En dos semanas se lanzará en Estados Unidos la novela ‘The Walking Dead: The Road to Woodbury’, que tal y como ya anunciamos será una continuación directa de ‘The Walking Dead: Rise of the Governor’ / ‘The Walking Dead: El Gobernador’ y para que la se vuelven a reunir Robert Kirkman y Jay Bonansinga.
Ésta, al igual que su predecesora, seguirá teniendo al Gobernador de principal protagonista y se situará bastante antes de los acontecimientos ocurridos en el cómic, conoceremos nuevos personajes que van llegando a Woodbury, veremos más del desarrollo del Gobernador como personaje y también se centrará en el personaje de Lilly.
Con motivo de su promoción, el propio Kirkman ha concedido una entrevista hablando de cuál es el proceso creativo de esta novela en su trabajo con Bonansinga, para anunciar al final que habrá una tercera novela, dando incluso algunas pinceladas de lo que allí se verá.
El 14 de octubre se lanza ‘The Walking Dead: The Road to Woodbury’ en Estados Unidos, y en España lo hará el 23 de octubre bajo el título ‘The Walking Dead: Woodbury’.
¿Podrías describir cómo funciona la colaboración con Jay [Bonansinga]?
La forma más sencilla de decirlo es que yo escribo un esqueleto y luego él viene y lo convierte en un ser humano. Yo escribo un documento que es básicamente, ‘Aquí los personajes, aquí el viaje, aquí están estos sucesos que les pasa‘ Escribo un gran esquema para la novela que establece la historia y él viene y milagrosamente lo transforma en prosa y añade todo el vocabulario que yo no entiendo y lo convierte en una novela completa. Luego vengo yo, lo critico un poco y estamos listos para salir.
¿Puedes pensar en una palabra en concreto que Jay usó y que hizo que pensases: ‘No tengo ni idea de lo que significa’?
No sucede muy a menudo. Estoy dándole un toque cómico. Pero de vez en cuando, miro al libro y pienso para mí: ‘¡Hay una novela con mi nombre en ella que tiene una palabra que yo nunca habría usado!’.
Cuando estás trazando una de esas novelas precuelas de ‘The Walking Dead’, ¿te has sentido alguna vez frustrado por algún aspecto de la estructura narrativa del cómic que pusiste hace ocho años? ¿Alguna vez has pensado, ‘Oh, ojalá hubiese hecho a este personaje un ninja’?
[Risas] ¡No! Si pudiese volver atrás en el tiempo, le habría horneado un pastel a ese compañero. Le debo a ese tipo bastante. Pero no, realmente no tengo ninguna queja. Aunque honestamente, sería mejor si más personajes fuesen ninjas, no te voy a mentir. Pero estoy muy feliz con la forma en que las cosas están y creo que el libro es muy bueno.
Agradezco que el Gobernador sea uno de los principales villanos del universo de The Walking Dead. Pero había veces mientras leía ‘The Road to Woodbury’ que sentía como un poco de lastima por él. Sí, él alimenta a su mascota zombie con entrañas de la gente, pero sobre todo ¡sólo quiere que la gente se lleve bien!
Una de las cosas que más me interesa sobre Walking Dead es que estamos aquí en este mundo, leemos estas historias y decimos, ‘Vale, esta persona es mala, esta persona está haciendo cosas malas, esta persona es claramente un villano.’, pero cuando intentas empatizar con lo que estas personas están viviendo, por lo que están pasando, y cómo su visión del mundo está cambiado… mira, muchas de las cosas que el Gobernador hace son indefendibles y son básicamente malvadas. Pero, en su mayor parte, la mayoría de las decisiones que él está haciendo y las acciones que él está tomando son el tipo de cosas que tendrías que hacer para ser un líder en este mundo. Eso es un poco horrible y se supone que debe ser un poco incómodo, pero ya sabes, hay muchas zonas grises en la vida de este tipo.
¿Cuánto, como mucho, desarrollaste mentalmente de la historia del Gobernador cuando estabas escribiendo originariamente el personaje para los cómics?
Bueno, no quiero revelarte la primera novela – pero es una especie de nueva revelación. Hubo pequeños trozos y pequeñas notas que mantuve en mi mente cuando estuve escribiendo los cómics que estoy ampliando y dándoles vueltas mientras trabajamos en esta serie de novelas. Soy tan meticuloso trabajando con Jay que cada cosa que ocurre en esta serie de novela es completamente un canon y encaja en lo que ya conocemos de los cómics a la perfección.
¿Planeáis escribir al menos una novela más?
Sí, No quiero revelarlo, pero estoy bastante emocionado con la tercera porque la trama va a… Ah, venga voy a decirlo: la segunda novela progresa en la línea del tiempo del Gobernador mucho más y te acerca más y más a los eventos ocurridos en los cómics. Y algunos de los sucesos de los cómics van a aparecer en la tercera novela. La tercera novela va a ser toda una nueva historia pero vas a llegar a ver a Rick Grimes y a Michonne y algunos de los otros personajes que no has visto en las novelas hasta ahora. Así que estoy muy emocionado con la tercera novela. Pero no estoy tan emocionado como lo estoy con mi segunda novela, ¡que todo el mundo debería salir corriendo y comprarla!
Vía información | Inside TV
tengo que leer las anteriores.
Bueno, del Gobernador sólo hay una antes, la 2ª es la de Woodbury.
Bastante prescindibles, la verdad.