Fantastic Four / Cuatro Fantásticos (2015) [Reinicio]Películas de cómicsPelículas de Marvel

Josh Trank dice que no es necesario su Trank Cut de Cuatro Fantásticos

53

Imagen promocional de Fantastic Four (2015)

Queramos o no, que HBO Max haya respondido positivamente al movimiento Release the Snyder Cut nos deja como efecto colateral que se reaviven determinados movimientos. Lo estamos viviendo con David Ayer y su montaje original para “Escuadrón Suicida”, también ha resurgido el movimiento para salvar a Daredevil, y ahora esto salpica a “Cuatro Fantásticos” de 2015, accidentada película que tuvo una gran debacle en crítica y taquilla.

Hace no mucho, Josh Trank, cineasta a cargo del proyecto, recordaba algunos de los peores momentos de la película, y cómo Fox metió mucha mano hasta el punto de cambiar bastante cosas que él imaginó en un momento de manera bien diferente. Ante esto, mucha gente como está empezando a reaccionar para movilizar para ver realmente lo que Tranki planeó en un prier momento. Sin embargo, respondiendo a uno de los mensajes de los fans, el director lo ha dicho de una manera clara y directa: “No hay necesidad”.

La producción del reinicio de Fox estuvo plagada de controversias, que llevaron a Trank a abandonar el proyecto hacia el final de la fotografía principal. En ese momento, el cineasta sólo había realizado unos pocos largometrajes, y Trank ha llegado a admitir que sus acciones fueron “arrogantes” para ese punto específico de su carrera.

El director y la 20th Century Fox se enfrentaron en numerosas ocasiones, y esta última volvió a rodar un tercio de la película y recortó millones de dólares del presupuesto original del proyecto. Tras el estreno de la película, Trank la repudió y dijo que su versión de la película habría sido “fantástica”. Desafortunadamente, no parece que Trank o el estudio (que ahora es propiedad de Disney) estén particularmente interesados en volver a acercar posturas por hacer una nueva versión de la películas, entre otras cosas porque ya Fox existe como parte de la compra de Disney de sus activos, a expensas todavía por ver cómo resulta todo a un nivel organizativo.

Suscríbete a Disney+

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cómics] Recopilatorio DC Comics: anuncio de DCeased: Hope at World’s End y de DC Connect

Entrada anterior

[Series] Simon Pegg quiere aparecer en The Mandalorian como Dengar

Siguiente entrada

53 comentarios

  1. Obvio, porque la película sigue siendo una basura fantástica :v
    Ese La Mole sin carisma; ese Reed Richards cobarde; esa Sue Storm callada; ese Johnny Storm sin alma.
    Ese Von Doom abominable (Todavía tengo pesadillas con él).

    1. La película creo que está mal hecha, la trama del espacio que podría estar bien, se desaprovecha para contar otras muchas cosas a la vez, y pegarlas después lo mejor que se pueda. Habría estado bien si se hubieran llamado los cuatro superviajeros del hiperespacio o algo así, y se hubieran centrado en eso. Aunque de todas formas la Cosa resultó impresionante, no lo vi sin carisma ni nada, lo vi como la forma de personalidad que tenía el personaje al principio, algunos personajes tienen etapas psicológicas que necesitan desarrollo, y su tiempo para cambiar, y esta Cosa se parece al tipo hundido del principio. También me gustó Reed, creo que muestran la mezcla de tenacidad y precaución del personaje, que es muy representativo de alguien inteligente que no se olvida de su objetivo, aunque tenga que mostrarse distante. Hay cosas que me gustaron, pero falla en qué cuentan y cómo lo cuentan. Desde mi opinión, claro.

    2. De hecho creo que susan storm es lo único rescatable de la película (en poderes y actriz pues)

    3. El Doom de Trank abominable?
      En serio?, pero si era igualito a un Crash Test Dummy… yo me descojoné de risa cuando lo ví

      https://thenewswheel.com/wp-content/uploads/2017/08/Incredible-Crash-Dummies-Fox-TV-show-program-1993-CGI-animated-cartoon-cars-2.jpg

  2. Ni falta que hace. Ni esta ni la de Suicide Squad. Y menos la de Dark Phoenix.

    1. Jaja, si como no

    2. La de dark phoenix ahora me entró la duda. No habían filmado un final diferente y lo reemplazaron por la pelea en el tren?

  3. Daredevil? Pero si la versión del director de Daredevil se puede adquirir desde hace más de 10 años.

    1. Por ahí dicen que no es el corte verdadero ya que la versión original era R, mas explicita y violenta
      Pero es solo un rumor de calle

      1. Nunca oí hablar de eso. De todas formas las noticias van por la serie de Netflix.

      2. Jajaja, imagine a un parde vagabundos en un callejon hablando de eso xD

  4. Esta película la había visto solamente en 2015 hasta hace pocos días que la re visité. Es malisima, pero he de admitir que había cosas interesantes. Creo que Trank quizo hacer una película de terror de superheroes, pero el estudio quizo cambiar eso en la edición y terminó quedando algo muy raro.

    Lo que mas rescato de esta película es el escape de Doom, la película es nefasta pero esa escena es un 10, películas igual de mal consideradas no logran tener ni una escena memorable, esta si al menos y me parece que eso es rescatable.

  5. Obviamente no es necesario por un solo y simple factor: No hay demanda.

    1. Absolutamente de acuerdo

      1. Por esa regla de tres, entonces cualquier cosa que tenga demanda es “necesaria” para la sociedad,.

        1. Pues… básicamente si. Así funcionan los mercados y las diferentes industrias.

  6. #ReleaseTheEverybodyCut

    1. La verdad toda esta situación es una cagada, le sacan mérito a lo que lograron con el Snyder Cut.

      1. No estoy de acuerdo. El corte de Ayer tiene sentido porque va en la linea de la historia que Snyder queria contar.
        Lo de cambiar a los monstruos de lodo por parademonios no va a ser, pero independientemente que la película o el Joker mejoren, si relacionan a Enchantress con Apokolis y Steppenwolf potencia la Zack Snyder’s JL. No me extrañaría que viese la luz antes SS que la película de la liga.

        1. En cierta forma ambas películas forman parte del éxito o fracaso del DCEU. El Snyder Cut y el Ayer Cut siempre han estado relacionados, pero había que centrarse primero en la más importante. El objetivo siempre ha sido, 1- Snyder cut. 2- Ayer Cut. 3- JL2. Pues el Snyder Cut sin JL2 es como Infinity War sin Endgame.

          1. muy acertado este comentario.
            En relacion a esta peliula de FF de Trank, yo ya lo dije en su momento, la diferencie es mucho mas simple, tanto el Snyder cut como el Ayer cut, son 2 peliculas acabadas, que se rerodaron, esta pelicula de Trank, no está terminada, al margen de esto, yo defendería que el director sacara su vision, de la misma manera que defiendo el Snyder cut, o ahora mismo el Ayer cut, porque entiendo que la vision del director tiene que primar, incluso aunque sea una reberenda basura (a ver, que se entienda, puede haber casos extremos, y ahi no entro, pero por lo general quiero ser fiel al lema ” no estoy deacuerdo con tus ideas pero defenderé hasta el ultimo aliento tu derecho a expresarlas”, por lo que estuve escuchando en su momento, lo que tenia planeado Josh Trank, era tan basura como lo que salió, pero si este hombre manifestara que tiene el material rodado, yo sería el primero en apoyarlo, aunque luego resultara ser una porqueria, porque es su idea, y nadie tiene el derecho a cambiarla (claro, hay exepciones, como por ejemplo si estas formando parte de un universo mas grande, como el MCU, o el DCEU, no puedes venir a saltarte a la torera todos los planteamientos con los que te encuentras, pero en lo que respecta al propio arco de la pelicula o peliculas que vas a dirigir, me interesa la vision del director, como me interesa la vision de Sandberg en SHAZAM, la de Wan en Aquaman, o la de PAtty en WW, distintas visiones que respetan lo que veina de atras pero le dan su toque a la historia), dicho esto, cuando el propio director dice que no vale la pena, se me ocurren 2 cosas, o bien el propio director no tiene fé en que lo que tiene es bueno, mal vamos, o directamente es que no tiene nada, o no le interesa limpiar su nombre (este director estaba en alza cuando lo contrataron para esta pelicula y acabó siendo su ataud), osea, cualquiera de esos 3 puntos hacen que me replantee apoyar algo que el propio creador dice que no vale la pena, y para el no lo vale, que dedicó horas de su vida, imaginate para mi que ni siquiera son personajes de mis favoritos (y ojo, que hay muchos que no lo son, pero me han vendido sus peliculas al punto que me han ganado ).
            y lo mas curioso, es que en este momento, si sabemos como funciona el mercado, la posibilidad de Trank de llevar su “corte” a un Disney plus, podria ser bastante alta ya que la competencia a visto que por poco dinero podria rentavilizar una tendencia que ha explotado en las redes en estos momentos (aunque siendo algo egoista, mucho mejor, porque si ahora salen muchos a pedir cortes se puede ir todo al cuerno, pero repito, esto siendo egoista, mi filosofia es ser justo , y si he defendido el corte de Snyder, tambien tengo que ser consecuente

  7. coincido con el por esta ocasión

  8. Aprende Ayer!
    Hasta el momento el único corte interesante sería el de Dark Phoenix

    1. Y eso!… Tampoco es que sea la guinda del pastel.

  9. Es que las producciones de Fox son mayormente hecha por los productores, por eso no tendría mucho sentido porque los directores no aportan mucho, un caso perfecto es Bryan Singer, que suele no terminar sus rodajes, porque el resto lo hace los productores, por eso fue su mercenario fetiche de Fox, eso les gustaba. Y justamente el director de Daredevil (2003) dijo hace tiempo que el no intervino mucho en esas producciones. Por eso las películas de Fox que fueron hechas con más libertad o de forma más independiente como FC, Deadpool y Logan fueron buenas y las mejores, el resto pura mano de productores.

    El caso de Trank es que como no resultó ser sumiso, no le dejaron filmar mucho de lo que pensaba hacer, corte de presupuesto, cambio de guión, montaje, etc. por eso no le interesa. A demás él sabe que igual no va a mejorar mucho, porque toda el film es malo, los personajes fueron sosos, y no porque son malos actores sino porque las actuaciones lo fueron, estaban aburridos y parece que no tenían ganas de seguir en ese desastre. La película tendría que hacerse desde cero.

  10. Creo que esta es la película de superheroes que menos me llamo la atención, no simpatize ni con los actores, algo muy diferente a lo que me paso con Dark Phoenix que por lo menos tiene grandes actores y te hace querer ver la película, entre el corte original de trank y el de dark phoenix, prefiero el de dark phoenix

    1. Yo también, además en el caso de Fénix Oscuro, recibieron imposiciones para cambiarla desde más arriba de los productores de Fox, Disney. Y todo porque algunas cosas se parecían a lo que ellos iban a mostrar en Capitana Marvel.

      1. Tienes razón , la película se vio envuelta en muchos problemas durante sus grabaciones

      2. No se de donde sacan eso, el mismísimo Kinberg dijo que los cambios los hizo él, es productor también, además eso fue cuando todavía no terminaba la compra de Fox, hasta la actriz Jessica Chastain dijo que Kinberg el guión lo hacia sobre la marcha y hacia muchos cambios.

        A estas alturas esta más que claro que lo estrenado en cines es la versión del director, o no quieren entender o no saben que es el corte del director.

        1. Haber donde están las fuentes de eso????
          No hay peor ciego que el que no quiere ver
          Nexus, se que odias a Fox con toda tu alma, pero deja de defender a Didney aunque sea una vez, como te dijeron antes, das hasta un poco de cringe xd

          1. En el buscador puedes poner mas o menos “DP guion se reescribia…” lo de Kinberg creo que salio aquí mismo, ya no me acuerdo.

            1. una cosa es que Kinberg reescribiera el guión durante el rodaje, lo cual es muy probable y no es algo fuera de lo común, pero otra cosa es muy diferente es la vuelta al rodaje para cambiar el final de la película, eso está más que confirmado e incluso hubo pases de prueba para esa primera versión y hay testimonios de ello, ahora, ¿de dónde vinieron las órdenes de cambiar el final? bueno, ahí no hay nada oficial, tienes razón y aunque a todo mundo le parezca lógico que fue por Disney no hay confirmación… aunque tampoco hay que olvidar que en DP originalmente saldrían los Skrull y eso sí está más que confirmado

              1. Cuando digo “cambios” eso también incluye los reshoots que son normales como dices, todo eso se hizo cuando todavía no terminaba la compra de Fox, hasta Kinberg dijo que Disney no intervino.

                El cambio de la parte cósmica lo más probable es que fue una decisión creativa porque pudieron usar a los Shi’ar, o tal vez fue porque Fox se acobardó al estrenarse ya en el mismo año que Capitana que usaba los mismos personajes.

            2. Pues muchas paginas dieron por hecho que Disney les ordeno que lo cambiaran para que no se pareciera a la Cap.Marvel, incluso fassbender dijo que tenían “espías”

              1. Espiar no es ordenar, ellos mismos están diciendo que los cambios los hizo Fox para no parecerse a CM ya que esa película habrá tomado la idea de esa raza alien.

          2. Es que lo da, con toda esa paja de “mercenarios y terroristas del cine”, qué quieres que diga xd.

            1. Jajajajajaja
              Creí que era el único al que le pasaba, quien lo diría, estamos de acuerdo en algo XD

              1. A ver que Fox cometió muchísimos errores con los X-Men (y más con los 4F) y vale que DP fue un mojón… pero negarles la calidad que han logrado en varias ocasiones es… t0nto. No es como que me digas qué sé yo, Sony con Spidy o Warner con el DCEU.

              2. Bueno yo admito que Fox ha hecho sus lastres con los X-Men (las horribles X-Men Origins: Wolverine y X-Men: The Last Stand, no meto a DP pues porque me gusto, la disfruto y la considero hasta cierto punto “buena”, ayuda mucho no verla como un cierre, que no lo es)

                Respecto a los 4F, la verdad las primeras me parecen entretenidas pero no son películas que defendería a capa y espada, y la del 2015 solo destaco los efectos pero es un bodrio

                Estoy de acuerdo contigo, Fox pudo haber metido la pata en ocasiones, pero no es como Sony o Warner que viven de hacer una cosa buena para meter la pata cinco veces después

  11. Esto ya es de risa, nomas falta que exijan la pelicula original de Sonic con el antiguo y feo diseño. Josh Trank no me agrada por todo lo que se ha dicho y hecho en la producción de los Fant4astic, pero al menos sabe decir “No” ante peticiones ridículas. Como dije, esto traerá repercusiones negativas con el tiempo, ahora cada que se estrene una película los fans se van a preguntar si es la version “verdadera” o la version editada por el estudio.

    1. a fuerzas lo quieres ver del lado negativo, porque no lo vemos del otro lado?, que esto sirva para que los estudios ya dejen trabajar a sus directores, porque aun con esto temo por el monsterverse de Warner.

      1. Exactamente, lo más probable es que funcione para eso.

      2. Pues de momento el Monsterverse va bien, Godzilla vs. Kong tuvo buena recepción en su pase privado y el hecho de que se haya retrasado a 2021 da a entender que no quieren cometer el mismo error que con King of the Monsters que la pusieron junto a Endgame.

      3. De hecho hubo rumores que debido a la taquilla de Godzilla 2, Emmerich mandó a hacer cambios, de ahí el primer cambio de fecha de la película.

  12. Me temo que aquí no habrá premio para el segundo, y lo digo por David Ayer. No imagino yo un boom de cortes de directores descontentos. Y la de Trank, si me la anunciaran mañana, cero interés. Ya se veía espantosa desde el primer trailer.

  13. No es necesario, Josh. Que con Capone te has quedado pero que muy requete agusto. Vaya telita.

  14. A mi me decepciono muchisimo esa pelicula por muchas razones, pero estaria encantado de verla, y ni hablar del corte de Ayer.
    En este blog siempre son los mismos usuarios tirando hate a todo… decian las mismas cosas del corte de Snyder y ahora son pocos los que se hacen cargo… no entiendo por que se oponen a ver una mejor version de las peliculas, solo porque no les interesa a ellos… en fin…

  15. Es que si dijera lo contrario ya sería tener mucha fé.

  16. No Trank, no es necesario…

  17. Menos mal que en Disney y Marvel Studios no se prestan a esta clase de sinsentidos. Jamás han caído en tales errores, porque siempre han sabido cortar por lo sano con los problemáticos, tal como hicieron con Edgar Wright, que lo cambiaron a tiempo por Peyton Reed. Me importa un bledo la calidad del primero como director, el tipo no tenía ningún derecho (ni legal ni de ninguna índole) a exigir que Ant-Man se desvinculara del MCU como quería hacer al final con la película.
    Aparte de que Wright no es un desequilibrado del nivel de Snyder, de todos modos no me imagino a nadie dentro de Marvel permitiéndole el chistesito de montarse una campaña para sacar una “Edgar Wright’s Ant-Man”.
    Y aún si existiera algún tipo de interés colectivo por ver el corte de Trank, habría quedado muerto y sepultado en el preciso momento que los personajes pasaron al control de Kevin Feige con la compra de Fox.

  18. Pues aunque hicieran tendencias y fueran millones los que lo piden, dudo mucho que se haga aunque sea en el D+, ya que Disney no hace versiones extendidas o de director de sus filmes.

Dejar un comentario