Películas de cómicsPelículas de MarvelTelevisión Marvel: series y especiales

Marvel se asegura los derechos de Secret Wars, ¿película en camino?

21

Portadas de cómics de Portada de la Secret Wars original (1984-1985)

Hace tiempo que está sobrevolando la idea de que Marvel Studios podría adaptar el famoso evento de Secret Wars de los cómics. De hecho, la explicación de la AVT en “Loki” parecía hacer alusión a una “guerra multiversal” que bien podría haber sido una referencia a este crossover. No obstante, no hay planes en firmes de una adaptación de este conocido evento.

Ahora esto podría haber cambiado, pues Jim Shooter, creador de ese arco de los cómics, ha hecho alusión a que Marvel Studios planea adaptar la historia. Esto ha ocurrido durante la Megacon Orlando, cuando le han preguntado si veía viable que Marvel Studios adaptase esos cómics, y respondió comentando que el estudio está tratando de asegurarse los derechos de todo lo relacionado con su etapa de “Secret Wars”, la original de los años 80.

Te diré lo que sé. Un ‘payaso’ me llamó de Marvel. No era un editor, sino un ejecutivo de gestión de la propiedad, lo cual era un poco extraño. Me preguntó si quería escribir una novelización de Secret Wars. Y dije, ‘bueno, lo consideraría’.

Continuó describiendo que había recibido un documento gigantesco con un acuerdo que no era aceptable. Shooter pasó a rechazarlo y recibió una llamada del jefe de éste, que se disculpó por el dudoso contrato. El escritor destacó que la razón por la que enviaron un contrato tan grande era simple, no tienen los derechos de una amplia variedad de personajes:

No tenían ni un solo papel que dijera que el Beyonder, Titania, Vulcano y otros personajes, la nueva Spider-Woman… todo el tema del traje negro, ningún papel que dijera que lo poseen.

Shooter acabó firmando el documento y le dijo a esa persona de Marvel si eso significaba que iban a hacer una película, pero éste le dijo que no tenía permitido decírselo. Shooter le contestó que en cierta forma le había respondido, y el de Marvel le dijo que necesitaban una “cadena de titularidad a prueba de balas”, es decir, asegurarse de que todo el tema de los derechos estaba bien blindado. Shooter también menciona que Hollywood era un poco más flojo en el pasado y que recientemente se ha centrado más en asegurar cualquier derecho por adelantado para no ser demandados.

Recordemos que los hermanos Russo, responsables de dirigir la segunda y tercera película del Capitán América pero sobre todo de “Vengadores: Infinity War” y “Vengadores: Endgame”, mostraron interés en adaptar este arco. Es más, dijeron que de regresar al UCM sería para hacer una película sobre este evento.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Películas] Doctor Strange in the Multiverse of Madness tiene varias versiones de escenas por la pandemia

Entrada anterior

[Series] Carl Weathers confirma que la temporada 3 de The Mandalorian comienza su rodaje en septiembre

Siguiente entrada

21 comentarios

    1. si es que no la retrasan jaja

  1. Para los que han leido el comic, consideran “Secret Wars” un evento grande como Infinity War y Endgame? O mas bien como Civil War?

    1. Hay varias Secret Wars. La original, la secuela, una de Bendis de Nick Furia (que me encanta), y una última que pega con lo que se va cocinando en el UCM, porque trata sobre el multiverso. Cogeran el nombre y la idea tal vez de la última, pero no sé si detrás estará el villano del comic. Y habrán conceptos que no se acercarán siquiera, como que el hecho se sostenga sea debido a los poderes de un personaje. Para mi si lo hacen será como infinity o endgame, porque tienen que poner a muchos actores, ¿a hacer que? Esa es la pregunta del millón.

    2. Sin duda del nivel de Infinity War/Endgame, podría hasta ser mas grande debido a que el remake de 2015 se involucran tierras paralelas.

    3. Las Secret Wars originales, las de los 80 de las que se encargó Jim Shooter, fueron el evento de Marvel en respuesta a Crisis en Tierras Infinitas de DC. En su época fue el evento de Marvel más grande jamás contado hasta la fecha dado que reunieron en 12 números a todos los héroes y villanos importantes de Marvel en un solo evento cósmico. Durante 1 año, lo que duró ese evento, fueron los cómics de los que todo el mundo hablaba en Marvel.
      Eso lo pone, dentro del cine, a la altura de Infinity War.
      El problema que yo veo, es que como bien dicen en la entrevista, les faltan un montón de derechos que no creo que puedan conseguir.
      Galactus, Doctor Muerte, Spiderman, El Simbionte, Doctor Octopus, Largarto, por poner unos ejemplos, son imprescindibles para poder hacer este evento, y esos derechos son de Sony. (Ahora dudo si Doctor Muerte es de Sony).
      Por otro lado, se hizo una línea de juguetes de Matel (si no recuerdo mal) que hizo que Marvel compartiera los derechos de Secret Wars con esa empresa. Por lo que imagino que eso sea otro problema.
      Eso sin mencionar que los derechos también se compartieron para una serie de dibujos animados para la serie de Spiderman de los 90.

      Como evento, no creo que jamás se haga una película de ello. Es imposible hacerla, por un lado por el tema de los derechos, por otro, por la historia en si que implica a muchos Héroes y (Vengadores, 4 Fantasticos, X-men etc) Villanos importantes en Marvel (Galactus, Kang, Doctor Muerte, Magneto, etc)
      Después se hicieron otros eventos Secret Wars II (esta vez en la Tierra no en un planeta lejano), que fue menos épica y otra con Nick Furia que esa bien pero no tiene nada de cósmico. Y finalmente, décadas después) una multiversal, que seguramente sea la que hagan, pero que es un poco meeeeeehh en comparación con la primera.

      Espero haberte respondido

      1. Pero Doom y Galactus no son de Sony, esos derechos los tenía Fox, que ya pasaron a ser de Marvel.

        1. Cierto, Muerte y Galactus son ya de Marvel. Me he confundido con los derechos de Spiderman y todo su universo.
          No obstante, no me queda claro si tendrían que pagar por el uso de Secret Wars a la compañia de juguetes, con los que compartieron derechos.

      2. Crisis es la respuesta (infinitamente más grande) a Secret Wars, no al revés.

        1. Crisis es infinitamente mejor que Secret Wars, eso sin dudarlo. Crisis se publicó un año después cierto, pero fue para hacerlo coincidir con el 50 aniversario de DC cómics, por lo que puede parecer que fue la respuesta de DC a las Secret Wars de Marvel, pero no es así.
          La idea original de Crisis llevaba gestándose más de dos años en DC, de hecho, la figura del Monitor repartiendo armas entre héroes y villanos, interviniendo en las historias, aparece durante los años anteriores al evento Crisis como una aviso de que algo grande se va a cernir. Por lo que podemos decir con claridad que primero se gestó Crisis y Jim Shooter en Marvel respondió con la idea, más simple, de las Secret Wars.

      3. Cómo han dicho si bien tienen a Galactus y a Doom, no tienen los derechos de Spiderman, solo al personaje lo tienen prestado, pero no tienen el resto, o sea a Spiderwoman, Lagarto, Octopus y el Simbionte.

        1. Yo creo que aquí habrá prestamos de personajes para tener a sony contenta y que éstos le presten a marvel personajes que necesiten también.

    4. Gracias por sus respuestas, quedé satisfecho. Siendo el caso lo de los derechos de autor entonces preferiria que sigan aplazando esta adaptacion hasta que tengan al menos la mitad de ellos.

  2. Sip, definitivamente están construyendo de poco a poco el arco multiversal para hacer Secret Wars y enfrentar a los personajes del UCM con las versiones anteriores de los personajes en el cine.

    1. ¿Cuáles versiones anteriores de cuáles personajes en el cine? Si te refieres a los X-Men o a los Fantastic Four, casi todos ya no son viables, por diversos motivos y en buena medida por la edad de la mayoría de los actores. Chris Evans no va a volver a ser Human Torch cuando ya está convertido en la viva imagen de Steve Rogers. Hugh Jackman está hastiado de repetir que no volverá como Wolverine y si lo hace, será para un último cameo muy puntual y hasta ahí.
      ¿Qué otros quedan? ¿El Ghost Rider de Nicholas Cage que nadie extraña ni quiere de vuelta, sobretodo luego del que nos dieron en Agents of SHIELD? ¿El Daredevil de Ben Affleck que ha sido absolutamente opacado por el de Charlie Cox?
      Que habrá un arco multiversal con diferentes versiones de los personajes, por supuestísimo que sí, pero eso no implica para nada que vayan a recuperar películas/personajes/actores de franquicias nacidas antes de Iron Man 1 y ajenas al UCM. Si fuera así y quisieran reciclar todo lo anterior lo antes posible, ni se estarían tomando la molestia de construir a personajes como Captain Carter desde cero.

      Por cierto, muy curioso que Shooter haga mención del traje negro como una propiedad intelectual a la que pueden ceñirse; o sea, que debe haber un vacío legal respecto a Venom que pueden explotar sin tener que rendirle cuentas a Sony. De sólo pensar que Holland vaya a tener un traje simbiótico bien hecho (y nada que ver con lo hecho por Avi Arad) para cuando concluya su siguiente trilogía se me eriza la piel. Primero tenemos que ver a enemigos como Rhino, Hobgoblin, Scorpion (ya en acción), los Spider-Slayers, todo el tema de las mafias y muchos más antes de meterse de lleno en el arco de Venom.

  3. pues yo soy fan de las guerras secretas de los 80 pero va que vuela que adaptaran las del 2015

  4. Creo que Secret Wars deveria ser el EndGame de esta saga Multiversal.
    De esa forma sientas las bases en esta fase 4, en la 5ta colocas a los mutantes y nuevos personajes aun no presentados.
    Blindas las bases introductorias de nuevos personajes y cierras las de los personajes que ya no volveran.
    Cerrando incluso la segunda trilogia del Peter de Tom Holland.

  5. Cada vez está más claro que todo empieza a converger hacia una Secret Wars, el único problema será Spider-man y los personajes de su franquicia (pero tengo muy claro que llegarán a un acuerdo entre estudios, Disney se ha convertido en un monstruo y a Sony le interesará llegar a un acuerdo económico debido a la pandemia y a otros intereses como por ejemplo el departamento de gaming).
    Yo tengo muy claro como adaptaría la historia;
    Primera película sería adaptación del arco de 1984 con personajes de diferentes universos, si fuera necesario, y acabaría con la batalla entre Dr. Doom y Beyonder pero sin desenlace final.
    Segunda película sería adaptación del arco de 2015 con Dr. Doom como nuevo nominador del multiverso y finalizando, como en los comics, con Reed Richards volviendo a restablecer el orden de todas los universos.
    Lo que también espero es que no tengan prisas y sea la culminación de tres o cuatro fases del UCM como Infinity Wars I-II.

  6. Alv se viene el bicharraco!!!! Creo que harán varias partes o eso sería lo ideal, unas 4 películas de secret wars, 3 si las quieren vender como trilogía.

  7. Las Secret Wars originales, que es la que dice el artículo que quieren adaptar, no tiene nada de multiverso. Y menos mal. Entonces no necesitaban versiones de los personajes: les bastaba reunirlas todas juntas, como ahora. Y no es tarea fácil debido a los derechos.
    Por cierto, hablar de enfrentar al Todopoderoso con el Dr. Muerte es no tener ni idea de lo que se habla. Sólo el hombre Atómico se acercaba aunque a un nivel ínfimo, al poder del Todopoderoso, que como su nombre indica, lo podía absolutamente todo con sólo desearlo.

    1. Bueno eso de “no tener ni idea de los que se habla” creo que es un poco atrevido.

      Te recuerdo que en las Secret Wars originales, el Doctor Muerte se enfrenta al Todopoderoso, le derrota, le roba el poder y ocupa su lugar hasta que el Todopoderoso, con astucia, engaños y con la ayuda de los héroes recupera nuevamente su poder.

      El Hombre Molécula tiene casi tanto poder como el Todopoderoso, si, y se llega a enfrentar a él durante un momento en Secret War II, pero queda gravemente herido por ello y no logra derrotarle.

Dejar un comentario