El Rey Tiburón es uno de los múltiples nuevos personajes que aparecen en “El Escuadrón Suicida”, que se estrenará en cines este agosto y hay mucha expectación sobre esta adaptación del personaje. Tras verlo en la serie de televisión “The Flash”, ésta será la segunda adaptación de acción real del personaje. En el pasado, el director de la película James Gunn explicó el diseño por el que optaron y que probaron varias alternativas.
Esta adaptación echará mano de la captura de movimiento y creación de CGI. Esto supone un importante reto a nivel de transmitir emociones o la interacción del resto de actores con él. James Gunn ya ha trabajado con personajes de este estilo en el pasado, en concreto en el par de películas de Guardianes de la Galaxia de Marvel Studios, con Rocket y Groot. Sin embargo, según Gunn, le fue mucho más difícil de capturar la esencia para el caso de Rey Tiburón frente a los de Rocket y Groot.
Mientras que Rocket y Groot fueron difíciles de desarrollar en sí, la completa falta de humanidad del Rey Tiburón fue un obstáculo a superar a la hora de preparar el personaje para la gran pantalla.
En realidad fue más difícil de desarrollar que Rocket y Groot —dice James Gunn sobre Rey Tiburón en ‘El Escuadrón Suicida’—. Rocket fue difícil porque es difícil coger un animal y convertirlo en un humanoide, pero es cinco veces más difícil hacer eso con un tiburón, fue un proceso muy, muy minucioso. Y desde el punto de vista del personaje es muy diferente a esos tipos, porque al final, con los Guardianes, sabemos que son buenos. Eso no es cierto con el Escuadrón Suicida. El Rey Tiburón es un pez y come seres humanos. No tiene un amor tan mamífero por la gente. Pero quiere pertenecer y quiere demostrar que es inteligente. Y no lo es.
El cineasta se refirió entonces a los riesgos de la película, para asegurar que, pese a todo, estos no es tanto los personajes con una importante carga de CGI, como el Rey Tiburón o el villano Starro, sino la gestión de los propios personajes.
Creo que los mayores riesgos de la película no son la estrella de mar gigante que camina, ni el tiburón. Gran parte de la película trata sobre todo de los personajes de una manera que no creo que nunca lo haya hecho una película de superhéroes, y creo que los pequeños momentos son mucho más revolucionarios que las grandes locuras. Y entramos y volvemos y entramos y salimos del tiempo, así que la forma de tratar el tiempo es muy diferente para una película convencional. Tratar los momentos más suaves, eso es realmente lo más peligroso de la película.
El estreno de esta película de DC está fijado en cines para el 6 de agosto de 2021, mismo día en el que también se lanzará en HBO Max. El 30 de julio en el caso de Reino Unido y España.
Vía información | Total Film
comentarios