Películas de cómicsPelículas de DCPelículas de Marvel

Al actor Timothee Chalamet le recomendaron no hacer películas de superhéroes

34

Imagen del actor Timothee Chalamet

El actor Timothee Chalamet está ahora en boca de muchos por el reciente estreno de “Dune”. Chalamet ha aparecido anteriormente en innumerables producciones independientes, que han cosechado buenas críticas. A partir de ahí, ha ido apareciendo en películas de mayor importancia, y el primero de esos blockbuster ha sido “Dune”. Tras eso, interpretará a un joven Willy Wonka en una historia de orígenes.

Sin embargo, ha sido también un habitual nombre en muchos fan-casting colocándolo como el Batman del Futuro Terry McGinnis, el Robin Dick Grayson o como el joven héroe de Marvel Wiccan, entre otros. Además de que su nombre también salió en su momento para ser una versión joven de Scott Summers. No obstante, no parece que próximamente vayamos a verlo en una película de superhéroes.

Pese a que en el pasado se ha especulado con la posibilidad de que Chalamet aceptara un proyecto de superhéroes, no se ha llegado a formalizar nada. Ya sabemos el por qué. En una reciente entrevista con Time, Timothee Chalamet contó un momento que compartió con uno de sus ídolos cinematográficos que le aconsejó no protagonizar películas de superhéroes.

Uno de mis héroes -no puedo decir quién o me daría una patada en el culo- me rodeó con su brazo la primera noche que nos conocimos y me dio un consejo: Nada de drogas duras y nada de películas de superhéroes.

Obviamente, no sabemos a quién se refiere Timothee Chalamet, pero abre de nuevo el eterno debate de las películas de superhéroes, que tan en el ojo crítico están en cuanto a su “calidad”.

Suscríbete a Disney+

Vía información | Time

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Películas] Eternals se inspira principalmente de los cómics originales de Jack Kirby

Entrada anterior

[Películas] Eternals arrasa en sus primeras 24 horas de preventa de entradas

Siguiente entrada

34 comentarios

  1. Curioso, y más teniendo en cuenta que hizo la audición para ser Spider-Man. Bueno, él se lo pierde. El cine de superhéroes está en auge, y quien no lo vea, está ciego.

    Seguramente en unos años suplicará algún papel a Marvel o a Warner, no sería la primera vez

    1. Lo dices como si fuera un sacrilegio no actuar en esas películas, por lo visto es un alguien que se quiere consolidar como actor antes que ser reconocido por ser un superheroe y no le veo lo malo a eso. Que tener en tu curriculum haber trabajado con Denis Villeneuve ya dice mucho.
      Tampoco es como que haya hecho de menos a ese tipo de cine…

      1. no existe nada de malo en rechazar peliculas de superheroes, tampo existe nada de malo en estar en ellas, lo que si me parece malo es andar lanzando hate, hay buenos papeles en todos los generos, curiosamente hizo casting para spiderman, e ironicamente en dune comparte elenco con Jason Momoa (Aquaman), Oscar Isaac (Xmen, Moon Knight, Star Wars), Dave Bautista (Guardians of the Galaxy), Zendaya (Spiderman), Josh Brolin (Deadpool, The Avengers), Stellan Skarsgård (Thor), David Dastmalchian (Antman, Suicide Squad)…

        pienso que mas inmaduro que ponerse una capa es criticar un genero que no te interesa, o peor aun, actuar para dicho genero y luego andar lanzando mierda, para eso mejor rechaza el papel… cof cof dautista cof cof

        1. “Irónicamente comparte créditos con X” pero eso que tiene que ver? Si el no elige a sus conpañeros de elenco. Además el no tiró hate, solo contó algo que le dijeron y la audición para Spidey bien podría haber sido mucho antes del encuentro con su “ídolo cinematográfico”. Y lo de Bautista es reciente, años después de que ingresara a hacer películas de superhéroes. Es como si no entendieras lo que lees ni supieras de que hablas.

          1. Cuando dice “Ironicamente ha trabajado…” creo que se refiere a que esos actores con los que ha compartido trabajo han participado exitosamente en el cine de Superhéroes, por lo que ese consejo que le han dado es poco objetivo.
            Y en eso estoy de acuerdo, no debería excluir los papeles de superhéroe (que está en su derecho de rechazarlos) solo por un consejo vacío, sino ser prudente y cuidadoso sobre que proyecto podría ser bueno para él y su carrera.

            1. exactamente a eso me referia

        2. y en qué momento critica o lanza hate?
          Además, ni dijo a que nunca participaría en el cine de superheroes y repitiendo lo que dije, es más que obvio que primero quiere consolidarse primero como actor y eso tiene mucho valor (ahí tienes todos los actores jóvenes que salen las series o películas de netflix que a lo mucho aspiran a salir en blockbusters y que tienen dotes actorales de dudosa calidad)

          1. el no, su consejero… ahora, si ese consejo el no lo considera importante ¿por que publicarlo?

      2. Para nada quería criticar al chaval. Evidentemente está en su derecho de no querer participar en películas de superhéroes, faltaría más. Solo digo que no me extrañaría absolutamente nada que en 5 años se reúna con Kevin Feige para pillar algún papel en el UCM.

        Los actores cambian mucho de opinión. Mira Natalie Portman, por ejemplo, que no quería volver a Marvel y ahora la vamos a tener como Mighty Thor

        1. Bueno, la noticia tiene su miga, no es lanzar hate pero algo de menosprecio si que hay en el comentario. Por otro lado si me dieran a elegir un superheroe que pudiera alcanzar el éxito de Black Panther o interpretar a Willy Wonka no me lo pensaría mucho. Tenemos un ejemplo reciente de Robert Downey Jr pasando de Iron Man a Dr.Dolittle y bueno, el resto es historia. En cuanto a quién ha sido el que le ha hecho el comentario, puestos a especular, no sé por qué me ha venido a la cabeza Javier Bardem, dado que han coincidido en Dune y es digamos que el único actor del reparto que no ha aparecido en ninguna peli de supers.

  2. Pues pensando en que quizás fue algún compañero de reparto, podrían ser varios…
    Pero por especular se me ocurre Armie Hammer, pero apostaría más por Edward Norton.
    Todo esto especulación pura y dura, por diversión, no creo que lo sepamos alguna vez.

  3. Es un actorazo este man, me encanto en little women y en the king la rompe como el rey Henry V.

  4. Bueno, a diferencia del director con el que trabajo este actor si se muestra más respetuoso, no todos están interesados en hacer películas de superheroes y eso no es malo, aparte como muchos mencionaron es mejor consolidarse como actor por estar en otras películas que estar en una de superheroes que si bien no es malo el hecho de encasillarse en un solo papel no es algo que muchos quieran hacer.

    1. el director lanzo sus puyas, pero si no me falla el ingles, el dijo que si escogiera un personaje para dirigir seria Batman.

  5. A diferencia de otros actores jovenes este pinta a ser el de la década, por lo que tener prudencia a la hora de escoger papeles es normal. Pero me parece que cualquier tipo de películas (mal escrita) podría hacer tambalear su carrera.

  6. Dice que ha sido uno de sus héroes, no necesariamente un actor. Tal vez Don Villeneuve? ha trabajado alguna vez con Don Scorcese?

  7. Suelo ser comedido en mis opiniones y comentarios pero he de reconocer que lo único que puedo decir es que es un comentario de mierda de un niñato que aún no sabe que decir y que no…Dune es una película mediocre y aparte de eso es una película de “ciencia ficción”…los cómics son “ciencia ficción” pero detrás está una editorial que publica más historias que cubren historias entre personas que poseen habilidades extraordinarias y que afrontan problemas…será que los trajes apretados de dune son mejores que los de un vengador o que el “uniforme” (taje) que luce como Willy wonka no es parte de la fantasía de un personaje de ciencia ficción…Creo que ya va siendo hora de refinar un poco el término “película de superhéroes” y mostrarle un poco de respeto. Si quitas los efectos especiales, escenas de acción y neoprenos encuentras historias como las que puedes encontrar en “Titanic”

    1. Podría estar de acuerdo contigo de no ser porque a diferencia de los comentarios de los directores ya sea ese de Dune que ya me olvidé su nombre o Martín Scorsese que dieron declaraciones más que paupérrimas respecto a las películas de superheroes aquí estamos hablando de un actor que no dijo nada malo, solo dijo que no iba a actuar en películas de superheroes y eso no esta mal, mal hubiera sido si hubiera dado declaraciones paupérrimas como los ya mencionados pero hablamos de una declaración bastante inofensiva.
      Respecto a la película de Dune no la vi y no me interesa, no es lo mío y eso no esta mal.

  8. curioso que ya no quiera participar, siendo que hizo audición para ser Spiderman

    1. Lo bueno es que ya hemos visto muchos actores renegando de ello…luego llega el momento en que pasas a ser irrelevante y te olvidas que tiras la moneda tan alta que cuando te da el golpe al bajar te arrepientes…el ahora está de moda pero ya veremos cuánto dura

  9. Pero si se ha comentado que hasta quiere hacer una película de Yu-Gi-Oh, es de nuestra generación, una cosa es ese tipo de “recomendaciones” y luego lo que termina pasando, no es como cierto tipo de fósiles vivientes que reniegan de estas películas porque no es lo que ellos hacían hace 80 años.

  10. Que actúe o no en una película de superhéroes me da igual, es su decisión pero tengo una duda: Yo solo he visto a este actor en Dune y no le he visto ese gran actor que dicen. Imagino que el papel no era para lucirse mucho.

    1. Yo lo conocí en The King de Netflix, la verdad que me gustó mucho. No lo conocía pero intuí que iba a hacer cosas importantes. Más tarde lo vi en el trailer de Dune y vi que no iba desencaminado con mis sospechas. La verdad que hoy ya es difícil nombrar a algún actor que no haya participado en pelis de supers, solo me vienen a la memoria Brad Pitt, Tom Cruise, Di Caprio…y deja de contar. Llegar a ver a Pattison, Phoenix, Bale, Norton, Affleck, Gyllenhaal…por no hablar de Michael Douglas, Michael Caine…ha sido épico.
      Y tenemos ejemplos de actores consagrados gracias a este género como Tobey Maguire que tocó las estrellas con Spiderman aunque luego no supiera dirigir su carrera, Christian Bale o Downey Jr, Henry Cavill, Momoa…
      Y por último aunque no dentro del género de supers propiamente dicho tenemos a Daniel Craig como James Bond, un auténtico desconocido que ha llegado a ser el actor mejor pagado de Hollywood gracias a este papel.
      En definitiva, este género está ahí, puede encumbrarte, puede encasillarte o puede arruinar tu carrera, pero es innegable que es un género perfectamente digno que ha conseguido establecer su propio género junto a las pelis de acción, drama, comedia etc. Y eso ya es mucho.

  11. Solo le aconsejaron que no participe, no dijo que lo iba a cumplir.

  12. El muchacho lo que ha dicho es la recomendación que le dieron ni más ni menos, creo que están extrapolando las cosas por aquí.

  13. Ironicamente lo veo mas como Adam Warlock que el otro actor que confirmaron xD.

  14. Realmente nunca entendere las críticas de un género que está triunfando. Martin Scorsese crítico las películas por no considerarlas arte, el de Dune porque tienen un formula. Lo primero es que al segundo le diría que las de Scorsese ese gran director tiene Varias películas muy similares y con la misma estructura. Lo confirme en Canal de Youtube llamado “Te lo resumo así nomás”, donde te presenta un resumen de esas películas y sus parecidos de estructura.
    El teatro es considerado uno de los retos más grandes para un actor pues es en vivo. Pero en una película donde trabaja en pantalla verde y tienes que dramatizar frente a la nada es tan difícil como hacerlo en vivo a diferencia de que por lo menos puedes repetir hasta que sea perfecta.
    El trabajo de producción de muchas Super producciones es más detallado y el gran grupo de artistas y creativos involucrados es grande. Hubo un tiempo donde las películas espaciales fueron el éxito del momento. Las de fantacia, acción, el terror y así sucesivamente.
    Aquella persona que le dió ese consejo si lo hizo por menospreciar a un género simplemente por la envidia es un Mega mediocre.
    Grandes actores de gran renombre han trabajado en este tipo de producciones. Inclusive repuntando carreras y dando a conocer a muchos que teniendo más de 20 papeles anteriores en diferentes producciones no eran conocidos por público en general.
    Yo valoro a todos los géneros y si le diera un consejo a un actor. Sería elige un papel acordé a tí, que te ayude a crecer profesionalmente dando lo mejor de ti, sin importar que generó sea.

  15. Vengo a aclarar aquí, que por lo general el problema son: los periodistas, sus preguntas “busca-clickbaits” y Twitter quitando una cita completamente de contexto.

    El director de Dune, Denis Villeneuve no ha criticado ni a una sola película de Marvel. En la entrevista (que es bastante más extensa) explica que a pesar de que hay una fórmula detrás, y quizás nos ha vuelto “algo zombies”; no puede ser pesimista porque muchas de las películas con gran producción sí tienen valor artístico.

    ¿Qué sucede? “Marvel” se ha vuelto una especie de palabra genérica para hablar de Hollywood y sus blockbusters y muchas veces se malinterpretan las frases (otra veces no, como las de Scorsese).
    Por otro lado nunca desprestigia a las películas de Marvel, simplemente las menciona para clarificar que existe una “fórmula”.
    Y claro que existe, yo siendo ultra fanático de este tipo de películas; sería ingenuo si no la viera (sobretodo en un “universo de películas” que se tienen que interconectar). Toda saga al final, mantiene una fórmula (por necesidad propia de la verosimilitud de la misma). Y si encima le sumamos al MCU, que se basa en los cómics de Marvel ni hablar (que mantienen una fórmula explícita: historias individuales que se unen cada unos meses en un “evento”).
    La fórmula existe, funciona y me gusta. Y no por eso hay que tomarlo como algo negativo.

    Respecto a Timothee, es un gran actor y no dudo que actuando o no dentro de una película de superhéroes lo va a seguir haciendo muy bien.
    Jake Gyllenhaal es un gran ejemplo de esto, a pesar de pasar por películas como “El príncipe de Persia”. Que lo hicieron huir de las grandes producciones, volvió a ellas y se mantuvo como un gran actor de una calidad indiscutible.

    Sinceramente me imagino que este tipo de consejos, por la comparación con las “drogas” tienen que ver más con el hecho de que hay multi-contratos. Claramente si sos un actor joven y te volves “Spiderman” (caso Tom Holland) te podés quedar encasillado rápidamente o inclusive sin tiempo para otras películas.
    No sé cuáles serán las aspiraciones de Timothee, pero las veo similares a las de DiCaprio, buscando papeles que le puedan otorgar reconocimiento en los premios.
    No lo veo mal ni se lo discuto. Y apuesto a que con el tiempo lo veremos en el papel de un superhéroe (aunque si Dune lo peta, lo tendremos bastante ocupado como Paul Atreides)

  16. Supongo que Willy Wonka es un peliculon digno de Óscar con vibras de cine independiente 🤣🤣🤣🤣

    1. tal vez no pero si actuo en peliculas nominadas al oscar, llamame por tu nombre, mujercitas y otras que no recuerdo.

    2. Es película tiene a Paul King como director, más respetación porfavor.
      Nah ya enserio, quejarse por unas declaraciones inofensivas ya es absurdo.
      Mejor quejense de las declaraciones absurdas del director de Dune o de Martín Scorsese.

  17. cuando aparecen comentarios encontra de peliculas o del genero de superheroes me da risa leer a los ofendiditos.
    siempre salen con la misma, quien es este no lo conoce nadie, y cosas asi tiran.

    pero claro un director o actor o guionista o productor, no pueden decir cosas asi.

    pero un don nadie puede decir esta pelicula es una mierda, este actor es horrible bla bla bla.

    es la opinion de cada uno. hay que aguantarsela y punto

    1. Hablas de respetar opiniones pero utilizas el término “ofendiditos” el cual es bastante despectivo para referirte a personas que hablan en defensa de un género y no de películas individuales. Supongo es fácil hacer scroll down y no saber con exactitud que es lo que se defiende y solo expresar tu postura de respeto empezando por llamar a la gente “ofendiditos”. Es bastante confuso pedir respeto cuando se demuestra no tenerlo

  18. Tampoco es para tanto, no entiendo el enojo que se creo por aca.

Dejar un comentario