La CinemaCon de ayer nos dejó novedades interesantes sobre la próxima película de Matrix, que será ya la cuarta entrega. Después de muchos rumores y posibilidades, finalmente que el título será “The Matrix Resurrections”, algo a lo que ya se apuntaba en una filtración anterior. Neo y Trinity regresan una vez más con esta película que plantea una propuesta de historia diferente, que tiene ciertos tintes de reinicio.
En el evento se mostró un vídeo. Éste no se ha lanzado online, pero sí tenemos una descripción bastante detallada de lo visto, avanzando esa especie de reinicio y revelando alguna de las nuevas caras del reparto, que encabezan como sabemos Keanu Reeves y Carrie Anne Moss.
El tráiler, ambientado con la canción “White Rabbit” de Jefferson Airplane, muestra a Neo (Keanu Reeves), o mejor dicho a Thomas A. Anderson, en terapia -su terapeuta está interpretado por Neil Patrick Harris- hablando de los extraños recuerdos que ha tenido en sueños: ‘He tenido sueños que no eran sólo sueños. ¿Estoy loco?’. Esos recuerdos, por supuesto, son de su pasado como El Elegido, el salvador de Zion que liberó a los humanos de Matrix a costa de su propia vida. Presiente que algo no va bien en el mundo, pero no recuerda qué es Matrix. Todavía no está claro cómo ha vuelto a la vida sin recuerdos de lo que vivió antes.
Además, se reencuentra con el amor de su vida, Trinity (Carrie Anne Moss). Pero mientras su primer encuentro fue en un club clandestino con Rob Zombie a todo volumen, este reencuentro se produce en una cafetería iluminada durante el día. Se dan la mano y parece que hay algo entre ellos, pero ninguno recuerda al otro. Trinity también nota algo extraño y pregunta: ‘¿Nos hemos visto antes?’.
Se ve también que Thomas se pasa el día tomando píldoras azules recetadas y preguntándose por qué todo el mundo está pegado a sus teléfonos, mirando a su alrededor y dándose cuenta de que es el único en un ascensor abarrotado que no está mirando un aparato.
Y pronto, la historia se repite, ya que un misterioso hombre de negro (interpretado por Yahya Abdul-Mateen II) ofrece a Neo la posibilidad de elegir entre una píldora roja y una azul y la oportunidad de descubrir la verdad, diciéndole ‘Es hora de volar’. Pero este hombre podría o no ser Morfeo o ser una versión joven de éste, y no está claro si los humanos se han liberado realmente de las máquinas o si el mundo ha vuelto al caos del que El Elegido y el pueblo de Zion esperaban liberarse.
Después de tomarse la pastilla roja, vemos imágenes de Thomas con poderes, viendo Matrix como la falsa realidad que es. El metraje sigue algunos ritmos similares a los del original, incluyendo a Neo luchando contra la figura de Morfeo en un dojo, y una imagen de Anderson en una incubadora. También hay una toma de Neo mirándose en un espejo y viendo una versión más antigua de sí mismo. Neo también parece tener algunos poderes nuevos con respecto a la última vez, ya que el tráiler incluye un plano de lo que parece ser el control de un misil mediante telequinesis para evitar que le alcance.
Como vemos, nos quedaríamos sin la versión de Morpheo del actor Laurence Fishburne, y tendríamos esta otra versión a la que da vida Yahya Abdul-Mateen II. No está claro qué personaje es este, pero se apunta a que sería una versión joven de Morpheo.
La película se estrenará el 22 de diciembre en cines.
Que coraje me dan las veces en que no saben cómo titular una película y te lo dicen en la cara, es decir, cuando utilizan subtítulos tales como: evolution, resurrection, etc.
Aquí van unas cuantas más: Chronicle, Rise y Returns. XD
Infinity war
Fuhh, ni qué decir, es que la primera es una película que se debió quedar como un proyecto solitario y para recordar, pero las secuelas fueron en caída libre a menos, y lo que declaran de esta, es como juntar todo lo malo de esas películas y potenciarlo con tecnología de 20 años después.
Reloaded no es mala película.
No, es pesima!
Mirá, yo estoy más con Winchester en el caso de Reloaded. Cuando la vi en el cine con mis amigos salí enloquecido (y mareado de tanta…información? Verso?) me parecía el próximo paso en la evolución de los FX (vamos, si no pensaron en el futuro Superman con ese Neo no tenían sangre). Pero cuando la volví a ver en mi casa…la verdad que es una ensalada que no va para ningún lado. Pero sigue siendo disfrutable, lejos de la 1 pero un tres estrellas le doy. En cambio, la 3 me pareció y me parece mala en serio y aburrida. Y el final más desinflado de las últimas décadas. Las Wachosky perdieron toda la confianza para siempre.
Yo todo lo contrario, Reloaded me parece insufrible exceptuando la pelea de Neo con Smith y sus copias, en cuanto a Revolutions no es que sea el santo grial de las secuelas, pero me parece mejor y un buen cierre para la trilogía.
Tiene comedia involuntaria que la hace entrañable, pero no diría tampoco que es buena.
Para mi es la peor de las tres.
Reloaded-Revolutions-Resurretions.
Tremendo hype.
Es el 22 de diciembre de este año?…. y no ha salido ni el primer trailer?.. o es para Diciembre del 2022. agradeceria su respuesta.
Se supone que para este, el año que viene estrenar algo en Diciembre seria una locura ya que se enfrentan a Avatar 2
Por que siempre cuando reviven una franquicia de hace varios años se van a la segura y hacen una especie de “remake” del original? A, claro, para atraer a nuevas generaciones y tambien atraer con nostalgia a los viejos.
Hace meses tuve la oportunidad de ver finalmente la trilogía completa y he de decir que la 3era me tomó un par de dias terminarla. No es porque sea pesima, pero a diferencia de las otras la 3era no me atrapó tanto como para desear ver la conclusión.
Me pregunto yo si con esta 4ta entrega la ilusión de la Matrix se quedará todavia en los años 2000 o se actualizaría a nuestros tiempos, lo cual no tendria sentido ya que se supone que las maquinas simulan lo que fue el mundo poco antes de la guerra contra los humanos; a menos que se saquen una excusa de la manga de que las maquinas al ser tan inteligentes pudieron simular el progreso de la humanidad inventando los Smartphones, tablets, etc…
No le des muchas vueltas. Ya cuando salió la primera película la gente se preguntaba que si siempre la humanidad había estado reviviendo el mismo año dentor de Matrix o no progresaba dado que durante cientos de años habian estado dentro de una Matrix que emulaba el siglo XX.
Podría ser una buena película, pero es quizás la “sucuela” “reboot” o lo que estén tratando de hacer mas innecesaria de esta década.
Amen.
El The como que sobra, en cuanto a lo demás me hubiese gustado que dejaran morir a los personajes, espero no la caguen.