fans, sino que también dejó a algunos miembros del reparto con un sabor agridulce. Es el caso de John Boyega, quien casi se colocó como una de las principales figuras de la trilogía secuela y que en su primer entrevista pública meses después de terminar con el universo Star Wars, ha ofrecido unas duras palabras sobre la actitud de Disney.
El actor se muestra bastante frustrado por cómo en Disney gestionaron a algunos personajes de la franquicia. Además de hablar de Finn, el papel que él interpretó, también se refiere a los personajes que interpretaron otros actores, nombrando en particular a Naomi Ackie, Kelly Marie Tran e incluso a Oscar Isaac, a quien define como “un hermano de Guatemala”, pues siente que sufrieron el mismo trato.
Te involucras en proyectos y no necesariamente te va a gustar todo pero lo que le diría a Disney es que no saque un personaje negro, que lo comercialice para que sea mucho más importante en la franquicia de lo que es y que luego lo deje a un lado. No es bueno. Lo diré sin rodeos.
Sabíais qué hacer con Daisy Ridley, Sabíais qué hacer con Adam Driver. Sabíais qué hacer con estas otras personas, pero cuando se trataba de Kelly Marie Tran, cuando se trataba de John Boyega, sabíais una m***da. Entonces, ¿qué quieres que diga? Lo que quieren que digas es: ‘Disfruté siendo parte de esto. Fue una gran experiencia…’. No, no, no. Aceptaré ese trato cuando sea una gran experiencia. Le dieron todos los matices a Adam Driver, todos los matices a Daisy Ridley. Seamos honestos. Daisy lo sabe. Adam lo sabe. Todo el mundo lo sabe. No estoy revelando nada.
Boyega sabe que mucha gente le va a decir que está “loco” o que se lo está inventando, pero se muestra frustrado por el punto de inflexión que trajo ‘Los últimos Jedi’, y apunta a la idea de que forma parte de la franquicia por el simple hecho de ser negro. Además asegura que en su vida privada no le fue especialmente bien.
Soy el único miembro del reparto que tuvo su propia experiencia única de esa franquicia basada en su raza. Dejémoslo así.
Te hace enojar con un proceso como ese. Te hace mucho más agresivo; te cambia. Porque te das cuenta: ‘Me dieron esta oportunidad pero estoy en una industria que ni siquiera estaba preparada para mí’. Nadie más del reparto tenía gente diciendo que iban a boicotear la película porque estaban en ella. Nadie más tenía el alboroto y las amenazas de muerte enviadas a sus DM de Instagram y a los medios de comunicación social, diciendo, ‘Negro esto y negro aquello y no deberías ser un Stormtrooper’. Nadie más tuvo esa experiencia. Pero aún así la gente se sorprende de que yo sea así. Esa es mi frustración.
El actor sí tiene unas palabras a favor del director J.J. Abrams, de quien dice que hizo un gran trabajo en “Star Wars: El ascenso de Skywalker”, a pesar de las críticas, pues básicamente vino a salvarle la partida a Disney.
Todo el mundo tiene que dejar a mi niño en paz —dice refiriéndose a Abrams—. Ni siquiera se suponía que debía volver para intentar salvar tu m***da.
Vía información | GQ
Pues…creo ques verdad. Aunque puede parecer algo intenso,hay que tener en mente el nivel de exposición y presión que tiene aparecer en películas así. Creo que sí quieren ser realmente incluyentes deberían escribír personajes interésantes desde el principio.
Es que no fue a él, fue a la mayoría, que el lo sienta así es otra cosa.
“Le dieron todos los matices a Adam Driver, todos los matices a Daisy Ridley”. Ehm pues claro ellos eran los protagonistas aquí el problema radica en que desde el inicio a boyega lo pusieron como un alivio cómico que fue muy soportable en la primera parte (para mi) y lo que pasa es cuando después le quieres dar un arco pesimo que poco o nada interesa al espectador por que ademas no es un punto importante de la trama ¿O alguien de verdad se intereso en lo que le pasara finn? Lo mismo pasa con los personajes super innecesarios de chan y ackie metidos con calzador en el episodio 8 y 9. Todo eso claro esta no es culpa de los actores sino de los directores y de la pesima planeacion de esta trilogia que ojala al menos sirva de ejemplo de lo que no se debe hacer con una franquicia.
Se supone que Finn ERA el protagonista, junto con Rey, así fue vendido en los trailers y demás material promocional, y la reacción histérica de muchos fue vergonzosa, y keilo o como se llame es el antagonista.
Es lo que pasa cuando presumes de que tu película es muy diversa y muy inclusiva en lugar de centrarte en hacer una buena película. Resultado? Trilogía olvidable y personajes como Finn y Rose sosos e inútiles que solo están para lucir lo inclusiva que es la película.
Exacto
A ver Boyega, tienes razón en todo, pero imagino que has asumido desde hace tiempo ya, en que si tú apareces, o el personaje de la chinita lo hace, es por pura agenda de cuotas, ni más ni menos, por duro que suene. Es por eso que ahora no falta el latino, el oriental y el africano acompañando a un blanco en cada película que sale. Star Wars es una saga hecha por un judío para un grupo de blanquitos y eso no va a cambiar en demasía por mucha revisión de cuotas racial que hagan en pleno siglo XXI…
De la misma manera que está el negro en una peli ambientada en el medievo o época céltica y de la misma forma que a una chiquilla de repente la convierten en la elegida de su pueblo, guardando unos poderes asombrosos que resultan especialmente convenientes para su desarrollo como personaje protagónico femenino. Este es el mundo en el que vives, y en el que seguirás viviendo.
El 99% de productores y gente con pasta que hace este cine son, hombres, blancos y generalmente conservadores y si por algún casual introducen personajes alternativos que desafíen cualquier costumbrismo cinéfilo, lo hacen para captar a esas minorías marginadas que suponen un aliciente económico en el mercado, siempre que se las consigan meter en el bolsillo.
Todo es dinero, muchas veces veo perdonas peleando por inclusión pero cambiar un personaje para volverlo de otra Etnia no es inclusión. Tanto apoyo a diferentes colectivos tan poco lo es. Simplemente es moda, siempre habrá racismo y personas homofóbicas, solo que ahora lo aceptan ?. Es lo que hay y siempre será así ignorante e ingenuo el que crea el mundo ha cambiado.
*Personas.
Bueno, para bien o para mal, esta inclusión por mucho que tenga fines comerciales indirectamente normaliza tener actores de cualquier etnia y a la larga termina generando una comunidad más inclusiva. Del mismo modo, cualquier película protagonizada por una mujer aún si no toca temas de empoderamiento terminará influyendo a futuras generaciones, y eventualmente cuando ya la inclusión de etnias o el empoderamiento femenino estén tan normalizados Hollywood terminará recurriendo a otras minorías para seguir vendiendo.
Quizá el verdadero problema que le veo a esto es qué tan forzado realicen las inclusiones.
Exacto, la verdadera inclusión no es mala, a mí me fascinó Wonder Woman pues muestra una mujer fuerte ya empoderada sin necesidad de volverla marimacho o lesbiana para decir que representa el feminismo. En otro post me agrado lo que dijó la directora de Eternal por su forma de ver la inclusión. Pantera Negra me encantó por ser una crítica político social de su propia etnia pues que ocurriría si hubiera una nación africana con todo los recursos acaso serían diferentes y ayudarían al progimo o utilizarían los recursos para conquistar igual como les pasó a ellos mismos. El mensaje final es fuerte ya muchos no lo entendieron. Les dió un gran héroe de sus propias raíces y sobre todo el mensaje de que deben ser diferentes, ayudándose entre ellos y sobre todo a los más necesitados del mundo. Una película que vi que confieso me hizo cambiar mi manera de ver algunas cosas, fue Brokeback Mountain (subtitulada En terreno vedado en España y titulada Secreto en la montaña en Latinoamérica) tiene a Heath Ledger y Jake Gyllenhaal como protagonista. Ahí tratan el Homosexualismo y la descriminación de una manera que entendí lo importante de que las personas sean felices y se acepten asi mismas tal cual son. Esa clase de mensajes son buenos. O como Umbrella Academy que me fascina como muestran a sus personajes sin explotar lo políticamente correcto.
No sé la verdad qué esperaba… En la primera película se veía que era un alivio cómico y que la trama troncal iba a estar protagonizada por Rey.
Pues normal que digas eso hijo mío de mi vida. Es la inclusión de chichinabo de las corporaciones, postureo total.
John Boyega critica que su personaje sin carisma y sin gracia no tenga relevancia alguna. ¡A llorar!.
Vaya, estos comentarios irritaran a muchos, es mas fácil criticarle a el que mirsrte el ombligo y ber tus privilegios como hombre blanco, lo respeto.
En fin,otro aspecto por el que estás pelis son una mierda prefabricada
Mis dieces.
Este está igual que Ray Fisher solo que no se ha dado cuenta, salvo que el otro tiene una oportunidad de destacar. Y aclaro mi punto Fisher puede hablar mal y quejarse siempre que tenga la mente bastante clara de las consecuencias, yo creo que al poder salir en una película muy esperada por muchos (Fans y Haters) tiene esperanza de tener éxito y por eso ahora sale hablando de lo que le pasó. Ahora bien Boyega como dice Pedro Luís más arriba un personaje sin carisma y ni se diga que con el afán de volverlo estrella por moda lo volvieron protagonista de Pacific Rin 2 por lo cual me dió pereza ver. Realmente esa trilogía fue un total despropósito yo que nunca fui seguidora de esas historias cuando las ví las sentí tan cliché y predecibles (casi me matan en el cine pues dije en voz alta que de seguro cierto personaje mataría a su padre cuando estaban en el puente, créame lo dije cuando estaban parados uno frente al otro. Una persona hasta me dijo que si la vi mejor me lo reserve). El punto es que Boyega no sabe que criticar a Disney no le conviene pues salvo estar en Star Warr el no ha participado en nada realmente sobresaliente por eso mi comparación con Fisher que por lo menos no disparó contra el estudio directamente. Solo diré no importa cuanta inclusión pueda haber si logras destacar como lo han hecho actores como Denzel Washington o Samuel L. Jackson hasta en pequeños papeles en sus inicios no estarás en la banca de los amargados.
A diferencia de Denzel Washington o Samuel L. Jackson, ellos tienen el talento suficiente para poder interpretar a casi cualquier personaje en el cine, y lo van a hacer bien, porque ellos si tiene talento para la actuación. Estos dos de lo que he visto no, o por lo menos no aun no lo han demostrado. En estas mismas películas Sam Jackson interpreto al maestro Windu en la segunda trilogía, un personaje bastante mas secundario de lo que fue Finn en estas. Y del trabajo de uno y del otro no existe comparación alguna. Eso que dice que no podía haber un Stormtrooper negro es tan estúpido como decir que no podía haber un Jedi negro. Y yo no conozco a nadie, seguramente habrá una minoría de estúpidos pseudo nazis que si, se hay quejado del trabajo que hizo Samuel L. Jackson, cuando claramente su actuación esta al mismo nivel de cualquiera de los protagonistas.
?Hay verdad que Samuel L Jackson sale en la segunda trilogía, amor mío me entendiste. No digo que el muchacho no tenga talento (Rio63 ayúdalo un chin ?) pero caramba que se deje de quejas que ?ya lo pasado pasado ya no interesa ?.. ?
Y bueno tal vez y tu tengas un poco, bastante, mas de tacto para decir las cosas que yo. Pero como dije, el talento que tengan están por demostrarlo en futuros proyectos. Ojala que ellos puedan tener una carrera como la de Denzel Washington o Samuel L. Jackson.
Saludos Mariel.
Predecible o no, en el cine deberías guardar silencio y respetar la experiencia de los demás.
Créeme aprendí eso de por vida.?
+1000
No tiene nada que ver el caso de Fisher con éste. En uno se habla de abusos y de degradar la persona, el otro se queja del rol de su personaje por cubrir una cuota racial
Ella se refiere a que Ray Fisher también se quejo del papel que había tenido su personaje en la película de JL. Las acusaciones por malos tratos a Whedon las hizo después.
Yako, Yo lo mencioné por el hecho de que ambos no han trascendido en otros proyectos de forma que los hagan posicionarse tanto en la industria como en la mente de los Fans. Se que no es lo mismo e incluso escribí: [“Y aclaro mi punto Fisher puede hablar mal y quejarse siempre que tenga la mente bastante clara de las consecuencias, yo creo que al poder salir en una película muy esperada por muchos (Fans y Haters) tiene esperanza de tener éxito y por eso ahora sale hablando de lo que le pasó.” ] Solo espero que a Boyega no se le cierren puertas por hablar de esta manera.?
es que Denzel Washington es Denzel Washington.
Boyega, para que no te sientas mal solo date cuenta que tampoco es que los personajes de Rey o Kylo Ren hayan sido amados al 100%. Esta trilogia al completo ha dividido a los fans.
Si no hubiera sido un soso actor pues le creería. y digo creer pues su personaje siempre fue secundario, los protagonistas son Rey y Kylo.
No sé que esperaba de los queda bien en disney y de kathleen kennedy, ambas partes sin una jodida idea de hacía donde llevar la franquicia xD
Ahora se queja, en vez de agradecer la oportunidad. El era solo un actor secundario tirado para terciario. Si se empoderó por toda la movida gringa con los negros, malo malo. La gente actualmente siente que una forma de empoderamiento es decir lo que es les plazca. No pues señor, vive con mas gente en el mundo y usted es un trabajador que aporta en un proyecto. Las 3 peliculas son un desastre, debería agradecer que la gente se olvidará de ellas y que no quedará marcado como participar en la pelicula mas fome que he visto. Y bueno, cada uno sabe donde le aprieta el zapato. Si se le hizo intolerable que lo criticaran, que se dedique a otra cosa. Artistas sensibles.
Comentario un tanto lamentable la verdad