En estas semanas hemos visto cómo se ha generado muchísima polémica con el movimiento de WarnerMedia de estrenar todo su catálogo de estrenos en cines de 2021 simultáneamente también en la plataforma HBO Max. Un movimiento que ha sido además muy criticado desde dentro de la industria, por parte tanto de directores, como Chris Nolan que se ha pronunciado públicamente, como de actores, según se dice en petit comité.
Disney y Marvel Studios no están tendiendo en esa dirección, pues precisamente están vendiendo la idea de que van a estrenar las películas sí o sí en la gran pantalla. No obstante, sería una decisión que tomarían de manera individualizada para cada película, según vaya llegando el momento, y no una decisión masiva como la tomada por WarnerMedia.
No obstante, Marvel estaría preparándose para ese posible escenario en el que se vea obligada a estrenar películas directamente en Disney+. Uno de los motivos por los que actores y directores se oponen a la idea de estrenar en streaming es que les toca directamente el bolsillo. En muchas ocasiones, sobre todo cuando se trata de artistas de primera línea, estos tienen un contrato con una parte del sueldo variable, en función de la taquilla de la película. Un estreno único o simultáneo en streaming afecta directamente a la potencial taquilla que puede tener esa película, y en consecuencia, menos ingresos para ellos.
En este escenario, Marvel estaría trabajando en nuevos contratos para las nuevas producciones que tendrían previsto comenzar próximamente, para incluir nuevas condiciones económicas que no provoquen el malestar de directores y actores. En el caso de WarnerMedia y “Wonder Womar 1984”, se dice que la compañía lo solucionó dándole un dinero extra directamente a la directora Patty Jenkins y la protagonista Gal Gadot.
Pese a que como decimos la intención es estrenarlo todo en cines, la idea es que bajo estas nuevas condiciones, actores, escritores, directores y productores recibirán una compensación ajustada dependiendo de si la película se estrena en los cines o debuta directamente en el servicio de streaming de Disney+. Esto solo afectaría a películas que están próximas a comenzar su rodaje en próximos meses, como es el caso de “Black Panther II”, cuya producción está prevista para junio 2021. Se desconoce si ha habido alguna renegociación de algún tipo para las películas que ya se han grabado o han comenzado su producción, caso por ejemplo de “Viuda Negra”.
Por último, se apunta a que Marvel había empezado a mover ficha en este sentido desde hace tiempo, incluso antes de que se anunciase el movimiento por parte de WarnerMedia. Los estudios no son tontos y saben que si no se estrena en cines, hay que lanzar la película de otra forma. No se pueden seguir posponiendo los estrenos, y máxime en el caso del Universo Cinematográfico Marvel, donde todo debe encajar con las series.
Vía información | The Wrap
comentarios