“Viuda Negra”, que ha sido recientemente estrenada en los cines, es un proyecto que lleva años en desarrollo. Desde su debut en “Iron Man 2” se planteaba una cinta en solitario de Natasha Romanoff, pero por unos u otros motivos (sobre todo la anterior estructura de Marvel), esta película ha tardado más tiempo en llegar del que habríamos esperado.
Este tiempo, unido al propio proceso de elaboración, ha hecho que la película pase por diferentes versiones, y en algunos casos, parece que algunas propuestas se diferencian bastante unas de otras. Así lo ha relatado la actriz protagonista Scarlett Johansson en una entrevista con MTV.
La encargada de interpretar al personaje en el UCM ha revelado que la película pasó por “muchas iteraciones”, haciendo hincapié en que “no era una historia que estuviesen obligados a contar”. Entonces dice que una de las versiones que había era “muy statu quo”, para añadir lo que habríamos visto en ella:
Yelena y Natasha eran adversarias y Yelena intentaba destronarla, algo estilo espionaje, una especie de versión de espionaje. Me dije: ‘No puedo volver a trabajar para esto’.
Johansson compartió entonces que ella misma desarrolló otra versión que era “realmente existencial y algo extraña”. Entonces fue Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, quien desechó la idea. Johansson reconoce que esa propuesta era rara, pero que le gustaba.
Explica que Kevin Feige fue el que vino con la idea de hacer una película sobre la familia, sobre una familia disfuncional. La actriz cree que una película con esta temática como ha acabado teniendo solo se podría haber hecho ahora, no hace años, cuando se empezó a plantear la idea de una cinta de Natasha.
Me alegro de que descartan esa idea de Yelena villana.
Peor eso de las ideas bizarras no se ustedes pero la película si conservo algunas de esas ideas bizarras como el suero rojo de las viudas.
Curiosamente la idea de Yelena como villana y que quiere “destronar” a Nat es la historia oficial del cómic
Confirmo.