Disney+ —en su versión estadounidense, que no la española— está llevando una campaña muy activa en redes sociales, compartiendo mucho contenido relacionado con el amplio catálogo que tiene la plataforma de streaming. En esa estrategia de contenidos nos ha dejado un par de vídeos curiosos que atañen a dos temáticas directamente relacionados con el blog y con una serie mítica de la infancia de muchos, “Los Simpson”.
Se tratan de dos vídeos de dos minutos y medio que recogen algunas de las mejores referencias que la otrora serie de Fox le ha dedicado a los superhéroes de Marvel, en un vídeo, y la franquicia galáctica Star Wars, en el otro. Esto nos permite recordar momentos icónicos como la “trasformación” de Homer en Hulk; cuando Homer se convierte en un vigilante y recrea la escena del beso bocabajo de Spider-Man; o también cuando Homer dice en voz alta que Darth Vader es el padre de Luke cuando está saliendo del cine y delante de la cola de persona que está esperando para ver la película. Sin embargo, se nos quedan fueran otros icónicos momentos relacionados con el universo Marvel como por ejemplo los diversos, y maravillosos, cameos de Stan Lee en tres episodios.
There was an idea… to bring together the best @Marvel references across 30 seasons of @TheSimpsons. #DisneyPlus (1/3) pic.twitter.com/ZA2HWiS4nx
— Disney+ (@disneyplus) January 18, 2020
A long time ago in a Springfield far, far away… @StarWars and @TheSimpsons collided! What a world. #DisneyPlus (2/3) pic.twitter.com/Z0mqi3ynuv
— Disney+ (@disneyplus) January 18, 2020
“una serie mítica de la infancia de muchos, “Los Simpson”.”
Hombre, de la infancia, adolescencia y adultez, más bien jaja. De infantil tiene más bien poco….
Algunas referencias son muy buenas, me encanta la de las escenas post créditos jaja.
Bueno, en el caso de España han estado años emitiéndose en una franja que era puramente “infantil”, la hora del almuerzo en la que echaban series como El Príncipe de Bel-Air, Cosas de casa o hasta Digimon. Ya sí es cierto que están en otra franja, pero marcaron la infancia de muchos, a pesar de que como dices, tienen temas no tan infantiles (sobre todo las nuevas temporadas)