Películas de cómicsPelículas de MarvelVenom: Habrá Matanza / Venom: Let There Be Carnage (2021)

El equipo de Venom: Habrá Matanza avanza una nueva dinámica entre Eddie y el simbionte

8

Imagen de Venom: Let There Be Carnage (2021)

El próximo 1 de octubre se estrena en los cines de Estados Unidos la película “Venom: Habrá Matanza” (“Venom: Let There Be Carnage”), todavía a la espera de si en España también se adelanta su estreno a principios de mes. Esta segunda película de Venom da un salto de 18 meses respecto a la anterior película por lo que Eddie ya lleva tiempo conviviendo con el simbionte, y eso les va a pasar factura.

Según han explicado el director Andy Serkis y el equipo detrás de la película, esta secuela a la cinta de 2018 va a dedicar una buena cantidad de tiempo en la relación entre Venom y Eddie Brock, ambos interpretados nuevamente por Tom Hardy.

De esta forma, el director de la película seguirá explorando ese “enfrentamiento” que ya tuvimos en la primera entrega entre Eddie y el simbionte, pero ya está en unos niveles de odio mutuo extremos.

La película es una historia de amor, pero no la historia de amor que se podría pensar —afirma Serkis—. Trata en gran medida de la extraordinaria relación entre el simbionte y el huésped. Cualquier relación amorosa tiene sus trampas, sus puntos altos y sus puntos bajos; la relación de Venom y Eddie es absolutamente problemática y estresante, y casi se odian mutuamente. Pero tienen que estar juntos, no pueden vivir el uno sin el otro. Eso es el compañerismo, el amor, lo que realmente son las relaciones.

El cineasta también compara ‘Let There Be Carnage’ con la típica situación de Jekyll y Hyde.

Suscríbete a Disney+

Eddie es bastante arrogante, pensando que la vida le debe un favor. Venom es todo lo contrario, sin filtro y diciendo lo que piensa totalmente. Y están atrapados juntos. Después de conocerse en la primera película, ahora se han hartado el uno del otro y no pueden esperar a estar separados.

El productor Avi Arad, habitual tras las películas relacionadas con el mundo de Spider-Man también habla de lo que él califica como un “matrimonio complicado” entre el periodista y su nuevo amigo alienígena.

Obviamente hay peligro y desconfianza al principio, pero han aprendido a vivir el uno con el otro. Se ha convertido en un matrimonio complicado. Su codependencia les obliga a seguir juntos, a pesar de que están hartos el uno del otro. Tendrán que llegar a un entendimiento.

Suscríbete a Amazon Prime y consigue ofertas exclusivas

Según la guionista Kelly Marcel, como Venom y Eddie Brock llevan ya bastante tiempo compartiendo el mismo cuerpo, la película revelará si podrán seguir conviviendo o tendrán que separarse.

Eddie y Venom llevan un tiempo viviendo juntos, compartiendo un mismo cuerpo. Se conocen por dentro y por fuera, literalmente. Y como en cualquier situación de convivencia cercana, sus tics y debilidades están empezando a cansarse el uno del otro. Se han visto obligados a estar juntos por las circunstancias y esta película plantea la cuestión de si hay voluntad de salvar la relación o de seguir caminos separados. ¿Son sólo compañeros por casualidad o realmente son el uno para el otro?

Imagen de Venom: Habrá Matanza (2021)

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Películas] Olga Kurylenko habla de Taskmaster y el futuro del personaje

Entrada anterior

[Películas] Jesse Eisenberg explica por qué le gustaría regresar como Lex Luthor

Siguiente entrada

8 comentarios

  1. A ver como desarrollan la relación de ambos personajes porque soy de los pocos que no les gusto para nada la relación de ambos personajes en la primera (ni los 2 personajes por separado, tan mal escritos estaban que me valió si Riot vencía a Eddie).

  2. Ya se enteraron que la película tendrá una duración de Hora y media? Me extraña que no hayan dicho anda aqui. El caso es que esa sera la duración de esta grandiosa pelicula :v. Cuanto les apuesto a que la media hora restante son escenas que eliminaron para que la pelicula sea clasificacion PG-13.

    1. la primera duro 22 minutos mas, parece que serán los estándares de este universo. si yo hubiera estado en su lugar la hubiera hecho de 2 horas o 2 con 10

    2. ¿Hora y media? Si…… Mejor ahorro para ver Eternals y Spider-Man: Sin Camino A Casa porque eso de hora y media definitivamente no da buena señal para la secuela del simbionte.

      1. +1
        Iba a comentar eso mismo. Como no sea una película super trepidante y dinámica 1h 30m me parece bastante justo… También es cierto que estamos acostumbrados ya a que sobrepasen las 2h

    3. No lo he publicado porque me da que es un “placeholder” de estos. Hoy mismo ha sido una información que habla de 1h y 49 minutos. Hasta que no se aclare un poco más prefiero no poner nada.

    4. Bueeeeeno, la primera película tampoco duraba tanto, en serio, son como 20 minutos de los créditos y el vistazo a Into The Spider-Verse.

  3. Pero si en la primera según habían llegado a un acuerdo justo al final, ahora resulta que en la segunda después de año y medio apenas eddie está creando reglas y sigue actuando como en la primera como si acabara de conocer a venom.

Dejar un comentario