Películas de cómicsPelículas de Marvel

Letitia Wright asegura que una película de A-Force es “cuestión de tiempo”

52

Imagen de las superheroínas A-Force en Vengadores: Endgame (2019)

“Vengadores: Endgame” despertó un movimiento a favor de hacer una película de Marvel protagonizada solo por mujeres, en línea con esa escena en la que vemos a las superheroínas unir fuerzas. De hecho durante 2019 escuchamos a varias de las actrices del Universo Cinematográfico Marvel, como Letitia Wright, Brie Larson o Scarlett Johansson apoyar, y hasta reconocer, que estaban ejerciendo presión para conseguir que ese proyecto se hiciese realidad. En una reciente entrevista le han preguntado a la actriz Letitia Wright por el tema, y prácticamente la da por hecho.

El futuro de la franquicia Black Panther podría acabar recayendo en Shuri, a la que da vida Wright, por lo que posiblemente gane presencia e importancia en el futuro del UCM. No sabemos si esto acabará pasando, y tampoco se han pronunciado oficialmente sobre un proyecto de las superheroínas, pero parece que esas presiones que han hecho sobre los ejecutivos están teniendo sus frutos.

Según explica Wright, ejecutivos clave de Marvel Studios, como la vicepresidenta ejecutiva de producción Victoria Alonso y el presidente Kevin Feige, están ya convencidos con la idea de hacer una película de los Vengadores pero solo con mujeres, por lo que parece que es más una cuestión de tiempo.

No creo que tengamos que luchar por ello —dice sobre cómo va tomando forma esa propuesta de película—. Victoria Alonso está muy en la punta de la lanza de esto, junto con Kevin [Feige]. Es sólo cuestión de tiempo que lo hagan.

De momento como decimos, no han anunciado ninguna película o serie solo protagonizada por mujeres, pero sí vamos viendo cómo cada vez tenemos más superheroínas. Además, resulta interesante que la actriz diga que los directivos están abanderando el movimiento.

Vía información | Yahoo! Entertainment

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Casting para un actor afroamericano para Robin en la temporada 3 de Titans

Entrada anterior

[Series] Mohamed Diab dirigirá la serie Moon Knight de Disney+

Siguiente entrada

52 comentarios

  1. No me molestaria, ah pero eso si, que usen a las originales!

  2. En principio parece una idea absurda y una movida de marketing pseudofeminista como fue Byrds of Prey. Esperemos que al menos la justificación narrativa de la película tenga más sentido que esa escena de Endgame, que es particularmente inverosímil.

    1. Supongo que nunca leíste nada de las Lady Liberators, ¿Verdad? Porque ese grupo de “pseudo”-feminista no tiene nada, siendo todo lo opuesto a lo que nos dieron con las Birds of Prey en el cine.

      Por otro lado, me pregunto si esta película podría servir para introducir al personaje de Thundra al UCM. Una película de A-Force centrada en su historia de origen sería, no sólo una base bastante coherente para reunir exclusivamente a las féminas del UCM en un solo equipo, sino para hacer una crítica por igual contra el feminismo y el machismo tóxicos que tanto pululan hoy en día, ya que básicamente eso es lo que es: Una denuncia contra toda forma de extremismo (en este caso, de género).

      Además, aunque las chicas sean las protas principales, tampoco nada impide ver a un par de los muchachos rondando por ahí, para aportar otro punto de vista. Si tuviera que apostar por alguien, diría que los ideales para eso serían Hulk (no sólo por haber sido un interés romántico para Thundra e incluso haber tenido una hija con ella, sino justamente por su dualidad con el “debilucho” Banner) o tal vez Ikaris o algún otro de los Eternals masculinos. Y como antagonistas me gustarían Enchantress y/o Superia.

      1. Debes confundir feminismo con hembrismo, sino no me explico meter en el mismo saco feminismo y machismo xd

  3. mientras a la bruja escarlata no la dejen en segundo plano, por mi todo bien

    1. Fue un personaje desperdiciado, una pena que no aprovecharan mucho mas su potencial.

  4. Queda claro que todo es cuestión de números. Nuestra capacidad para detectar problemas sociales es tan buena que solo nos basta con sumar y restar. Increíble.
    Se buscaba una igualdad de oportunidades, pero si la igualdad de oportunidades no se traduce en igualdad de números, pues no se puede decir que haya igualdad de oportunidades. ¿Que las desigualdades numéricas se pueden deber a otros factores? No, eso no puede ser, porque entonces la estadística del problema no sería la que creíamos que era.
    Entonces por mor de lograr la igualdad numérica, el arte debera carecer de cierta libertad, porque alguien tendrá que hacerse cargo de igualar los números. En tu película deberás asegurarte que tus personajes satisfagan los deseos del espectador de ver igual número de cada etnia y sexo, porque sino se sentirán incómodos al ver que probablemente estén dando dinero a un tipo intolerante con la diversidad humana.

  5. Solo tengo una pregunta:

    Porque tanto hate con la corta escena A-Force de Endgame?
    Solo es una escena de 30 segundos donde las heroínas muestran sus poderes y se cargan muchos aliens durante la batalla final y solo por eso dicen que es “feminismo forzado”, vamos ni que fuera Birds of Prey.

    1. No es hate, es que la escena es bastante tonta. En Infinity War existe una escena similar pero con Wanda de protagonista y fue brutal.

      Sabes pana, siempre en este tema digo que la escena habría estado bien si las que fueran protegido a Peter eran Okoye y las Dora Milaje. Se fuera sentido más orgánico y natural.

      1. Hombre, de absurda esa escena ya te digo que tiene poco (el MCU ha tenido algunas escenas que se llevan la corona de lo absurdo/estúpido) y no afecta a la trama, ni rompe con la acción del momento y lo que es peor aún ni siquiera dura ni un minuto. Que es poco orgánico y poco natural? estoy de acuerdo, no por nada es un fan service puro y duro, pero no es un aspecto que verdaderamente afecte al desempeño del tercer acto de la cinta en ningún sentido.

        1. Claro que rompe el ritmo de la batalla, aunque sea solo unos segundos. Este momento hubiera sido magnífico si hubiera habido algun team up de algunas de estas chicas en peliculas anteriores. Endgame se basa literalmente en una sucesión de pay offs que se han construido previamente y de manera paciente. Este momento no, rompe la sensación de credulidad y te saca por completo. Si hacen una película de a force, solo una cosa: por el amor de dios, que bajen el nivel de poder de Carol, pq si no se daría el caso de la liga de la justicia con superman en ese filme. Justamente es igual de ridículo en endgame: las mujeres protegen a Carol cuando se ve rápidamente que no necesita ninguna ayuda, empieza a arrasar el campo de batalla sólo volando. Y encima la mujer que mas conocíamos, Natasha, está muerta y no lidera esa carga. La lidera en cambio una recién llegada a estas películas que todavía no se ha ganado una molonidad y una historia rica en detalles y vulnerabilidades.

          1. Eso es porque Natasha siempre fue un personaje irrelevante sin desarrollo alguno, el peor personaje femenino del UCM (todo lo opuesto a Carol).

            De hecho, la única razón por la cual los fanáticos lamentan su muerte no es por su “carisma” sino porque “ese objeto erótico que Disney le regaló a los fanáticos en 2010 ya no volverá”. Lo siento pero Carol con mucho menos tiempo hizo mucho mas para liderarlas. Y no crea que van a degradar las habilidades de Carol, eso sí se sentiría forzado y mal escrito, a diferencia de la escena de las vengadoras en la que no defendían a Carol, ¡Defendían el guantelete!. Ya de todos modos vendrán rivales de, cuanto menos, la talla de Thanos sin las gemas y se verán grandes combates para los personajes de ese estilo.

            1. Hostia, me has hecho reír muchísimo. Gracias, me has hecho el día.

            2. Dios… el peor personaje femenino del ucm dice… solo fue mal presentado en la era de ultron (maldito romante forzado con Banner). Porque en iron man 2 tuvo una buena introducción badass, en la primera de Avengers se luce incluso más que el capi, en el soldado de invierno es una gran coprotagonista, en civil war también tiene mucha presencia y en end game da su vida (y aún falta su película individual).
              En serio, lo que hay que leer a veces macho…

              1. Ya ves. El romance en Ultron es horrible, no se corresponde en lo mas mínimo con la actitud fría de ella que se estableció aún más en the winter soldier

              2. Exacto. Pero el resto de sus apariciones han ido enriqueciendo más al personaje. Ya en end game, en su escena donde s sincera con el capi, nos deja ver su lado más vulnerable. Es un personaje que salvo la era d ultron, en general ha sido tratado muy bien.

              3. Yo aunque no esoty de acuerdo con Pedro Luis en todo, si que creo que tiene algo de razón, Natasha tuvo de evolución poca. Si, su introducción fue buena, y su aparición en Avengers más de lo mismo; fue hasta TWS cuando se exploró un poco más su labor como espía… pero de ahí en fuera todo es un cero a la izquierda, ninguna evolución verdadera, medio se intenta conocer su pasado en AoU pero se queda en nada y el romance…todas las apariciones que tuvo después son lo mismo, escenas cool, ella siendo buena y no fue hasta en Endgame que se le pudo ver mostrando su aspecto más sensible. Ojo, que no creo que Nat sea un mal personaje, por el contrario es un personaje interesante pero por el hecho de no tener una película en la cual pudiera explorar a fondo su psicología. A estas alturas ni se conoce por qué está en el bando de los buenos… Por eso su película pinta muy bien, porque por fin se conocerá no solo su pasado sino sus motivaciones.

              4. Irónicamente ella es las más afectada por el chasquido, está en la mierda. El contraste siempre funciona.

              5. Rogers, Para mi Natasha es un buen personaje, pero como bien dices necesita de un film propio para desarrollarse del todo. Pero aún así pienso que el UCM ha sabido tratarla muy bien (salvo AoU) y ha hecho todo lo que podía hacer pese a aparecer de secundaria en películas donde eran otros los protagonistas.
                Al igual que también pienso que salvo en la primera de avengers Hawkeye ha sido muy bien tratado (practicamente es el personaje mas beneficiado en AoU, y en end game también muestra una gran carga emocional) pese a haber sido un secundario rodeado de “estrellas” vengadoras, ha sabido ganarse el corazoncito de muchos espectadores. Espero que su serie llegue a buen puerto.

              6. Es una lastima que ella no hubiera tenido su película antes. De hecho, el romance en AoU beneficia al desarrollo de Banner, pq acentúa la idea de que jamás podrá tener una relación normal por ser Hulk pero Natasha…bueno, pues sigo con mi vida y no se vuelve a mencionar jamás este romance. Aquí no ha pasado nada, no hay nada que ver, no hagan preguntas

        2. La Mark 42 desbaratándose en el piso, Thor tomando el metro, Ultron cantando Pinocho, Peter bailando frente a Ronan, Ego convirtiéndose en David Hasselhoff, seguro hay más; ¿y me van a decir que la escena de A-Force corta el rollo de la batalla? Anda ya.

            1. Anda ya x2.

              1. Lo corta, sí x30.

              2. Anda ya x ∞

        3. La Mark 42 desbaratándose en el piso, Thor tomando el metro, Ultron cantando Pinocho, Peter bailando frente a Ronan, Ego convirtiéndose en David Hasselhoff, seguro hay más; ¿y me van a decir que la escena de A-Force corta el rollo de la batalla? Anda ya.

          1. De acuerdo en todo salvo en la escena del baile de Starlord. Lo siento pero yo pertenezco al bando al que dicha escena le pareció una genialidad. En otra película habría sido un desastre y una vergüenza ajena, pero en una donde al comienzo te presentan al protagonista bailando con unos auriculares al ritmo de Gonna ger your love, ya es una declaración de intenciones sobre el caracter gamberro del film y de sus personajes. Y el ver a Ronan sin tener ni idea de lo que hace Quinn al ponerse a bailar, me sacó una carcajada de las buenas.

            1. Si nos ponemos quisquillosos, el inicio de la película es la muerte de la madre de Quill. Uno de los inicios más serios del MCU. Sino es que el más serio.

              1. Me refiero al principio de Starlord. No de Peter quinn. El cual ya marca el carácter de la película pese a su prólogo (el cual se cierra muy bien al escuchar la cinta de cassete al final).

              2. Sé lo que dices. Y sí, mento la escena del baile porque en sí, rompe con esa tensión de la batalla final aunque la película tiene un tono bastante desenfadado. No me molesta la escena en sí siendo honesto. Me gustó y me reí, sobretodo porque tampoco es muy larga y le sigue el épico momento donde todos cogen la gema del poder. Pero comparándola con la escena de A-Force, yo me quedo con esa última.

            2. Exacto, guardianes está implícito en el tono. Tampoco es comparable lo de Thor y Stark, en ambos casos es un cliché del mcu de romper algo serio con un chiste. Lo de Ultron ni siquiera es cómico ni interrumpe nada, es un robot psicópata comportándose pues eso, como un psicópata. Pero para qué debatir con Heisenberg, si odia con toda su alma Ironman 3 y Thor 2. Diga lo que diga, es malgastar tiempo.

              1. Exacto. No malgastes mi tiempo chaval.

              2. Siendo justos, el recurso de la Mark 42 destruyéndose se utilizó hasta el cansancio en esa película hasta un punto que ya hacía parecer una armadura inútil. Y los chistes de Thor DW… lo siento pero el Thor en el metro se corona (aún así yo pienso que la muerte de Frigga me parece de los momentos más dramáticos del MCU)

              3. A mi thor 2 no me gusta (aunque sus escenas de acción sí), pero aun así me sigue gustando más que la segunda de Ant man. XD Al final para gustos colores. Haya paz y sin malos rollos chicos, que ahora que no está Mouzzone hay que fomentar el debate sano en el blog XD

              4. Claro que fue un chiste cansino, faltaría más, era un prototipo lleno de errores xD Lo de thor en el metro se olia ya a desesperación, Thor seguía siendo soso y no tenían ni idea de qué hacer con él, le convirtieron en alivio cómico en age of ultron pq a hemsworth se le da bien improvisar y hacer el payaso xD

              5. Iron Man 3 es un chiste asqueroso en sí. Una película que mientras más marginada esté en el MCU, mejor.

                TDW me jode precisamente eso, tiene algunos de los momentos más brillantes y excelentes del MCU y cosas rescatables pero a la vez tiene EL MÁS asqueroso. Además de mucho potencial desperdiciado. Y mira que lo del ojo de Fury ya es una cochinada pero Thor tomando el metro… Ese gag te lo compro en una película de Ant-Man o incluso de Spidy pero Thor? En fin…

              6. Nononono por favor, Parapito ni siquiera le nombres que puede aparecer de golpe como el fantasma de las navidades pasadas!!!

              7. Fijo a que vuelve para antes del estreno de la ZS JL con otro nombre :V
                Llevo años en este blog que ya me sé casi todos sus usuarios e historias inventadas de su vida xddd

              8. Ya me imagino sus comentarios en plan “la mini serie del Snyder Cut es mejor serie que Daredevil, The Boys, Game of Thrones, Breaking Bad y Snyder hizo una obra maestra otra vez”, puteando a Henry Cavill y a Whedon y peleando con Rio en las noticias del Batman de Pattinson xD

          2. Aparecería como el fantasma de las navidades pasadas intentado convencer a todos de que Batman es el mejor personaje de la historia.

            1. Y diciendo que todas las películas son infantiles pq se basan en cómics que tb son infantiles. Menos Batman, por supuesto. Uf, que gran peso de encima tan sabrosonamente quitado.

            2. Inserte meme de los Simpson donde el abogado piensa en un mundo sin abogados y todos son felices xd

              1. JAJAJA

  6. Yo solo espero que si hacerse esta película no se vayan por lo fácil, no quiero un antagonista masculino con comportamiento machista o que en toda la película muestren a todos los hombres como los malos como en ángeles de Charlie?‍♂️

    1. O si lo van a hacer así, que no sean tan obvios ni tan estúpidos. Hay muchas películas de acción donde la prota es mujer y el o los villanos son hombres, y son muy buenas. Todo depende del enfoque.

      Si enfocas todo en plan “opresión masculina, empoderamiento femenino, muerte a los penes viva el feminismo” queda cutre de coj0nes, pero si te centras en construir buenos personajes, al final el mensaje de igualdad y feminismo sale solo y queda bien hecho.

      Lastimosamente lo más probable es que lo hagan todo mal.

  7. No entiendo qué puede justificar una historia en la que solo se reúnan las mujeres, y encima en el UCM.

  8. Lo bueno que son más las fumables que las infumables.
    La vería si aparecen wanda, wasp, okoye, gamora y nebula.

  9. Mientras tengan claro que no todas las mujeres del MCU se prestan para esta película todo bien. Yo bancaria una película así con los personajes femeninos correctos: Carol, Pepper, Jane, Wasp, Okoye y Shuri (como la nueva Black Panther porque dudo mucho que en Marvel tengan huevos de recastear a Boseman) así sí. Porque meterlas a todas no hace sentido, por ejemplo las guardianas de la galaxia no tiene sentido. Y no sé si Wanda luego de su serie y DS2 quede mentalmente estable como para estar ahí.

    Bien hecha puede quedar muy guay, como Wonder Woman. Pero si lo hacen por bien quedísmo (que es lo más probable) como Captain Marvel o Birds of Prey, pues será un mojón.

  10. no tengo problemas con que se haga la pelicula siempre que se elijan a los miembros adecuados y la historia sea lo suficientemente solida que justifique la union

  11. No se por qué pensé enseguida en un thriller de superespías con Lucía Von Bardas como villana principal usando tecnología de Pym y Stark, a Wasp y Pepper tratando de detenerla pidiendo ayuda a Shuri, Okoye y Nakia (estas últimas ya tienen “experiencia” como espías) y algún elemento multidimensional con el que Wanda esté involucrada y tenga que ayudar.

  12. Si es un buena historia y buen uso de los personajes bienvenida sea pero por favor que no sea como la ridícula e inecesaria escena de las chicas en avengers end game que hasta a muchas mujeres les disgusto y no por nada la serie de the boys se burló de ella a más no poder. Para buenas escenas de chicas me quedo con la de avengers infinity war con blackwidow ,oyoke y wanda vs próxima midnight. Esa fue mucho mejor a mi parecer. Y no soy racista……upps post equivocado XD quise decir no soy machista.

  13. Girls get it done XD

Dejar un comentario